• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Jorge "Tuto" Quiroga
trending_flat

Libre confirma asistencia de “Tuto” al debate presidencial del domingo

La alianza Libre confirmó formalmente este jueves la participación de su candidato presidencial, Jorge “Tuto” Quiroga, en el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo 12 de octubre en la ciudad de La Paz. La confirmación se realizó mediante una nota escrita dirigida al órgano electoral. El documento, firmado por el delegado político de Libre, Rodrigo Antonio Loma, responde a la invitación oficial del TSE (nota TSE-PRES-UPRI-N° 960/2025) y solidifica la presencia de Quiroga en el último cara a cara televisado antes de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Confirmación oficial y posible contrincante Mediante un comunicado oficial, Libre confirmó la asistencia de su abanderado. “Por intermedio de la presente (…) confirmar la presencia de nuestro candidato a la Presidencia, Ing. Jorge Tuto Quiroga, al debate organizado por el Órgano Electoral”, señala la […]

dirigentes de las cooperativas mineras auríferas de La Paz
trending_flat

Mineros auríferos piden a la ANH revisar aumento del diésel ULS

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) se declaró en estado de emergencia en respuesta al incremento en el precio del diésel ULS, determinado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH. La medida fue oficializada mediante una resolución y podría derivar en acciones de protesta. El presidente de Fecoman, Efraín Silva, confirmó la decisión y calificó el alza como "injustificada". Aseguró que esta situación afecta directamente a un sector productivo que genera miles de empleos en la región. Impacto en los costos operativos Silva detalló que el precio del litro de diésel ULS ha experimentado un aumento progresivo, acercándose actualmente a los Bs 9. Este incremento representa un golpe significativo a los costos de producción de las cooperativas auríferas afiliadas a la federación. La Fecoman, que agrupa a un importante número de cooperativas, considera […]

Papeletas de sufragio.
trending_flat

Gobierno lanza plan “Elecciones en Paz” para garantizar seguridad en el balotaje

El Gobierno activó este jueves el plan “Elecciones en Paz” para asegurar el desarrollo pacífico de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El operativo, coordinado por el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), desplegará 27.202 efectivos a nivel nacional. La medida responde a un contexto político tenso, con intentos legislativos de cesar a los vocales del TSE. Detalles del despliegue policial El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló que los agentes resguardarán recintos electorales, rutas de transporte de material de votación y sedes del TSE y tribunales departamentales. El plan incluye patrullajes preventivos y monitoreo constante de redes sociales para contrarrestar desinformación. Además, se coordinará con las Fuerzas Armadas ante posibles contingencias. “Con este plan, garantizamos que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de seguridad, tranquilidad y respeto a la […]

inundaciones Tipuani
trending_flat

Gobierno alerta: Minería e inundaciones amenazan con borrar del mapa a Tipuani

El municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, enfrenta un peligro inminente de desaparecer debido a la explotación minera descontrolada y las inundaciones provocadas por la época de lluvias. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, emitió la alerta este jueves, destacando que la modificación del cauce de los ríos por actividades mineras ha debilitado las defensas naturales del terreno. Una inundación reciente afectó a 420 familias, lo que agrava la crisis en la región. Alerta oficial: "Tipuani está en riesgo de desaparecer" Calvimontes, en conferencia de prensa, subrayó la urgencia de medidas inmediatas para evitar una catástrofe mayor. "El municipio de Tipuani está en riesgo de desaparecer si no se toman acciones", declaró la autoridad durante una conferencia de prensa. Esta advertencia se basa en la combinación de factores ambientales y humanos que amenazan […]

4 cóndores muertos en Morochata
trending_flat

Hallan 4 cóndores muertos en Morochata, presumen envenenamiento

Cuatro cóndores andinos, una especie protegida por ley en Bolivia, fueron encontrados sin vida en la comunidad de Tuani Chico, municipio de Morochata, en Cochabamba. Los reportes preliminares de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) indican un presunto envenenamiento como la causa de su muerte. Comunarios señalan presunto origen del veneno Según los habitantes de la zona, un vecino habría colocado veneno para controlar a los zorros que atacaban a sus gallinas. Un perro habría ingerido el cebo y posteriormente fue hallado muerto. La hipótesis principal es que los cóndores se intoxicaron al alimentarse de la carroña del can envenenado. Forensia revela distintas datas de muerte El personal forense determinó que las aves no murieron simultáneamente. Los decesos ocurrieron en un rango de entre cinco días y tres semanas, lo que sugiere la posible existencia de múltiples […]

TSE
trending_flat

El TSE advierte que no permitirá ningún intento de frenar el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de advirtió este miércoles que no permitirá que ningún actor político intente suspender el balotaje presidencial programado para el próximo domingo 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila, en conferencia de prensa, aseguró que el órgano electoral defenderá la voluntad popular y garantizará la realización de los comicios. Alerta ante intentos de afectar el proceso democrático Durante su declaración, Ávila fue enfático al rechazar cualquier acción que busque dañar el proceso electoral. "El Órgano Electoral rechaza cualquier intento de dañar el proceso electoral y de dañar la democracia. No va a permitir que algún actor político pretenda suspender el proceso electoral", afirmó la autoridad. El vocal hizo un llamado a todas las instituciones y a los comités cívicos a mantenerse alertas y a defender el voto popular frente a lo que calificó como una "afrenta […]

Senado
trending_flat

Senado aplaza decisión sobre vocales del TSE: Esperan informe de comisión

La Cámara de Senadores postergó este miércoles el tratamiento directo del proyecto de ley que propone la destitución de los vocales del TSE. La decisión se tomó después de que el senador proyectista Pedro Benjamín Vargas (MAS) retirara su solicitud de modificar el orden del día para tratar la norma con dispensación de trámites. Ahora, la iniciativa deberá esperar el informe de la comisión de Constitución antes de ser debatida en el pleno. “Voy a obedecer a la comisión que emita su informe lo más antes posible. (…) retiro mi solicitud de modificación al orden del día, hermano presidente”, declaró Vargas durante la sesión. El legislador justificó su proyecto argumentando que busca hacer “respetar” a la Cámara de Senadores, ya que, a su juicio, el TSE “vulneró la Constitución” al emitir una “convocatoria parcial” para las elecciones judiciales. Retiro de […]

Luis Arce, presidente de Bolivia
trending_flat

Arce alerta sobre un “golpe a la democracia” gestado desde la Asamblea Legislativa

El presidente Luis Arce advirtió este miércoles sobre presuntas maniobras en el Senado y la Cámara de Diputados que, según el Gobierno, buscan suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), evitar una eventual segunda vuelta y extender los mandatos de las actuales autoridades, incluido el suyo. Durante una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, el mandatario calificó estas acciones como un “golpe a la democracia” gestado desde el interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Defenderemos la institucionalidad democrática y entregaremos el mando el 8 de noviembre al candidato que resulte ganador en las elecciones”, afirmó Arce, quien insistió en que su Gobierno respetará la voluntad popular. Dos proyectos bajo observación El jefe de Estado detalló que su denuncia se centra en dos iniciativas legislativas. La primera corresponde a un proyecto de ley presentado por el […]

fiscal Roger Mariaca
trending_flat

Fiscalía desestima demanda contra cinco prorrogados del TCP y la remite a la ALP

La Fiscalía General del Estado declaró este miércoles improcedente la denuncia presentada contra los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y remitió los antecedentes del caso a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La decisión se basa en la incompetencia de la vía ordinaria para procesar a estas autoridades. El fiscal general, Roger Mariaca, anunció en conferencia de prensa desde Sucre que, tras un análisis de antecedentes, se determinó que la vía penal ordinaria no es competente para conocer el caso. “Se ha determinado la incompetencia de la vía ordinaria para procesar a las autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional”, afirmó la autoridad. Denuncia por prórroga de mandato La acción legal fue interpuesta el martes por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, contra los magistrados Gonzalo Miguel Hurtado, René Yván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro […]

explotación minera ilegal en el norte de La Paz
trending_flat

Verifican actividad minera ilegal a gran escala en el norte paceño

Autoridades mineras verificaron operaciones de explotación ilegal con maquinaria pesada en el norte del departamento de La Paz, en áreas sin autorización legal. La inspección, realizada entre el 2 y 3 de octubre, reveló actividades en municipios clave que amenazan el medio ambiente y violan normativas nacionales. Personal técnico de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) recorrió zonas en Caranavi, Teoponte y Guanay, identificando desmontes y chutes de lavado a gran escala. Estas acciones se ejecutan en solicitudes mineras en trámite, sin los permisos requeridos como el Contrato Administrativo Minero y la Licencia Ambiental. Detalles de la inspección in situ La verificación se centró en cercanías de la comunidad de Alcoche, a lo largo de la ruta Caranavi-Guanay y en las riberas del río Coroico. Allí, se evidenció el uso de volquetas, retroexcavadoras y maquinaria pesada para la extracción ilegal […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información