camino bloqueado
trending_flat

MƔs de 250.000 pollos en riesgo de ser sacrificados por bloqueos en SantivaƱez

La Asociación de PequeƱos y Medianos Avicultores (Aspymad) y la CĆ”mara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) denunciaron que los bloqueos en el municipio de SantivaƱez impiden la salida de mĆ”s de 250.000 pollos listos para su comercialización, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la economĆ­a local. Emergencia avĆ­cola Los pollos, que ya completaron su ciclo de crecimiento, no pueden ser trasladados a las plantas de faeneo ni al mercado de la ciudad de Cochabamba debido a los cortes de ruta. Los productores advierten que, de no resolverse en las próximas horas, se verĆ”n obligados a sacrificar a las aves, agravando la escasez de carne de pollo en la región. Llamado a las autoridades Aspymad y la CAC exigieron a las autoridades garantizar la libre transitabilidad, respetando el derecho al trabajo y la seguridad alimentaria. "Si no se actĆŗa pronto, las […]

granja de pollos
trending_flat

Bloqueos afectan producción de pollos: avicultores alertan desabastecimiento

Los avicultores de Bolivia alertan que los bloqueos en carreteras troncales, llevados a cabo por grupos afines a Evo Morales, estĆ”n generando un desequilibrio en la producción y distribución de pollo, lo que podrĆ­a derivar en desabastecimiento y mayor elevación de precios en mercados clave. IvĆ”n Carrión, vicepresidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), expresó su preocupación: "No tenemos libre transitabilidad, estamos sumamente preocupados". SegĆŗn explicó, los cortes de ruta –que cumplen ocho dĆ­as– impiden el traslado normal de insumos y pollos entre el oriente y occidente del paĆ­s, afectando especialmente a La Paz, donde el precio del kilo ya alcanza los Bs 30. Impacto en la producción y precios Carrión detalló que La Paz consume semanalmente 1,7 millones de pollos, de los cuales el 55% proviene de Cochabamba y el resto de Santa Cruz. Sin embargo, los […]

trending_flat

Sube precio del pollo en La Paz por falta de diƩsel y vƭas en mal estado

Los vendedores de carne de pollo en La Paz han declarado emergencia debido al incremento en el precio de esta proteĆ­na, que actualmente se comercializa entre 25 y 26 bolivianos por kilo. El alza se debe principalmente a la escasez de diĆ©sel, la falta de dólares para la importación de insumos y las dificultades en el transporte por el mal estado de las carreteras, factores que han encarecido la producción y distribución. Productores y comerciantes explicaron que la escasez de combustible ha elevado los costos logĆ­sticos, mientras que la falta de divisas complica la adquisición de insumos esenciales para la industria avĆ­cola. A esto se suma el deterioro de las vĆ­as, especialmente en la ruta Cochabamba-La Paz, lo que obliga a los transportistas a tomar trayectos mĆ”s largos, como el que pasa por Sucre, incrementando aĆŗn mĆ”s los costos operativos. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–