• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

inflación Bolivia
trending_flat

FMI proyecta inflación de 20,8% y crecimiento de 0,6% para Bolivia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que Bolivia cerrará 2025 con una inflación del 20,8% y un crecimiento económico de solo 0,6%. Estas proyecciones, reveladas en el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de octubre de 2025, destacan la incertidumbre que impide estimaciones para 2026-2030. El análisis subraya desafíos como el déficit en la balanza de pagos y el desempleo. Proyecciones clave para la economía boliviana El FMI advierte que las perspectivas para Bolivia de 2026-2030 se omiten por "importante incertidumbre sobre las perspectivas económicas". Se prevé un déficit del 3,4% en la cuenta de balanza de pagos, resultado de mayores salidas de divisas por importaciones que ingresos por exportaciones. Esto obliga a Bolivia a financiar la diferencia mediante endeudamiento, un problema crónico en los últimos años por la crisis de dólares. La tasa de desempleo se situará en […]

caída de la economía boliviana
trending_flat

Cae en 2,40% el PIB de Bolivia durante el primer semestre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este martes que la economía de Bolivia registró un decrecimiento del 2,40% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer semestre de 2025. La contracción se atribuye a una coyuntura política desfavorable y a los bloqueos que afectaron al país. El director del INE, Humberto Arandia, presentó las cifras calculadas con una actualización del año de referencia para las cuentas nacionales. El resultado confirma un desempeño económico negativo para el país en los primeros seis meses del año. Bloqueos y política lastran la producción Humberto Arandia, director del INE, explicó que la caída responde a una coyuntura política desfavorable y al exceso de bloqueos registrados en marzo, mayo y junio. Estos eventos no solo afectaron al transporte, sino a toda la cadena productiva nacional. La situación generó un impacto multisectorial en la […]

un minibús carga gasolina en La Paz
trending_flat

ANH garantiza abastecimiento total de combustibles desde este martes

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este martes que se espera normalizar el abastecimiento de combustible en todo el país en las próximas horas. El anuncio se produce tras días de desabastecimiento que generaron largas filas en los surtidores y alertas en el sector productivo. Según Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, la empresa estatal YPFB ha restablecido la regularidad en los despachos desde sus plantas de almacenamiento. El objetivo, indicó, es alcanzar el 100% de la distribución programada para esta jornada y cubrir la demanda existente. Persiste un desfase en la entrega de gasolina A pesar del anuncio de normalización, el funcionario reconoció que existe un "desfase de 4 o 5 días" en la entrega de gasolina. Este retraso es la causa principal de las largas filas de vehículos que se han visto […]

uno de los observadores electorales de la OEA
trending_flat

Balotaje contará con 19 misiones de observación electoral

La segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, programada para el domingo 19 de octubre, se desarrollará bajo una supervisión sin precedentes. Un total de 19 misiones de observación electoral, tanto nacionales como internacionales, monitorearán el proceso para garantizar transparencia y legitimidad. Este balotaje se perfila como uno de los más observados en la historia democrática del país. Cientos de delegados se desplegarán por todo el territorio nacional para seguir de cerca la jornada electoral. Misiones internacionales y nacionales acreditan a sus observadores El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, confirmó la presencia de 19 misiones de observación. Entre las delegaciones internacionales destacan la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE). También participarán dos entidades de observación nacional. Ávila recalcó que el TSE mantiene “las puertas […]

bloqueo en la ruta al oriente
trending_flat

Transporte libre bloquea carreteras en Cochabamba por crisis de combustible

La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba inició un bloqueo en las principales carreteras interdepartamentales desde la madrugada de este martes. La medida de presión, que incluye una marcha hacia el centro de la ciudad, responde a la escasez de combustibles y otras demandas sectoriales, generando un caos vehicular inminente. Desde la Jefatura de Tránsito de la Terminal de Buses se suspendió la salida de buses hacia el oriente y occidente del país. La protesta fue convocada oficialmente mediante la Instructiva 24/2025, que dispone la participación del 100% de las bases afiliadas al sindicato. Los transportistas exigen una solución urgente a la falta de combustible y la certificación de su calidad. Puntos de bloqueo y marcha confirmados Los bloqueos se han establecido en al menos seis puntos estratégicos de la red vial cochabambina. Las principales vías afectadas son la […]

cisternas hacen fila en la planta de Palmasola
trending_flat

Más de 18 MM de litros de combustible no pueden descargarse por falta de pago

Una crisis logística por falta de pago mantiene retenidas a más de 600 cisternas cargadas con combustible en la planta de Palmasola, lo que agrava el desabastecimiento en el país. La Federación de Empresarios Cisternistas del Oriente alertó que el volumen retenido, suficiente para abastecer la demanda nacional hasta por ocho días, no puede ser distribuido. Sergio Kosky, presidente del gremio, en entrevista con red Uno, reveló que cada cisterna tiene una capacidad promedio de 35.000 litros, acumulando entre 18 y 20 millones de litros de diésel y gasolina. Según Kosky, la política de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de solo descargar al momento de pagar el producto tiene paralizadas a algunas unidades desde hace 10 a 12 días. YPFB atribuye crisis a falta de divisas Frente a la situación, YPFB admitió que el problema central es un “estructural de […]

presidente de la CNI, Gonzalo Morales
trending_flat

Industriales exigen transparentar crisis de combustibles para tomar decisiones

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) demandó este lunes al Gobierno nacional transparentar de manera urgente la situación real del desabastecimiento de diésel y gasolina, una crisis que ya afecta gravemente al sector productivo en los nueve departamentos del país. La escasez está paralizando operaciones industriales y amenazando la provisión de bienes esenciales, generando incertidumbre en la población. Situación crítica para la industria nacional Según un pronunciamiento público de la CNI, la falta de combustibles está impactando directamente la producción de bienes esenciales como alimentos, bebidas y productos farmacéuticos. El diésel y la gasolina son recursos vitales para el transporte de materia prima y productos terminados. Esta paralización gradual pone en riesgo la estabilidad del aparato productivo nacional y la seguridad alimentaria del país. Las demandas clave del sector industrial Frente a esta emergencia, la CNI ha formulado tres exigencias […]

escasez de diésel
trending_flat

CAO: crisis del diésel ya es insostenible y urge soluciones al próximo Gobierno

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) declaró este lunes que la crisis por la escasez de diésel ha alcanzado un nivel “insostenible” y paraliza al sector productivo. La institución hizo un llamado urgente al próximo Gobierno para encontrar soluciones inmediatas. El presidente de la CAO, Klaus Frerking, calificó la situación como crítica. “Durante meses aguantamos hasta donde pudimos. Hoy el agro está en terapia intensiva y estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”, afirmó en un pronunciamiento público. La alerta se da ante el desabastecimiento que, según el reporte, ahoga la producción diaria. Impacto en la producción y seguridad alimentaria Según la CAO, esta crisis no solo paraliza la maquinaria agrícola, sino que también pone en riesgo miles de empleos y amenaza directamente la soberanía alimentaria de Bolivia. El sector advierte que el daño se agrava con […]

Armin Dorgathen, presidente YPFB
trending_flat

Gobierno desconoce paradero de Dorgathen; Policía afirma que lo busca

El Ministerio de Gobierno declaró este lunes desconocer el paradero de Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), quien es buscado por la Policía tras una orden de aprehensión emitida el miércoles pasado por un presunto delito de contrabando de exportación agravado. Mientras las autoridades ministeriales admiten la falta de información sobre su ubicación, la fuerza policial asegura que las labores de búsqueda a nivel nacional continúan activas. Autoridades coordinan búsqueda nacional Walter Sossa, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), confirmó que la institución realiza operativos en todo el país para localizar a Dorgathen. “Estamos realizando el trabajo a nivel nacional”, afirmó Sossa, y destacó que la Policía dará cumplimiento a la orden emitida por el fiscal de Yacuiba, Yeison Plata. Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló haber […]

carguío de combustible
trending_flat

TSE solicita combustible urgente para el traslado de material electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició gestiones formales ante el Gobierno del presidente Luis Arce para asegurar el abastecimiento de combustible necesario para el traslado del material electoral a nivel nacional, una acción crucial para no alterar el estricto cronograma de los comicios. La medida responde a las solicitudes recibidas por parte de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), quienes alertaron sobre la necesidad de garantizar el carburante para los vehículos del Órgano Electoral. Gestiones para garantizar el operativo A través de notas oficiales, el TSE está solicitando a las instancias competentes la dotación prioritaria de combustibles. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, anunció que se concretarán reuniones para asegurar este suministro. “Vamos a solicitar reuniones, porque las instancias encargadas del tema del combustible tienen que garantizar la provisión a todos los vehículos del Órgano Electoral”, afirmó Ávila. Cronograma electoral es […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información