• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

carne de cerdo
trending_flat

Lo más contrabandeado en Bolivia: Siete productos que desafían controles fronterizos

El Comando Estratégico Operacional de Lucha contra el Contrabando (CEO-LCC) identificó los siete productos que más salen ilegalmente de Bolivia por sus fronteras, especialmente hacia Perú. Se trata de alimentos básicos como carnes de res, pollo y cerdo, huevos, harina, maíz y azúcar, según informó este domingo el comandante de esa unidad militar, José Pardo. Los productos más afectados De acuerdo con el reporte militar, estos artículos son decomisados permanentemente en operativos de control. Solo en los últimos días, en la localidad de Tiquina (La Paz), se incautó carne de res valorada en Bs 5.000. Además, en la zona de Desaguadero se interceptaron 2.700 kilos de pollo. Entre los principales hallazgos de este año destacan: - 600 quintales de maíz - 1.500 unidades de pollo - 2.100 maples de huevo - Ganado en pie y carne faenada ¿Qué pasa con […]

militares bolivianos
trending_flat

Doce militares investigados por presuntas irregularidades en lucha anticontrabando

Doce efectivos del Comando Estratégico Operacional de la Lucha contra el Contrabando (CEO-LCC) están siendo investigados por presuntas irregularidades en el cumplimiento de sus funciones, según confirmó este domingo el comandante de la unidad, José Pardo. De los casos en proceso, diez se tramitan en la vía disciplinaria militar y dos podrían derivar a la justicia ordinaria, dependiendo de los resultados de las pesquisas. Investigaciones en marcha Pardo explicó que, conforme al protocolo, cualquier denuncia o indicio de irregularidad activa un proceso de verificación por parte de la Inspectoría del CEO-LCC, encargada de supervisar el desempeño de los militares. "Si corresponde, se inicia un proceso disciplinario militar, y si hay delitos como favorecimiento al contrabando, se deriva a la justicia ordinaria", detalló el comandante en entrevista con televisión estatal. Mecanismos de denuncia y supervisión El jefe militar aseguró que la […]

contagiado con sarampión
trending_flat

Suben a 74 los casos de sarampión en Bolivia y hay más de 600 sospechosos

El Ministerio de Salud de Bolivia confirmó este domingo un incremento a 74 casos positivos de sarampión, mientras que más de 600 permanecen bajo sospecha a la espera de resultados de laboratorio. Santa Cruz es el departamento más afectado, con 68 casos, seguido de La Paz (5) y Potosí (1). El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, detalló que en la última semana se registraron 14 nuevos contagios y que cuatro casos adicionales están en investigación. "Solo un menor está hospitalizado; el resto se recupera en casa bajo observación", precisó en una entrevista con el canal estatal. Campañas de vacunación intensificadas Ante el brote, el Gobierno implementa estrategias masivas de inmunización en centros de salud, mercados, escuelas y mediante brigadas móviles. El Ministerio garantizó vacunas gratuitas en más de 3.600 establecimientos a nivel nacional. El esquema regular en […]

binomio de Alianza Popular
trending_flat

Andrónico ratifica a Mariana Prado como su compañera de fórmula electoral

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, confirmó este sábado a Mariana Prado como su acompañante de fórmula para las elecciones del 17 de agosto. Durante el lanzamiento de su campaña en la plaza Villarroel de La Paz, el líder senatorial hizo un llamado a la unidad nacional y criticó al gobierno de Luis Arce por "administrar la crisis" en lugar de impulsar cambios. Fin a las dudas sobre la vicepresidencia En un acto ante sus seguidores, Rodríguez presentó a Prado, quien fue recibida con aplausos. La designación pone fin a las especulaciones sobre su candidatura, luego de las críticas que enfrentó por defender a un procesado por feminicidio, posteriormente condenado. Discurso centrado en economía y estabilidad En un mensaje de más de 45 minutos, el candidato enfatizó la necesidad de estabilidad política y social para aplicar reformas económicas. Mencionó […]

gasolina aviación
trending_flat

IATA pide acción urgente al Gobierno ante crisis de suministro de combustible aéreo

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) alertó sobre graves problemas en el abastecimiento de combustible para aviones en Bolivia, lo que está afectando la operación de vuelos internacionales y la conectividad del país. En una carta enviada al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el 14 de junio, la IATA -que representa a más de 330 aerolíneas a nivel global- expresó su preocupación por la escasez recurrente de combustible de aviación (JET A-1) en aeropuertos clave como Viru Viru (Santa Cruz) y El Alto (La Paz). La situación ha provocado demoras, cancelaciones y desvíos de vuelos, perjudicando el turismo y el comercio. Suspensiones y restricciones en aeropuertos Según la misiva, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) notificó a la empresa Naabol sobre la suspensión del suministro en Yacuiba desde el 13 de junio, además de imponer restricciones en Viru Viru […]

Umopar
trending_flat

Dos policías heridos en una balacera en operativo antidroga en Yacuiba

Dos efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) sufrieron heridas de bala durante un operativo antidrogas en el municipio de Yacuiba, Tarija, tras ser atacados por presuntos narcotraficantes. Las autoridades confirmaron la captura de un sospechoso y el decomiso de cinco paquetes de droga. El ataque contra los policías Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, los policías intervinieron al detectar una transacción ilegal de drogas. "Al percatarse de nuestra presencia, los narcotraficantes dispararon contra los efectivos", detalló. Los heridos fueron identificados como el teniente Silvio Flores Cruz y el sargento primero Cabrera Fernández. Flores fue trasladado a un hospital en Tarija y se encuentra en terapia intensiva, mientras que Cabrera está estable, según el reporte oficial. Resultados del operativo Pese al ataque, la policía logró: - Capturar a un sospechoso vinculado al hecho. […]

criptoactivos
trending_flat

Transacciones con criptoactivos crecen 630% hasta mayo de 2025, frente a 2024

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, entre enero y mayo de 2025, el volumen de operaciones con Activos Virtuales (AV) alcanzó los 294 millones de dólares, un incremento del 630% frente a los 46,5 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024. El dato refleja la acelerada adopción de estos activos en el país, impulsada por políticas del ente emisor para facilitar transacciones con divisas. Cifras clave y tendencias Según el BCB, desde julio de 2024 las transacciones con AV en el sistema financiero se multiplicaron por 12, totalizando 10.193 operaciones (equivalentes a 611 millones de bolivianos) al 31 de mayo de 2025, según datos de la ASFI. - Participación por género: Los varones concentran el 77% de las operaciones. - Perfil de usuarios: Las personas naturales representan el 86% del mercado. Educación financiera como prioridad […]

TDJ Santa Cruz
trending_flat

Justicia rechaza medidas cautelares para inhabilitar a cinco candidatos

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó que la Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz rechazó las medidas cautelares solicitadas para inhabilitar a cinco candidatos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto sin haber renunciado a sus cargos electivos. La acción fue interpuesta por el abogado René Villarroel, pero no cumplió los requisitos legales para su aprobación. Pese a la decisión, la audiencia del caso se realizará este viernes a las 10:00 AM, donde se resolverá el fondo del recurso sin afectar, por ahora, la participación de los candidatos. ¿Por qué se denegaron las medidas? Saucedo explicó que la admisión del recurso no implica un fallo de fondo, sino solo el cumplimiento de formalidades procesales: "Cuando dicen ‘rechazamos las medidas cautelares’, es porque no se cumplieron los requisitos para otorgarlas", señaló en conferencia […]

Luis Arce
trending_flat

Arce sobre posible triunfo de la derecha: “Está en peligro lo que están saboreando”

En un mensaje contundente, el presidente Luis Arce advirtió sobre los riesgos que, según él, enfrenta un eventual triunfo de la oposición en las elecciones generales del 17 de agosto próximo. “Está en peligro lo que están saboreando”, declaró, refiriéndose al posible ascenso de la derecha, al que asoció con una amenaza de inestabilidad política y social si no se colabora desde ahora en la Asamblea Legislativa. Durante una entrevista en el programa Fama, Poder y Ganas, Arce explicó que su frase apunta a una situación que se vislumbra en las encuestas, donde sectores opositores de la derecha aparecen con ventaja frente al oficialismo. No obstante, afirmó que esta victoria podría verse truncada por la crisis institucional y el bloqueo legislativo que enfrenta su gobierno. Riesgos de inestabilidad y bloqueo político Para el presidente del Estado, la negativa de la […]

Jaime Dunn
trending_flat

TSE solicita a Alcaldía de El Alto información sobre deudas de Dunn

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó formalmente a la Alcaldía de El Alto información sobre posibles deudas o procesos pendientes del candidato presidencial Jaime Dunn, inscrito por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El requerimiento busca verificar si Dunn cumple con los requisitos legales para participar en las elecciones del 17 de agosto. Documento oficial y certificados presentados En un oficio enviado este jueves, el TSE pidió a la comuna alteña confirmar si Dunn tiene "requerimientos de pago, pliego de cargo ejecutoriado o deudas" con el municipio. La solicitud se basa en la normativa electoral, que exige a los candidatos presentar un Certificado de Solvencia Fiscal, emitido por la Contraloría General del Estado. Dunn presentó este miércoles su documentación, incluido el certificado N° 782089 y una aclaratoria (N° CGE/GR-DJBR001/2025), sin observaciones iniciales por parte del TSE. Sin embargo, horas después, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información