• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

bolivianos en EEUU
trending_flat

Comunidad boliviana en EEUU: legado de esfuerzo y cultura

Por: Percy Calderon La comunidad boliviana en Estados Unidos, con una presencia significativa desde hace décadas, se estima en alrededor de 160.000 personas, aunque esta cifra podría ser mayor debido a la falta de participación en el censo de 2020. La mayor concentración se encuentra en el área metropolitana de Virginia, Maryland y Washington D.C., donde residen aproximadamente 50.000 bolivianos. Tres olas migratorias La migración boliviana hacia EE. UU. se ha dado en tres grandes olas. La primera, en la década de 1950 tras la Revolución Nacionalista, estuvo formada por ciudadanos educados y con recursos económicos. La segunda, en los años 70, fue impulsada por las dictaduras militares, marcadas por violaciones a los derechos humanos y crisis económicas. Finalmente, desde inicios del siglo XXI, una tercera ola ha llegado en busca de mejores oportunidades profesionales y económicas. Contribución económica La […]

empresa rusa litio Bolivia
trending_flat

Comisión tratará el lunes contrato de litio con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados reinstalará este lunes 11 de agosto su sesión ordinaria N°30, suspendida desde el 9 de julio, para analizar el contrato de explotación de litio con la empresa rusa Uranium One Group. La reunión se llevará a cabo en el mini hemiciclo de la comisión, en La Paz, según la convocatoria difundida por Unitel. El objetivo es retomar proyectos de ley y correspondencia pendientes, entre los que destaca el polémico acuerdo con la firma rusa. Tensión por la sede de la discusión La sesión anterior fue suspendida tras el reclamo de diputados opositores y del ala evista, quienes exigieron que el debate se realice en Potosí, tal como se había acordado inicialmente. Oposición de Comcipo y amenaza de movilizaciones El contrato con Uranium One Group, al igual que […]

incendio TED Chuquisaca
trending_flat

Indemnizan Bs 8,1 MM al TED Chuquisaca, el lunes inician reconstrucción

Seis años después del incendio que destruyó su sede durante las protestas de 2019, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca cerró una indemnización de Bs 8.166.552,19 con la aseguradora Fortaleza S.A. Los fondos permitirán la reconstrucción del inmueble, que iniciará este lunes 11 de agosto bajo la modalidad llave en mano. El presidente del TED, Mauricio del Río, firmó un contrato tripartito para garantizar la ejecución de las obras, supervisión y reposición de activos. "Todos los recursos son cubiertos por la aseguradora, sin costo para el TED", aclaró Del Río en un comunicado. Detalles de la reconstrucción La empresa chuquisaqueña Irusta S.R.L., con amplia trayectoria en construcción, será la encargada de la obra por un monto de Bs 4.340.027,44. El plazo estimado es de 276 días, y el edificio recuperará su estado previo al siniestro. La supervisión estará a […]

puente binacional sobre el Mamoré
trending_flat

Inician construcción de puente binacional sobre el río Mamoré

Los gobiernos de Brasil y Bolivia iniciarán este viernes la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré, una obra estratégica que unirá Guayaramerín (Beni) con Guajará-Mirim (Rondônia). La inversión asciende a $us 88 millones y cumple con el Tratado de Petrópolis de 1903. El acto de lanzamiento contará con la presencia del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y autoridades bolivianas. La obra, esperada por más de 120 años, busca fortalecer la integración y el desarrollo económico entre ambos países. Una obra histórica y estratégica El puente, de más de 1.200 metros de longitud, tendrá un diseño atirantado para garantizar la navegabilidad del río Mamoré. Su construcción estará a cargo del Gobierno de Brasil, con una inversión de 430 millones de reales (aproximadamente $us 88 millones), mientras que Bolivia se encargará de los accesos, con una inversión inicial […]

Shinahota
trending_flat

Gobierno identifica zonas de alto riesgo electoral en el trópico de Cochabamba

El Gobierno nacional ha identificado seis localidades del Trópico de Cochabamba como áreas con riesgo potencial de conflictos durante las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Entre ellas, Villa Tunari y Chimoré, dos importantes municipios; mientras que Ivirgarzama, que pertenece al municipio de Puerto Villarroel, y Lauca Ñ a Shinahota, junto con sectores aledaños, son poblaciones consideradas puntos vulnerables. Informes de inteligencia advierten que en estas zonas podrían registrarse intentos de desestabilización. Operativos conjuntos para prevenir incidentes El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, anunció la puesta en marcha de operativos coordinados entre la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Hemos focalizado las zonas críticas mediante labores de inteligencia y estamos ejecutando medidas preventivas, así como controles postelectorales, para evitar sabotajes como la quema de ánforas”, indicó Aguilera en conferencia de prensa. […]

accidente en Charazani
trending_flat

Charazani: 4 muertos y 2 niños heridos tras caída de vehículo

Un accidente en la zona rural de Charazani, La Paz, dejó cuatro fallecidos y dos niños heridos después de que un vehículo se precipitara aproximadamente 200 metros en un barranco. El hecho ocurrió el jueves alrededor de las 16:00 horas en la comunidad Inca Roca, según informó la Policía. Detalles del accidente El Comando Departamental de la Policía confirmó que el vehículo, de tipo particular, perdió el control en una zona sinuosa. El coronel Gunther Agudo, comandante departamental, indicó que el conductor habría tenido "falta de precaución", aunque la investigación sigue en curso para determinar las causas exactas. Atención a los heridos Los dos menores afectados fueron trasladados de inmediato a un centro médico en Charazani, donde recibieron atención. Mientras tanto, los cuerpos de las víctimas mortales fueron llevados a la morgue para las autopsias correspondientes. Investigación en marcha Las […]

gas natural
trending_flat

Las exportaciones de gas caen en 35,5% entre enero y junio de 2025

Las exportaciones bolivianas de gas natural y urea registraron una caída significativa en el primer semestre de 2025, mientras que las ventas externas de carbonato de litio experimentaron un crecimiento exponencial, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El gas, que históricamente fue uno de los principales generadores de ingresos para el país, vio reducidas sus exportaciones en un 35,5%, mientras que la urea cayó un 7,7%. En contraste, el carbonato de litio aumentó sus ventas en un 2.777%, marcando un cambio en la balanza comercial boliviana. Caída en exportaciones de gas y urea Entre enero y junio de 2025, Bolivia exportó gas natural por un valor de $us 568 millones, un 35,5% menos que los $us 881 millones registrados en el mismo período de 2024. Este declive se debe, en parte, al agotamiento de reservas y a la […]

Gonzalo Hurtado
trending_flat

TCP revela que hubo 16 intentos legales para paralizar las elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó este viernes que recibió 16 acciones legales y amparos que buscaban paralizar las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo, su presidente, Gonzalo Hurtado, aseguró que los comicios se realizarán sin contratiempos y llamó a la población a participar con confianza. Recursos presentados, pero elecciones aseguradas Hurtado detalló que, aunque se presentaron múltiples demandas, los nueve magistrados del TCP priorizarán todos los temas electorales para garantizar certidumbre. Además, instruyó a los tribunales de garantías a actuar conforme a la Constitución y evitar cualquier medida que suspenda el proceso. “Nuestra población debe estar tranquila (…) el 17 de agosto tiene que ser una fiesta democrática”, afirmó el magistrado en una conferencia de prensa. Reiteró que el tribunal vela por el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que su compromiso se extiende hasta la […]

balón de oro
trending_flat

Balón de Oro 2025: Conoce a los 30 candidatos al premio

La revista France Football dio a conocer la lista de los 30 futbolistas candidatos al Balón de Oro 2025, el prestigioso galardón que reconoce al mejor jugador del mundo. La gala se celebrará el 22 de septiembre en el Teatro Chatelet de París. Entre los nominados destacan tres españoles: Lamine Yamal y Pedri (FC Barcelona) y Fabián Ruiz (PSG), quienes buscan suceder a Rodri, ganador en 2024, ausente este año por una lesión de rodilla. Favoritos al título masculino Lamine Yamal, a sus 18 años, emerge como uno de los principales candidatos tras conquistar Liga, Copa y llegar a semifinales de la Champions con el Barça, además de brillar con España en la Liga de las Naciones. Ousmane Dembélé (PSG), con 21 goles y seis asistencias en la Ligue 1, y Mohamed Salah (Liverpool) completan el trío de favoritos. El […]

Luis Arce
trending_flat

Arce plantea a las FFAA una nueva política de defensa con visión al 2050

Este jueves, durante la celebración del Bicentenario de las Fuerzas Armadas en Sucre, el presidente Luis Arce convocó a los militares a diseñar una nueva política de defensa y seguridad nacional con proyección al 2050. El anuncio resaltó la importancia de priorizar la soberanía, la estabilidad democrática y la protección de los recursos naturales. Un modelo soberano y prospectivo Arce destacó que este momento es clave para alinear la estrategia de defensa con el cierre de la Agenda Patriótica 2025 y sus 13 pilares. "Es crucial definir una visión estratégica basada en la soberanía popular, la defensa integral del país y la autodeterminación", afirmó. Los objetivos principales incluyen: Fortalecer la estabilidad democrática: Garantizar la integridad institucional y proteger el voto popular. Proteger recursos estratégicos: Priorizar el control del litio, tierras raras y la biodiversidad. Promover un enfoque plurinacional: Integrar los […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información