• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Cómputo final confirma la victoria de Rodrigo Paz con el 54,96% de los votos

El cómputo final de votos concluyó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz y confirmó la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 19 de octubre. Con el 54,96% de los sufragios, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso a Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo el 45,04%. De esta manera, se cierra oficialmente el proceso electoral a escala nacional y se ratifica la tendencia adelantada por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que ya proyectaba la victoria de Paz con un resultado muy similar. Paz, actual senador, asumirá la Presidencia el próximo 8 de noviembre, acompañado por Edmand Lara como vicepresidente, en un acto oficial que se realizará en la ciudad de La Paz. Ambos habían encabezado también la votación de la primera vuelta, celebrada […]

Jorge Tuto Quiroga en conferencia de prensa
trending_flat

Libre ofrece a Paz su bancada para asegurar la gobernabilidad

En un gesto político decisivo, el expresidente y excandidato Jorge “Tuto” Quiroga anunció que la alianza Libre pondrá a disposición su bancada legislativa para respaldar al presidente electo y garantizar la gobernabilidad del país durante la próxima gestión. La declaración fue realizada la noche del miércoles en una conferencia de prensa, donde Quiroga subrayó que el apoyo no responde a ningún acuerdo político o beneficio particular. “Nuestro apoyo es a cambio de nada. A cambio de nada de que tenga la gobernabilidad”, enfatizó, marcando distancia de pactos tradicionales y resaltando la necesidad de estabilidad institucional. Durante su intervención, el exmandatario hizo una evaluación crítica de la coyuntura democrática boliviana, señalando que el país enfrenta una situación de “ingobernabilidad absoluta” similar a la vivida durante la etapa de la UDP. “Terminamos casi como empezamos la democracia de la UDP, con una […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Paz abre puertas a la cooperación antidroga internacional e incluye a la DEA

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este miércoles que su próximo gobierno trabajará de forma abierta con todos los organismos internacionales de lucha contra el narcotráfico, incluida la DEA de Estados Unidos, marcando así un giro significativo en la política antidrogas del país. “Vamos a cooperar con todas las instancias internacionales, la DEA también. La DEA nunca se fue de Bolivia, nunca se va de ninguna parte, ellos siempre están”, afirmó Paz durante una entrevista con France 24, en la que ratificó su disposición a mantener una relación fluida y transparente con los entes de seguridad extranjeros. El anuncio, hecho a poco más de dos semanas de su asunción oficial —prevista para el 8 de noviembre—, ha generado amplias expectativas dentro y fuera del país, considerando que la relación entre Bolivia y la DEA fue históricamente tensa tras […]

parlamentarios electos de Libre en Cochabamba
trending_flat

Libre reconoce que no hay “suficientes errores” que alteran el resultado del balotaje

El diputado electo por la alianza Libre, Guillermo Mendoza, salió este miércoles al paso de las dudas surgidas dentro de su organización política tras las recientes elecciones y aseguró que, aunque se cometieron algunos errores, estos no tienen el peso suficiente para modificar los resultados finales. “Ha habido dudas por algunas situaciones que se han presentado, pero queremos decirle al pueblo, de frente: hemos hecho nuestro trabajo”, declaró Mendoza en conferencia de prensa. El legislador reconoció que durante el conteo y la verificación de actas se detectaron “desprolijidades e irregularidades menores”, aunque insistió en que el volumen de esos errores no afecta el resultado general. No obstante, no precisó a qué tipo de irregularidades se refería ni ofreció detalles adicionales. “Entendemos las dudas de la gente movilizada, como las de la RJC, porque efectivamente hubo algunas irregularidades menores. Sin embargo, […]

reunión de gabinete del presidente Luis Arce
trending_flat

Gobierno aprueba decreto para una transición “ordenada y transparente”

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este miércoles que el gabinete del presidente Luis Arce aprobó un Decreto Supremo que establece los lineamientos para garantizar una transición presidencial ordenada, transparente y conforme a la normativa vigente. “Se trata de proteger la democracia y asegurar una transición transparente y ordenada”, afirmó Ríos, quien destacó que la medida busca consolidar la estabilidad institucional en el cambio de mando previsto para el próximo 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asuma la Presidencia del Estado. El decreto define los mecanismos para la entrega de documentación oficial y designa al ministerio responsable de coordinar todo el proceso. Además, contempla los actos protocolares y los gastos asociados a la ceremonia de traspaso de mando. Ríos subrayó que la decisión refleja el compromiso democrático del presidente Luis Arce y su respeto por las instituciones. “No solo […]

Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE
trending_flat

TSE llama a Libre a respetar resultados del balotaje: “Reflejan la voz del pueblo”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este miércoles a la alianza Libre y a la ciudadanía a respetar los resultados de la segunda vuelta presidencial, asegurando que las actas y cómputos reflejan fielmente “la voz del pueblo en las urnas”. Durante una conferencia de prensa, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, expresó su preocupación por las dudas y cuestionamientos que algunos sectores han generado sobre el proceso electoral. Señaló que cualquier observación o impugnación debía realizarse en las mesas electorales y ratificarse ante los Tribunales Electorales Departamentales, bajo el principio de preclusión. Hassenteufel destacó que la alianza Libre acreditó delegados en la mayoría de las mesas, quienes tuvieron acceso a las copias de las actas, y que no se observaron inconsistencias ni en los cómputos departamentales ni en el sistema Sirepre, utilizado para el conteo oficial de votos. El TSE […]

cómputo de actas en el TED de Cochabamba
trending_flat

Cochabamba acaba el cómputo oficial de actas; solo falta La Paz

Cerca de las 10:00 de este miércoles, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba cerró oficialmente el cómputo de actas correspondiente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre. Con el 100% de las actas verificadas, el departamento se suma a la lista de regiones que completaron su escrutinio, dejando únicamente a La Paz pendiente de finalizar el proceso. De acuerdo con los resultados oficiales, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo la victoria en Cochabamba con 721.754 votos, lo que representa el 61,29% del total. En segundo lugar se ubicó Jorge “Tuto” Quiroga, quien alcanzó 455.896 votos, equivalentes al 38,71%. Con estos resultados, Cochabamba se convierte en uno de los departamentos clave que consolidan la tendencia nacional. Sin embargo, el conteo oficial a nivel país aún no está cerrado. Según el vocal del Tribunal […]

importación de combustibles
trending_flat

YPFB inicia descarga de 50 MM de litros de combustible en Arica

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la terminal portuaria de Sica Sica, en Arica (Chile), con el objetivo de normalizar el abastecimiento de combustibles en el país y reducir las largas filas registradas en estaciones de servicio de distintas regiones. La empresa estatal confirmó el inicio de la operación a través de sus redes sociales, destacando que esta acción busca atender de forma urgente la demanda interna. “Nuestro propósito es atender de manera inmediata la necesidad de la población”, señaló YPFB. El arribo de este cargamento forma parte de un plan de emergencia de la petrolera, que atraviesa dificultades para la importación de combustibles debido a la escasez de dólares, lo que complica los pagos internacionales. A pesar de este contexto, la estatal subrayó que mantiene los esfuerzos […]

cómputo de actas en el TED de Cochabamba
trending_flat

El TSE autoriza a Libre revisar imágenes de actas del Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó este martes a la alianza Libre el acceso a las imágenes de las actas del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), luego de una solicitud formal presentada por la organización política en la misma jornada. Según el documento firmado por el presidente en ejercicio del ente electoral, Óscar Hassenteufel, la revisión se llevará a cabo este miércoles 22 de octubre desde las 14:00 en las oficinas de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y la Comunicación del TSE, bajo estrictos protocolos de seguridad. La decisión responde al punto 4 del “Compromiso por la Democracia”, suscrito el 10 de septiembre de 2025, que establece mecanismos de transparencia y fiscalización del proceso electoral. El TSE también acreditó a los delegados y técnicos de Libre que tendrán acceso a las imágenes digitales de las actas. […]

vicepresidente David Choquehuanca
trending_flat

Asamblea aplaza elección del nuevo Contralor hasta la próxima legislatura

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) decidió este martes aplazar la elección del nuevo Contralor General del Estado hasta la próxima legislatura, dejando en manos de los futuros parlamentarios la responsabilidad de designar a la nueva autoridad de control fiscal. La decisión fue aprobada por mayoría en el pleno del Legislativo, luego de que el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, pusiera a consideración la propuesta. De los 136 legisladores presentes, 74 votaron a favor del aplazamiento, superando los 65 votos mínimos requeridos para su aprobación. “Se queda por aplazado el tratamiento de la elección hasta la próxima legislatura del Contralor o Contralora”, confirmó Choquehuanca tras el conteo de votos. La propuesta de postergación fue presentada por la diputada del ala “arcista” Daisy Choque, quien argumentó que existía una demanda presentada por el postulante Jaime Prudencio. Según explicó, una sentencia […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información