• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

decano del TCP, Iván Espada
trending_flat

Otro revés para Evo Morales: TCP ratifica cancelación de la personería de PAN-BOL

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) confirmó este jueves la validez de la resolución emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que cancela la personería jurídica del partido político PAN-BOL, organización que respalda la candidatura del expresidente Evo Morales. El TSE solicitó la medida cautelar Iván Espada, decano del TCP, explicó que Oscar Hassenteufel Salazar, presidente en ejercicio del TSE, solicitó como medida cautelar que se mantenga la cancelación de la personería jurídica de PAN-BOL. En consecuencia, el TCP decidió conceder la medida y ratificar la decisión adoptada previamente por el ente electoral. “El Tribunal ha resuelto mantener vigente la determinación del TSE, lo que implica que la cancelación de la personería de PAN-BOL sigue vigente”, afirmó Espada. Llamado a la paz social y al respeto del proceso electoral Durante su declaración, el decano del TCP hizo un llamado a la […]

TCP
trending_flat

TCP anula fallos e instruye al TSE inscribir a candidatos del MTS, entre ellos Andrónico

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revocó este jueves las resoluciones de dos salas constitucionales que impedían la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en las elecciones del 17 de agosto. Mediante tres resoluciones, el TCP instruyó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscribir a los candidatos del partido, incluido el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. La decisión busca garantizar el cronograma electoral y responde a un acuerdo interno del TCP para resolver conflictos vinculados al proceso sin alterar las fechas establecidas. El fallo fue emitido tras una sesión de Sala Plena en Sucre y anunciado en conferencia de prensa. Antecedentes: Fallos contra el MTS Previamente, dos salas constitucionales habían emitido resoluciones adversas al MTS, núcleo de la Alianza Popular: En Beni, la Sala Constitucional Primera ordenó al TSE cancelar la personería jurídica del partido y suspender su participación en los comicios. […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat

Ministro acusa a oposición por riesgo de inclusión de Bolivia en lista gris del GAFI

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este jueves que, de ser incluida Bolivia en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la responsabilidad recaerá en la oposición legislativa por no aprobar leyes clave contra el lavado de activos. La advertencia se da pese a que el país cumplió el 90% de las recomendaciones del organismo. Qué dijo el Gobierno Montenegro afirmó que la Asamblea Legislativa fue alertada sobre el riesgo de no avanzar en normativas exigidas por el GAFI, como la Ley 1386 (derogada tras protestas) y el proyecto de Ley 280 (aprobado en Diputados, pero frenado en Senadores). "Quienes no quisieron aprobar las normativas, entre ellos una coalición opositora, son los responsables de cualquier resultado", declaró el ministro en conferencia de prensa. Avances y pendientes Pamela Troche, directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), […]

Gonzalo Morales, presidente de la CNI
trending_flat

Industriales piden poner fin a bloqueos; reportan $us 24 millones en pérdidas

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió que cuatro días de bloqueos en cinco departamentos del país han generado pérdidas superiores a $us 24 millones, afectando la producción, distribución de bienes y el empleo. Los industriales hicieron un llamado urgente a levantar las protestas para evitar un mayor daño a la economía. Impacto económico y departamentos afectados Según la CNI, los bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí han paralizado rutas clave, interrumpiendo el transporte de mercancías y materia prima. La Paz es el más afectado, con pérdidas de $us 12 millones, seguido por Cochabamba y Santa Cruz. 600 mil trabajadores industriales y 40 mil empresas enfrentan dificultades para operar. La logística se encarece, perjudicando exportaciones e importaciones. Advertencia sobre riesgos mayores Gonzalo Morales, presidente de la CNI, destacó que los bloqueos "no son solución en una […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat

Manfred cita a candidatos presidenciales por bloqueo y amenazas del evismo

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa convocó a una reunión urgente con los principales aspirantes a la Presidencia de Bolivia para articular una respuesta frente a los recientes bloqueos y movilizaciones impulsadas por sectores afines al exmandatario Evo Morales. La cita está programada para el domingo 8 de junio, a las 10:00, en el Gran Hotel Cochabamba. Entre los invitados figuran Rodrigo Paz, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eva Copa y Jaime Dunn. Reyes Villa, postulante por Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate), aseguró que el país requiere "orden, respeto a la ley y elecciones limpias", en lugar de "chantajes y violencia". Objetivo: Respuesta unificada frente a la desestabilización En un mensaje difundido en redes sociales, Reyes Villa denunció que las protestas buscan desestabilizar la democracia boliviana y pidió unidad política y ciudadana para garantizar la paz institucional. "En momentos críticos, Bolivia […]

registro de candidatos
trending_flat

El TSE deja fuera a 2073 aspirantes a candidatos por no cumplir los requisitos

Un 63% de los 3.290 postulantes a cargos públicos para las próximas elecciones generales no cumplió con los requisitos legales y fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según informó este jueves el vocal Tahuichi Tahuichi. La lista oficial de candidatos habilitados se publicará este 6 de junio. De acuerdo con el vocal electoral, 2.073 aspirantes quedaron fuera del proceso por incumplir exigencias establecidas en la normativa. Sin embargo, las organizaciones políticas podrán sustituirlos. "Dependerá del partido reemplazar a quienes no cumplieron", aclaró Tahuichi en declaraciones a Asuntos Centrales. Verificación y plazos clave El 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir candidaturas, y desde entonces, el TSE revisó la documentación presentada. Este jueves, el órgano electoral confirmó que la lista definitiva se difundirá a través de su portal web. Hasta ahora, se desconoce si algún candidato a presidente […]

carne de res
trending_flat

Ganaderos adicionarán 1.500 reses mensuales para estabilizar precios

Los ganaderos incrementarán en 1.500 cabezas de res mensuales la oferta para el mercado interno, como parte de un acuerdo con el Gobierno para frenar el alza de precios y levantar el veto a las exportaciones de carne bovina, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani. La medida, pactada con frigoríficos y productores, busca garantizar el abastecimiento y reducir el costo de la carne, que en las últimas semanas registró una baja de hasta 7 bolivianos por kilo en algunos mercados. Compromiso para abaratar la carne Mamani detalló que el acuerdo responde a la escasez y el incremento de precios registrados desde febrero, cuando se suspendieron las exportaciones. "El objetivo es que los precios vuelvan a niveles de gestiones pasadas, accesibles para las familias", afirmó. Según datos oficiales, el kilo de carne en cámaras de frío […]

ministro Omar Veliz
trending_flat

Educación evalúa adelantar vacación de invierno por bajas temperaturas

El Ministerio de Educación analiza la posibilidad de adelantar la vacación escolar de invierno debido a las condiciones climáticas adversas. La medida busca proteger la salud de los estudiantes ante posibles contagios de enfermedades y las bajas temperaturas. Hasta ahora, el receso mantiene su fecha inicial: del 7 al 18 de julio. Sin embargo, el ministro Omar Veliz aclaró que el calendario no es rígido y podría modificarse según los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Ministerio de Salud. Bloqueos y tolerancia en horarios Veliz señaló que los bloqueos en carreteras han afectado el normal desarrollo académico, lo que llevó a direcciones departamentales en Cochabamba, Oruro y La Paz a aplicar tolerancia en los horarios de ingreso. Los directores están autorizados para tomar medidas que protejan a los estudiantes, afirmó. Factores climáticos y sanitarios La […]

Felcn
trending_flat

Bloqueadores atacan y roban equipos policiales a la Felcn en Cochabamba

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fueron atacados y despojados de equipo policial durante un bloqueo en la carretera Santa Cruz - Cochabamba. El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles en la localidad de Wacanqui, provincia Tiraque. De acuerdo con un comunicado oficial, un vehículo institucional fue interceptado por manifestantes, quienes agredieron a los uniformados y se llevaron visores nocturnos y municiones de uso exclusivo de la policía. "El grupo de bloqueadores sustrajo equipo especializado y munición que estaba destinada a esta dirección", señaló la Felcn. Hechos en investigación El caso fue puesto en conocimiento del Ministerio Público para establecer responsabilidades. La Felcn no especificó el número de agentes afectados ni si hubo heridos, pero recalcó que el material robado es de empleo exclusivo para operativos antidroga. Contexto de tensiones El incidente se produce […]

suboficial implicado en el asesinato del comandante del regimiento Manchego
trending_flat

Suboficial a prisión por asesinato de comandante del Regimiento Manchego

El Juzgado 1ro de Instrucción en lo Penal de Montero dictó detención preventiva en la cárcel de Palmasola para el suboficial Bismar G. I. (36 años), acusado de participar en el asesinato del teniente coronel Juan Javier Soliz Cáceres, comandante del Regimiento Manchego - Satindores de la Selva. El militar, especializado en francotirador y cajero de la unidad, fue aprehendido el martes por presunto encubrimiento, ocultamiento de dinero no declarado y posesión ilegal de munición. Las pesquisas, lideradas por la Felcc y la Fiscalía, sugieren una motivación económica detrás del crimen. Tres claves de la investigación Manipulación de pruebas: Según el viceministro de Régimen Interior, Johnny Aguilera, el suboficial intentó desviar la investigación con notas falsas que vinculaban el crimen a simpatizantes del Chapare, región ligada al expresidente Evo Morales. Declaración inconsistente: Anticipó que la prueba de residuos de pólvora […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información