• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

jueza Lilian Moreno
trending_flat

Jueza que favoreció a Evo Morales recibe detención domiciliaria

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien anuló la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales en un caso por presunto delito de trata y tráfico de personas, fue beneficiada este miércoles con detención domiciliaria. La decisión se tomó tras su detención preventiva en el penal de Palmasola, donde permanecía desde el 6 de mayo. Contexto de la resolución Moreno Cuéllar enfrenta cargos por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa, inconstitucionalidad e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia. Estas acusaciones surgieron luego de que la jueza dictara una resolución que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales, generando controversia en el ámbito judicial y político del país. La investigación contra Moreno se centra en determinar si su decisión judicial fue indebida o si incurrió en irregularidades al favorecer al expresidente. Según el […]

aceite
trending_flat

Viceministro Silva: El aceite es hasta Bs 6 más barato en supermercados

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, alertó este miércoles que el precio del aceite en supermercados es significativamente menor al de los mercados populares, donde se registran posibles prácticas de especulación. Mientras en cadenas comerciales el litro cuesta entre Bs 14 y 15, en puestos informales alcanza hasta Bs 20. Diferencias de precio y señales de especulación Silva destacó la paradoja de que los supermercados, que asumen costos como alquileres, salarios y servicios, vendan el producto hasta un 30% más económico que los comercios informales. "Ahí se percibe quiénes están especulando", afirmó. Según el viceministro, este fenómeno se debería a que revendedores —incluso familias— compran grandes cantidades de aceite en supermercados para luego venderlo con sobreprecio en mercados populares. "Adquieren el litro a Bs 14 y lo revenden en Bs 18 o 20", explicó. Controles y posible contrabando […]

dirigentes de los choferes
trending_flat

Choferes dan ultimátum al Gobierno: Exigen fin a la escasez de combustibles

La Confederación de Choferes de Bolivia emitió un ultimátum al Gobierno para que normalice el suministro de combustibles en el país, advirtiendo que, de no cumplirse, iniciarán un paro nacional el próximo martes, con bloqueos en carreteras y fronteras. Exigencias y plazos Lucio Gómez, secretario ejecutivo del gremio, declaró que el plazo vence el viernes, fecha límite para que desaparezcan las largas filas en estaciones de servicio. "Si no hay solución, paralizaremos el transporte en todo el país", afirmó. La medida fue acordada en un ampliado nacional, tras denunciar el incumplimiento de promesas gubernamentales. El presidente Luis Arce había asegurado que el abastecimiento se regularizaría desde el lunes, pero Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró que las filas persistirían algunos días. Impacto en el transporte Gómez detalló que, debido a la escasez: - Solo 20% del transporte interprovincial opera en […]

leche
trending_flat

Gobierno habilita tres plantas lácteas para exportar a Chile

El Gobierno boliviano autorizó a tres plantas procesadoras de lácteos para exportar sus productos a Chile, en un avance clave para el sector agroindustrial. La medida, anunciada por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, permitirá la comercialización de leche UHT, mantequilla y leche en polvo, impulsando los ingresos de productores nacionales y la entrada de divisas al país. Plantas habilitadas y productos Las plantas autorizadas en esta primera etapa son: - Planta Eva (Ivirgarzama, Cochabamba): Exportará leche UHT natural y saborizada. - PIL Andina S.A. (Quillacollo, Cochabamba): Comercializará leche UHT, leche saborizada y mantequilla. - PIL Andina S.A. (Warnes, Santa Cruz): Enfocada en la exportación de leche en polvo. Impacto económico y próximos pasos La habilitación busca aprovechar los excedentes de producción y fortalecer el sector lácteo boliviano. Flores Lazo destacó que el Gobierno trabaja en […]

trending_flat

Gobierno prevé más dólares con exportación de soya y minerales

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que el ingreso de divisas al país mejorará en los próximos meses gracias a las exportaciones de soya y minerales, lo que reforzará las reservas y estabilizará el mercado cambiario. USDT a la baja y expectativas agropecuarias Montenegro destacó que el dólar digital (USDT) ha registrado una caída, cotizándose en 16,35 bolivianos este martes, frente a los 20 bolivianos de la semana pasada. "Hay una tendencia a la disminución", señaló. La medida se enmarca en la reciente prohibición de operaciones con criptoactivos en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), anunciada el viernes por el presidente Luis Arce. Soya y minería: claves para las divisas El ministro explicó que la cosecha de verano permitirá mayores exportaciones de soya y sus derivados, inyectando dólares al mercado. Además, resaltó los buenos precios internacionales de minerales […]

Sebastián Marset
trending_flat

Sebastián Marset está entre los cinco “narcos” más buscados por la DEA

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) colocó al uruguayo Sebastián Marset en su lista de los cinco fugitivos más buscados a nivel internacional, días después de ofrecer una recompensa de hasta 2 millones de dólares por datos que lleven a su captura. Marset, acusado de lavado de dinero y narcotráfico, es considerado un objetivo prioritario para las autoridades estadounidenses y regionales. ¿Por qué lo busca la DEA? Marset, ubicado en el cuarto lugar de la lista, es investigado por realizar operaciones financieras ilegales mediante empresas en EE.UU., vinculadas a una red de narcotráfico con presuntas conexiones en Sudamérica, Europa y África. Su inclusión responde a gestiones diplomáticas del gobierno uruguayo anterior, según reveló el exministro del Interior Nicolás Martinelli. "Logramos que Estados Unidos iniciara una causa por lavado de activos, […]

la planta de litio en el Salar de Uyuni
trending_flat

Gobierno califica de retroceso el fallo judicial que frena dos contratos de litio

El Gobierno nacional calificó como un “retroceso” el reciente fallo judicial que suspende los contratos para la explotación de litio firmados con la empresa rusa Uranium One Group y el consorcio chino Hong Kong CBC. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa lamentó la decisión, asegurando que afecta el desarrollo económico de las regiones productoras y del país en general. “Estos contratos no implicaban inversión directa, sino la provisión de servicios tecnológicos esenciales para industrializar el litio. Con esta decisión, se retrasa el progreso de Oruro, Potosí y del país entero”, afirmó Montenegro. El fallo judicial El fallo fue emitido el martes por el Juzgado Mixto Civil y Comercial de Colcha K, que ordenó la suspensión inmediata de los contratos. La medida responde a una acción popular presentada por 53 comunidades indígenas, que denunciaron: […]

auditoría a exportación de carne a Rusia
trending_flat

Bolivia accederá a nuevos mercados con estatus libre de aftosa

Bolivia será declarada este jueves como país libre de fiebre aftosa sin vacunación por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), un hito que abrirá nuevas oportunidades para la exportación de carne bovina a mercados más exigentes. La certificación, compartida con Brasil, es el resultado de más de dos décadas de trabajo conjunto entre el sector público y privado. Un logro sanitario con impacto económico Carmelo Arteaga, representante de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), destacó que este reconocimiento permitirá a Bolivia acceder a mercados con mayores exigencias sanitarias, como Chile, y atraer divisas en un momento crítico para la economía. "Se podrán abrir otros mercados e ingresar dólares que tanto le hacen falta al país", afirmó a Visión 360. Sin embargo, Arteaga advirtió que el reto ahora es mantener la vigilancia epidemiológica, controlar las fronteras y monitorear posibles […]

TSE
trending_flat

TSE emitirá nueva resolución sobre PAN-BOL sin alterar calendario electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitirá una nueva resolución sobre la cancelación de la personalidad jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), en cumplimiento de un fallo judicial, pero sin modificar el calendario electoral de agosto ni incorporar nuevas candidaturas, según informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Nueva resolución sin impacto electoral El TSE acatará la orden de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz, que le instruyó emitir una nueva resolución con mayor fundamentación sobre la situación de PAN-BOL. Fernando Arteaga, citado por ABI, aclaró: “La determinación solo ha sido volver a emitir una resolución con mayor fundamento y motivación, sin que afecte ni candidatos ni plazos electorales.” El fallo responde a la cancelación de la personalidad jurídica de PAN-BOL, pero no implica la apertura de nuevos plazos para inscribir candidaturas, según precisó el TSE. […]

trending_flat

Frío polar azota Bolivia: 7 regiones en alerta roja por bajas temperaturas

Un masivo frente frío polar ingresó este miércoles a Bolivia, causando un abrupto descenso de temperaturas en siete departamentos: Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja ante mínimas que oscilarán entre 6°C y 12°C, con sensaciones térmicas aún menores debido a fuertes vientos. Según el último boletín del Senamhi, el fenómeno se extenderá hasta el 3 de junio, afectando especialmente a regiones como El Alto y el altiplano, donde se registraron temperaturas bajo cero. En Santa Cruz, los termómetros marcaron 16°C al amanecer, con ráfagas que intensificaron el frío. Medidas urgentes: Clases a distancia y salud en riesgo Ante la ola gélida, la ministra de Salud, María Renée Castro, recomendó suspender clases presenciales en La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre del 27 al 30 […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información