• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Comando policial de Santa Cruiz
trending_flat

Cambian a altos jefes policiales en Santa Cruz tras ola de violencia

En respuesta a una ola de crímenes violentos, el Comando de la Policía de Santa Cruz decidió remover de sus cargos a altos jefes de las unidades de investigación. Los cambios se producen tras una serie de asesinatos públicos atribuidos a organizaciones criminales y sicarios. Los oficiales removidos incluyen al subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y al director departamental de Inteligencia, ambos con rango de coronel. Todos han sido puestos a disposición del Comando Departamental y serán investigados por la Dirección de Investigación Policial Interna (DIDIPI). Ola de violencia detonante La decisión se tomó tras una sucesión de hechos violentos. El episodio más reciente ocurrió el jueves en la avenida Cristo Redentor, donde Leonardo Vaca Díez Gentile y Harold Méndez fueron asesinados con más de 100 disparos. Este crimen se suma al secuestro de […]

vocal Gustavo Ávila
trending_flat

Vocal del TSE planteará prohibir las encuestas para balotaje presidencial

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que planteará a la Sala Plena de la institución no autorizar la difusión de encuestas de preferencia electoral para la segunda vuelta presidencial (balotaje). La medida, calificada por el propio Ávila como “drástica”, se argumenta en los constantes errores de las encuestadoras, que a su juicio han desprestigiado este mecanismo en Bolivia. Las declaraciones fueron realizadas este domingo en una entrevista con radio Erbol. Ávila afirmó que la suspensión regiría “hasta no tener la seguridad de que esas encuestas hagan un buen trabajo” y adelantó que también propondrá cambios normativos y sanciones más severas para el sector. El problema: grandes discrepancias en los datos La propuesta del vocal llega en un contexto de evidente discrepancia entre los sondeos preelectorales y los resultados oficiales de la primera vuelta. El caso más […]

incendio forestal
trending_flat

Cuatro incendios forestales activos amenazan a Santa Cruz

El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, informó este domingo que cuatro incendios forestales se mantienen activos en el departamento de Santa Cruz, concentrados en los municipios de El Carmen Rivero Torrez y San Ignacio de Velasco. Las autoridades atribuyen la mayoría de los siniestros a causas humanas. Incendios son predominantemente intencionales Durante una conferencia de prensa, el ministro Ruiz alertó que entre el 80% y 90% de los incendios son provocados. “Lamentablemente alguien ha ido a hacer ese fueguito”, declaró, haciendo referencia incluso a zonas de difícil acceso como el parque nacional Noel Kempff Mercado, donde también se han detectado focos de calor iniciados por personas. Esfuerzos de mitigación y apoyo internacional Las labores para controlar las llamas involucran a autoridades nacionales, departamentales, municipales y a las Fuerzas Armadas. Ruiz destacó el apoyo internacional recibido para enfrentar la emergencia, […]

Marco Antonio Pumari
trending_flat

Pumari al Defensor: “¿Dónde estuvo por los ‘presos inocentes’?”

Desde su reclusión preventiva, el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari cuestionó públicamente el accionar de la Defensoría del Pueblo, interrogando sobre sus acciones concretas a favor de las personas inocentes que, como él, se encuentran detenidas sin condena en las cárceles de Bolivia. Las declaraciones de Pumari, difundidas a través de sus redes sociales, se producen luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyera el pasado 21 de agosto verificar el cumplimiento de los plazos procesales en los casos de detención preventiva que involucran a la expresidenta Jeanine Áñez, al gobernador Luis Fernando Camacho y al propio Pumari. Un cuestionamiento desde la prisión Pumari, quien acumula más de tres años y ocho meses en detención preventiva, dirigió sus críticas directamente al defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. “¿En qué momento reclamaron o denunciaron como Defensoría estas ilegalidades?”, escribió […]

Evo Morales
trending_flat

Evo instruye a bancada afín preparar juicio contra el Gobierno de Luis Arce

El expresidente Evo Morales instruyó este domingo a legisladores afines a su línea política a preparar un juicio de responsabilidades contra el Gobierno del presidente Luis Arce, así como procesos penales por presunta corrupción contra sus ministros. La solicitud fue realizada durante su programa radial dominical, una semana después de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuviera un 3,17% de los votos en las elecciones subnacionales, resultado que profundizó la fractura interna del oficialismo. Disposición de los legisladores afines Morales se dirigió específicamente a senadores y diputados de su línea, como Gladys Quispe y Lucho Flores, a quienes instó a actuar con celeridad: “Nuestros senadores y diputados ya deberían preparar juicio de responsabilidades antes de que se vayan, en este momento”. El senador Leonardo Loza, presente en el programa, se mostró predispuesto a acatar la instrucción: “Es nuestra responsabilidad, hay […]

Zafra en Bolivia en riesgo por falta de diésel
trending_flat

Cañeros alertan que más del 50% de la zafra está en riesgo por escasez de diésel

Productores cañeros del Norte Integrado de Santa Cruz advirtieron que la crítica escasez de diésel que afecta al país pone en riesgo más de la mitad de la zafra actual, comprometiendo la producción de azúcar y etanol. La situación ha llevado al sector a declararse en estado de emergencia debido al desabastecimiento irregular de combustible durante la última semana, que ya ha causado recortes significativos en los cupos de distribución. Estado de emergencia por desabastecimiento Ruddy Rodríguez, dirigente cañero de Minero, confirmó que la zafra se encuentra al 50% y que más de la mitad de la caña pendiente de cosecha está en riesgo de no ser procesada. "Esto nos pone en alerta", afirmó. Los representantes del sector denunciaron que el suministro ha sido tan irregular que a algunos surtidores no ha llegado "una sola gota de diésel" en los […]

desempleo en Bolivia
trending_flat

INE: tasa de desempleo en Bolivia cae a 3,1% el segundo trimestre

La tasa de desocupación en el área urbana de Bolivia se situó en 3,1% durante el segundo trimestre de 2025, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa una disminución frente al 3,7% registrado en el mismo período de 2024. El dato posiciona a Bolivia con una de las tasas de desempleo más bajas de la región, de acuerdo con el informe oficial basado en la Encuesta Continua de Empleo (ECE). Comercio, principal generador de empleo La población ocupada en el área urbana alcanzó los 4,87 millones de personas. La actividad económica que concentra la mayor cantidad de empleos es el comercio, con un 24,2% del total, equivalente a aproximadamente 1,18 millones de personas. Le siguen la industria manufacturera (15%), las actividades de alojamiento y comidas (11,4%) y el transporte y almacenamiento (9,3%). En conjunto, […]

detienen a alcalde de Llallagua
trending_flat

Dan prisión preventiva al alcalde de Llallagua por muertes en bloqueos

Un juez cautelar decretó este sábado la detención preventiva por tres meses del alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, por su presunta responsabilidad en los hechos violentos de junio que resultaron en la muerte de tres policías y un adolescente. La medida cautelar se dictó tras la imputación formal presentada por la Fiscalía Departamental de Potosí, que investiga a Aguilar por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves, destrucción de bienes del Estado y asociación delictuosa. Vinculación con los hechos violentos El fiscal departamental Gonzalo Aparicio Mendoza fundamentó la acusación en elementos de convicción reunidos por la Comisión de Fiscales. Estos incluyen registros de llamadas telefónicas, georreferenciación y testimonios que vinculan al edil con la planificación de los bloqueos y enfrentamientos ocurridos entre el 10 y 11 de junio. Comunicación con organizadores de los bloqueos De acuerdo con un informe […]

Jael Callaú
trending_flat

Joel Callaú asume como nuevo director ejecutivo de la ANH

En un acto oficial, el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a Joel Callaú como la nueva máxima autoridad de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en sustitución de Germán Jiménez. El cargo se produce en un contexto crítico para el sector de combustibles en Bolivia. La ceremonia de posesión se llevó a cabo este jueves, 23 de mayo de 2024, en las instalaciones del ministerio del área. El cambio en la dirección ejecutiva de la ANH se da en un momento donde el organismo regulador enfrenta el desafío de garantizar el control y la fiscalización de la distribución y comercialización de carburantes en el país. Un nombramiento en respuesta a la coyuntura actual Durante el acto, el ministro Gallardo justificó la designación al enfatizar la responsabilidad del Gobierno de asegurar los recursos para la compra de combustibles […]

Camacho y Pumari
trending_flat

Tribunal convoca a audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

Un tribunal de sentencia penal de La Paz convocó una audiencia para este lunes 25 de agosto de 2025 con el objetivo de revisar la situación jurídica y los plazos de la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari. La medida se da en estricto cumplimiento de un instructivo emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La audiencia, fijada para las 14:00 en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, podría derivar en un análisis que determine la posibilidad de que ambos acusados reciban su libertad, al evaluarse el cumplimiento de los plazos procesales de su detención. Fundamento legal de la convocatoria La citación fue emitida por el juez Marco Vargas del Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción, en base al Instructivo 18/2025 del […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información