• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

trending_flat

Policía rechaza orden de aprehensión contra ministro Montaño por caso Sabsa

El Comando Departamental de la Policía en La Paz se negó a ejecutar una orden de aprehensión contra el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, emitida por el Juzgado Público Civil de Yapacaní, Santa Cruz, en el marco de un conflicto laboral con extrabajadores de la ex Servicios de Aeropuertos Bolivianos Sociedad Anónima (Sabsa). Este martes, los afectados acudieron al comando policial para exigir el cumplimiento del mandamiento, pero las autoridades les indicaron que deben tramitar su ejecución en los juzgados correspondientes. La orden judicial se deriva del incumplimiento de obligaciones laborales vinculadas a la nacionalización de Sabsa en 2011, cuando el Estado asumió el control de la empresa, previamente administrada por el consorcio español Abertis. Según Alfredo Chávez, representante de los aproximadamente 300 extrabajadores, la Policía debía ejecutar la aprehensión, pero la institución argumentó que el trámite debe seguir […]

trending_flat

Productores rompen diálogo con el Gobierno por precio de la leche

El sector lechero rompió el diálogo con el Gobierno nacional luego de una prolongada reunión que no logró destrabar el conflicto por el precio de la leche. Mientras el Ministerio de Desarrollo Rural planteó un incremento de 50 centavos por litro, los productores consideran que la propuesta es insuficiente y no cubre los costos de producción actuales. Según los representantes del sector, el precio mínimo necesario para mantener la sostenibilidad de las lecherías es de Bs 6 por litro, pero el Gobierno plantea fijarlo en Bs 5,16. Actualmente, el precio base que se paga por litro a los productores es de Bs 3,50, lo que ha provocado el cierre de al menos 85 granjas lecheras en lo que va del año, según datos del sector. Los productores advierten que, de no atenderse sus demandas, se pondrá en riesgo el abastecimiento […]

trending_flat

Milei: la economía de Bolivia “encontró su límite y se está deteriorando”

El presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó duras críticas al modelo económico boliviano durante una conferencia en Casa Rosada junto al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Según Milei, Bolivia "encontró el límite material de su modelo socialista" y está atravesando un proceso de deterioro progresivo. Las declaraciones se dieron en el marco de una exposición sobre los cambios que atraviesa el orden global y el rol de América Latina en ese nuevo escenario. “El mundo ya no es el mismo de hace 20 o 10 años. Hoy está cambiando. Luego de décadas de acumular tensiones, el orden global tal como lo conocíamos se está reconfigurando”, afirmó el mandatario. Milei incluyó a Bolivia dentro de un bloque de países latinoamericanos que, a su juicio, han fracasado por adoptar políticas socialistas. “Empezando por Venezuela, que es una gran villa […]

trending_flat

Juez ordena aprehensión de ministro Montaño por deuda a extrabajadores

El juez civil y laboral de Yapacaní, Marcelo Cortez, emitió este lunes una orden de aprehensión contra el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, por incumplir una sentencia de 2015 que obliga al Estado a pagar Bs 55.189.880 a extrabajadores del desaparecido Servicio de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa). La resolución judicial, que responde a una demanda por diferencias salariales, ordena el traslado de Montaño a la carceleta de Buena Vista, Santa Cruz, hasta que se regularice la deuda, cuyo monto se actualizará al momento del pago. No obstante, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que la Policía no ha recibido el mandamiento oficial, por lo que no se ejecutarán acciones inmediatas. Una década de conflicto El caso, que data de hace casi diez años, refleja la lucha de los extrabajadores de Sabsa por hacer efectiva la sentencia. La orden […]

trending_flat

YPFB descarta uso de criptoactivos para la importación de combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que no utilizará criptoactivos para financiar la importación de combustibles, desechando una posibilidad evaluada anteriormente. La estatal optará por recursos propios y el respaldo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para garantizar el abastecimiento, priorizando la estabilidad financiera. Marcos Durán, director de Comercialización e Importaciones de YPFB, afirmó: “No está previsto usar criptoactivos. Las operaciones se cubrirán con fondos propios y apoyo ministerial”. Esta decisión descarta incursiones en mercados digitales volátiles y refuerza un enfoque conservador en las transacciones. Impulso a la producción de hidrocarburos En paralelo, YPFB avanza en proyectos exploratorios para incrementar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones. Willman Yabeta, vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización, explicó que el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) incluye la perforación de seis pozos activos, como Yapucaiti X1 y Sirari XX1, […]

trending_flat

Se levanta el cepo en Argentina: se podrá comprar dólares sin restricciones

Desde hoy, los argentinos podrán comprar dólares libremente en el mercado oficial. El Gobierno levantó el cepo cambiario y eliminó todas las restricciones para personas físicas, incluyendo los topes mensuales, retenciones impositivas y requisitos vinculados a subsidios o beneficios sociales. Con la reapertura de los bancos este lunes, cualquier persona con pesos depositados en una cuenta podrá adquirir dólares sin límite, tanto en sucursales como a través de home banking o apps. Los dólares podrán mantenerse en una cuenta bancaria, retirarse en efectivo o transferirse al exterior sin ninguna traba. Desaparece el “dólar ahorro”, que limitaba la compra a 200 dólares mensuales y sumaba una percepción impositiva del 30%. También se eliminan restricciones para quienes habían recibido ayudas oficiales, como créditos UVA, planes sociales o subsidios a servicios públicos. Quienes hayan comprado dólares en el mercado financiero ya no tendrán […]

trending_flat

TSE habilita a 14 partidos para formar alianzas: plazo vence este viernes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 14 organizaciones políticas con personería jurídica para formalizar alianzas de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. El plazo para presentar estos acuerdos vence este viernes 18 de abril a las 23:59, pese a coincidir con el feriado de Viernes Santo. El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, detalló que las alianzas pueden incluir uno o más partidos políticos de alcance nacional, un partido político junto a agrupaciones ciudadanas departamentales o municipales, o hasta nueve agrupaciones ciudadanas departamentales. Una vez recibida la solicitud, el TSE tiene tres días para revisarla y aprobarla, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en la normativa electoral. Vargas aclaró que solo los partidos y agrupaciones con reconocimiento legal están autorizados para postular candidatos, desmintiendo rumores sobre la posible participación de movimientos sociales u organizaciones no reguladas. […]

trending_flat

Jaime Dunn denuncia inscripción fraudulenta como militante del MAS

El economista y analista financiero Jaime Dunn denunció haber sido registrado como militante del Movimiento al Socialismo (MAS) sin su consentimiento, en un hecho que calificó como suplantación de identidad. Según Dunn, la inscripción ocurrió en octubre de 2018, fuera del plazo de 90 días establecido por el reglamento del partido para abrir libros de adhesión. “Jamás firmé un documento ni he participado en el MAS. Esto es una irregularidad grave”, afirmó Dunn en una entrevista con Red Uno. El analista exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) investigar el caso y advirtió que no sería un hecho aislado. “Cientos de personas podrían estar inscritas sin saberlo, lo que compromete la transparencia del padrón electoral”, señaló. Dunn anunció que solicitará el secuestro del libro de registros donde aparece su nombre como evidencia de la presunta ilegalidad. Además, instó a la ciudadanía […]

trending_flat

Colapso de talud en Vino Tinto destruye dos casas y expone riesgos en La Paz

Un deslizamiento de tierra ocurrido el domingo entre la tarde y la noche en la zona de Vino Tinto, La Paz, destruyó dos viviendas y causó daños estructurales a otras, según informó la Alcaldía. Equipos municipales acudieron al lugar para evaluar las causas y los riesgos inmediatos, mientras las familias afectadas buscan refugio temporal. El colapso, registrado en la calle Juan Manuel Velarde, dejó dos casas reducidas a escombros. Residentes señalaron a una tubería rota como posible detonante, ya que días antes se reportaron filtraciones que saturaron el terreno. "El suelo estaba debilitado; era previsible", relató un vecino mientras recuperaba pertenencias entre los restos. Personal de Gestión de Riesgos de la Alcaldía realizó inspecciones preliminares el domingo y prevé un análisis técnico detallado para este lunes. Las autoridades prometieron un informe oficial en las próximas horas con medidas para prevenir […]

trending_flat

La Paz: Arias impulsa diálogo mientras choferes inician vigilia por tarifas

El conflicto por las tarifas del transporte público en La Paz marca el inicio de la semana. El alcalde Iván Arias impulsa una mesa de diálogo para evitar nuevos bloqueos, mientras los choferes anuncian una vigilia frente al Concejo Municipal en rechazo a la ley que mantiene los pasajes en Bs 2,40 (tramo corto) y Bs 3 (tramo largo). Arias convocó a una reunión para este martes a las 14:00 con concejales de oficialismo y oposición, buscando frenar las protestas que la semana pasada paralizaron la ciudad. Sin embargo, la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, mantiene una sesión a las 10:00 del mismo día para promulgar la polémica norma. “Espero que el Concejo suspenda su sesión y priorice el diálogo”, afirmó el alcalde, cuyo equipo trabaja para asegurar la participación de los ediles. La Asociación de Transporte Libre (ATL) instalará […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información