• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Eduardo Del Castillo
trending_flat

Del Castillo pide a Arce que exija al BCB dejar de ser una traba ante la crisis

El exministro de Gobierno y precandidato presidencial del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, instó al presidente Luis Arce a tomar medidas urgentes para enfrentar la crisis económica, incluyendo una mayor intervención del Banco Central de Bolivia (BCB) para liberar recursos. En un mensaje difundido por video, Del Castillo advirtió sobre la creciente incertidumbre y descontento social por la escasez de dólares, combustibles y el alza de precios. “Esto no puede seguir así. Hay que dar soluciones sin mezquindades políticas ni electorales”, afirmó. Acciones inmediatas propuestas El exfuncionario planteó tres medidas concretas para inyectar alrededor de mil millones de dólares a la economía: 1. Emisión de bonos colateralizados. 2. Colocación anticipada de activos. 3. Uso de facultades legales para administrar reservas. “El BCB debe dejar de ser una traba. Presidente Arce, exíjale que actúe ya”, sostuvo Del Castillo, […]

bloqueo evistas
trending_flat

Reportan 20 puntos de bloqueos en Cochabamba, refuerzan seguridad en rutas clave

Al menos 20 puntos de bloqueo, liderados por afines al expresidente Evo Morales, se mantienen activos en Cochabamba, mientras la Policía Boliviana intensifica operativos para despejar vías en regiones estratégicas como Caracollo y Lahuachaca. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la situación y aseguró que se evitan más cortes con intervenciones policiales. Bloqueos concentrados en Cochabamba Según Ríos, Cochabamba es el epicentro de las protestas, con 20 rutas afectadas. En otros departamentos, como Potosí, los bloqueos fueron levantados tras diálogo con los manifestantes. "La Policía actúa para garantizar el orden y la libre circulación", declaró el ministro en conferencia de prensa. Refuerzo policial en rutas estratégicas Las autoridades priorizan el despeje de corredores clave para evitar el desabastecimiento. Ríos destacó que los operativos evitan que los bloqueos se extiendan a más regiones, aunque no descartó nuevos focos de conflicto. […]

trending_flat

YPFB: Bloqueos en Colomi retienen 1,5 millones de litros de combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que 47 cisternas, cargadas con 1,5 millones de litros de combustibles, están paralizadas en Colomi debido a bloqueos en ese municipio cochabambino. Esta situación afecta la distribución plena de carburantes y prolonga las filas en estaciones de servicio. Impacto en la logística y distribución Dorgathen explicó que, pese a las complicaciones logísticas por el cierre del Puerto de Arica (Chile) durante 45 días, YPFB logró mantener el flujo de combustible al país. Sin embargo, los bloqueos actuales generan dos problemas críticos: Retrasos en la entrega: Las cisternas varadas en Colomi tenían como destino La Paz, y su inmovilización impide descargar el combustible al 100%. Rutas alternas más largas: Otras 50 cisternas deben tomar caminos alternativos, lo que aumenta su tiempo de tránsito en 12 a 14 horas adicionales. Advertencias […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce denuncia que Evo promueve violencia para forzar candidatura

El presidente Luis Arce acusó este martes al líder cocalero Evo Morales de estar dispuesto a generar violencia generalizada, derramamiento de sangre y ruptura constitucional para imponer su candidatura en las elecciones del 17 de agosto, pese a su inhabilitación legal. En un mensaje en redes sociales, Arce aseguró que Morales miente al justificar las protestas en Cochabamba —donde sus seguidores bloquearon caminos— como una lucha por la economía, cuando su verdadero objetivo es forzar su postulación por las buenas o por las malas. Bloqueos y violencia en Cochabamba Sectores afines a Morales iniciaron el lunes un bloqueo indefinido en Cochabamba, exigiendo la renuncia de Arce. El expresidente, radicado en el Chapare desde 2024, instruyó a sus simpatizantes a hacerse respetar. Durante las protestas, grupos emboscaron a policías en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, dejando 10 efectivos heridos. En Valle Grande, […]

policías y bloqueadores evistas se enfrentan
trending_flat

Bloqueadores “evistas” se enfrentan a la Policía con dinamitas y piedras en Sipe Sipe

Manifestantes vinculados al movimiento del expresidente Evo Morales ("evistas") repelieron este martes a efectivos policiales con dinamitas y piedras en el municipio de Sipe Sipe, departamento de Cochabamba, obligándolos a retroceder. El enfrentamiento, que comenzó alrededor de las 18:00, dejó al menos cuatro detenidos y policías heridos, según reportes preliminares. Los bloqueadores exigen la inscripción de Morales como candidato presidencial y la renuncia del presidente Luis Arce. Enfrentamiento y resistencia violenta Según imágenes de medios locales, los manifestantes utilizaron explosivos y proyectiles para resistir el operativo policial, mientras los uniformados respondieron con gases lacrimógenos. Aunque la zona había sido despejada por la mañana, los bloqueadores la retomaron horas después, aprovechando la reducida presencia policial. Demandas y contexto político Los "evistas" demandan: Inscripción de Morales: Que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo registre como candidato para las elecciones del 17 de […]

pesquisas sobre el asesinato del coronel Soliz
trending_flat

Hallan dinero y armas en la casa del militar apresado por asesinato de teniente coronel

El suboficial Bismar G. I., miembro de las Fuerzas Armadas, fue detenido este martes en Montero por su presunta vinculación con el asesinato del coronel Juan Javier Soliz Cáceres, comandante del Regimiento Manchego - Satindores de la Selva. Durante un allanamiento, se halló dinero oculto en su colchón y armamento no autorizado, reforzando la hipótesis de un móvil económico. Hallazgos durante el allanamiento Las autoridades descubrieron una suma significativa de dinero que, según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, debía estar en las cajas fuertes del regimiento. "Evidentemente, se encontró dinero en su colchón, el cual correspondía a las cajas fuertes de la unidad", declaró Aguilera. Además, se incautaron armas ilegales en la vivienda del aprehendido, quien ejercía como cajero de la unidad militar. Detalles del crimen El coronel Soliz fue asesinado de un disparo en la cabeza la […]

trending_flat

TSE formaliza pedido de medidas cautelares a CIDH por amenazas

Los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia solicitaron formalmente medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a amenazas graves contra su vida, integridad física y ejercicio independiente de sus funciones. El pedido responde a una escalada de hostigamientos y actos violentos desde la convocatoria a elecciones generales. Amenazas sistemáticas y riesgo inminente En el documento presentado a la CIDH, los vocales detallaron amenazas físicas, verbales y simbólicas, incluyendo intentos de incendio contra el TSE y ataques directos contra sus familias. Entre los hechos más graves destacan: Declaraciones violentas: El 29 de mayo, el dirigente Enrique Mamani identificó en un video las viviendas de los vocales Hassenteufel y Tahuichi, amenazando con actuar "a la mala". Actos simbólicos: Quema de muñecos con el rostro del vocal Tahuichi en La Paz y Oruro, acompañada de consignas […]

trending_flat

TCP devuelve 54 mil hectáreas a indígenas tsimane, instruyen desalojo de avasalladores

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia histórica que ordena la devolución de 54 mil hectáreas al pueblo indígena tsimane en el departamento de Beni y el desalojo de avasalladores interculturales que ocupaban ilegalmente el territorio. La decisión, anunciada este martes por la magistrada Isidora Jiménez, establece un precedente en la protección de derechos territoriales indígenas y del medio ambiente. Una sentencia con impacto nacional La Sentencia Constitucional 935/2024 anula fallos anteriores que permitían a comunidades interculturales apropiarse de tierras tsimane. El TCP recalca que estos pueblos tienen derechos diferenciados sobre sus territorios ancestrales y no pueden ser equiparados a solicitantes de tierras fiscales. Además, el fallo obliga al Estado boliviano a implementar políticas para frenar: Asentamientos ilegales en territorios indígenas. Explotación indiscriminada de recursos forestales. Deforestación, mediante medidas precautorias urgentes. Protección ambiental y derechos colectivos La magistrada Jiménez […]

Tacna-Colpa-La Paz
trending_flat

Perú y Bolivia habilitarán paso fronterizo para activar carretera binacional

Perú y Bolivia oficializarán en los próximos días la habilitación del paso fronterizo Collpa (Perú) - Thola Kollo (Bolivia), un hito que permitirá la operación de la carretera binacional Tacna-Colpa-La Paz. La ruta, de 400 km, conectará el Pacífico con Bolivia en 5 horas, dinamizando el comercio exterior y el turismo con el suroeste de Brasil y el norte de Argentina. Acuerdo clave para la integración regional El alcalde de Tacna, Pascual Güisa, confirmó que el acuerdo se logró tras el intercambio de notas reversales entre ambos países entre diciembre 2024 y marzo 2025. La Cancillería peruana informó que el intercambio oficial se concretará próximamente, marcando un avance en la estrategia diplomática impulsada por la municipalidad tacneña. Impacto económico y logístico La carretera Tacna-La Paz es la ruta más corta desde la costa peruana hacia Bolivia, reduciendo costos y tiempos […]

emboscada a policías
trending_flat

Emboscada a policías en Bombeo: 5 heridos al despejar ruta al occidente

Un contingente policial fue emboscado este martes por manifestantes al intentar despejar bloqueos en la ruta al occidente, a la altura del km 72 en Bombeo, Cochabamba. Según reportes preliminares, al menos cinco efectivos resultaron heridos. Ataque con piedras y palos Los uniformados fueron atacados con piedras y palos por grupos identificados como afines al expresidente Evo Morales, mientras retiraban obstáculos en la carretera. Los agresores huyeron hacia el cerro para evitar su captura. Los policías heridos fueron evacuados por servicios de emergencia. Bloqueos se radicalizan Los bloqueos, liderados por simpatizantes de Morales, se han intensificado en varias regiones del país. Los manifestantes exigen la inscripción de Morales como candidato para las elecciones de agosto y la renuncia del presidente Luis Arce. Tránsito afectado en múltiples regiones La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reporta dificultades en Cochabamba, La Paz, Oruro, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información