• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Luis Arce
trending_flat

Arce promete entregar el Gobierno al ganador electoral “sin importar quién sea”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto de 2025, independientemente de quién resulte victorioso. En una entrevista con RTP, el mandatario enfatizó su compromiso con la democracia, asegurando una transición ordenada junto al vicepresidente David Choquehuanca. “Hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta”, afirmó. "Somos un gobierno democrático, elegido democráticamente, y queremos hacer historia siendo un puente hacia otro gobierno también electo por el pueblo", afirmó. Apoyo a nuevas generaciones Arce expresó su respaldo al exministro Eduardo del Castillo como representante de una nueva generación de líderes. “Creemos en dar paso a generaciones jóvenes, con nuevas ideas y continuidad al trabajo realizado”, señaló. El presidente destacó la importancia de que el pueblo boliviano elija una opción que mantenga los […]

acta de escrutinio
trending_flat

Jurado electoral debe mostrar acta por 5 minutos en comicios

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este jueves que los jurados de cada mesa tienen la obligación de mostrar el acta electoral por cinco minutos antes de guardarla, permitiendo a ciudadanos y delegados fotografiarla o escanearla para garantizar transparencia. Exhibición obligatoria del acta electoral Gustavo Ávila, vocal del TSE, en entrevista con Unitel, detalló que, una vez llenada el acta, el jurado "debe mostrarla durante cinco minutos" antes de sellarla en el sobre de seguridad. Esta medida, incorporada como norma, busca facilitar la fiscalización: Ciudadanos y delegados pueden tomar fotos o escanear el documento. El objetivo es evitar discrepancias en los resultados y fortalecer la confianza en el proceso. Medidas de seguridad en las actas Ávila destacó que las actas cuentan con múltiples resguardos para prevenir fraudes: Códigos QR y de barras, tintas invisibles y un sticker transparente que, al […]

votación
trending_flat

Elecciones: Las 6 restricciones clave antes y durante la votación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó seis restricciones clave que regirán antes, durante y después de las elecciones presidenciales del próximo domingo 17 de agosto. Las medidas, respaldadas por las nueve Gobernaciones del país, buscan asegurar el orden y prevenir incidentes durante la jornada de votación. La Resolución TSE-RSP-ADM 342/2025 detalla prohibiciones como el consumo de alcohol, la portación de armas y la propaganda electoral, entre otras. El organismo exhortó a la ciudadanía a cumplir las normas para "fortalecer la democracia". 1. Prohibición de propaganda electoral Desde las 00:00 del 14 de agosto hasta las 18:00 del 17 de agosto, queda vetada cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas. Esto incluye todos los formatos y medios, como redes sociales. La medida aplica en todo el territorio boliviano para mantener la neutralidad en el cierre de campaña. 2. Restricción […]

Evo Morales
trending_flat

Más de 300 candidaturas son reemplazadas; Evo no figura

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que más de 300 candidaturas fueron reemplazadas antes del cierre del plazo a las 23:59 del miércoles. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, aseguró que “no figura el señor Evo Morales en ninguna de las listas de ningún partido político” para las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Especulaciones descartadas sobre Morales En las últimas semanas, circularon rumores sobre una posible inscripción de Evo Morales, líder cocalero, como candidato de última hora, especialmente en la alianza La Fuerza del Pueblo. Sin embargo, Morales negó estas intenciones y promueve el voto nulo como protesta por su exclusión. La Fuerza del Pueblo resolvió su fórmula vicepresidencial con Rosa Huanca, acompañante de Jhonny Fernández. Proceso de revisión en marcha Arteaga informó que este jueves se concluirá la revisión de los documentos presentados por los ocho frentes […]

Armin Dorgathen
trending_flat

Caso Botrading: Fiscalía abre investigación contra Dorgathen

La Fiscalía de La Paz inició una investigación penal contra Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por la presunta creación y operación irregular de la empresa Botrading S.A. en Paraguay. El fiscal Omar Yujra confirmó que Dorgathen está "en calidad de investigado" y que el caso incluye delitos como uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes. Detalles de la investigación Según Yujra, la denuncia fue admitida en días pasados y actualmente se encuentra en etapa de indagación. Además de Dorgathen, otros funcionarios de YPFB y una persona radicada en Paraguay —donde Botrading tiene su sede— están siendo investigados. El Ministerio Público ha emitido requerimientos para obtener información sobre presuntos sobreprecios en la importación de combustibles, vinculados a las operaciones de Botrading. Un informe parlamentario reveló posibles sobrecostos de $us 18,7 millones en 2023 y […]

balacera en Entre Ríos deja 2 heridos
trending_flat

Ataque armado en Entre Ríos deja un fallecido y un herido

Un hombre murió y otro resultó herido tras un violento ataque armado la noche de este miércoles en El Palmar, municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba. Según hipótesis policiales, el hecho estaría vinculado a un ajuste de cuentas. Los agresores, a bordo de un vehículo, interceptaron a las víctimas y dispararon repetidamente contra su auto antes de huir. Detalles del ataque El incidente ocurrió en una zona de alta circulación vehicular. Las víctimas viajaban en una vagoneta cuando fueron emboscadas por ocupantes de un automóvil tipo Noah. Los atacantes descendieron y abrieron fuego, impactando múltiples veces las puertas y parabrisas del vehículo. Víctimas Fallecido: Aún no identificado públicamente (murió en el lugar). Herido: Trasladado de urgencia a un hospital local en estado grave. Respuesta policial La Policía aseguró el lugar y recolectó evidencias, incluyendo casquillos de bala. […]

Jhonny Fernández
trending_flat

Jhonny presenta a Rosa Huanca como su acompañante de fórmula

En un acto público en el departamento de La Paz, el candidato presidencial Jhonny Fernández presentó a Rosa Huanca Pérez como su nueva compañera de fórmula para la Vicepresidencia, en representación de la alianza La Fuerza del Pueblo. La designación se produce tras la inhabilitación de Felipe Quispe por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Vamos a recibir a nuestra futura vicepresidenta de Bolivia, por La Fuerza del Pueblo, Rosa Huanca Pérez", anunció Fernández durante el evento, que contó con la presencia de dirigentes de organizaciones sociales. Perfil de la candidata Huanca, originaria de Tiwanaku, es licenciada en Turismo y Comunicación Social, con formación técnica en Agronomía y Zootecnia. Identificada como mujer de pollera, ha mantenido una estrecha relación con sectores sociales de base. En su discurso, la candidata enfatizó la unidad: "Trabajaremos juntos, Bolivia nos necesita", agradeciendo el respaldo de […]

TSE
trending_flat

TSE: Candidaturas inscritas al cierre del plazo también pueden ser impugnadas

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que las postulaciones de último momento no están libres de impugnaciones. El vocal Gustavo Ávila aseguró que, aunque los partidos pueden registrar aspirantes hasta las 23:59 de este miércoles, estos deben superar un "filtro constitucional" antes de ser habilitados. Ávila explicó a Unitel que "presentar un candidato no garantiza su habilitación", ya que cualquier ciudadano u organización política puede impugnar una postulación si considera que no cumple con los requisitos legales. Filtro constitucional: requisito clave El vocal del TSE detalló que, antes de aprobar una candidatura, el tribunal verifica si el postulante cumple con los requisitos constitucionales y legales. "Si no los cumple, se inhabilita", afirmó. Este mecanismo busca garantizar transparencia y evitar irregularidades en el proceso electoral. Jhonny Fernández mantiene en suspense a su binomio Uno de los casos más esperados es el […]

cocaleros evistas
trending_flat

Cocaleros evistas garantizan voto en el Trópico de Cochabamba

Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba garantizaron este miércoles que cualquier ciudadano podrá votar en esa región durante las próximas elecciones, descartando denuncias sobre amenazas a policías o sabotaje de ánforas. En conferencia de prensa en Cochabamba, los dirigentes afirmaron que el clima es de calma, aunque autoridades identificaron seis municipios como “zonas de riesgo” electoral. “No hay agresiones ni actos violentos” El líder cocalero Dieter Mendoza sostuvo que “todos los candidatos circulan libremente en el trópico” y que “no hay agresiones ni actos como se quiere hacer creer”. Aseguró que la población vive “con tranquilidad” y rechazó versiones sobre intimidación a las fuerzas del orden o quema de material electoral. Sin embargo, la Policía había alertado previamente sobre posibles conflictos en la zona, tradicional bastión del MAS, donde sectores afines al Gobierno impulsan el voto nulo como forma […]

observadores en elecciones Bolivia 2025
trending_flat

Más de 3.500 observadores participarán en las elecciones en Bolivia

La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó este miércoles que más de 3.500 observadores electorales, en su mayoría jóvenes voluntarios, supervisarán el proceso de votación en los comicios de este año, considerados los más importantes de los últimos años. El despliegue busca garantizar transparencia y el respeto al voto libre y secreto. Misiones internacionales y nacionales participan Pedro Callisaya, representante de la Defensoría, detalló que siete misiones internacionales se sumarán a iniciativas locales para monitorear las elecciones. Estas incluyen a la Misión de Observación Electoral Jubileo, la Red Observa, UNIR y el Cipca, entre otras. Monitoreo de derechos humanos y denuncias La Defensoría activó la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral para recibir denuncias sobre posibles vulneraciones al derecho al voto. Además, supervisará las condiciones de votación de grupos vulnerables en asientos y recintos electorales. Voluntariado fortalece la democracia […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información