• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Senado Bolivia
trending_flat

ALP suspende por segunda vez sesión por falta de quórum

Por segunda vez en una semana, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió la reinstalación de su sesión por falta de quórum, dejando pendiente el tratamiento de un crédito externo de $us 30 millones y otros proyectos. El vicepresidente David Choquehuanca confirmó la imposibilidad de sesionar ante la ausencia de secretarios de la Cámara de Diputados. ¿Qué pasó? Choquehuanca explicó que, minutos antes de la hora prevista (15:00), se informó que los secretarios de Diputados no estaban en La Paz, imposibilitando el quórum reglamentario. "No vamos a poder reinstalar la sesión", declaró antes de retirarse. La Vicepresidencia anunció que emitirá un comunicado oficial sobre el receso legislativo de medio año. Antecedentes inmediatos 4 de julio: La sesión anterior también se suspendió por la licencia de 24 senadores. 2 de julio: La ALP entró en cuarto intermedio tras acusaciones de "manipulación" en […]

turistas argentinos
trending_flat

Tipo de cambio y precios bajos atraen a 10.000 turistas argentinos a Bolivia por día

Cerca de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera boliviana por Bermejo, según datos de la Aduana Nacional reportados por radio Fides Bermejo. El paso Aguas Blancas – Bermejo es el más activo del país, con un promedio de 250 vehículos argentinos ingresando cada día, totalizando 6.859 solo en junio. Turismo y economía impulsan el movimiento El bajo costo de productos y servicios en Bolivia, sumado a la devaluación del boliviano frente al peso argentino, atrae a miles de visitantes. La Cámara Hotelera de Tarija indica que el 80% de su capacidad es ocupada por turistas argentinos, mientras que comercios y restaurantes reportan un aumento significativo en clientes. Flujo migratorio en aumento Además de los 5.000 viajeros que realizan trámites migratorios diarios, se estima que una cifra similar ingresa por pasos ilegales, elevando aún más el movimiento en la zona. […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre cesión de puerto a Bolivia

El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, desmintió este jueves las afirmaciones del presidente del Senado boliviano y candidato presidencial Andrónico Rodríguez, quien aseguró que autoridades chilenas habrían ofrecido a Bolivia el puerto de Tocopilla en concesión. Declaraciones en conflicto Rodríguez, durante la presentación de su programa de gobierno el 8 de julio, declaró: "Cuando conversábamos con el presidente del Senado de Chile, él decía: tenemos la posibilidad de cederles en concesión el puerto de Tocopilla". Sin embargo, Ossandón respondió en entrevista con El Mercurio: "Lo señalado por Andrónico Rodríguez carece de veracidad. Nunca se planteó, ni oficial ni extraoficialmente, ceder un puerto chileno. Tal propuesta excede mis atribuciones". Diálogos limitados a integración comercial El legislador chileno reconoció haber sostenido conversaciones con Rodríguez, pero aclaró que estos encuentros se dieron en el marco del Parlamento Andino y se […]

pederasta
trending_flat

Capturan a pederasta con 6.000 archivos de abuso infantil

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz aprehendió a Eduardo E. G. (38 años), acusado de abuso sexual y pornografía infantil agravada, tras encontrar en su poder más de 6.000 archivos de explotación sexual de menores. El caso, calificado como el más grave registrado en el país, fue descubierto en un operativo coordinado con unidades especializadas en delitos de género. Red criminal y allanamiento Durante el allanamiento, se incautaron dispositivos electrónicos y ropa interior infantil, evidencias que apuntan a una posible red de pedofilia operando en entornos digitales y físicos. El fiscal Alberto Zeballos señaló que el imputado podría estar vinculado a otros involucrados: "Solicitaremos su detención preventiva para evitar obstrucciones y profundizar en la investigación". Llamado a legislar contra la explotación digital Zeballos urgió a la Asamblea Legislativa a aprobar el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad […]

Luis Arce y Samuel Doria Medina
trending_flat

Arce y Doria Medina chocan en redes por crisis económica y plan de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Samuel Doria Medina protagonizaron un cruce de acusaciones este miércoles a través de redes sociales, en medio del debate por la crisis económica y los planes de gobierno de cara a las elecciones. El mandatario acusó a Doria Medina de haber obstaculizado créditos internacionales, mientras que el candidato de Alianza Unidad lo responsabilizó por la inflación y la falta de acciones concretas. Arce acusa a Doria Medina de bloquear recuperación económica En un mensaje difundido este miércoles, el presidente Luis Arce aseguró que Samuel Doria Medina formó parte de una "alianza cómplice" que frenó iniciativas clave para la reactivación económica. "Doria Medina se presenta como salvador de una crisis que ayudó a provocar. Ordenó paralizar la aprobación de créditos y ahora propone un plan sustentado en financiamiento externo", declaró Arce. El mandatario […]

gas Bolivia
trending_flat

Producción de gas cae 10% cada año: CBHE alerta crisis energética

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) alertó este miércoles que la producción de gas natural en Bolivia registra una caída del 10% anual, lo que podría agotar el excedente exportable en 2 o 3 años. La entidad urgió la aprobación de reformas a la Ley 767 para frenar el declive y atraer inversiones al sector, vital para la economía nacional. Actualmente, el país produce 29 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), menos de la mitad de los 60 MMm³/d alcanzados en 2014. Crisis en el sector: menos gas y menos ingresos Según la CBHE, el consumo interno supera los 15 MMm³/d, y el volumen disponible para exportación se reduce aceleradamente. Esto impacta directamente los ingresos del Estado, que en 2024 recibió menos de $us 1.600 millones por ventas externas de gas, según confirmó el presidente Luis Arce. Reservas […]

Mariana Prado
trending_flat

Mariana Prado: Evo es un factor de poder, negociaremos con él para gobernar

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular, declaró que Evo Morales es un "factor de poder real" en Bolivia y que, de llegar al gobierno, su movimiento priorizará el diálogo con el expresidente para evitar conflictos y asegurar gobernabilidad. Durante una entrevista con el programa Noche a Noche, Prado respondió a preguntas sobre la postura de su partido respecto al expresidente, quien enfrenta varios procesos judiciales y una orden de aprehensión. "Cualquier proyecto político que no reconozca esa realidad [el poder de Evo] y no dialogue está destinado al fracaso". Subrayó que imponer soluciones por la fuerza podría generar "una espiral de violencia peligrosa para Bolivia". Diálogo como estrategia La postura de la Alianza Popular contrasta con la de otras candidaturas que han prometido acciones judiciales inmediatas contra Morales. En cambio, Prado dejó en claro que su […]

accidente de tránsito
trending_flat

Gobierno propone endurecer penas por accidentes de tránsito: ¿Qué cambia?

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal para incrementar las sanciones por delitos relacionados con accidentes de tránsito. La medida busca reducir la impunidad y responder al aumento de siniestros viales en el país, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La iniciativa, enviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), plantea penas más severas según la gravedad del accidente y agrava las condenas si el conductor manejaba bajo efectos del alcohol o drogas. Aumento de siniestros impulsa la reforma De acuerdo con el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, entre 2023 y 2024: Heridos aumentaron un 5,09% (de 15.051 a 15.817 casos). Muertes crecieron un 15,38% (de 1.515 a 1.748 fallecidos). El Ministerio de Gobierno atribuye el 61% de los accidentes a imprudencias como uso de celulares, […]

Jaime Dunn
trending_flat

Dunn seguirá en política y anuncia una batalla contra el MAS y la “casta vieja”

Jaime Dunn anunció este miércoles que no insistirá en su candidatura presidencial pese a tener la opción de un amparo legal. Sin embargo, aseguró que su salida no significa el fin de su carrera política, sino el inicio de una batalla para "desmantelar el sistema" y terminar con los privilegios del MAS y la "casta vieja". Dunn, inhabilitado por el Tribunal Electoral por no presentar un certificado de solvencia fiscal limpio, afirmó que su movimiento estaba en ascenso según encuestas y que su exclusión fue una maniobra para evitar su triunfo. Dunn acusa al poder de bloquear su candidatura En un discurso cargado de críticas, Dunn aseguró que su inhabilitación responde a intereses del oficialismo y sectores tradicionales. "Temen que los bolivianos se levanten a través del voto y quiten los privilegios, no solo al MAS, sino a esa casta […]

Dunn y Uriona
trending_flat

NGP justifica su retiro electoral como una “visión estratégica de largo plazo”

Aunque la inhabilitación de su candidato presidencial Jaime Dunn por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue el detonante, el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) afirmó que su retiro de las elecciones 2025 responde a una "visión estratégica de largo plazo". Así lo reafirmó su liderazgo este miércoles, minimizando el revés legal y proyectando un reposicionamiento político. Decisión tomada tras inhabilitación de candidato El Comité Ejecutivo Nacional del NGP emitió una resolución en la que determinó no contender en los comicios del 17 de agosto de 2025. La decisión se formalizó este miércoles ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de que este órgano declarara improcedente un recurso de revisión extraordinario relacionado con la solvencia fiscal de Dunn. Compromiso con la democracia En un comunicado, el NGP enfatizó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y el sistema electoral boliviano. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información