• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

sorteo papeleta electoral
trending_flat

TSE define ubicación de los 10 partidos en la papeleta electoral: conoce el orden

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este lunes el sorteo para determinar la ubicación de los 10 partidos y alianzas políticas en la papeleta de sufragio, un paso clave dentro del cronograma electoral. El acto, desarrollado en la sede del Órgano Electoral en La Paz, contó con la participación de delegados de todas las organizaciones políticas en competencia. El sorteo, llevado a cabo pasadas las 17:00, estableció el orden definitivo que aparecerá en las papeletas. Con este avance, el TSE aprobará el diseño final este miércoles 18 de junio, dando inicio a la impresión del material electoral la próxima semana. Orden de los partidos en la papeleta La distribución quedó así: Alianza Popular Libertad y Democracia ADN APB – Súmate Nueva Generación Patriótica (NGP) Alianza Libre La Fuerza del Pueblo MAS-IPSP Morena Alianza Unidad Partido Demócrata Cristiano […]

Cesar Siles
trending_flat

Fiscalía incorpora al exministro César Siles como investigado en el caso consorcio

La Fiscalía amplió la investigación por el caso de presunto consorcio para manipular un fallo judicial, incluyendo como investigados al exministro de Justicia, César Siles, y al presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova. Según documentos presentados por la comisión de fiscales que investiga el caso ante el Juez de Instrucción Penal Nº 17 de la ciudad de La Paz, se analiza un audio clave y testimonios que los vincularían con un plan para suspender a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, elegida por voto popular en 2024. Contexto del caso El escándalo estalló tras la destitución de Coaquira por el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, bajo acusaciones de irregularidades. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) calificó el fallo de "golpista", mientras el Órgano Electoral denunció violación de normas jurídicas. Lea […]

Luis Arce
trending_flat

Arce garantiza respeto al Órgano Judicial tras denuncias contra exministro César Siles

El presidente Luis Arce aseguró que su gobierno mantendrá una relación "armónica y respetuosa" con el Órgano Judicial, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) denunciara presuntas intromisiones del exministro de Justicia, César Siles. Las declaraciones se dieron durante la posesión de la nueva ministra del área, Jessica Saravia. Denuncia por presunta injerencia El conflicto surgió tras la revelación de un audio atribuido a Siles, en el que supuestamente ofrecía respaldo a un juez de Coroico —ahora detenido— para emitir una resolución irregular contra la magistrada Fanny Coaquira. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, acusó al exministro de liderar un plan para destituir a magistrados, calificándolo como un "ataque al Órgano Judicial". Arce, sin mencionar directamente el caso, enfatizó: "Estamos seguros de que la relación con las diferentes instancias del Órgano Judicial será dentro de la normativa legal". […]

Manuel Baptista
trending_flat

CM califica de prevaricato fallo de juez de Coroico y anuncia auditorías

El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Manuel Baptista, declaró este lunes que la resolución del juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, contra la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Fanny Coaquira, constituye prevaricato y vulnera el orden constitucional. El fallo, que ordenaba a Coaquira entregar sus credenciales a su suplente, fue tildado de grave amenaza a la seguridad jurídica. Fallo cuestionado y advertencia sobre riesgos democráticos Baptista señaló que, de prosperar este criterio judicial, ninguna autoridad electa en Bolivia estaría segura en su cargo. Esto pone en riesgo el sistema democrático, no solo en elecciones judiciales, sino en cualquier proceso electoral, advirtió. El Consejo iniciará acciones disciplinarias y penales contra el juez Lea Plaza, quien ya fue detenido. Además, se auditarán sus fallos anteriores, especialmente aquellos con connotación social, para detectar posibles irregularidades. Investigación ampliada: ¿Hubo presiones políticas? […]

Jessica Saravia
trending_flat

Jessica Saravia asume como nueva ministra de Justicia tras renuncia de Siles

El presidente Luis Arce posesionó este lunes a Jessica Saravia como la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional, luego de la renuncia de César Siles, quien ocupaba el cargo desde septiembre de 2024. Saravia, quien anteriormente se desempeñó como viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, llega al puesto en un momento de cambios en el gabinete judicial. Su experiencia dentro del ministerio fue determinante para su designación. Renuncia de Siles: motivos y contexto César Siles presentó su renuncia irrevocable el pasado viernes mediante una carta en la que resaltó su trayectoria de más de dos décadas en el Estado, incluyendo cargos como viceministro, procurador general y ministro. En su misiva, Siles señaló que su decisión respondía a supuestas intenciones de afectar su reputación, aunque no brindó detalles concretos. Su salida coincidió con un clima de tensiones judiciales, como la […]

Cesar Siles
trending_flat

Siles denuncia manipulación de audio sobre protección a un juez

El ministro saliente de Justicia, César Siles, negó este lunes la autenticidad de un audio en el que supuestamente se le escucha ofreciendo protección a un juez. En un comunicado, aseguró que la grabación fue manipulada y forma parte de una campaña de desprestigio en su contra. ¿Qué se escucha en el audio? La grabación, difundida este lunes, contendría una conversación entre Siles y el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, detenido la semana pasada por un fallo irregular contra la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. En el diálogo, una voz atribuida al ministro promete garantías al juez para emitir su resolución sin represalias. Siles, sin embargo, insiste en que el audio fue alterado y no se especifica a qué caso judicial se refiere. Renuncia pendiente y defensa legal El ministro había presentado su renuncia días antes, pero pidió que […]

hambruna Bolivia
trending_flat

Gobierno rechaza alerta de la ONU sobre hambruna y garantiza alimentos

La canciller boliviana, Celinda Sosa, afirmó que Bolivia cuenta con seguridad alimentaria, en contraste con un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que advierte un deterioro en el acceso a alimentos debido a la inflación y la escasez de combustible. Según la ONU, Bolivia está en riesgo Un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ubicó a Bolivia entre los países que requieren monitoreo por inseguridad alimentaria aguda. El documento señala que: 2,2 millones de personas (19% de la población) enfrentaron hambre en octubre de 2024. La inflación récord y la falta de combustible podrían reducir la producción agrícola, especialmente de maíz. La capacidad de importación y el poder adquisitivo de los hogares se ven afectados. Sosa defiende la producción nacional […]

Llallagua
trending_flat

Identifican a 19 líderes comunales vinculados a violencia en Llallagua

Al menos 19 personas fueron identificadas como presuntos instigadores de los violentos bloqueos registrados en el municipio de Llallagua, en el norte de Potosí. Según el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, se trataría de dirigentes de ayllus vecinos, algunos con roles de jilatas y autoridades originarias. Las protestas, que inicialmente tenían un carácter reivindicativo, escalaron a actos violentos con estrategias de desestabilización, según las autoridades. Aguilera advirtió que el uso de francotiradores y bloqueos coordinados apuntaría a sabotear el proceso electoral del 17 de agosto. Bloqueos afectaron transporte y economía local Los bloqueos se extendieron por zonas como Aguas Calientes, El Golfo y el punto 69, impidiendo el libre tránsito y generando escasez de productos básicos. La obstrucción de rutas provocó el alza de precios en alimentos como aceite y pollo, cuyo transporte desde el interior fue […]

sarampión
trending_flat

Santa Cruz en alerta roja por sarampión, confirman 20 casos

El gobierno municipal de Santa Cruz declaró alerta roja el domingo tras confirmarse 20 casos de sarampión en el departamento, de los cuales ocho corresponden a la capital, seis de ellos en niños entre 1 y 6 años. El alcalde Jhonny Fernández firmó un decreto para desplegar brigadas médicas y campañas de vacunación a partir de este lunes, con el objetivo de contener el brote. "El sarampión es una enfermedad grave. Hay muchos niños sin vacunar, y debemos actuar rápido", advirtió Fernández. Dos adultos también están hospitalizados, mientras que otros pacientes fueron dados de alta. Acciones inmediatas - Brigadas de vacunación: Se movilizarán en centros de salud de primer y segundo nivel. - Monitoreo: Se reforzará la detección temprana en barrios con casos reportados. - Concientización: Las autoridades instan a padres a vacunar a sus hijos para evitar más contagios. […]

policía herido
trending_flat

Bloqueos evistas dejan más de 200 heridos, entre policías y civiles

El Ministerio de Salud confirmó que 203 personas resultaron heridas en medio de los enfrentamientos derivados de las protestas sociales promovidas por sectores afines al evismo. Entre los afectados hay 108 policías, 16 trabajadores de salud y 79 civiles, según datos oficiales. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que las lesiones incluyen politraumatismos, fracturas, heridas de bala y traumatismos craneoencefálicos, algunos de gravedad. Además, denunció que manifestantes bloquearon el paso de ambulancias y unidades de sangre, poniendo en riesgo la vida de los heridos. Casos graves y obstrucción a la atención médica Entre los casos más críticos destacan: - Un policía baleado que requirió sangre tipo B, pero los bloqueos dificultaron su traslado. - Un agente en Cochabamba con fractura de cráneo, internado en terapia intensiva. - Un civil que ayudaba a desbloquear vías, empujado por un barranco, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información