• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Expocruz 2025
trending_flat

Expocruz 2025 cierra con récord histórico en negocios y visitas

La 49ª edición de la Feria Expocruz concluyó el domingo con cifras récord, superando los 500.000 visitantes en sus 10 días de desarrollo y registrando una intención de negocios que alcanzó los Bs 1.628 millones. Estos resultados consolidan al evento como la feria multisectorial más importante de Bolivia y una de las principales de la región. El presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo, confirmó los datos durante el balance final de la feria, destacando el éxito sin precedentes en cuanto a convocatoria y movimiento económico. El evento se posiciona como un puente clave para la proyección internacional de la producción boliviana. Cifras que marcan un hito La magnitud de Expocruz 2025 se refleja en números concretos. La feria reunió a 2.487 marcas expositoras, con una participación del 68% de empresas nacionales y un 32% internacional. Además, recibió delegaciones de más […]

arroz
trending_flat

Gobierno denuncia compra de arroz de mala calidad ante la Fiscalía

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural confirmó este lunes que el Gobierno presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público y activó una auditoría interna por la polémica compra de un lote de arroz de mala calidad, valorado en 63 millones de bolivianos. La medida se produce tras la denuncia realizada en julio por la directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, quien alertó que el arroz importado desde Argentina no cumplía con los estándares mínimos de calidad para el consumo humano. Investigaciones en curso El ministro Zenón Mamani fue el encargado de informar sobre las acciones legales y administrativas. “Hay una auditoría que se está realizando, hay instancias judiciales que se han presentado”, declaró la autoridad, enfatizando que el caso se maneja con la rigurosidad correspondiente para no interferir en las pesquisas. Mamani evitó proporcionar detalles específicos, pero […]

capacitación de jurados electorales
trending_flat

Intensifican capacitación de jurados para balotaje electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Bolivia intensifican desde esta semana la capacitación masiva de los jurados electorales sorteados para la segunda vuelta presidencial, prevista para el domingo 19 de octubre. El objetivo es garantizar que los ciudadanos designados administren con eficiencia y transparencia las mesas de sufragio. La formación, que se extiende por todo el país, es un requisito fundamental establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para asegurar un proceso limpio y legítimo. La participación ciudadana en este rol es considerada clave para el éxito de la jornada electoral. Cronogramas descentralizados en los departamentos Las capacitaciones se desarrollan bajo cronogramas específicos en cada región. En el departamento de Santa Cruz, las actividades comenzaron este lunes 29 de septiembre y se prolongarán hasta el 13 de octubre, abarcando tanto la capital como las provincias. Por su parte, el TED […]

turistas en el salar de Uyuni
trending_flat

Bolivia certifica 200 destinos turísticos para impulsar el sector

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Gobierno nacional certificó oficialmente este sábado a 200 destinos turísticos en todo el país. El acto, liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, reconoce la capacidad de estos lugares para recibir visitantes bajo criterios de calidad, seguridad, sostenibilidad y gestión responsable. La ceremonia central se realizó en la estación del Teleférico Rojo, en el Parque de las Culturas de La Paz. La iniciativa, denominada “200 Años, 200 Destinos”, busca posicionar a Bolivia como un destino competitivo y de alta calidad de cara a su Bicentenario. Un hito para el turismo nacional Durante el evento, el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, resaltó la importancia histórica de esta certificación. “Reconoce a territorios que han asumido estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad, accesibilidad y hospitalidad. El turismo que queremos es responsable, […]

Fabrican maletas electorales en Bolivia para el balotaje
trending_flat

Voto en el exterior: TSE fabrica 1.227 maletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este viernes la producción de las maletas electorales que se utilizarán para el voto de los bolivianos residentes en el extranjero. El vocal Francisco Vargas supervisó el inicio de este proceso, que se extenderá durante cuatro días. El objetivo es fabricar un total de 1.227 maletas especializadas. Este material será enviado de manera inmediata a los distintos asientos electorales distribuidos fuera del país. Cadena logística electoral en marcha Según explicó la autoridad electoral, la fabricación de estas maletas es una fase crítica dentro de la cadena logística electoral. Este proceso integral abarca desde la impresión de las papeletas de sufragio hasta su transporte internacional. La producción cumple con los plazos establecidos en el cronograma electoral oficial. La medida busca garantizar que la población boliviana en el exterior pueda ejercer su derecho al voto en […]

entregan a Argentina al autor de triple feminicidio
trending_flat

Fiscalía entrega a Argentina a sospechoso por triple feminicidio

El ciudadano peruano Sotacuro Lázaro Víctor, alias "Pequeño J", fue entregado este 27 de septiembre a las autoridades argentinas por la Fiscalía de Villazón. El individuo era buscado por su presunta responsabilidad en un triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela, Buenos Aires. La entrega se realizó en el puente internacional de Villazón en las primeras horas de la madrugada, culminando un operativo coordinado entre Bolivia y Argentina. Operativo coordinado para la aprehensión La captura del prófugo se ejecutó la noche del 26 de septiembre. La Brigada de Investigación de La Quiaca, Argentina, solicitó cooperación a la Policía Boliviana. Sotacuro Lázaro fue localizado y arrestado en un alojamiento de Villazón, confirmándose su identidad. Fue puesto a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y del Ministerio Público boliviano. El Fiscal Superior Sergio Fajardo Flores destacó la colaboración […]

capturan en Uruguay a sacerdote boliviano acusado de abusar a niños
trending_flat

Cae en Uruguay excura acusado de abusar de 30 niños en Bolivia

La Interpol capturó este miércoles en Uruguay al exsacerdote salesiano Juan José San’Anna. El religioso de 51 años es acusado de haber abusado sexualmente de al menos 30 niños quechuas en un internado de Cochabamba, Bolivia, hace casi dos décadas. La Fiscalía boliviana ya inició los trámites para su extradición. La detención fue confirmada por el exjesuita Pedro Lima, denunciante del caso, a la televisión estatal Bolivia Tv. Lima señaló que el arresto pone fin a 17 años de impunidad para el exprelado uruguayo. Los hechos: abusos sistemáticos en Tapacarí Los delitos ocurrieron entre 2005 y 2007 en el internado Monseñor Ángel Gelmi, ubicado en Tapacarí, una localidad pobre cercana a Cochabamba. San’Anna, quien entonces tenía 36 años, dirigía el ala masculina del centro, que albergaba a 72 varones de entre 8 y 17 años. Según las acusaciones, las víctimas […]

observador de la OEA
trending_flat

Observadores de la OEA y UE participarán de balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) como observadores internacionales en el balotaje presidencial del próximo 19 de octubre. La información fue proporcionada por el secretario de Cámara del organismo electoral, Fernando Arteaga, quien detalló los avances en la organización del proceso. Misiones internacionales confirmadas Fernando Arteaga informó que, tras la primera vuelta electoral, se cursaron las invitaciones formales a varios organismos internacionales. Hasta la fecha, tanto la OEA como la UE confirmaron su asistencia en calidad de misiones de observación. Su presencia busca garantizar la transparencia del proceso electoral. Organización de debates y cronograma electoral En paralelo, el TSE avanza en la organización de los debates presidenciales y vicepresidenciales. Estos se realizarán en distintas ciudades del país. El tribunal se reunirá con los delegados […]

Cae implicado en triple asesinato en Argentina
trending_flat

Capturan en Bolivia a quinto cómplice de triple feminicidio en Argentina

La Policía de Bolivia capturó anoche en la ciudad fronteriza de Villazón a Víctor Sotacuro Lázaro, el quinto sospechoso y considerado una pieza clave en el triple asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, Argentina. El ciudadano peruano de 41 años fue aprehendido gracias a un operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad de ambos países y posteriormente expulsado a Argentina. El brutal crimen conmociona a Argentina desde la semana pasada, cuando Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron halladas sin vida con signos de tortura. La investigación indica que el hecho fue transmitido en vivo por Instagram y está vinculado al narcotráfico. Detención en la frontera El operativo se desarrolló durante la noche del viernes en un alojamiento de Villazón, departamento de Potosí. El director de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, confirmó que el […]

María Galindo
trending_flat

TSE descarta a María Galindo como moderadora de debates

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó por mayoría en sala plena la propuesta del vocal Tahuichi Tahuichi para que la activista María Galindo modere el debate presidencial entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, según informó el vocal Gustavo Ávila. La decisión se tomó para garantizar la imparcialidad en el evento de la segunda vuelta electoral. Organización a cargo de medios El TSE determinó que dos medios de comunicación organizarán el debate presidencial. “Se ha establecido que sean dos canales de televisión los responsables”, señaló Ávila en radio Panamericana. El evento será transmitido en “línea abierta”, permitiendo que cualquier medio retransmita el encuentro, asegurando amplia cobertura. Moderadores aún sin definir Aunque María Galindo fue descartada, el TSE no ha definido quiénes moderarán el debate. Ávila explicó que la selección de moderadores estará a cargo de los medios encargados de la organización. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información