• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Inflación en febrero desacelera a 1,26% impulsada por baja en alimentos

La inflación en febrero registró una desaceleración, ubicándose en 1,26%, por debajo del 1,95% reportado en enero, según informó Humberto Arandia, director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE). La reducción estuvo impulsada principalmente por la baja en el precio de algunos alimentos, como el pollo, cuyo costo ha descendido de manera progresiva. Sin embargo, la carne de res mantuvo una variación de 0%, lo que evidencia persistentes desafíos en la estabilización de precios en ciertos sectores clave. Pese a la disminución general, algunos productos registraron incrementos significativos en sus precios durante febrero: -Tomate: Aumentó un 30% debido a dificultades en el transporte causadas por las intensas lluvias, que afectaron vías y generaron pérdidas de producción en regiones como Mairana, Comarapa y Luribay. -Carne de res sin hueso: Aunque el incremento fue leve, su precio se ha mantenido estable en […]

trending_flat

Choquehuanca en la ONU: lucha contra el narcotráfico fracasó

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, instó este lunes a la comunidad internacional a reflexionar sobre el fracaso de la "guerra contra las drogas" y a reconsiderar el estatus de la hoja de coca. Durante su intervención en la Comisión de Estupefacientes de la ONU, sostuvo que esta política ha penalizado injustamente a los pueblos indígenas y ha afectado sus derechos. Choquehuanca defendió el uso tradicional de la hoja de coca, argumentando que es un bien cultural y medicinal de los pueblos andinos. Criticó que, desde la Convención de Viena de 1961, la hoja haya sido equiparada con sustancias altamente peligrosas, como la heroína y la cocaína, sin evidencia científica concluyente. El mandatario boliviano destacó que Bolivia solicitó el año pasado un análisis científico riguroso para revisar la clasificación de la hoja de coca. Señaló que la estigmatización de esta […]

trending_flat

Arias: La situación es crítica en Codavisa, hay ocho manzanos en riesgo

La zona de Codavisa, en el sur de la ciudad, enfrenta una situación crítica debido a un movimiento de tierra rotacional activo que amenaza ocho manzanos y más de 80 viviendas. El alcalde Iván Arias confirmó que el movimiento del suelo, provocado por las constantes lluvias, ha generado grietas y desprendimientos de rocas, obligando a la evacuación de todas las familias afectadas. Desde la madrugada de este lunes, personal del Gobierno Municipal de La Paz trabaja en el área para monitorear la situación y garantizar la seguridad de los vecinos. Sin embargo, el deslizamiento sigue activo, lo que impide el ingreso de maquinaria para estabilizar la zona. “La prioridad es salvar vidas y controlar la situación”, declaró Arias en una entrevista con radio Fides. El alcalde explicó que la combinación de un terreno pedregoso y la humedad acumulada ha provocado […]

trending_flat

Arcistas toman sede del MAS en La Paz y queman imágenes de Evo

Un grupo de seguidores del diputado Rolando Cuéllar, identificados como “arcistas”, tomó este lunes la sede de la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la zona de Miraflores, en La Paz, en una acción que evidenció la creciente fractura interna del partido. Los manifestantes, opositores a la facción de los “evistas” leales al expresidente Evo Morales, retiraron y quemaron carteles con la imagen del exmandatario en un gesto simbólico de ruptura. “Como militantes del MAS vamos a prender fuego a todas las imágenes de este pedófilo”, declaró Cuéllar mientras arrancaba afiches de una de las oficinas. El diputado, líder de la facción opositora a Morales dentro del partido, justificó la acción como un rechazo a la influencia del exmandatario en la organización política. El incidente se produce en un contexto de tensiones crecientes dentro del MAS, tras el […]

trending_flat

Prada denuncia presunto sabotaje económico y político en medio de crisis

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció este domingo un supuesto “sabotaje” económico y político orquestado por la oposición, en un contexto de escasez de combustibles, déficit de dólares y aumento de precios en la canasta básica. En conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, Prada aseguró que estas acciones se han intensificado debido a la coyuntura electoral y advirtió que podrían agravarse en los próximos meses. La ministra señaló a “políticos tradicionales” y al empresario Marcelo Claure como presuntos responsables de este sabotaje. “Aparecen actores, muchos de ellos recurrentes, que, sin haber contribuido con ideas o trabajo en el país, ahora se presentan como salvadores”, criticó. Además, rechazó la propuesta de Claure de adelantar las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto, argumentando que responde a intereses económicos y políticos. Prada […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Gobierno: Juicio contra Camacho seguirá pese a recurso ante el TCP

El Gobierno confirmó que el juicio por el caso “golpe de Estado I” contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, continuará su curso, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de inconstitucionalidad presentado por su defensa. El ministro de Justicia, César Siles, aseguró que el proceso no se detendrá hasta la emisión de una sentencia, aunque el TCP aún debe pronunciarse sobre la constitucionalidad del delito de terrorismo, figura bajo la cual Camacho está siendo juzgado. El juicio se reanudará este lunes con la recepción de pruebas testificales y otras etapas procesales. No obstante, Siles destacó que no podrá dictarse una sentencia definitiva hasta que el TCP emita su fallo. “El proceso continuará hasta el momento de dictarse la sentencia”, declaró el ministro en una entrevista con medios estatales. El recurso admitido por […]

trending_flat

Empresarios rechazan aumento salarial y advierten impacto en la economía

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó este lunes su rechazo a las propuestas de incremento salarial planteadas por algunos sectores, calificándolas de “exorbitantes” e “irreales”. Los empresarios advirtieron que un aumento desproporcionado podría agravar la crisis económica, provocar el cierre de empresas y aumentar el desempleo. En un comunicado difundido en sus redes sociales, la CEPB manifestó su “firme rechazo” a los pedidos de alza salarial, argumentando que generan “alarma innecesaria” en el sector empresarial. La confederación subrayó que las pequeñas y medianas empresas enfrentan una “grave crisis económica” y se encuentran en una situación de “indefensión extrema”. Por su parte, la Central Obrera Boliviana (COB) anunció el pasado jueves la convocatoria a un ampliado nacional para definir su pliego petitorio de este año, en el que propondrá un incremento salarial del 20%. Como cada 1 de […]

trending_flat

Lluvias y riadas afectan a 102 municipios; La Paz es el más golpeado

Las intensas lluvias y el desborde de ríos han puesto en emergencia a 102 municipios del país, informó este domingo el viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes. La Paz es el departamento más afectado, con 41 municipios en situación crítica. Hasta el momento, 37 municipios han declarado desastre, 26 de ellos en La Paz, mientras que otros ocho se encuentran en estado de emergencia, incluidos cuatro en el mismo departamento. Calvimontes explicó que, aunque las precipitaciones han sido de corta duración, su intensidad ha saturado los sistemas de drenaje, provocando inundaciones en varias regiones. “Las afectaciones superan por mucho a las registradas el año pasado en el mismo periodo”, afirmó. En La Paz, el desborde del río Huayñajahuira afectó la avenida Costanera durante la madrugada. No obstante, el alcalde Iván Arias aseguró que, tras este incidente, no se han […]

escasez de diésel
trending_flat

Crisis del diésel: soyeros y arroceros advierten colapso y anuncian medidas

La crisis de combustibles en el eje troncal, que ya supera las dos semanas, ha llevado a los productores de soya y arroz a una situación límite. La escasez de diésel y gasolina paraliza sus labores y pone en riesgo millones de toneladas de cosechas. Ante este panorama, los agricultores han convocado a una reunión urgente este lunes en Montero para definir acciones de protesta y exigir al Gobierno una solución inmediata. Eliazer Arellano, dirigente de los productores de soya, manifestó su frustración por la falta de respuestas. “No podemos perder más tiempo. Vamos a proponer bloqueos si es necesario. Ya nos cansamos de que nadie nos escuche”, advirtió. Explicó que miles de hectáreas de soya están listas para ser cosechadas, pero la falta de diésel impide avanzar. Además, alertó que en San Julián el desborde de un río ha […]

trending_flat

Bus con pasajeros queda atrapado por una mazamorra en los Yungas

Un bus de transporte interdepartamental quedó atrapado en una mazamorra en el sector de Tres Marías, en la carretera Unduavi-Chulumani, desde la madrugada del domingo. El vehículo, que partió del municipio de Chulumani la noche anterior, quedó varado en el lodazal, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros, quienes solicitaron auxilio desde el amanecer. Según reportes, maquinaria pesada llegó al lugar para despejar el camino y rescatar tanto el vehículo como a sus ocupantes. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas y la inestabilidad del terreno han complicado las labores de rescate. El punto crítico se encuentra cerca del sector conocido como Velo de la Novia, donde las lluvias recientes han incrementado el riesgo de deslizamientos y cortes en la vía. Las autoridades locales han advertido sobre la posibilidad de nuevos deslaves, lo que podría retrasar aún más las operaciones […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información