• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

Senado
trending_flat

Senado sanciona ley del TREP sin cambios y la envía al Ejecutivo para su promulgación

El Senado aprobó este miércoles, en sus dos estaciones, el proyecto de ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), impulsado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales de 2025. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación, sin incorporar modificaciones al texto original. Aprobación sin alteraciones El documento, identificado como Proyecto de Ley 414/2024-2025, modifica la Ley N° 026 del Régimen Electoral para implementar el TREP, un mecanismo que agilizará la difusión de resultados preliminares el día de los comicios. La votación se realizó tras un debate en el que el senador Santiago Ticona exigió que los vocales del TSE rindan informes sobre el sistema. "Primero ponga a consideración el primer informe (con modificaciones) y luego pasamos al segundo informe (proyecto original)", declaró Ticona durante la sesión. TREP: Un tema clave […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Diputado “evista” presenta proyecto para destituir a Arce por “incapacidad”

El diputado “evista” Héctor Arce anunció este miércoles un proyecto de ley para declarar al presidente Luis Arce "incapaz de gobernar" y exigir su "destitución inmediata". La iniciativa, aún no tratada en la Asamblea Legislativa, alega "problemas físicos, mentales y deterioro cognitivo" en el mandatario. ¿Qué plantea el proyecto? El legislador afirmó que la propuesta establece la "incapacidad física o mental" como causal de pérdida de mandato presidencial. En declaraciones a la prensa, acusó a Arce de tener "trastornos emocionales, psiquiátricos, discapacidad intelectual y adicción al dinero". Además, lo responsabilizó por la "crisis económica, social e institucional" del país. Próximos pasos El diputado anunció que presentará el texto en horas próximas para su debate en el plenario de Diputados. "Esperamos celeridad para que sea destituido rápidamente. No merece estar un día más como presidente", insistió. Hasta ahora, el Gobierno no […]

personal de Bomberos
trending_flat

Bomberos realiza operativo antiexplosivos en el TSE tras amenazas de “evistas”

Este miércoles, personal de la Dirección de Bomberos de la Policía Boliviana ejecutó un operativo antiexplosivos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como medida preventiva, luego de que vocales del órgano electoral recibieran amenazas de sectores vinculados al expresidente Evo Morales. El objetivo: garantizar la seguridad ante posibles riesgos, en medio de la polémica por la inhabilitación legal de Morales como candidato para las elecciones del 17 de agosto. Operativo preventivo sin hallazgos El director nacional de Bomberos, Gonzalo Velasco, confirmó que el operativo —realizado con unidades caninas y personal especializado— no detectó artefactos sospechosos, pero destacó que las inspecciones continuarán en tribunales electorales a nivel nacional. "Es un trabajo preventivo coordinado con el Tribunal Supremo Electoral. No hay denuncia formal de explosivos, pero actuamos por seguridad", explicó el jefe policial a los periodistas en puertas del TSE tras el […]

trending_flat

TSJ denuncia ante la Fiscalía video con amenazas para habilitar a Evo Morales

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó que presentará en las siguientes horas una denuncia penal ante la Fiscalía para investigar un video anónimo donde se lanzan amenazas contra autoridades, exigiendo la habilitación de Evo Morales como candidato. El hecho fue calificado como un "acto subversivo". ¿Qué muestra el video? En la grabación, difundida en redes sociales, un sujeto con el rostro cubierto y voz distorsionada advierte: "No habrá elecciones sin Evo Morales". El emisor se dirige al Gobierno y a los tribunales Electoral, Supremo de Justicia y Constitucional, afirmando conocer sus actividades: "Sabemos cómo y cuándo sesionan". Autoridades identifican a responsables El presidente del TSJ, Romer Saucedo, declaró que, según reportes de inteligencia, "ya estarían identificadas" las personas detrás del video, a quienes acusó de intentar "intimidar y amenazar a una institución constitucional". En un tono firme, Saucedo añadió: […]

marcha choferes
trending_flat

Cientos de choferes marchan de El Alto a La Paz por escasez de combustibles

Cientos de conductores afiliados al Sindicato 1º de Mayo iniciaron una marcha desde El Alto hacia el centro de La Paz este miércoles, en protesta por la escasez de gasolina y diésel que afecta su trabajo. Los manifestantes anunciaron posibles medidas más drásticas, como una huelga de hambre, si no hay respuestas del Gobierno. Incumplimientos y reclamos Edson Valdez, dirigente del transporte sindicalizado, acusó al Gobierno de Luis Arce de no cumplir acuerdos previos. "Han incumplido más de 100 compromisos. Estamos evaluando una huelga indefinida de hambre", declaró durante la movilización. La crisis se agrava por las largas filas en estaciones de servicio, donde los choferes pierden horas de trabajo. "Hacemos colas de 12 horas y solo podemos laborar 11 días al mes", denunció Mario Silva, líder del sindicato. Falta de soluciones El Ejecutivo había prometido normalizar el abasto desde […]

Evo Morales
trending_flat

Gobierno denuncia ante el mundo desestabilización impulsada por Evo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad internacional sobre lo que califica como acciones desestabilizadoras impulsadas por seguidores del expresidente Evo Morales, con el objetivo de forzar la renuncia del mandatario Luis Arce e imponer una candidatura inconstitucional para las elecciones de agosto. El documento, difundido este miércoles, señala que sectores afines a Morales —quien fue inhabilitado legalmente para postularse— mantienen bloqueos en Cochabamba y otras regiones, además de presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y amenazar a autoridades. La Cancillería pidió a organismos como la ONU y la OEA respaldar la paz y la democracia en el país. Acusaciones clave: violencia e inconstitucionalidad Según el Gobierno, las movilizaciones evistas retomaron consignas para acortar el mandato de Arce, incluyendo: - Bloqueos en carreteras desde el lunes. - Cercos al TSE y […]

desbloqueo en Sipe Sipe
trending_flat

Jornada violenta en Cochabamba deja 11 policías heridos y 20 aprehendidos

Una serie de enfrentamientos entre sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y fuerzas policiales dejaron al menos 11 efectivos heridos y 20 personas aprehendidas este martes en Cochabamba. Los disturbios ocurrieron durante protestas que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato y soluciones a la crisis económica. Heridos y atención médica Rubén Mamani, gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS), confirmó que 11 policías fueron atendidos por lesiones de diversa gravedad, incluyendo contusiones, heridas cortantes y traumatismos leves. Nueve ya recibieron el alta, mientras que dos permanecen hospitalizados. Tres de los heridos sufrieron explosiones cerca de instalaciones de YPFB, al sur de la ciudad. El resto fue atendido tras enfrentamientos en Sipe Sipe y Bombeo, puntos clave de bloqueos. Enfrentamientos y aprehensiones Los choques más graves ocurrieron en Sipe Sipe, donde manifestantes intentaron retomar un bloqueo […]

policías y bloqueadores evistas se enfrentan
trending_flat

Bloqueadores “evistas” se enfrentan a la Policía con dinamitas y piedras en Sipe Sipe

Manifestantes vinculados al movimiento del expresidente Evo Morales ("evistas") repelieron este martes a efectivos policiales con dinamitas y piedras en el municipio de Sipe Sipe, departamento de Cochabamba, obligándolos a retroceder. El enfrentamiento, que comenzó alrededor de las 18:00, dejó al menos cuatro detenidos y policías heridos, según reportes preliminares. Los bloqueadores exigen la inscripción de Morales como candidato presidencial y la renuncia del presidente Luis Arce. Enfrentamiento y resistencia violenta Según imágenes de medios locales, los manifestantes utilizaron explosivos y proyectiles para resistir el operativo policial, mientras los uniformados respondieron con gases lacrimógenos. Aunque la zona había sido despejada por la mañana, los bloqueadores la retomaron horas después, aprovechando la reducida presencia policial. Demandas y contexto político Los "evistas" demandan: Inscripción de Morales: Que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo registre como candidato para las elecciones del 17 de […]

pesquisas sobre el asesinato del coronel Soliz
trending_flat

Hallan dinero y armas en la casa del militar apresado por asesinato de teniente coronel

El suboficial Bismar G. I., miembro de las Fuerzas Armadas, fue detenido este martes en Montero por su presunta vinculación con el asesinato del coronel Juan Javier Soliz Cáceres, comandante del Regimiento Manchego - Satindores de la Selva. Durante un allanamiento, se halló dinero oculto en su colchón y armamento no autorizado, reforzando la hipótesis de un móvil económico. Hallazgos durante el allanamiento Las autoridades descubrieron una suma significativa de dinero que, según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, debía estar en las cajas fuertes del regimiento. "Evidentemente, se encontró dinero en su colchón, el cual correspondía a las cajas fuertes de la unidad", declaró Aguilera. Además, se incautaron armas ilegales en la vivienda del aprehendido, quien ejercía como cajero de la unidad militar. Detalles del crimen El coronel Soliz fue asesinado de un disparo en la cabeza la […]

explosión en planta de YPFB
trending_flat

Una explosión en la planta de YPFB en Cochabamba deja dos policías heridos

Una explosión en las puertas de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Valle Hermoso, Cochabamba, dejó este martes al menos dos efectivos policiales heridos. El incidente ocurrió durante una protesta por la escasez de combustible en la región. ¿Qué ocurrió? Según reportes preliminares, un artefacto explosivo, presuntamente un "cachorro de dinamita", detonó mientras un contingente policial resguardaba las instalaciones de YPFB. Manifestantes exigían la regularización en la venta de carburantes, en medio de la crisis de desabastecimiento que afecta al departamento. Testigos relataron que el estruendo sorprendió a los presentes, generando caos en el lugar. Las autoridades sospechan que el explosivo fue lanzado por personas no identificadas. Heridos y respuesta policial Los dos agentes lesionados fueron trasladados de inmediato a un centro médico. Hasta el momento, no se ha informado sobre su estado de salud, aunque se […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información