• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

dirigentes evistas
trending_flat

Evistas amenazan a vocales del TSE y sus familias por candidatura de Evo Morales

Juan Enrique Mamani, dirigente del ala "evista" del movimiento intercultural, lanzó este jueves amenazas públicas contra vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), exigiendo la liberación de detenidos afines a su sector y advirtiendo acciones de represalia si no se atienden sus demandas. En un acto público, Mamani declaró: "Tenemos identificados a los traidores de la patria, empezando desde el TSE. Tenemos identificado al señor (Oscar) Hassenteufel, también su casa del señor Tahuichi Tahuichi. Si no liberan a nuestros compañeros, mañana haremos conocer quiénes son sus familiares". Las palabras del dirigente fueron respaldadas por grupos movilizados. Advertencia de acciones "a las malas" Mamani aseguró que, si sus exigencias no son cumplidas "a las buenas, será a las malas", insinuando posibles actos de intimidación contra los vocales y sus cercanos. Las declaraciones se dan en medio de protestas de sectores afines al […]

Mariana Prado
trending_flat

Torrez: Mariana Prado “ha entendido que el pueblo no quiere que sea candidata”

El senador William Torrez, del entorno de Andrónico Rodríguez, confirmó que la exministra Mariana Prado no será la candidata a la vicepresidencia en la nueva alianza que respaldará su postulación presidencial. La decisión se da tras críticas públicas y disputas internas en el oficialismo. "Queda claro que la señora Mariana Prado no acompañará a Andrónico. Se evalúan otras opciones", declaró Torrez a La Razón Radio, añadiendo que la definición del binomio es un proceso "complicado" que se resolverá en las próximas horas. El fallido registro inicial y el cambio de alianza El 19 de mayo, Rodríguez inscribió a Prado como su compañera de fórmula bajo Alianza Popular, respaldada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS). Sin embargo, la coalición se descartó tras una denuncia por irregularidades en la directiva del MTS, lo que llevó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a archivar […]

Marieta Paredes
trending_flat

YPFB pagó $us 828 MM a Botrading por combustibles y niega sobreprecio

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este jueves que pagó 828.047.076,74 dólares a la empresa Botrading S.A. por el suministro de combustibles para el mercado interno, rechazando las acusaciones de sobreprecios o pagos irregulares. Marieta Paredes, gerente de Administración y Finanzas Corporativo de YPFB, explicó que el monto corresponde a 12 contratos (sumando 661,4 millones de dólares) y sus respectivas adendas (166,6 millones de dólares), todas registradas en sistemas estatales como el Sicoes y la Contraloría General del Estado. Transparencia y controles Paredes señaló que los pagos se ajustan a la Ley del Presupuesto General del Estado 2025 y se procesan mediante el Sistema de Gestión Pública (Sigep), garantizando su trazabilidad. Afirmó que no existen pagos en exceso y que quienes lo sostienen no consideran los volúmenes efectivamente recibidos. La ejecutiva ofreció someterse a auditorías bajo la Ley Safco para […]

trending_flat

Defensor del Pueblo pide diálogo al TSE con evistas por inscripción de candidatos

La Defensoría del Pueblo remitió este jueves una nota al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para mediar un diálogo con el instrumento político Evo Pueblo, que busca inscribir a su binomio y candidatos pese a que el plazo venció el 19 de mayo. Según un comunicado oficial, la Defensoría actuó tras recibir una solicitud de Evo Pueblo para que funja como "puente de comunicación" con el TSE. El objetivo, según el grupo afín al expresidente Evo Morales, es "dar cumplimiento a la normativa vigente" e inscribir a sus candidatos para las elecciones generales del 5 de octubre. Conflicto por plazos y resoluciones El martes, una delegación de Evo Pueblo y del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) llegó al TSE para entregar una solicitud de contraseñas y registrar candidatos. Sin embargo, el secretario de Cámara, Fernando Arteaga, rechazó el trámite, alegando […]

Diego Maradona
trending_flat

Anulan juicio por fallecimiento de Maradona tras polémica con jueza

El juicio para determinar si la muerte de Diego Maradona en 2020 fue un homicidio quedó anulado este jueves, luego de que una de las juezas fuera recusada por participar en un documental no autorizado sobre el caso. El tribunal ordenó reiniciar el proceso con nuevos magistrados, sin fecha definida. ¿Por qué se anuló el juicio? La jueza Julieta Makintach fue apartada del caso el martes tras revelarse su participación en una serie documental grabada parcialmente en el tribunal de San Isidro, sin autorización de las partes. Imágenes y guiones exhibidos en una audiencia provocaron su renuncia inmediata. El tribunal, integrado también por los magistrados Maximiliano Savarino y Ricardo Burguess, aceptó el pedido de fiscalía y defensores de anular las 20 audiencias celebradas desde marzo, donde declararon más de 40 testigos, incluidas las tres hijas de Maradona. ¿Qué sigue ahora? […]

Samuel Doria Medina y Gabriel Espinoza
trending_flat

Gabriel Espinoza lidera el equipo económico de Doria Medina

Samuel Doria Medina, precandidato presidencial de la alianza Unidad, presentó este viernes al economista José Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico. Su principal tarea será diseñar un plan de estabilización para enfrentar la crisis en los primeros 100 días de gobierno, de ganar las elecciones del 17 de agosto. Durante el acto, Doria Medina enfatizó que la prioridad de Espinoza será contener la inflación, que calificó como un problema crítico para las familias bolivianas. "Debe estar listo para resolver la crisis económica del país en 100 días", afirmó. Un desafío urgente: frenar la espiral inflacionaria Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) durante el gobierno de Jeanine Áñez (2019-2020), advirtió que la inflación alimentaria ya alcanza 24% anual y podría superar 30% a fin de año. "Nos han llevado a una espiral inflacionaria. No existe fracaso más […]

Iván Lima
trending_flat

El exministro Iván Lima es el jefe de campaña de Morena, confirma Richter

El exministro de Justicia de Luis Arce, Iván Lima, es el jefe de campaña del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), el partido liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, según confirmó el precandidato a la Vicepresidencia por esa organización, Jorge Richter. Richter detalló que Lima ya colaboraba con Morena cuando él se sumó al partido y destacó su perfil profesional: "No puedo poner en cuestión que es un profesional de alta valía. Ahora está en el primer plano de Morena". Aclaró, sin embargo, que el exfuncionario no figura en las listas de candidatos a senadores o diputados. Sin alianza con Andrónico Rodríguez El precandidato, entrevistado por Red Uno, descartó una posible alianza con Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial del MAS. Sobre el binomio de Morena, Richter reafirmó que Eva Copa y él mantienen sus roles […]

bloqueo de choferes en La Paz
trending_flat

Choferes bloquean carreteras en La Paz por escasez de combustibles

Decenas de transportistas bloquearon este jueves carreteras clave en La Paz en protesta por la escasez de combustible, que les ha obligado a esperar hasta dos días en filas interminables para abastecerse. Las medidas afectan rutas como Viacha y Laja, donde los manifestantes exigen respuestas urgentes del gobierno. Bloqueos y descontento generalizado Bajo consignas como "¡Queremos gasolina!", choferes del transporte libre y sindicalizado cortaron la carretera a Viacha desde la madrugada. Relataron que, pese a las promesas gubernamentales de normalizar el suministro esta semana, los surtidores siguen vacíos. En la avenida Ladislao Cabrera y la ruta a Laja, los protestantes instalaron barricadas con llantas y fogatas, resistiendo el frío del altiplano. "Llevamos 48 horas sin trabajar. ¿Cómo alimentamos a nuestras familias?", denunció una movilizada. Crisis que paraliza el trabajo diario Los afectados, incluidos conductores de la ruta La Paz-Oruro, detallaron […]

Edificio Alcaldía de Cochabamba
trending_flat

Cochabamba estrena edificio municipal de 18 pisos con tecnología sustentable

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó oficialmente este miércoles en la noche el nuevo edificio municipal, una obra de 18 pisos ubicada en la Plaza Colón, diseñada para modernizar la atención ciudadana con tecnología de punta y criterios de sostenibilidad. La infraestructura, una de las más avanzadas de la ciudad, busca centralizar trámites y optimizar servicios públicos. Características clave del proyecto El edificio, construido bajo normas sismorresistentes (Guía Boliviana de Diseño Sísmico), incluye: 18 niveles con oficinas administrativas, auditorios, salas de capacitación y comedor. Accesibilidad: rampas peatonales, ascensores y baños adaptados para personas con discapacidad. Sustentabilidad: uso de Hormigón Verde (tecnología Ecoforte) y sistema de reciclaje de aguas pluviales y freáticas. Seguridad: estructura antiincendios con hidrantes en todos los pisos y dos niveles de parqueo subterráneo. Objetivo: servicios eficientes y cercanía ciudadana Reyes Villa destacó que la obra refleja el […]

FMI Bolivia
trending_flat

Gobierno pide al FMI retrasar publicación de informe sobre Bolivia

El Gobierno de Bolivia pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) más tiempo para analizar el informe del Artículo IV 2025, que evalúa la situación económica del país, antes de su publicación oficial. El documento, aprobado por el Directorio del organismo el 2 de mayo, proyecta un bajo crecimiento del PIB (1,1%) y una inflación del 15,1% para este año. Según el FMI, las autoridades bolivianas requieren hasta 28 días adicionales para revisar el informe. "Se espera una decisión final dentro de ese plazo", señaló la institución en su página web. Proyecciones económicas preocupantes El informe, incluido en las Perspectivas Económicas Globales (WEO) del FMI, presentado el 22 de abril en Washington, revela datos menos optimistas que las previsiones oficiales del Gobierno boliviano: - Crecimiento del PIB: 1,1% en 2025 (vs. 3,51% estimado por Bolivia). - Inflación: 15,1% este año (vs. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información