• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

criptoactivos
trending_flat

ASFI exige licencia a empresas de criptoactivos para operar legalmente

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) estableció que las empresas que ofrezcan servicios intermediados con criptoactivos, como exchanges, deberán contar con una licencia para operar en Bolivia. Sin embargo, aclaró que la normativa no aplica para transacciones entre personas (P2P) ni plataformas internacionales como Binance. La directora de la ASFI, Ivette Espinoza, explicó que el nuevo reglamento que fue presentado este martes está dirigido a empresas que actúan como terceros en operaciones con activos digitales, como casas de cambio o remesadoras que intercambian criptomonedas por dinero tradicional. ¿Qué empresas deben regularizarse? Según la ASFI, las compañías que deben adecuarse a la normativa son aquellas que: Ofrecen intercambio de criptoactivos (como USDT o USDC) por moneda local o dólares. Operan como intermediarios en transacciones financieras virtuales. Están legalmente constituidas en Bolivia o buscan ingresar al mercado nacional. Espinoza enfatizó […]

Evo Morales
trending_flat

El TSE rechaza las tres peticiones de Evo Morales: “No es posible cumplirlas”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó las solicitudes del expresidente Evo Morales, quien pedía restituir la dirección del Movimiento Al Socialismo (MAS) a las bases, reponer la personería jurídica de Pan-Bol y reconocerlo como “único candidato” presidencial. La respuesta, firmada por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, subraya que las peticiones no cumplen con sentencias constitucionales. Contexto de la solicitud El 2 de julio, Morales envió una nota al TSE denunciando una “nueva forma de censura política” y solicitando tres puntos: devolver el control del MAS a las bases, restaurar la personería de Pan-Bol y respetar su candidatura. Según el líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, estas medidas reflejan la “voluntad democrática” del pueblo. Respuesta del TSE El TSE aclaró que debe acatar sentencias y autos constitucionales, por lo que “no es posible dar lugar a las […]

fila camiones
trending_flat

La escasez de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia ha reducido al 30% las operaciones del transporte pesado, dejando al 70% de las unidades varadas en filas de hasta tres días o inactivas en garajes. Según reportes, la falta de combustible afecta a camiones y buses interdepartamentales, especialmente en La Paz, en plena temporada alta por las vacaciones escolares de invierno. Filas y suspensión de servicios En varias regiones, los surtidores registran largas filas de camiones y buses de servicio de transporte interdepartamental. “Estamos paralizados, tenemos entre el 20% y 30% operando, el resto está en las filas o parados en garajes”, señaló Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, a Unitel. En la Terminal de Buses de La Paz, empresas operan con la mitad de su flota y han suspendido reservas por la incertidumbre en el suministro. YPFB: Limitaciones económicas agravan la crisis […]

accidente de tránsito
trending_flat

Trágico accidente en ruta Bioceánica deja cinco muertos y tres heridos

Un trágico accidente de tránsito ocurrió la madrugada de este martes, 8 de julio, en la ruta Bioceánica, entre las comunidades de El Tinto y Quimome, camino a San José de Chiquitos, Santa Cruz. Un vehículo de servicio público colisionó contra un camión de transporte de ganado, dejando al menos cinco personas fallecidas y tres heridas, según reportes preliminares de testigos. Detalles del accidente El siniestro tuvo lugar alrededor de las 02:30, cuando un motorizado tipo Noah, que transportaba pasajeros, impactó contra la carrocería de un camión detenido en la vía. Según información inicial, el camión, que trasladaba ganado, estaba parado sin señalización adecuada, posiblemente por fallas mecánicas. El conductor del Noah aparentemente no percibió el obstáculo, lo que provocó el choque. Víctimas y heridos El accidente dejó un saldo de cinco víctimas mortales: dos hombres, dos mujeres y una […]

Bono BCB bicentenario bate récord
trending_flat

Bono BCB Bicentenario supera Bs 45 millones en ventas en ocho días

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó que, en los primeros ocho días desde su lanzamiento el 30 de junio, el Bono BCB Bicentenario alcanzó ventas por Bs 45,3 millones a nivel nacional. Este instrumento de inversión, exclusivo para personas naturales, ha superado las expectativas y los resultados de otros bonos previos del BCB. La alta demanda refleja el interés de los bolivianos en un producto financiero con características innovadoras. La Paz lidera las compras La Paz concentró el 77,56% de las ventas, seguida por Cochabamba (8,63%), Tarija (3,86%), Oruro (2,72%), Santa Cruz (2,56%), Chuquisaca (2,41%), Pando (1,75%) y Potosí (0,51%). Estas cifras muestran una amplia aceptación en todo el país, con una notable preferencia en la sede de gobierno. Ventas presenciales dominan El 91,88% de los ahorristas adquirió el bono en la plataforma de venta directa del BCB en […]

Jaime Dunn
trending_flat

Alcaldía de El Alto impugna certificado de solvencia fiscal de Jaime Dunn

La Alcaldía de El Alto impugnó el certificado de solvencia fiscal otorgado por la Contraloría General del Estado al economista Jaime Dunn, argumentando irregularidades en el proceso. Según el director jurídico, Isaac Mauricio, el municipio no fue notificado previamente ni se ha confirmado el cumplimiento de las obligaciones fiscales de Dunn. Detalles de la impugnación La Alcaldía sostiene que la Contraloría emitió el certificado sin consultar al municipio, incumpliendo el procedimiento establecido. Mauricio señaló: “Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba”. Además, afirmó que “no se ha tramitado ninguna transferencia al municipio” y que los juzgados no notificaron las resoluciones correspondientes. Respuesta de Jaime Dunn Dunn, aspirante a un cargo electoral, aseguró que su situación fiscal está regularizada y que no hay razones para cuestionar el […]

Jaime Dunn
trending_flat

Dunn presenta recurso ante el TSE para revertir su inhabilitación

Jaime Dunn, candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), formalizó este lunes un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir la inhabilitación de su candidatura. La acción responde a la decisión del TSE de excluirlo por falta de un certificado de solvencia fiscal. Dunn busca ser incluido en la lista definitiva de candidatos, que se publicará el 13 de julio. Motivo de la inhabilitación La semana pasada, la Sala Plena del TSE inhabilitó a Dunn tras determinar que la Contraloría no emitió un certificado de solvencia fiscal, debido a procesos administrativos pendientes. Estas deudas están relacionadas con servicios prestados por Dunn durante la gestión de José Luis Paredes en la Alcaldía de El Alto. El candidato alega que no fue notificado a tiempo sobre dichas obligaciones. Nueva documentación entregada Dunn presentó un certificado de la Contraloría […]

aceite contrabando
trending_flat

Cae banda que pasaba aceite comestible desde Argentina a Bolivia con mangueras

Cuatro personas fueron imputadas en Argentina por contrabando agravado tras desmantelarse una organización que, desde 2022, exportaba ilegalmente aceite de soja a Bolivia usando mangueras en la frontera. El operativo, ejecutado el pasado viernes por la Gendarmería Nacional Argentina, dejó al descubierto un perjuicio fiscal estimado en 720.000 dólares y la exportación clandestina de más de 30 toneladas de producto. Logística sofisticada: mangueras y cisternas La investigación, iniciada en 2024, reveló que la banda compraba aceite en Santa Fe mediante una empresa ficticia, lo transportaba en camiones hasta Salvador Mazza (Salta) y lo descargaba en un depósito llamado "Don Ramón". Desde allí, vehículos menores llevaban la mercadería hasta El Chorro, límite con Bolivia, donde mangueras cruzaban la frontera para cargar camiones del lado boliviano. Tiroteo durante el allanamiento Uno de los líderes del grupo, F.S.G., disparó contra un comandante de […]

TSE
trending_flat

TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció el domingo una escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados contra sus máximas autoridades, con el objetivo de obstaculizar la organización y realización de las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. Mediante un comunicado oficial, el organismo alertó sobre acusaciones infundadas, campañas de desinformación y amenazas veladas, aunque no identificó directamente a los responsables. La declaración se emitió pocos días después de que el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) formalizara una denuncia penal contra el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. Denuncias del evismo contra Tahuichi El 2 de julio, un grupo afín al expresidente Evo Morales, encabezado por la exministra Teresa Morales, acusó a Tahuichi de haber recibido 30.000 dólares para inhabilitar la candidatura de Morales, según una publicación del portal argentino Negocios y Política. La denuncia fue formalizada el 4 […]

nevada en Tarija
trending_flat

Ola de frío en Bolivia deja dos niños fallecidos y 403 mil familias afectadas

Seis departamentos de Bolivia enfrentan una severa ola de frío que ha dejado dos niños fallecidos por hipotermia y 403.147 familias afectadas, según informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las heladas y granizadas han golpeado con fuerza, especialmente en áreas rurales, agravando la situación de comunidades vulnerables. Dos tragedias en Oruro En el municipio de Poopó, Oruro, dos niños pastores perdieron la vida debido a las bajas temperaturas que provocaron hipotermia, según el reporte oficial. Estas muertes han conmocionado al país y resaltan la urgencia de medidas para proteger a las poblaciones expuestas. Departamentos y municipios en crisis Seis departamentos —Oruro, Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija y Potosí— registran afectaciones por las heladas. Tarija ya declaró desastre departamental, mientras que Potosí avanza hacia una declaratoria similar tras emitir una emergencia. Según Calvimontes, 92 municipios están […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información