• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Gonzalo Hurtado
trending_flat

TCP dispone paridad en binomios a partir de próximas elecciones

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que, a partir de las próximas elecciones nacionales, en 2030, los binomios presidenciales deberán integrarse bajo el principio de paridad de género, es decir, incluyendo obligatoriamente a una mujer. La decisión, anunciada este lunes, modifica la normativa vigente, que permitía candidaturas conformadas solo por varones. La sentencia constitucional 40/2025, presentada en un acto en la Universidad Pública de El Alto, responde a una acción interpuesta por el diputado del MAS Israel Huaytari. El fallo busca garantizar la equidad en la participación política, alineándose con la aplicación de paridad ya vigente en las listas legislativas. Una "decisión histórica" El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, calificó el fallo como un hito: "Esta sentencia marcará un antes y un después para los derechos de las mujeres, aplicando la paridad en todos los cargos, incluidos presidente y vicepresidente". […]

importación de combustibles
trending_flat

YPFB garantiza financiamiento para la compra de combustibles

El presidente ejecutivo interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó que la estatal petrolera no enfrenta dificultades para financiar la compra de combustibles y mantiene un abastecimiento normal en todo el país. Abastecimiento continuo y logística reforzada Dorgathen explicó que, en los últimos dos meses, YPFB ha realizado compras continuas de carburantes con recursos disponibles. "No estamos teniendo problemas en este momento para financiar o tener el financiamiento para la compra de combustible. Estamos recibiendo las divisas y los recursos necesarios", destacó. La logística de importación opera sin interrupciones, con ingresos de combustibles desde Paraguay, Perú y el puerto de Arica (Chile), donde este domingo comenzó la descarga de un buque con carburante. Despacho al 100% y programación cumplida Dorgathen aseguró que YPFB mantiene un despacho del 100% de combustibles líquidos, con distribución ininterrumpida de gasolina y […]

material electoral
trending_flat

Las cuatro actividades que quedan antes de ir a las urnas

A seis días de las elecciones generales del próximo domingo 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe completar cuatro actividades esenciales en su cronograma. Estas incluyen el cierre de propaganda, sustituciones de candidaturas y la publicación de datos oficiales, en un proceso marcado por plazos ajustados y expectativas. 1. Cierre de propaganda y demandas de inhabilitación (13 de agosto) Este miércoles 13 de agosto culmina la difusión de propaganda electoral en medios masivos y actos públicos. Ese mismo día, el TSE recibirá y procesará las demandas de inhabilitación contra candidatos de los ocho frentes en competencia. Las organizaciones políticas tendrán hasta las 23:59 para sustituir a aquellos inhabilitados. Tahuchi Tahuichi, vocal del TSE, calificó esta fecha como "clave" y anticipó "sorpresitas", refiriéndose a posibles cambios en las aproximadamente 800 candidaturas registradas. 2. Publicación de sedes de cómputo (14 […]

debate presidencial
trending_flat

Empresarios y periodistas: ausencia de candidatos en debate frustra objetivos

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) han alertado sobre el riesgo de que el segundo debate electoral, programado antes de las elecciones del 17 de agosto, no cumpla con los objetivos de transparencia y pluralismo debido a la ausencia confirmada de tres candidatos presidenciales. En una carta dirigida al Tribunal Supremo Electoral (TSE), ambas organizaciones exigieron medidas para garantizar un debate inclusivo. Candidatos que rechazan participar Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge "Tuto" Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) han anunciado que no asistirán al debate, citando un conflicto de agenda con el cierre de sus campañas electorales. Esta decisión pone en jaque los esfuerzos por ofrecer un espacio equitativo para el intercambio de propuestas. Impacto en la transparencia electoral En su misiva al presidente del TSE, […]

turistas extranjeros
trending_flat

Turismo en Bolivia crece 10% y apunta a récord histórico en 2025

Bolivia recibió más de 475 mil turistas extranjeros entre enero y mayo de 2025, lo que representa un incremento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. Este avance consolida al sector como un pilar económico en el año del Bicentenario. El crecimiento responde a una estrategia gubernamental que combina promoción internacional, seguridad y diversificación de la oferta turística. Flores proyecta que, al ritmo actual, el país superará los 1,4 millones de visitantes este año, superando el récord de 1,2 millones alcanzado en 2019. Reconocimientos internacionales impulsan la demanda Bolivia ha ganado visibilidad en rankings globales: Nominado como "Destino Emergente Más Deseable del Mundo" en los Wanderlust Travel Awards 2025. Incluido entre los 15 destinos top para 2025 por la BBC de Londres. Destacado por atractivos como el Salar de Uyuni […]

foco de calor
trending_flat

Gobierno reporta 392 focos de calor y 30 incendios forestales

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este domingo que Bolivia registra 392 focos de calor y 30 incendios forestales, según datos satelitales. El departamento de Santa Cruz concentra el 89% de los focos (348), seguido por Beni (227), mientras que en otras regiones como Potosí, Pando y La Paz las cifras son menores. Focos de calor vs. incendios Novillo aclaró que un foco de calor no siempre significa un incendio, ya que puede tratarse de chaqueos controlados. Sin embargo, advirtió que estos pueden descontrolarse y generar incendios si no se monitorean. Incendio forestal: Fuego que avanza sin control, afectando áreas no previstas. Protocolo de acción: Pidió a comunarios y autoridades locales reportar cualquier fuego sospechoso a Defensa Civil. Situación actual De los 30 incendios registrados, uno de los más recientes ocurrió en Tarija, pero ya fue sofocado. Las autoridades […]

venta de arroz
trending_flat

Defensor del Pueblo alerta alza de precios en 11 alimentos clave

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió que 11 de 21 alimentos básicos monitoreados registran alzas sostenidas de precios, afectando el derecho a la alimentación en Bolivia. Según el sondeo de julio 2025, productos como carne, arroz y harina presentan incrementos de hasta 169% en ciudades como La Paz y Trinidad, agravados por especulación, baja producción y cambio climático. Productos con incrementos más críticos El informe detalla que los precios de la carne de res pulpa subieron un 82% en Trinidad, 72% en Cobija y 65% en Oruro entre agosto 2024 y julio 2025. La carne molida aumentó un 95% en La Paz, mientras que la harina blanca se encareció un 169% en la misma ciudad. Otros productos afectados: Arroz: +88% en La Paz. Aceite comestible: +89% en Trinidad. Pollo: +47% en Sucre. Variaciones por ciudad La Paz: Kilo de […]

Tuto Quiroga
trending_flat

Libre denuncia sabotaje gubernamental contra “Tuto” Quiroga en Tarija

La alianza Libre denunció este domingo un presunto sabotaje gubernamental que impidió el aterrizaje de un avión en Tarija, poniendo en riesgo la vida del candidato presidencial Jorge "Tuto" Quiroga y su equipo. El incidente ocurrió cuando la aeronave, que partió de La Paz a las 10:00, sobrevoló la ciudad por más de una hora sin autorización para aterrizar, alegando falta de personal en el aeropuerto. Detalles del incidente Cerca de las 12:00, una hora después de lo programado, el avión que transportaba a Quiroga, candidato de Libre, y a Juan Pablo Velasco, su acompañante en la fórmula vicepresidencial, logró aterrizar en el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza de Tarija. La aeronave había despegado de La Paz con autorización legal, pero hasta las 11:30 seguía en el aire sin poder descender. Representantes de Libre atribuyeron el retraso a la ausencia […]

autoridades del TSJ
trending_flat

TSJ cancela foro de candidatos sobre el rol de la justicia por agenda electoral

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la suspensión del Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia en el Estado”, programado para el lunes 11 de agosto a las 20:00 horas. La decisión, comunicada este sábado, obedece a conflictos de agenda electoral de los candidatos y busca preservar la independencia de los órganos del Estado durante la campaña presidencial. Motivos de la suspensión Según el TSJ, la medida responde a la confirmación parcial de la participación de candidatos presidenciales, quienes alegaron compromisos electorales que les impedían asistir. El organismo judicial optó por no interferir en sus actividades políticas, subrayando que el foro podría alterar el equilibrio en pleno proceso democrático. En el comunicado, el TSJ remarca que la suspensión contribuye a mantener un proceso electoral informado, transparente y libre de influencias externas. Compromiso institucional del TSJ El Tribunal […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat

Reyes Villa también faltará al segundo debate del TSE: ya son tres candidatos

Manfred Reyes Villa, candidato de Autonomía Para Bolivia (APB)-Súmate, se sumó a Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge "Tuto" Quiroga (Libre) al confirmar que no participará en el segundo debate presidencial convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el 12 de agosto. La negativa, comunicada mediante una carta enviada por su jefe de campaña, Mauricio Muñoz, argumenta conflictos con los cierres de campaña previos a las elecciones del 17 de agosto. Justificación de APB-Súmate En el documento dirigido al TSE, Muñoz explicó que Reyes Villa no podrá asistir al debate debido a compromisos previos en Santa Cruz, donde liderará un acto de cierre de campaña en el Plan Tres Mil ese mismo día. Arturo Heredia, vocero del partido en Santa Cruz, ratificó la decisión, subrayando que la agenda del candidato "está consolidada". TSE evalúa continuidad del debate El vocal […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información