• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

facción del PDC
trending_flat

Facción del PDC presenta amparo para declinar su participación en elecciones

Una facción del Partido Demócrata Cristiano (PDC) interpuso un amparo constitucional contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), exigiendo una respuesta a su solicitud de no competir en las elecciones generales del 17 de agosto. Víctor Hugo Velasco delegado alterno ante el TSE, confirmó este miércoles la acción legal, argumentando que la entidad electoral no ha respondido en casi dos meses a su petición de retirarse de la contienda. Sin embargo, aclararon que el recurso no busca suspender las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. División interna en el PDC Mientras esta facción busca abstenerse, otro sector del partido impulsa la candidatura presidencial de Rodrigo Paz, quien continúa su campaña electoral. Marcel Rivas, vocero de la facción del PDC, denunció un posible "arancel político", al señalar que un familiar del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, es candidato a la […]

reunión Sacaba
trending_flat

Vecinos de Sacaba levantan bloqueo tras acuerdo con autoridades

Los vecinos del Distrito 6 de Sacaba levantaron este miércoles los bloqueos en varias vías del municipio, tras alcanzar un acuerdo con autoridades locales para atender sus demandas. La medida de presión, que afectó la circulación en la Circunvalación, el túnel de El Abra y sectores como Lechuguitas y El Castillo, cesó luego de la firma de un compromiso que establece la formación de comisiones técnicas. Acuerdo clave para desactivar el conflicto Las protestas, iniciadas en horas de la mañana, exigían tres puntos principales: 1. La Alcaldía de Sacaba gestionará con su par de Cochabamba el permiso para el ingreso de transporte público por el túnel de El Abra. 2. Frenar avasallamientos de loteadores en áreas verdes. 3. Garantizar el asfaltado de la avenida Octava, que conecta las avenidas Villazón y El Abra. Dirigentes vecinales, concejales y representantes municipales acordaron […]

barbijo en colegios
trending_flat

Sedes propone barbijo obligatorio para retorno a clases en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) propuso el uso obligatorio de barbijos en todas las unidades educativas de Cochabamba ante el reinicio de clases, tras el descanso pedagógico. La medida busca prevenir brotes de sarampión y enfermedades respiratorias en ambientes escolares. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, confirmó que la iniciativa será presentada a las autoridades educativas. "El riesgo de transmisión aumenta con la concentración de estudiantes. El barbijo es una barrera esencial", explicó. Vacunación: requisito clave Además del barbijo, el Sedes exigirá el control estricto del carnet de vacunación contra el sarampión, enfermedad que activó una alerta sanitaria nacional. Castillo instó a los padres a regularizar la vacunación de sus hijos durante el receso. "Trabajaremos con el COEM y juntas de padres para verificar carnets. No es opcional: es proteger la salud pública", afirmó. Brigadas móviles en colegios […]

deuda externa Bolivia
trending_flat

Gobierno asegura que la deuda externa no es un riesgo para Bolivia

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, declaró este miércoles que el nivel de deuda externa de Bolivia —superior a los $us 13.000 millones— no representa un problema para la economía nacional, ya que equivale solo al 26% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, advirtió que el bloqueo de la Asamblea Legislativa a nuevos créditos internacionales frena la dinamización económica. Deuda estable, pero financiamiento bloqueado Durante una conferencia de prensa, Cusicanqui destacó que la deuda se redujo en términos nominales entre 2023 y 2024 y se mantiene estable en 2024, según datos del Banco Central de Bolivia. "El endeudamiento está dentro de parámetros sostenibles", afirmó. El problema, explicó, radica en la negativa del Legislativo a aprobar nuevos financiamientos externos, lo que limita la entrada de divisas, la ejecución de proyectos públicos y el crecimiento económico. "Este bloqueo paraliza un mecanismo […]

inspección a El Sillar
trending_flat

ABC reporta 7 fallas en El Sillar, habrá un retraso en su entrega hasta 2026

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) identificó siete puntos críticos en la doble vía El Sillar durante una inspección realizada este martes, junto a instituciones cochabambinas. Los defectos, que incluyen rajaduras y hundimientos, obligarían a postergar la entrega definitiva de la obra —prevista para el 31 de julio— hasta agosto de 2026. La empresa china Sinohydro deberá corregir las fallas sin costos para el Estado. Hallazgos técnicos y plazos extendidos Miguel Balboa, gerente regional de la ABC, confirmó que cinco kilómetros del tramo (entre los km 120 y 125) presentan "observaciones graves" que impiden su recepción definitiva. Según el contrato, Sinohydro está obligada a reparar los daños —como plataformas afectadas— bajo la modalidad "llave en mano", sin gastos adicionales. Los estudios técnicos se extenderán hasta diciembre de 2025, mientras que los diseños de reparación concluirían en marzo de 2026. Balboa […]

Ministro Sergio Cusicanqui Loayza,
trending_flat

Gobierno aprueba Bs 1.500 millones para proyectos de industrialización

El Gobierno nacional aprobó este miércoles un decreto supremo que garantiza la continuidad de la política de industrialización mediante el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), con un monto de Bs 1.500 millones. La medida, anunciada por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, busca fortalecer proyectos productivos en municipios y comunidades del país. Fondos destinados a proyectos industriales El Focipp ya cuenta con Bs 1.500 millones en ejecución, destinados a la construcción de plantas industriales en diferentes regiones. "Estos recursos están orientados a municipios ganadores del fondo concursable para consolidar la industrialización", explicó Cusicanqui en conferencia de prensa. Beneficios para municipios y comunidades Según el Ministerio de Economía, el fondo permitirá a gobiernos municipales (GAMs) y comunidades indígenas (GAIOCs) ejecutar proyectos agropecuarios (trigo, papa, cebolla) y de transformación (manufactura, prendas de vestir, carpintería). El objetivo es sustituir […]

bloqueo en Sacaba
trending_flat

Bloqueo en Sacaba deja pérdidas económicas de Bs 17,6 MM en un día a Cochabamba

Cochabamba enfrenta una nueva jornada de paralización tras el bloqueo indefinido en Sacaba, sumándose a los 389 conflictos sociales registrados en 2025 y 35 interrupciones en rutas troncales. La medida, impulsada por demandas territoriales del Distrito VI, afecta el principal corredor logístico del país, con pérdidas económicas estimadas en Bs 17,6 millones en un solo día y un acumulado anual de Bs 1.677,1 millones, según la Unidad de Análisis Económico de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC). Impacto en sectores clave 1. Logística y transporte en emergencia Suspensión de carga: El bloqueo impide el tránsito de mercancías hacia el oriente, obligando a desvíos por rutas alternas. Costos elevados: Aumento de gastos operativos y riesgos en la cadena de distribución, según el reporte de la FEPC. 2. Manufactura al borde del colapso Falta de insumos: Las fábricas enfrentan interrupciones […]

Óscar Hassenteufel
trending_flat

Hassenteufel con baja médica de tres días; TSE desmiente rumores de renuncia

Óscar Hassenteufel, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitó una licencia médica de tres días por motivos de salud, según informó el ente electoral este martes. Hassenteufel, de 80 años, guarda reposo en su domicilio desde esta tarde, y la baja comenzará oficialmente mañana. Esta situación ocurre a solo 26 días de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Rumores de renuncia desmentidos Horas antes, circularon rumores sobre una posible renuncia de Hassenteufel a la vicepresidencia del TSE, lo que generó preocupación sobre la conducción del organismo electoral en un momento crítico. Sin embargo, el vocal Gustavo Ávila aclaró que no existe ninguna dimisión y que la información oficial se limita a la baja médica del presidente en ejercicio del máximo tribunal electoral. Contexto de la presidencia interina Hassenteufel asumió la presidencia interina del TSE en mayo de […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Procurador niega orden de traslado de Camacho: “Solo hay una recomendación”

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, afirmó este martes que no existe una orden judicial para el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho, detenido en la cárcel Chonchocoro, a Santa Cruz, como había afirmado su defensa legal. Explicó que el juez solo emitió una "recomendación administrativa", sin carácter obligatorio. ¿Qué dijo el procurador? En conferencia de prensa, Condori leyó el texto de la resolución judicial: "El juez jamás ha ordenado similar situación. Lo que sí ha indicado, de manera textual, es: 'Se recomienda, se exhorta a las autoridades administrativas realizar los trámites pertinentes para viabilizar el traslado (…) si es que existe alguna situación que pueda generar algún impedimento, deben hacerle conocer al Tribunal'". Además, recordó que en el caso "Decretazo" aún hay una apelación pendiente, lo que imposibilita realizar una audiencia de juicio en este momento. Defensa de […]

Jeanine Áñez
trending_flat

Áñez denuncia manipulación de testigo clave en caso “Golpe I”

La expresidenta Jeanine Áñez denunció, a través de su cuenta en X (antes Twitter), que el proceso en su contra por el denominado caso Golpe de Estado I se basa en declaraciones manipuladas por el Ministerio Público. Según Áñez, un testigo clave habría admitido que su testimonio fue tergiversado para incriminarla. Testigo retracta declaraciones Áñez señaló que el abogado Óscar de la Fuente, quien figura como "afectado" junto a la exdiputada del MAS Lidia Patty, reveló que sus declaraciones fueron distorsionadas por el fiscal Omar Mejillones. Estas supuestas manipulaciones buscaban vincular a la exmandataria, al gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y al exlíder cívico Marco Pumari con los hechos de 2019. "Este hecho reafirma que el proceso judicial ha vulnerado el derecho a un juicio justo", afirmó Áñez, exigiendo una investigación inmediata al fiscal general. Contexto del caso […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información