• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

personal de la ANH realiza análisis de la calidad de combustibles
trending_flat

ANH: No hay quejas formales por calidad de los combustibles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que no ha recibido ninguna queja formal de los propietarios de vehículos sobre una presunta mala calidad de los combustibles que se comercializan en el país. La declaración la realizó Nelson Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica del ente regulador. El anuncio se dio desde la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ubicada en Senkata, El Alto. Lamas explicó que, de existir un reclamo, los consumidores pueden acudir a las oficinas de Defensa al Consumidor que deben operar en todas las estaciones de servicio y plantas de almacenaje. Controles continuos y trazabilidad El funcionario de la ANH destacó que la entidad realiza un control y supervisión permanente de la calidad de los combustibles. Este monitoreo se ejecuta en las 160 estaciones de servicio a […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce ve probable el retorno de la DEA a Bolivia con el próximo Gobierno

El presidente Luis Arce afirmó que es “lo más probable” que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos intente regresar a Bolivia con el próximo Gobierno. La declaración, emitida en una entrevista con RT, responde a las posturas de candidatos en el balotaje que sugieren apertura a la cooperación con la agencia. Este escenario plantea preguntas sobre la continuidad de la política soberana antidrogas impulsada por el actual Gobierno. Posturas de los candidatos Arce señaló que algunos candidatos han expresado posiciones favorables al retorno de la DEA. Tuto Quiroga, uno de los contendientes, abogó explícitamente por la reincorporación de la agencia. Por su parte, Rodrigo Paz se mostró dispuesto a fortalecer la cooperación internacional, aunque sin mencionar directamente a la DEA. Según Arce, estas declaraciones indican una posible reversión del modelo […]

la cima del Cerro Rico de Potosí
trending_flat

Ordenan congelar cuentas del ministro de Minería por caso Cerro Rico de Potosí

La Sala Constitucional Primera de Potosí ordenó congelar las cuentas bancarias del ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, y de altos ejecutivos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). La medida se tomó debido al incumplimiento de una sentencia que obliga al Estado a ejecutar trabajos de preservación y estabilización en el Cerro Rico de Potosí. La decisión judicial, emitida esta semana, responde a una acción de incumplimiento constitucional interpuesta por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo). La organización denunció que las autoridades no acataron la Sentencia Constitucional Plurinacional 1062, fallada en agosto de 2022. Los fundamentos de la medida El fallo es contundente. Tras "quedar constatado el incumplimiento", la Sala dispuso notificar a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para que proceda al congelamiento de las cuentas de los funcionarios. Los afectados son el ministro Santos; el […]

el diputado Renán Cabezas presenta la acusación en la Fiscalía General
trending_flat

Diputado evista demanda a Arce por designación ilegal en AJAM

El diputado evista Renán Cabezas presentó este miércoles en Sucre una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce, alegando delitos en la designación de Brenda Lafuente como directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). La denuncia se basa en la supuesta falta de requisitos de Lafuente para el cargo, lo que podría derivar en un juicio de responsabilidades si avanza en la Asamblea Legislativa. Detalles de la denuncia Cabezas argumenta que Arce violó la ley minera al nombrar a Lafuente en 2021, cuando ella tenía 27 años. Según el diputado, el puesto requiere al menos seis años de experiencia profesional y conocimientos en el sector minero, pero Lafuente solo contaba con cuatro años de ejercicio como abogada y carecía de expertise en minería. El legislador evista, alineado con el expresidente Evo Morales, presentó pruebas como la resolución de designación. […]

edificio de la Fiscalía de La Paz
trending_flat

Fiscalía activa alerta migratoria contra 10 investigados por el caso Brotrading

La Fiscalía de La Paz emitió alertas migratorias contra 10 personas investigadas en el caso Botrading, vinculado a presuntas irregularidades en la adquisición de combustibles por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El fiscal anticorrupción, Omar Yujra, confirmó este miércoles que las medidas incluyen el congelamiento de cuentas bancarias y la anotación preventiva de bienes de los involucrados. Investigación por sobreprecios en combustibles Botrading, una subsidiaria de YPFB constituida en Paraguay, actúa como intermediaria para importar diésel y gasolina. Sin embargo, entre 2023 y 2025, denuncias señalaron posibles contratos irregulares y compras de combustible con sobreprecio. La investigación, aún en fase preliminar, involucra a varios funcionarios de la estatal petrolera. Situación de los implicados La semana pasada, Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido y enfrenta detención preventiva por cuatro meses. Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, […]

el presidente Luis Arce en la ONU
trending_flat

Arce alerta en la ONU sobre nuevo tipo de extremismo que amenaza a Bolivia

El presidente Luis Arce alertó este miércoles ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York sobre el avance de un "nuevo tipo de extremismo" que representa una amenaza directa para la identidad y el modelo democrático plurinacional de Bolivia. Su advertencia se dio durante la Reunión de Alto Nivel “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”. Un extremismo que justifica ataques a gobiernos soberanos En su discurso, el mandatario boliviano subrayó que los conceptos de democracia y extremismo pueden ser manipulados. Según Arce, esta manipulación busca justificar ataques contra gobiernos populares que promueven la participación ciudadana y el control de los recursos naturales. “La amenaza a la democracia liberal no procede del comunismo, como se decía en el siglo XX para justificar golpes de Estado. Hoy la amenaza proviene de sectores poderosos que rechazan la […]

muestra de gasolina
trending_flat

Choferes enviarán gasolina al exterior para análisis de calidad

Los choferes de transporte público de La Paz enviarán muestras de gasolina a laboratorios internacionales para verificar su calidad. La decisión, anunciada este miércoles, se toma ante la falta de pronunciamiento de las autoridades bolivianas sobre la presunta mala calidad del combustible, que habría dañado más de 20 vehículos. Medida de verificación internacional Limbert Tancara, ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre de La Paz, explicó que la muestra será analizada en empresas de Argentina y Perú. Esta acción responde a la desconfianza hacia los posibles informes de las autoridades nacionales. "Una empresa internacional nos va a dar un resultado más eficiente", afirmó Tancara en conferencia de prensa. Denuncia por presunta alteración del combustible Los transportistas sospechan que la gasolina fue mezclada con una mayor cantidad de etanol anhidro, alterando su espesor y causando daños en los motores. La situación […]

cisternas con combustibles
trending_flat

Más de 500 cisterna bolivianas están varadas en Paraguay

Más de 500 cisternas bolivianas permanecen varadas en Paraguay sin poder cargar combustibles, según denunció el Sindicato de Choferes Asalariados de Transporte Internacional y Nacional. La situación, que se extiende por varios días, afecta económicamente a los transportistas y amenaza con repercutir en los precios internos. El dirigente del gremio, Pedro Quispe, señaló como responsable directa a la empresa Botrading, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Exigió el cumplimiento inmediato de los contratos de importación de combustibles, vigentes hasta el 31 de diciembre. Incumplimiento contractual y advertencias En declaraciones a Unitel, Quispe reclamó a la empresa estatal: “¿Cuándo van a cargar? ¿Cuándo van a planificar o cuándo van a facturar? Está en sus manos de Botrading”. Afirmó que, pese a las gestiones de los transportistas, solo se permitió operar a la firma paraguaya en el proceso de importación. “Cumplan […]

la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
trending_flat

Santa Cruz concentra casi el 30% de la base empresarial de Bolivia

El departamento de Santa Cruz concentra el 29,9% de las empresas registradas en Bolivia, consolidándose como el principal centro económico del país. Con 117.894 unidades económicas activas hasta agosto de este año, la región también lidera la creación de nuevas empresas, según datos oficiales del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec). Álvaro Sepúlveda, director general ejecutivo del Seprec, destacó la dinámica empresarial cruceña. “Santa Cruz se posiciona como el primer departamento en creación de nuevas empresas”, afirmó. Entre enero y agosto de 2025, se registraron 3.541 nuevas unidades en el departamento, lo que representa el 33,3% del total nacional. Un ecosistema empresarial diversificado La base empresarial de Santa Cruz se caracteriza por su diversidad. Según el reporte del Seprec, el 73,8% son empresas unipersonales, seguidas por las sociedades de responsabilidad limitada (24,4%) y las sociedades anónimas (1,6%). El sector […]

dejan en libertad a vocalista de grupo de cumbia
trending_flat

Juez concede libertad a cantante en caso Saracho Fest

En una audiencia de medidas cautelares celebrada este miércoles, el juez determinó la libertad para el vocalista Percy R. y la detención domiciliaria para la directora del colegio Misael Saracho. La decisión se enmarca en la investigación por la avalancha humana del domingo en Oruro, que dejó una joven muerta y otra grave. La medida judicial surge tras la imputación de la Fiscalía de Oruro contra ambos por los delitos de homicidio culposo y lesiones. Los hechos ocurrieron durante un evento en la unidad educativa, donde una aglomeración causó la muerte de una estudiante universitaria de 18 años. Detalles de las medidas cautelares Para el cantante Percy R., la libertad fue concedida bajo la condición de presentarse cada 15 días ante la Fiscalía para el registro biométrico. Esta medida busca garantizar su disponibilidad para las investigaciones mientras avanza el proceso. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información