• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

trending_flat

Gobierno gestiona un plan de recuperación de cultivos afectados por lluvias

Las fuertes lluvias han impactado a 64.000 hectáreas de cultivos en Bolivia, equivalente al 2,2% de las 3.035.893 hectáreas cultivadas en el país, según informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores. Ante esta situación, el Gobierno, liderado por el presidente Luis Arce, prepara un plan para recuperar la producción agrícola en la campaña de invierno. En conferencia de prensa, Flores detalló que las precipitaciones, las más intensas en al menos 40 años según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), han generado pérdidas significativas en el sector agrícola. “El presidente nos ha instruido organizar la logística, el soporte técnico y la ayuda directa a los productores afectados”, afirmó el ministro. El impacto no se limita a los cultivos. En el sector pecuario, 352.628 cabezas de ganado, principalmente camélidos y bovinos, han sido afectadas, aunque […]

trending_flat

Fiscalía abre investigación de tráfico de tierras en contratos con Kailasa

La Fiscalía de Beni abrió una investigación por tráfico de tierras y organización criminal contra los implicados en la firma de contratos para el arrendamiento perpetuo de territorio boliviano al supuesto estado de Kailasa. El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, confirmó el inicio del proceso para identificar a los responsables y determinar las sanciones correspondientes. "Se han iniciado las investigaciones por tráfico de tierras y otros delitos contra quienes elaboraron estos contratos bilaterales. Se realizarán los actos investigativos necesarios", declaró Balderas, según ABI. La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público por la Unidad del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) y, posteriormente, por la diputada de Creemos, María René Álvarez. Los contratos en cuestión habrían sido suscritos por dirigentes de los pueblos baure y cayubaba en Beni, y los esse ejja en el Territorio Indígena Multiétnico […]

trending_flat

Allanan dos inmuebles en Santa Cruz y hallan combustible almacenado

Autoridades allanaron dos inmuebles en Santa Cruz y encontraron más de 7.700 litros de diésel y 2.000 litros de gasolina almacenados sin documentación legal. El operativo se realizó el miércoles en el marco de la lucha contra el agio y la especulación, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Los allanamientos tuvieron lugar en el barrio 24 de Septiembre y en la zona El Palmar, donde se hallaron una cisterna pequeña, once turriles plásticos y cinco canastillos de plástico con los combustibles. La mercadería fue incautada por las autoridades. Del Castillo destacó que la tenencia de estos carburantes sin la documentación correspondiente constituye una irregularidad y advirtió que se continuarán realizando controles para evitar el tráfico ilegal de combustibles en el país. El almacenamiento ilegal de diésel y gasolina es una práctica que puede afectar el suministro y generar […]

trending_flat

TSE aprueba nueva cartografía electoral para las elecciones generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la nueva cartografía electoral que regirá en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, informó este miércoles el vocal Tahuichi Tahuichi. La actualización, basada en la densidad poblacional actual, busca garantizar una representación equitativa en los nueve departamentos del país. De acuerdo con Tahuichi, cada Tribunal Electoral Departamental (TED) elaboró de forma independiente los ajustes, considerando factores como la continuidad geográfica, la afinidad territorial y la extensión de las circunscripciones. “La primera característica es la densidad poblacional, pero también se tomaron en cuenta criterios de cohesión territorial”, detalló el vocal en una entrevista con Unitel. La redistribución de escaños, establecida en la nueva normativa, beneficia a Santa Cruz, que incrementa su representación de 28 a 29 diputados, mientras que Chuquisaca pierde un curul, pasando de 10 a 9 representantes. El resto de […]

trending_flat

Empresarios piden reunión con Arce para tratar incremento salarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó este miércoles una reunión con el presidente Luis Arce para presentar su postura sobre el incremento salarial. A través de un comunicado, el sector advirtió que la medida podría afectar la estabilidad económica del país y pidió ser escuchado antes de que se tome una decisión. “Por la grave situación que afecta a todos los empresarios del país y el riesgo que implica esta cuestión para la estabilidad de los sectores, es imprescindible que se escuche nuestra propuesta antes de tomar cualquier determinación”, señala el documento. La solicitud surge tras la presentación del pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB), que exige un aumento del 20% al haber básico y del 15% al salario mínimo nacional. El presidente Arce indicó que analizará el tema junto a su gabinete. Los empresarios […]

trending_flat

Ronald Gutiérrez López asume la presidencia de Asoban

En medio de un panorama económico desafiante para Bolivia, la Asociación de Bancos Privados (Asoban) designó a J. Ronald Gutiérrez López, Gerente General del Banco Ganadero S.A., como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026. Su nombramiento resalta por su sólida trayectoria en el sector financiero, que incluye dos gestiones previas al frente de Asoban (2016-2018 y 2021-2022). Gutiérrez López liderará una directiva conformada por figuras clave de las principales entidades financieras del país: Alberto Valdés, vicepresidente Ejecutivo del Banco Mercantil Santa Cruz, será el primer vicepresidente. Christian Hausherr, gerente General del Banco de Crédito de Bolivia, asumirá como segundo vicepresidente. Gonzalo Abastoflor, vicepresidente Ejecutivo del Banco Nacional de Bolivia, ocupará el cargo de tesorero. Marco Asbún, vicepresidente Ejecutivo del Banco BISA, participará como expresidente. Un líder con más de 30 años de experiencia Ronald Gutiérrez López, licenciado y máster […]

trending_flat

Expresidente Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

La Corte Suprema de Brasil decidió este miércoles enjuiciar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. La resolución, adoptada por unanimidad por los cinco magistrados de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), podría derivar en una condena de hasta 40 años de prisión y sepultar las aspiraciones políticas del exmandatario. Bolsonaro, de 70 años y conocido por su admiración hacia la dictadura militar (1964-1985), está acusado de liderar una organización criminal destinada a impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, vencedor en los comicios de 2022. Según la fiscalía, que presentó cargos en febrero, el plan incluía un decreto para instaurar un "estado de defensa" y anular las elecciones, así como supuestos intentos de asesinar a Lula y al juez […]

trending_flat

Gobierno declara situación de emergencia nacional por las intensas lluvias

El presidente de Bolivia, Luis Arce, decretó este miércoles situación de emergencia nacional ante las intensas lluvias que han azotado al país en las últimas semanas, causando estragos en los nueve departamentos. La medida busca agilizar la respuesta del Gobierno, facilitar la obtención de financiamiento externo y canalizar recursos técnicos, logísticos y económicos hacia las zonas más golpeadas. "Hemos emitido un decreto supremo que nos permitirá responder a los daños, realizar compras excepcionales y movilizar mayores recursos para las áreas afectadas", afirmó Arce en conferencia de prensa. El impacto de las precipitaciones deja hasta ahora 209 municipios damnificados, con 378.885 familias afectadas y 2.596 viviendas dañadas, de las cuales 818 quedaron completamente destruidas. Las autoridades reportan 51 fallecidos y ocho personas desaparecidas. Las lluvias, consideradas las más severas en cuatro décadas según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), […]

trending_flat

Incendios forestales en Corea del Sur dejan al menos 24 muertos

Al menos 24 personas han muerto debido a los incendios forestales que afectan el sudeste de Corea del Sur desde hace seis días. Los equipos de emergencia siguen trabajando para contener las llamas, avivadas por los fuertes vientos y la sequedad del aire en la región. El fuego comenzó el pasado viernes en el condado de Sancheong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, y se ha extendido a Uiseong, Andong, Cheongsong, Yeongyang y Yeongdeok. Hasta el momento, se han quemado más de 17.000 hectáreas, según informaron las autoridades. De las víctimas, 20 fueron encontradas en Uiseong y cuatro en Sancheong, según cifras de la Sede Central de Contramedidas de Seguridad y Desastres. Además, un piloto falleció tras el accidente de un helicóptero que participaba en las tareas de extinción en Uiseong. Se investiga la causa del siniestro. El incendio […]

trending_flat

FAO alerta: los glaciares de Bolivia podrían desaparecer en dos décadas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes sobre la crítica situación de los glaciares en Bolivia, que enfrentan un deshielo acelerado capaz de comprometer su existencia en las próximas dos décadas. El fenómeno, exacerbado por el calentamiento global y factores locales, pone en riesgo el suministro de agua para comunidades, agricultura y consumo humano en el país. Un estudio conjunto de científicos de los Andes y el Himalaya, respaldado por la FAO y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), revela que el glaciar Huayna Potosí, cerca de La Paz, pierde unos 24 metros de hielo anuales. Este retroceso ha dado lugar a un nuevo lago inexistente en 1975, evidenciando la magnitud del deterioro. Equipos especializados instalados por los investigadores confirman una reducción constante del volumen glaciar, un problema que, aunque […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información