• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Tacna-Colpa-La Paz
trending_flat

Perú y Bolivia habilitarán paso fronterizo para activar carretera binacional

Perú y Bolivia oficializarán en los próximos días la habilitación del paso fronterizo Collpa (Perú) - Thola Kollo (Bolivia), un hito que permitirá la operación de la carretera binacional Tacna-Colpa-La Paz. La ruta, de 400 km, conectará el Pacífico con Bolivia en 5 horas, dinamizando el comercio exterior y el turismo con el suroeste de Brasil y el norte de Argentina. Acuerdo clave para la integración regional El alcalde de Tacna, Pascual Güisa, confirmó que el acuerdo se logró tras el intercambio de notas reversales entre ambos países entre diciembre 2024 y marzo 2025. La Cancillería peruana informó que el intercambio oficial se concretará próximamente, marcando un avance en la estrategia diplomática impulsada por la municipalidad tacneña. Impacto económico y logístico La carretera Tacna-La Paz es la ruta más corta desde la costa peruana hacia Bolivia, reduciendo costos y tiempos […]

ministro de Desarrollo Productivo
trending_flat

Gobierno advierte que la crisis económica persistirá hasta el 2026

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, confirmó este martes que la crisis económica en Bolivia se prolongará hasta 2026, debido a la drástica reducción de ingresos por exportación de gas y la falta de aprobación de créditos externos. La solución, según la autoridad, llegará con la puesta en marcha del pozo Mayaya X1, que reactivará las ventas de hidrocarburos. Causas de la crisis Flores explicó que el país enfrenta un déficit de dólares por dos factores clave: Caída en exportaciones de gas: Durante el gobierno de Evo Morales, Bolivia generaba $us 5.000 millones anuales por este concepto, pero hoy los ingresos se redujeron a $us 1.000 millones. Bloqueo de créditos externos: La Asamblea Legislativa no ha aprobado financiamiento internacional, lo que limita la liquidez. "Lamentablemente, esa es nuestra realidad. No se invirtió en exploración antes, y ahora […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Caso Botrading: Denuncian al presidente de YPFB y otros ejecutivos por nueve delitos

Ludwing Sánchez, exfuncionario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), presentó este martes una denuncia penal ante la Fiscalía de La Paz contra ejecutivos de la empresa estatal y su subsidiaria Botrading, por nueve delitos vinculados a presuntas irregularidades que habrían perjudicado económicamente al Estado. Entre los acusados figuran el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la presidenta de Botrading en Paraguay, además de otros directivos implicados en el caso. Sánchez aseguró que los delitos incluyen uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Los hechos: una subsidiaria bajo sospecha Botrading, filial de YPFB establecida en Paraguay, fue creada para intermediar en la compra de combustibles. Sin embargo, investigaciones legislativas revelaron posibles actos ilegales, como su conformación irregular y presuntos sobreprecios que encarecieron los carburantes en Bolivia. Sánchez destacó que la denuncia busca sentar un precedente contra funcionarios […]

cisternas con combustibles
trending_flat

YPFB anuncia ingreso de 2.296 cisternas con 75,7 MM de litros de combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el ingreso al país de 2.296 camiones cisternas cargados con 75,7 millones de litros de combustibles, en un esfuerzo por garantizar el suministro en todo el territorio nacional. La medida busca contrarrestar posibles desabastecimientos ante bloqueos en rutas clave. Detalles de la importación Marcos Eduardo Durán, director de Comercialización e Importación de YPFB, detalló que los volúmenes ingresarán esta semana desde Argentina, Chile, Paraguay y Perú, distribuidos en: - Diésel: 1,447 cisternas (47.7 millones de litros). - Gasolina: 849 cisternas (20 millones de litros). Los principales puntos de entrada incluyen: - Campana (Argentina): 8.4 millones de litros de diésel. - Iquique y Mejillones (Chile): 14.4 millones de litros de diésel. - Zárate (Argentina): 18.3 millones de litros de gasolina. Buques en espera y bloqueos Siete buques tanque, con 173.2 millones de litros adicionales (gasolina, […]

exportaciones bolivianas
trending_flat

Las exportaciones bolivianas caen 8% en el primer trimestre de 2025

Las exportaciones bolivianas alcanzaron 1.761 millones de dólares entre enero y marzo de 2025, lo que representa una disminución del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), basado en datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). La contracción se debe principalmente a la fuerte caída en las ventas de hidrocarburos, que registraron una pérdida del 37% en valor y del 30% en volumen. Hidrocarburos y minerales: resultados dispares Los productos tradicionales (hidrocarburos y minerales) concentraron el 73% del valor total exportado. Sin embargo, el sector hidrocarburífero sufrió una fuerte caída, pasando de 466 millones de dólares en 2024 a 293 millones de dólares en 2025. En contraste, las exportaciones de minerales aumentaron un 9% en valor, alcanzando los 999 millones de dólares, aunque su volumen cayó […]

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado
trending_flat

TCP ratifica sentencias sobre reelección: “Nadie puede perpetuarse en el poder”

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó este lunes sus sentencias que limitan la reelección presidencial, impidiendo que el expresidente Evo Morales pueda postularse nuevamente al cargo. La decisión reafirma que "nadie puede perpetuarse en el poder", en línea con fallos anteriores que prohíben ejercer la presidencia por más de dos mandatos, continuos o discontinuos. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, declaró en Sucre que las sentencias 010/2023 y 007/2025 son claras y vinculantes. "El tribunal ya estableció en forma precisa: no hay reelección indefinida", sostuvo. Estas resoluciones bloquean cualquier intento de Morales de competir en las elecciones del 17 de agosto, pese a la presión de sus seguidores. Base legal y conflicto político Las sentencias del TCP establecen que: Un presidente no puede gobernar más de dos veces, incluso si los mandatos no son consecutivos. La decisión es inapelable y […]

pesquisas sobre el asesinato del coronel Soliz
trending_flat

Identifican a sospechoso del asesinato de jefe militar en el Regimiento Manchego

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó este lunes la identificación del principal sospechoso del asesinato del coronel Juan Javier Soliz, ocurrido el pasado viernes en el Regimiento Manchego - Satinadores de la Selva, en Santa Cruz. El crimen, calificado como "premeditado", habría sido ejecutado por un individuo que actuó con apoyo logístico o información privilegiada. Detalles del crimen El coronel Soliz fue hallado sin vida cerca de su domicilio, dentro de las instalaciones del regimiento, con un disparo en la cabeza que le causó un trauma craneoencefálico. Según Aguilera, el ataque ocurrió alrededor de la medianoche del viernes 30 de mayo, cuando la víctima regresaba en motocicleta de una reunión militar. Testigos relataron haber visto a un hombre de contextura delgada, estatura alta y vestido de negro, huyendo del lugar tras el disparo. "El agresor conocía la ausencia […]

diputados evistas
trending_flat

Diputado evista amenaza con juicio penal al TSE por candidatura de Evo Morales

El diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Santos Mamani, amenazó con iniciar un juicio penal en la vía ordinaria contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por impedir la inscripción de Evo Morales como candidato en las elecciones. Además, anunció que su bancada no apoyará la propuesta del TSE para incluir a sus autoridades en la Ley de Juicio de Responsabilidades. Amenazas y acusaciones sin pruebas En un acto público junto a los legisladores Héctor Arce y Pacífico Choque, Mamani declaró: "Sin Evo, no hay democracia; sin Evo, no hay elecciones. Los vocales no irán a un juicio de responsabilidades, sino que serán procesados en la vía ordinaria". El diputado acusó a los vocales de violar la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley 026 (Régimen Electoral) y la Ley de Organizaciones Políticas, aunque no presentó pruebas concretas. […]

choferes en la sede de la ANH en Cochabamba
trending_flat

Choferes del transporte libre toman oficinas de la ANH en Cochabamba

Choferes afiliados a la Federación de Transporte Libre de Cochabamba tomaron pacíficamente las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) este lunes, en rechazo al Decreto Supremo 5400, que restringe la carga de gasolina y diésel para vehículos que usan gas natural vehicular (GNV). La medida fue acordada en un ampliado sectorial, según confirmó el dirigente Francisco Córdova, quien advirtió que el decreto afecta tanto al sector transporte como a la población general. Protesta contra restricciones El Decreto 5400, emitido el 23 de mayo por el gobierno de Luis Arce, establece que la ANH debe definir hasta el 7 de junio nuevos parámetros para vehículos con GNV que también consumen otros combustibles. Los transportistas denuncian que la norma limita la carga semanal a 100 o 200 bolivianos en gasolina o diésel, obligando a pagar precios internacionales si se supera […]

Humberto Valenzuela, vocal del TED Cochabamba
trending_flat

Vocal del TED Cochabamba afirma que no renunciará tras atentado

Humberto Valenzuela, vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, confirmó que no abandonará su cargo pese al atentado con explosivos registrado la semana pasada frente a su domicilio. El hecho, aún bajo investigación, ha generado alarma en el ámbito político y electoral. Compromiso con la democracia Valenzuela declaró a la red Uno que, aunque está "sumamente preocupado" por su seguridad, su responsabilidad institucional prevalece: "Tengo un compromiso con la Constitución, las leyes y la opinión pública. No podemos debilitar al TED con una renuncia". El funcionario evitó señalar responsables, pero calificó el acto como un intento de intimidación: "¿Atemorizarme, dañar mi propiedad, afectar mi integridad o quitarme la vida?", cuestionó. Contexto de tensiones políticas El ataque ocurre en medio de presiones de sectores afines al MAS hacia vocales electorales, particularmente tras la inscripción de Evo Morales como candidato. Valenzuela […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información