• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Novena División del Ejército
trending_flat

Evo ordena vigilar a jefe militar en el Chapare en medio de tensiones

El expresidente boliviano Evo Morales instruyó este domingo a sus seguidores realizar un seguimiento al comandante de la Novena División del Ejército, Óscar Jaramillo Fernández, tras acusarlo de planificar un ataque contra Radio Kawsachun Coca (RKC), emisora ligada a las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba. La orden se emitió en medio de los bloqueos de carreteras liderados por simpatizantes de Morales, que exigen la renuncia del presidente Luis Arce. Las acusaciones de Morales Durante su programa radial transmitido por RKC, Morales afirmó haber recibido información de militares de bajo rango sobre un presunto operativo para neutralizar la emisora, ubicada en Lauca Ñ. Denunció que Jaramillo Fernández trasladó francotiradores cerca de la radio y convocó a sus bases a identificarlo y vigilar sus movimientos para defender el medio de comunicación. Comparó la situación con la represión durante el gobierno de […]

desbloqueo puente Khora
trending_flat

Policía gasifica y despeja bloqueos en el valle bajo de Cochabamba

El sábado, la Policía boliviana empleó gases lacrimógenos para dispersar protestas y desmantelar bloqueos en el municipio de Vinto, Cochabamba. Las barricadas, instaladas desde el martes por seguidores del expresidente Evo Morales, afectaron 36 puntos de carreteras, según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El operativo se centró en el puente Khora, donde videos en redes sociales muestran a efectivos utilizando agentes químicos contra los manifestantes. Las protestas, iniciadas el lunes, exigen que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acepte la candidatura de Morales para las elecciones del 17 de agosto. Sin embargo, el plazo legal para postulaciones ya venció, y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró al exmandatario inelegible. Reducción de bloqueos y crisis logística Para las 18:00 del sábado, los puntos de bloqueo se redujeron a 24, pero la ABC advirtió que la ruta de Vinto, crucial para conectar […]

viceministro Gustavo Torrico
trending_flat

Gobierno descarta Estado de Sitio: Torrico ratifica apuesta por el diálogo

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este sábado que el gobierno planee decretar Estado de Sitio, pese a las presiones de sectores afectados por las protestas y bloqueos que podrían intensificarse en los próximos días. En declaraciones a la prensa, Torrico enfatizó que la administración actual prioriza el diálogo: "Somos un gobierno de diálogo. No tenemos un muerto en la espalda, hasta hoy, y no lo vamos a tener". Además, criticó a partidos opositores que exigen medidas drásticas: "No pasa por abusar al pueblo; el pueblo debe darse cuenta". Comunidades rechazan bloqueos Torrico destacó que algunas comunidades, como los siete ayllus de Challapata, están tomando acciones contra los bloqueadores. "Han salido a exigir que se retiren, incluso amenazando con desalojarlos", señaló, y acusó a grupos externos de imponer los cortes. Denuncia vínculos con narcotráfico El viceministro […]

banana boliviana de exportación
trending_flat

Bloqueos y falta de diésel paralizan 40 camiones con banana de exportación

Al menos 40 camiones cargados con banano de exportación permanecen varados desde hace cuatro días en la carretera Cochabamba-Santa Cruz debido a la escasez de diésel y bloqueos viales, según denunciaron la Asociación Departamental de Productores de Banana (Acobantrop), la Unión de Bananeros (Uniban) y la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC). Las organizaciones instaron al Gobierno nacional a garantizar el suministro de combustible y el libre tránsito para evitar millonarias pérdidas económicas y proteger a miles de familias que dependen de esta actividad. Pérdidas económicas y afectación a miles de familias La carga, destinada principalmente al mercado argentino, clave para el banano producido en seis municipios del trópico cochabambino, está en riesgo de deteriorarse. Según los productores, la prolongación de la crisis podría generar pérdidas millonarias y afectar directamente a más de 22.000 familias que viven de la actividad bananera. […]

Enrique Mamani
trending_flat

Dirigente evista que amenazó al TSE es enviado a Chonchocoro por tres meses

El Juzgado Séptimo Anticorrupción de La Paz dictó tres meses de prisión preventiva contra el dirigente intercultural Enrique Mamani, vinculado a la facción "evista", por amenazar a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) e incitar a la violencia. La audiencia, iniciada a las 11:30, concluyó con el envío de Mamani al penal de Chonchocoro, en Viacha. Los hechos La medida responde a un video difundido el 29 de mayo, donde Mamani y otros siete dirigentes revelaron direcciones de domicilios de los vocales y los acusaron de "traidores a la patria". En las imágenes, el grupo exigía la liberación de 23 militantes detenidos tras enfrentamientos con la Policía y advertía que lograrían sus demandas "a las malas". Contexto de las protestas Los manifestantes, afines al Pacto de Unidad, buscaban presionar al TSE para que inscribiera a Evo Morales como candidato presidencial […]

Luis Arce
trending_flat

Arce denunciará ataque a ambulancia y mantendrá operativos de desbloqueo

El presidente Luis Arce confirmó este sábado que los operativos policiales para despejar bloqueos en carreteras continuarán y anunció una denuncia internacional por el ataque a una ambulancia en Vinto, Cochabamba, calificándolo como un acto vandálico. Ataque a ambulancia: denuncia y condena Durante un acto público en La Paz, Arce se refirió al incidente ocurrido la noche del viernes, cuando manifestantes interceptaron una ambulancia que transportaba a cuatro policías heridos y personal médico. Según relatos oficiales, los bloqueadores obligaron a bajar a los ocupantes, golpearon a algunos de ellos y destruyeron el vehículo. "Esto no se ha visto en ningún lugar. Vamos a hacer una denuncia internacional al respecto", declaró el mandatario, respaldado por la ministra de Salud, María Renée Castro, quien detalló que los agresores también amedrentaron a una médica y una enfermera. Operativos continuarán "con lo que sea […]

policías heridos
trending_flat

Colegio Médico de Cochabamba pide se repliegue el personal de salud de los bloqueos

El Colegio Médico de Cochabamba repudió los actos de violencia contra médicos y personal de salud en puntos de bloqueo y solicitó al Servicio Departamental de Salud (Sedes) el repliegue inmediato del personal de las zonas de conflicto. La medida busca proteger la vida de los profesionales, tras ataques registrados en las últimas horas. Emergencia por violencia en bloqueos La institución declaró emergencia ante las agresiones y amenazas a médicos en bloqueos instalados por grupos afines a Evo Morales, quienes exigen su habilitación como candidato para las elecciones generales. Entre los incidentes, destacan: Retención y agresión: 10 médicos y un chofer fueron retenidos y agredidos por más de una hora en Japo (carretera Oruro-Cochabamba) mientras atendían a lugareños. Ambulancia incendiada: En el puente Khora de Vinto, una ambulancia de la Caja Nacional de Salud fue atacada, volcada e incendiada con […]

Enrique Mamani
trending_flat

Detienen a dirigente evista por amenazas al TSE y la Policía se repliega del Trópico

Enrique Mamani, dirigente intercultural vinculado al expresidente Evo Morales, fue arrestado este viernes en Villa Fátima (La Paz) por amenazar públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al presidente Luis Arce. Su captura ocurre en medio de protestas en Parotani, donde simpatizantes de Morales llevan cinco días bloqueando caminos. Amenazas y orden de detención Mamani, durante una conferencia de prensa, advirtió a Arce: "Estás a punto de caer", repitiendo declaraciones hostiles contra el TSE. La Fiscalía ya había emitido una orden de aprehensión por estos actos. Tras su detención, fue trasladado a la Felcc, donde aguardará su audiencia de medidas cautelares. Policía se retira del Trópico por amenazas Mientras tanto, el Comando de la Policía en Cochabamba ordenó el repliegue de sus efectivos del Trópico ante las constantes intimidaciones de grupos movilizados. "Hemos dispuesto el repliegue del […]

descarga de gasolina
trending_flat

YPFB inicia descarga de gasolina en Arica y despachará 20,3 millones de litros a Bolivia

Personal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este viernes la descarga de 20.310.548 litros de gasolina en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. El combustible, transportado por el buque Pacific Moonstone, será enviado a Bolivia para garantizar el abastecimiento interno, afectado por bloqueos en las vías de transporte. Operación logística en marcha El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, confirmó que la descarga concluirá este sábado 7 de junio a las 19:00. Paralelamente, el domingo 8 de junio se recibirán 44.482.973 litros de diésel del buque Prometei. Despacho inmediato: Desde las 21:00 del viernes, salieron 15 cisternas con gasolina hacia plantas de almacenamiento bolivianas. A partir del sábado, se movilizarán 90 cisternas diarias. Ruta crítica: El producto llegará a estaciones de servicio bolivianas para mitigar el desabastecimiento. Retos logísticos y bloqueos Dorgathen advirtió que […]

inflación Bolivia
trending_flat

Inflación de mayo alcanza su nivel más alto en 40 años y la acumulada anual roza el 10%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó un alarmante incremento en la inflación durante mayo, que alcanzó el 3,65%, la cifra mensual más alta registrada en los últimos 40 años. Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año llega al 9,81%, superando ampliamente el 7,5% proyectado por el Gobierno en el Presupuesto 2025. Este aumento casi iguala la inflación total de 2024 (9,97%) en solo cinco meses, evidenciando una aceleración sin precedentes en el costo de vida. Además, el dato de mayo duplica el promedio mensual registrado entre enero y abril. ¿Qué impulsó este salto inflacionario? Humberto Arandia, director del INE, calificó la variación como "atípica" y atribuyó más de la mitad del incremento a factores como: - Agio y especulación en los precios. - Bloqueos y problemas logísticos en el abastecimiento. - Falta de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información