• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

reservas internacionales
trending_flat

Bolivia cierra primer semestre de 2025 con $us 2.807 MM en Reservas Internacionales

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron el primer semestre de 2025 en $us 2.807 millones, lo que representa un incremento de $us 830 millones respecto a periodos anteriores. El dato confirma la tendencia alcista anunciada por el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, quien destacó el esfuerzo institucional para fortalecer la estabilidad económica. Crecimiento sostenido y cumplimiento de obligaciones Rojas afirmó que el aumento refleja una recuperación gradual: "Las RIN han ido subiendo; este incremento es una señal importante para el sistema financiero y la economía. Al cierre de junio, la tendencia positiva se mantuvo". Durante este periodo, las reservas permitieron cubrir en su totalidad el servicio de la deuda pública externa ($us 764 millones), equivalente al 45% del plan anual, pese a las dificultades generadas por la falta de aprobación de […]

Sedes Potosí
trending_flat

Dos nuevos casos de sarampión en Potosí elevan alerta sanitaria

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó dos nuevos casos de sarampión en el municipio de Atocha, Potosí. Los afectados, una mujer de 28 años y un hombre de 31, no estaban vacunados y se encuentran en aislamiento domiciliario sin complicaciones médicas. Según el director del Sedes, Claudio Escalante, los pacientes no asistieron al evento religioso en Santa Cruz —epicentro del brote— pero habrían tenido contacto con un caso positivo proveniente de esa ciudad. "Son fuentes activas de contagio; actuamos para cortar la transmisión", advirtió. Medidas urgentes y bloqueo vacunal Ante el riesgo de propagación, el Sedes desplegó brigadas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Atocha para aplicar vacunas de emergencia en la zona. Además, se implementaron las siguientes acciones: Suspensión de clases presenciales, reemplazadas por modalidad virtual. Cancelación de actividades deportivas y reuniones masivas, incluido un torneo local […]

padrón electoral
trending_flat

Conozca la lista de electores inhabilitados: reclamos están abiertos hasta el 4 de julio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este martes la lista de ciudadanos inhabilitados para votar en las elecciones generales del 17 de agosto. Quienes figuren en el listado podrán presentar sus reclamos desde el 1 hasta el 4 de julio en las oficinas de los tribunales electorales departamentales o en las direcciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en todo el país. En el caso de los bolivianos en el exterior, las impugnaciones deberán realizarse ante los representantes del TSE en cada país. ¿Cómo consultar si estás inhabilitado? El padrón de inhabilitados está disponible en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los ciudadanos pueden revisar su situación según su departamento: - Chuquisaca - La Paz - Cochabamba - Oruro - Potosí - Tarija - Santa Cruz - Beni - Pando - Exterior Cifras clave y causales […]

Feminicidios Bolivia
trending_flat

Bolivia suma 41 feminicidios en seis meses; La Paz concentra el 46% de los casos

Entre enero y junio de este año, Bolivia registró 41 feminicidios, según el último informe de la Fiscalía General del Estado. La Paz es el departamento con más víctimas (19), seguido de Santa Cruz (11) y Cochabamba (6). Pando y Beni no reportaron casos. Cifras que alarman Los datos reflejan una leve disminución frente a los 45 feminicidios contabilizados en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, la violencia persiste: en 2024 se cometió un asesinato de mujer cada cuatro días. Edades de las víctimas: La mayoría tenía entre 21 y 30 años. Contexto: La Defensoría del Pueblo califica el feminicidio como la forma más extrema de violencia de género. Distribución geográfica La Paz: 19 casos (46% del total). Santa Cruz: 11. Cochabamba: 6. Oruro, Potosí y Tarija: 5 casos combinados. Acciones pendientes Aunque la cifra semestral bajó en cuatro […]

trending_flat

Diputado arcista pide cancelar personería de Alianza Unidad por financiamiento ilícito

El diputado del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Enríquez Cuellar, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelar la personería jurídica de la Alianza Unidad, partido que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia, por presunto financiamiento ilícito vinculado al narcotráfico. La solicitud, dirigida este lunes 30 de junio al presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, se basa en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, que prohíbe el financiamiento de fuentes ilícitas. Fundamentos legales Enríquez Cuellar citó el Artículo 58 de la mencionada ley, que establece la cancelación de personería jurídica si se comprueba vulneración en el financiamiento. Asimismo, el Artículo 71 prohíbe recibir fondos de origen ilícito, incluyendo aquellos vinculados al narcotráfico. Vínculo con caso de narcotráfico El pedido surge tras la renuncia de María Karla Beatriz Robledo Guardia, candidata a senadora por Santa […]

caso Consorcio
trending_flat

Justicia amplía reserva en caso Consorcio por diez días más

A 20 días de iniciadas las investigaciones por el caso Consorcio, la Justicia dispuso ampliar la reserva del proceso por diez días más, sin informar los motivos a las partes involucradas. La medida impide el acceso público y de los implicados a los detalles de la investigación. La Fiscalía de La Paz había informado que la reserva vencía el viernes 27 de junio, pero fue prorrogada de manera sorpresiva. Hasta el momento, no se han revelado las razones de la extensión. Defensa anuncia acción legal para acceder a información Ante la decisión, la abogada Zuleika Lanza, representante del exjuez de Coroico Fernando Lea Plaza, anunció que presentará una acción de pronto despacho para exigir acceso a los actuados del caso. "Vamos a presentar una acción de pronto despacho para conocer todos los elementos que se encuentran dentro del cuaderno de […]

Jaime Dunn
trending_flat

Dunn mantiene deudas con la Alcaldía de El Alto y podría ser inhabilitado por el TSE

La Alcaldía de El Alto entregó este lunes un informe al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el que confirma que Jaime Dunn, aspirante a candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), tiene deudas financieras pendientes con el municipio. El asesor legal de la comuna, Isaac Mauricio, detalló que Dunn cuenta con 33 procesos administrativos, algunos con sentencias improbadas, pero con obligaciones económicas aún no saldadas. "La respuesta es contundente: tiene requerimientos de pago y un pliego de cargo ejecutoriado", afirmó. TSE evalúa documentación para definir candidatura El informe de la Alcaldía se suma al de la Contraloría General del Estado, solicitados por el TSE para verificar la solvencia fiscal de Dunn. Una Sala Plena analizará ambos documentos antes de decidir si cumple los requisitos para participar en las elecciones del 17 de agosto. Dunn asumió como precandidato de NGP tras […]

Shinahota
trending_flat

Denuncian presencia de grupos violentos con rasgos paramilitares en Shinahota

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, denunció este lunes que los recientes linchamientos en Shinahota, Trópico de Cochabamba, evidencian un intento de control político del territorio y la presencia de grupos violentos con rasgos paramilitares. Los hechos dejaron dos víctimas fatales y han generado alarma por la escalada de violencia en la región. Los hechos: Linchamientos y violencia extrema En los últimos días, Richard Alca Mamani Rojas y Richard Romero Alá fueron torturados y ejecutados por pobladores. Romero Alá fue grabado en video durante un interrogatorio previo a su muerte. Aguilera calificó estos actos como una "grave transgresión a la legalidad" y un intento de imponer justicia por mano propia bajo el pretexto de justicia comunitaria. Control territorial y narcotráfico El viceministro vinculó los linchamientos con la resistencia a la presencia policial y actividades ilícitas. Señaló que […]

carga de combustible de aviación
trending_flat

Aerolíneas en Bolivia piden garantizar jet fuel para evitar suspender vuelos

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) solicitó al Gobierno boliviano garantizar el suministro continuo de combustible de aviación (jet fuel), luego de que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtiera sobre el riesgo de una posible paralización de operaciones aéreas por falta de este insumo clave. Las aerolíneas que operan en Bolivia demandaron garantías estatales para mantener sus vuelos nacionales e internacionales, ante una crisis de abastecimiento que podría afectar tanto al transporte de pasajeros como al movimiento de carga. “El transporte aéreo conecta al país, pero requiere insumos esenciales. El Estado debe cumplir con los requerimientos para asegurar la continuidad de las operaciones”, afirmó Yanela Zárate, representante de la ALA. Reunión con autoridades y compromisos asumidos Tras una carta enviada por la IATA el 14 de junio al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se llevó a cabo […]

intención de voto
trending_flat

Indecisos podrían definir la elección según encuesta de intención de voto

Samuel Doria Medina, candidato presidencial por la alianza Unidad, lidera la tercera encuesta de intención de voto con un 19,6%, según el estudio realizado por Captura Consulting para la Red Uno. Sin embargo, el alto porcentaje de indecisos (15,5%) mantiene la contienda abierta. La encuesta, aplicada entre el 10 y 20 de junio a 2.500 personas mayores de 18 años, revela que Jorge Quiroga (Libre) ocupa el segundo lugar con 16,6%, seguido de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con 13,7%. Completan la lista Manfred Reyes Villa (8,8%), Rodrigo Paz (6,4%) y otros candidatos con porcentajes menores al 5%. Una carrera ajustada: Doria Medina no logra despegarse Aunque Doria Medina mantiene el primer puesto, el analista político Marcelo Silva destaca que la ventaja sobre Quiroga es estrecha: solo tres puntos los separan. "Quiroga concentró su campaña en Santa Cruz, mientras Doria Medina […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información