• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Manfred Reyes Villa
trending_flat

Manfred pide licencia de 90 días para iniciar su campaña electoral

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, inicia este martes una licencia sin goce de haberes por 90 días con el objetivo de enfocarse en su campaña electoral como candidato a la presidencia de Bolivia, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Durante una conferencia de prensa, Reyes Villa informó que, antes de dejar el cargo temporalmente, presentará a la población un informe de gestión que resume los cuatro años de trabajo al frente del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. “Son 1.500 días de gestión y 2.025 obras ejecutadas. Hemos trabajado con compromiso y sin distinciones políticas, priorizando a las zonas más necesitadas, especialmente en la zona sur, brindando servicios básicos, infraestructura y calidad de vida a toda la ciudad”, señaló. Una campaña con visión de desarrollo nacional Reyes Villa indicó que su campaña se […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce: “Una renuncia no soluciona problemas, es maniobra política”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, descartó este lunes dimitir a su cargo y calificó de "inconstitucional" el pedido de renuncia impulsado por sectores afines a Evo Morales, a quienes acusó de buscar una "sucesión presidencial" para habilitar al exmandatario como candidato en futuras elecciones. "La renuncia de nadie resuelve los problemas. Si así fuera, ya nos hubiéramos ido", declaró Arce a medios, tras visitar a funcionarios heridos durante una semana de bloqueos en el país. Las protestas, lideradas por grupos evistas, exigen la habilitación política de Morales. Acusa "interés personal" de Morales Arce aseguró que las movilizaciones responden a un "apetito personal de poder" de su antecesor. "El único objetivo es que yo renuncie para que él [Morales] se habilite como candidato. Los ciudadanos saben que eso es inconstitucional", afirmó. El mandatario reiteró que no cederá a presiones y […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat

Gobierno acusa al evismo de usar videos falsos para sobredimensionar el conflicto

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este domingo que sectores cercanos al expresidente Evo Morales están difundiendo videos falsos para exagerar la magnitud de las protestas y bloquear carreteras en Bolivia. Aseguró que las movilizaciones han disminuido gracias al operativo policial-militar, pero persisten focos de tensión en Cochabamba. Videos manipulados y desinformación Ríos reveló que circuló un video con imágenes del altiplano peruano, presentado falsamente como protestas en Potosí. "Buscan crear la idea de un levantamiento nacional, cuando la realidad es distinta", afirmó en entrevista con un medio estatal. Acusó a medios afines al evismo de inflar el número de bloqueos al contar cortes cercanos entre sí como eventos separados. En Cochabamba, dijo, hay varios puntos en un mismo municipio, distanciados por 4-5 km, lo que genera una falsa percepción de masividad. Denuncia de explotación a manifestantes El ministro […]

avión Hércules de la FAB
trending_flat

Ampliarán puentes aéreos para abastecer regiones afectadas por bloqueos

El Gobierno nacional habilitará nuevos puentes aéreos en los próximos días para transportar alimentos a ciudades afectadas por los bloqueos de carreteras, impulsados por seguidores del expresidente Evo Morales. El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, confirmó que se priorizarán departamentos como Beni, Chuquisaca y La Paz, donde el desabastecimiento ha elevado los precios de productos básicos. Ampliación de vuelos para garantizar abastecimiento Hasta ahora, se realizaron 22 vuelos con cargamentos de carne de pollo, res, huevo y aceite hacia La Paz, pero la medida se extenderá a otras regiones. "Es un trabajo conjunto; sabemos que ciudades como Trinidad o Chuquisaca sufren por estos bloqueos políticos", declaró Mamani en entrevista con la televisora estatal. El ministro detalló que, solo en La Paz, ya se distribuyeron 388.000 kilos de pollo, y se espera la llegada de 36.000 kilos adicionales, sumando 424.000 […]

planta del Mutún
trending_flat

Siderúrgica del Mutún calcula pérdida de $us 20 millones por falta de diésel

La falta de diésel en el Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en Puerto Suárez, ha generado pérdidas estimadas en 20 millones de dólares, según informó este lunes Jorge Alvarado, presidente de la ESM. La paralización de la extracción de hierro y el funcionamiento de las plantas pone en riesgo contratos internacionales y podría derivar en demandas legales. Impacto económico y operativo Alvarado detalló que toda la maquinaria pesada y las plantas dependen del diésel, recurso que no llega debido a los bloqueos de caminos por parte de seguidores del expresidente Evo Morales. Las pérdidas acumuladas oscilan entre 15 y 20 millones de dólares, según proyecciones de la empresa. La operatividad está prácticamente paralizada, admitió el presidente de la ESM. Existe riesgo legal por incumplimiento de contratos de exportación de hierro crudo, lo que podría generar procesos penales y pérdida de […]

líderes de la oposición
trending_flat

Candidatos exigen al TSE ratificar elecciones y garantizar orden democrático

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge "Tuto" Quiroga (Libre) se reunieron este domingo en Cochabamba en el encuentro por "el bien común de Bolivia", donde exigieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocar a una reunión con los órganos del Estado y los candidatos para ratificar los plazos y la fecha de las elecciones generales de 2025. Además, exhortaron a la Asamblea Legislativa a aprobar un crédito limitado para la compra de combustibles, ante la crisis de desabastecimiento que afecta al país. Los tres líderes rechazaron cualquier intento de subversión del orden democrático y pidieron garantizar la transparencia del proceso electoral. Acuerdos clave: Elecciones y estabilidad En un comunicado difundido por los tres presidenciables contiene los siguientes puntos: Defensa del orden constitucional: Exigieron respeto a la independencia de poderes y al proceso electoral. Elecciones […]

Evo Morales
trending_flat

Evo Morales descarta alianza con Andrónico por diferencias ideológicas

El expresidente Evo Morales descartó este domingo cualquier acercamiento político con el candidato presidencial Andrónico Rodríguez, argumentando profundas diferencias ideológicas y denunciando que su candidatura fue impulsada desde Estados Unidos para frenar a la izquierda en Bolivia. Las declaraciones las realizó durante su programa en Radio Kawsachun Coca, donde cuestionó la legitimidad de Rodríguez como líder sindical y lo acusó de aliarse con sectores opositores. No hay unidad sin principios, afirma Morales Morales aseguró que Rodríguez no cuenta con respaldo de sus bases, recordando su expulsión de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. "Si no puede unir ni a su federación, ¿de qué unidad habla?", cuestionó. Además, vinculó su candidatura con una reunión en EE.UU. organizada por el empresario boliviano-estadounidense Marcelo Claure, a quien identificó como su "jefe de campaña". "El imperio no quiere que los movimientos sociales vuelvan […]

Novena División del Ejército
trending_flat

Evo ordena vigilar a jefe militar en el Chapare en medio de tensiones

El expresidente boliviano Evo Morales instruyó este domingo a sus seguidores realizar un seguimiento al comandante de la Novena División del Ejército, Óscar Jaramillo Fernández, tras acusarlo de planificar un ataque contra Radio Kawsachun Coca (RKC), emisora ligada a las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba. La orden se emitió en medio de los bloqueos de carreteras liderados por simpatizantes de Morales, que exigen la renuncia del presidente Luis Arce. Las acusaciones de Morales Durante su programa radial transmitido por RKC, Morales afirmó haber recibido información de militares de bajo rango sobre un presunto operativo para neutralizar la emisora, ubicada en Lauca Ñ. Denunció que Jaramillo Fernández trasladó francotiradores cerca de la radio y convocó a sus bases a identificarlo y vigilar sus movimientos para defender el medio de comunicación. Comparó la situación con la represión durante el gobierno de […]

desbloqueo puente Khora
trending_flat

Policía gasifica y despeja bloqueos en el valle bajo de Cochabamba

El sábado, la Policía boliviana empleó gases lacrimógenos para dispersar protestas y desmantelar bloqueos en el municipio de Vinto, Cochabamba. Las barricadas, instaladas desde el martes por seguidores del expresidente Evo Morales, afectaron 36 puntos de carreteras, según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El operativo se centró en el puente Khora, donde videos en redes sociales muestran a efectivos utilizando agentes químicos contra los manifestantes. Las protestas, iniciadas el lunes, exigen que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acepte la candidatura de Morales para las elecciones del 17 de agosto. Sin embargo, el plazo legal para postulaciones ya venció, y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró al exmandatario inelegible. Reducción de bloqueos y crisis logística Para las 18:00 del sábado, los puntos de bloqueo se redujeron a 24, pero la ABC advirtió que la ruta de Vinto, crucial para conectar […]

viceministro Gustavo Torrico
trending_flat

Gobierno descarta Estado de Sitio: Torrico ratifica apuesta por el diálogo

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este sábado que el gobierno planee decretar Estado de Sitio, pese a las presiones de sectores afectados por las protestas y bloqueos que podrían intensificarse en los próximos días. En declaraciones a la prensa, Torrico enfatizó que la administración actual prioriza el diálogo: "Somos un gobierno de diálogo. No tenemos un muerto en la espalda, hasta hoy, y no lo vamos a tener". Además, criticó a partidos opositores que exigen medidas drásticas: "No pasa por abusar al pueblo; el pueblo debe darse cuenta". Comunidades rechazan bloqueos Torrico destacó que algunas comunidades, como los siete ayllus de Challapata, están tomando acciones contra los bloqueadores. "Han salido a exigir que se retiren, incluso amenazando con desalojarlos", señaló, y acusó a grupos externos de imponer los cortes. Denuncia vínculos con narcotráfico El viceministro […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información