• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

trending_flat

Arce propone usar monedas locales para comercio regional en la Celac

Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente de Bolivia, Luis Arce, presentó una estrategia regional destinada a fortalecer la integración económica y disminuir la dependencia del sistema financiero internacional. Entre las propuestas destacadas figuran el uso de monedas locales para el comercio, la creación de un fondo de estabilización económica y el impulso a la banca de desarrollo regional. En su discurso, Arce subrayó la necesidad de adoptar mecanismos de cooperación para contrarrestar los impactos de las crisis económicas globales. “Es imperativo avanzar en el uso de monedas locales en el comercio, robustecer nuestra banca de desarrollo y establecer un fondo de estabilización”, afirmó. Según el mandatario, estas medidas buscan proteger a las economías latinoamericanas de las fluctuaciones del dólar y de las políticas proteccionistas de potencias como Estados Unidos. Arce criticó […]

trending_flat

Doria Medina es proclamado candidato presidencial del bloque de unidad

Tras casi cuatro meses de negociaciones, el bloque de unidad proclamó este miércoles a Samuel Doria Medina como su candidato presidencial para las próximas elecciones generales. El bloque busca consolidar una alternativa competitiva frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) y fortalecer la cohesión de las fuerzas contrarias al oficialismo. En un comunicado oficial, la alianza destacó que Doria Medina es “el mejor posicionado para enfrentar y derrotar al MAS”, resaltando su trayectoria política y su capacidad para aglutinar apoyo. La decisión pone fin a un prolongado período de incertidumbre desde la formación del bloque, compuesto por diversas organizaciones y líderes políticos. El anuncio se realizó en un acto que reunió a figuras destacadas como Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián y Efraín Suárez, este último en representación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. También asistió el diputado Carlos Alarcón, por […]

trending_flat

Gobierno busca frenar alza del precio de la carne y convoca al diálogo

El Gobierno convocó a los comercializadores de carne a una reunión este jueves a las 10:00, con el objetivo de frenar el alza del precio de este alimento básico y garantizar su provisión regular en los mercados del país. El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que la invitación se extendió a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), frigoríficos, ganaderos, detallistas e internadores. El encuentro se realizará en el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. “El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y todos los ministros siempre tienen la predisposición al diálogo. No tenemos ningún problema en reunirnos con todos los sectores para encontrar soluciones”, afirmó Siles. El Gobierno ha implementado medidas para reducir el precio de la carne, como la disminución del kilo gancho a Bs34,50 en frigoríficos industriales y la […]

trending_flat

Potosí: 46 minas ya fueron clausuradas definitivamente en el Cerro Rico

El cierre definitivo de minas ubicadas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí alcanzó un 80% de avance, según la Gerencia Regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). De las 56 bocaminas que operaban en esta zona de riesgo geológico, 46 ya fueron clausuradas de manera definitiva entre 2022 y lo que va de 2025. Esta medida responde a una sentencia constitucional emitida en 2022 por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, que obliga a Comibol a reubicar las operaciones mineras por debajo de la cota 4.400. El fallo también instruyó al Ministerio de Minería y a la estatal minera a ejercer un control riguroso sobre el cumplimiento de los contratos y a preservar la estabilidad estructural del cerro. En cumplimiento de esta disposición, Comibol desarrolló un proceso progresivo de cierre y […]

trending_flat

Recaudación interna marca récord con Bs 9.285 MM en primer trimestre

La recaudación del Mercado Interno alcanzó un récord de Bs 9.285 millones al primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 20,3% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. Este resultado representa un incremento de Bs 1.567 millones en comparación con los Bs 7.717 millones recaudados entre enero y marzo de 2024. Según Cazón, el 96% de este monto proviene de pagos voluntarios realizados por los contribuyentes, mientras que el 4% restante corresponde a acciones de cobranza ejecutadas por la administración tributaria. “La economía se está moviendo, está creciendo. Estos resultados son fruto del trabajo de los bolivianos y de la dinamización económica en todo el país”, afirmó el titular del SIN en conferencia de prensa. En los últimos años, la recaudación del Mercado Interno ha mostrado una tendencia […]

trending_flat

Escasez de combustible reduce en un 50% la producción aurífera en Bolivia

La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas. El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, confirmó que empresas estatales, privadas y cooperativas se han visto afectadas por la falta de diésel y gasolina, esenciales para operar maquinaria pesada y trasladar materiales en las zonas de extracción. “El problema del combustible ha golpeado a todos los centros mineros. La producción bajó a la mitad, pero trabajamos para subirla al 80% y luego al 100%”, aseguró Santos en una conferencia de prensa. El ministro reconoció la gravedad de la situación y prometió soluciones para normalizar las operaciones. La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) dio un ultimátum al gobierno: si el suministro de combustible no se restablece antes del […]

trending_flat

Zúñiga pide ampliar su declaración, revelará detalles sobre asonada militar

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, acusado de encabezar un intento de golpe de Estado el 26 de junio de 2024, solicitó ampliar su declaración ante el Ministerio Público. Su abogada, Silvia Tapia, afirmó que en esa nueva comparecencia su defendido revelará detalles que implicarían directamente al presidente Luis Arce en lo que califica como un “autogolpe”. Según Tapia, el mandatario habría instruido la acción militar durante un encuentro informal el 23 de junio, mientras ambos participaban en un partido de básquet en el colegio La Salle. “El presidente Luis Arce le habría manifestado que ‘esta semana es clave con todo lo que se viene y, si logro pasar, ya no me tumban’”, relató la jurista en una entrevista televisiva. Añadió que Zúñiga recibió esa supuesta orden durante el descanso del partido, y que el contexto era una creciente […]

trending_flat

Arce califica de “crucial” cumbre de la Celac frente a los aranceles de EEUU

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó como "crucial" la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realiza este miércoles en Tegucigalpa, Honduras. El mandatario boliviano buscará fortalecer una postura regional frente a las políticas comerciales de Estados Unidos, particularmente los aranceles que afectan a las economías de América Latina. Arce viajó este martes a la capital hondureña tras entregar simbólicamente el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, en un acto que subraya la continuidad institucional del gobierno boliviano. En sus redes sociales, el presidente expresó: "Llevamos la voz de Bolivia a una cumbre clave de la Celac para consolidar nuestra posición". La cumbre, que congrega a más de 30 líderes en el Banco Central de Honduras, tiene como eje principal la aprobación de la Declaratoria […]

trending_flat

Caso Llojeta: Fiscalía imputa al alcalde Arias y pide su detención preventiva

La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al alcalde Iván Arias por el deslizamiento de mazamorra ocurrido en Bajo Llojeta en noviembre de 2024, que dejó como saldo la muerte de una niña de cinco años. El Ministerio Público acusa a la autoridad edil por los delitos de incumplimiento de deberes y lesiones graves y leves, y solicitó su detención preventiva. El fiscal departamental de La Paz, Luis Torrez, explicó que la imputación se basa en 129 elementos de convicción, entre ellos declaraciones de víctimas, inspecciones técnicas y documentación enviada por la propia Alcaldía, que demostrarían omisiones en la fiscalización y prevención de riesgos por parte de Arias. Según la Fiscalía, el alcalde, como máxima autoridad ejecutiva, tenía la atribución de sancionar construcciones ilegales y ordenar demoliciones, lo que no habría hecho. Desde la Alcaldía, la directora de Asuntos Jurídicos, […]

trending_flat

Director del INE: Bolivia atraviesa un “problema inflacionario bastante complejo”

El Instituto Nacional de Estadística (INE) admitió por primera vez que Bolivia enfrenta un "problema inflacionario bastante complejo", tras registrar en marzo un aumento del 1.7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el más elevado en cuatro décadas. “Estamos enfrentando un problema inflacionario bastante complejo, no podemos hablar de una inflación controlada, pero tampoco podemos hablar sensacionalistamente, irresponsablemente, de una inflación descontrolada”, afirmó a Red Uno Humberto Arandia, director del INE. Explicó que, aunque no se trata de una inflación desbocada, tampoco puede calificarse como estabilizada. Enfatizó la importancia de analizar las cifras con rigor técnico y llamó a evitar su uso político. Por su parte, Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó que este repunte es el más grave desde los años ochenta y que, en apenas tres meses, la inflación acumulada ya supera […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información