• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

trending_flat

La ASFI elimina las comisiones en las transacciones al exterior de hasta $us 100

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta 100 dólares. La medida, establecida en la Resolución ASFI/216/2025, aplica a compras en línea, pagos con tarjeta en comercios físicos fuera del país y retiros en cajeros automáticos extranjeros. Entrará en vigor tras su publicación oficial. Detalles de la medida Gratuidad en operaciones pequeñas: No se cobrarán comisiones en transacciones de hasta 100 dólares. Para montos superiores, el cargo se aplicará únicamente sobre el excedente. Alcance amplio: Según la ASFI, el 82% de los tarjetahabientes realiza operaciones dentro de este límite, lo que beneficiará a la mayoría de los usuarios y aliviará la economía familiar. Cálculo para montos mayores: En transacciones que superen los 100 dólares, las comisiones se determinarán con […]

trending_flat

Encuesta a 15 mil personas definirá al candidato del Bloque de Unidad

La oposición boliviana encuestará a 15 mil ciudadanos en tres sondeos distintos para seleccionar al candidato unitario que enfrentará al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Así lo anunció Roberto Moscoso, representante de Unidad Nacional, quien explicó los detalles del proceso. ¿Cómo se realizarán las encuestas? Tres empresas especializadas llevarán a cabo los sondeos, cada una consultando a 5 mil personas con un cuestionario de cinco preguntas idénticas: Intención de voto abierta (sin mencionar candidatos). Intención de voto cerrada (con nombres de precandidatos). Nivel de favorabilidad hacia las figuras opositoras. Percepción sobre capacidad de liderazgo presidencial. Habilidad para enfrentar la crisis económica del país. El precandidato que obtenga los mejores resultados en al menos ocho de las 15 categorías evaluadas (sumando las tres encuestas) será designado como el representante de la oposición. Los aspirantes […]

trending_flat

Empresarios piden reunión con Arce para tratar incremento salarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó este miércoles una reunión con el presidente Luis Arce para presentar su postura sobre el incremento salarial. A través de un comunicado, el sector advirtió que la medida podría afectar la estabilidad económica del país y pidió ser escuchado antes de que se tome una decisión. “Por la grave situación que afecta a todos los empresarios del país y el riesgo que implica esta cuestión para la estabilidad de los sectores, es imprescindible que se escuche nuestra propuesta antes de tomar cualquier determinación”, señala el documento. La solicitud surge tras la presentación del pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB), que exige un aumento del 20% al haber básico y del 15% al salario mínimo nacional. El presidente Arce indicó que analizará el tema junto a su gabinete. Los empresarios […]

trending_flat

Gobierno declara situación de emergencia nacional por las intensas lluvias

El presidente de Bolivia, Luis Arce, decretó este miércoles situación de emergencia nacional ante las intensas lluvias que han azotado al país en las últimas semanas, causando estragos en los nueve departamentos. La medida busca agilizar la respuesta del Gobierno, facilitar la obtención de financiamiento externo y canalizar recursos técnicos, logísticos y económicos hacia las zonas más golpeadas. "Hemos emitido un decreto supremo que nos permitirá responder a los daños, realizar compras excepcionales y movilizar mayores recursos para las áreas afectadas", afirmó Arce en conferencia de prensa. El impacto de las precipitaciones deja hasta ahora 209 municipios damnificados, con 378.885 familias afectadas y 2.596 viviendas dañadas, de las cuales 818 quedaron completamente destruidas. Las autoridades reportan 51 fallecidos y ocho personas desaparecidas. Las lluvias, consideradas las más severas en cuatro décadas según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), […]

trending_flat

FAO alerta: los glaciares de Bolivia podrían desaparecer en dos décadas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes sobre la crítica situación de los glaciares en Bolivia, que enfrentan un deshielo acelerado capaz de comprometer su existencia en las próximas dos décadas. El fenómeno, exacerbado por el calentamiento global y factores locales, pone en riesgo el suministro de agua para comunidades, agricultura y consumo humano en el país. Un estudio conjunto de científicos de los Andes y el Himalaya, respaldado por la FAO y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), revela que el glaciar Huayna Potosí, cerca de La Paz, pierde unos 24 metros de hielo anuales. Este retroceso ha dado lugar a un nuevo lago inexistente en 1975, evidenciando la magnitud del deterioro. Equipos especializados instalados por los investigadores confirman una reducción constante del volumen glaciar, un problema que, aunque […]

trending_flat

Crisis de diésel causa muerte masiva de peces en el trópico de Cochabamba

Los piscicultores del trópico de Cochabamba enfrentan una crisis sin precedentes por la escasez de diésel, que ha causado la muerte de más de cuatro toneladas de peces en los últimos días. Juvenal Torrico, vocero de los productores, explicó que la falta de combustible paraliza los sistemas de oxigenación de las piscinas, esenciales para mantener con vida a los peces, lo que ha derivado en pérdidas económicas devastadoras para el sector. A esta situación se suma el alza desmedida en los costos de insumos clave, como el alimento balanceado, que ha empujado a cerca del 40% de los piscicultores a abandonar la actividad. “Sin diésel, los peces mueren asfixiados y terminan enterrados en fosas comunes. Es un golpe del que muchas familias no se recuperarán”, lamentó Torrico, destacando el impacto en la subsistencia de quienes dependen de esta labor. El […]

trending_flat

Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por riadas e inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz declaró este martes la emergencia departamental ante el impacto de riadas e inundaciones que afectan a varias regiones. La medida busca agilizar la asistencia a las comunidades damnificadas y gestionar recursos ante el Gobierno nacional. “El gobernador en ejercicio Mario Aguilera declara emergencia departamental por los efectos de las variaciones climáticas que han estado ocasionando intensas lluvias, riadas, inundaciones, vientos fuertes, derrumbes y deslizamientos”, informó Jhonny Rojas, director de Gestión de Riesgo de la Gobernación. Hasta la fecha, tres municipios están en emergencia y seis en desastre. Cuatro Cañadas fue el último en declararse en desastre este lunes, tras el avance del agua en siete comunidades. Pailón, Lagunillas, Ascención de Guarayos, San Julián y Moromoro también hicieron la misma declaratoria, mientras que El Puente, Yapacaní, Okinawa y Camiri están en emergencia. Rojas alertó sobre el […]

trending_flat

Bolivia empata sin goles ante Uruguay y complica su camino al Mundial 2026

La Selección Boliviana igualó 0-0 con Uruguay este martes en el estadio Titán de El Alto, un resultado que frena sus aspiraciones en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. A pesar de su conocida ventaja en la altura, el conjunto local no logró traducir su dominio físico en goles y cedió puntos ante un rival que se replegó con solidez. Bolivia controló el balón y mostró iniciativa durante buena parte del partido, pero careció de precisión en el ataque. Una de las jugadas más claras llegó cuando el arquero uruguayo Sergio Rochet quedó fuera de posición; sin embargo, el remate boliviano se estrelló en el poste. Uruguay, en cambio, apostó por la contención y aseguró un punto valioso en uno de los escenarios más exigentes de Sudamérica. El empate refleja un preocupante bajón del equipo boliviano como local. Tras […]

trending_flat

Gobierno acata fallo del TCP, suspende aplicación de la disposición 7.ª del PGE

El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, anunció este martes la suspensión de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, acatando una medida cautelar del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La decisión responde a una acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Miguel Roca, de Comunidad Ciudadana, y deja en pausa la aplicación de esta norma mientras el TCP evalúa su legalidad. Siles explicó que el Ejecutivo recibió el pasado 18 de marzo una notificación formal de la Vicepresidencia del Estado, basada en el auto constitucional 060/2025 del TCP. “La disposición ha quedado suspendida, no se va a reglamentar ni aplicar hasta que se resuelva el fondo del asunto”, afirmó el ministro, subrayando el carácter vinculante del fallo judicial que el Gobierno está obligado a cumplir. La disposición séptima había generado controversia y era […]

trending_flat

Juez cita a Arce, Morales y García Linera como testigos en caso por crisis de 2019

Un juzgado de La Paz convocó al presidente Luis Arce, al expresidente Evo Morales y al exvicepresidente Álvaro García Linera a declarar como testigos de descargo en el proceso vinculado a la crisis política de 2019, desatada tras las elecciones de ese año. La citación, impulsada por la defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, busca esclarecer los hechos ocurridos durante las protestas que siguieron a dichos comicios. Martín Camacho, abogado del gobernador, informó que los tres líderes políticos están citados para el lunes 31 de marzo a las 14:00 en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Deberán presentarse con su cédula de identidad y responder sobre su rol en la crisis, cuando Arce era ministro de Economía, Morales presidente y García Linera vicepresidente. El juzgado advirtió que, de no asistir, se emitirá […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información