De plato improvisado a sĆmbolo nacional: la historia del pique macho
En 1969, en medio de un contexto de escasez y militarización en Bolivia, nació uno de los platos mĆ”s emblemĆ”ticos de la gastronomĆa cochabambina: el pique macho. Ana MarĆa QuiƱones, gerente del restaurante Miraflores, relata cómo su madre, Evangelina Rojas de QuiƱones, creó este icónico platillo durante un convivio familiar. El plato surgió como un gesto de generosidad: carne de res, chorizos, papas fritas al bastón y locoto se mezclaron en una preparación que, con el tiempo, se convertirĆa en un referente culinario. Su nombre se debe a los desafĆos entre comensales, quienes bromeaban diciendo: "Si te comes varios locotos, eres un macho de verdad". De lo casual a lo tradicional Inicialmente, el pique macho se popularizó entre trabajadores del Lloyd AĆ©reo Boliviano, quienes frecuentaban el primer local de los QuiƱones en el Prado cochabambino. Con el tiempo, el plato […]