• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

ministro Alejandro Santos
trending_flat

Ministro Santos: Solo mediante Dios habrá combustibles hasta las elecciones

El ministro de Minería, Alejandro Santos, responsabilizó a la Asamblea Legislativa por el desabastecimiento de combustibles, especialmente diésel, crucial para el sector productivo. En declaraciones este lunes, afirmó que, sin la aprobación de créditos pendientes, la situación es crítica y solo "mediante Dios" se garantizará el suministro hasta las elecciones. La escasez podría afectar operaciones industriales y transporte, agravando la crisis económica. Santos descartó soluciones inmediatas, señalando que los trámites de créditos "no se resuelven de la noche a la mañana". Asamblea Legislativa en la mira El conflicto: Santos acusó a los parlamentarios de "sabotear" la gestión al retrasar créditos clave para importar combustibles. "No es culpa del presidente ni de los ministros", insistió, pero sí de la Asamblea, donde las aprobaciones "duermen años". Falta de soluciones: Reconoció que no hay garantías de normalizar el suministro antes de las elecciones. […]

seguridad de Evo Morales
trending_flat

Ríos: Evo Morales tiene tres cordones de seguridad con extranjeros armados

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este lunes que el expresidente Evo Morales se encuentra resguardado en el Trópico de Cochabamba por tres cordones de seguridad, que incluyen extranjeros armados y seguidores dispuestos a dar su vida por el líder cocalero. Morales, quien enfrenta dos órdenes de aprehensión por trata y tráfico de personas, permanece en el Chapare —su bastión político— desde octubre de 2024. Los tres anillos de seguridad Según Ríos, el primer cordón está integrado por extranjeros altamente armados, cuyas identidades y nacionalidades no fueron especificadas. El segundo lo conforman dirigentes radicales afines a Morales, que declararon estar listos para morir por él, además de actuar como escudo humano. El tercer anillo consiste en barricadas con promontorios de tierra, escudos y lanzas artesanales, según la descripción del ministro. Denuncias de coerción a pobladores Ríos aseguró que algunos […]

Ruth Nina
trending_flat

Nina ratifica advertencias sobre elecciones y desafía al Gobierno: “Que me encarcelen”

Ruth Nina, dirigente del desaparecido partido político Pan-Bol, reafirmó sus polémicas declaraciones en las que aseguró que en las próximas elecciones "se contarán muertos y no votos". Además, desafió al Gobierno nacional a encarcelarla, cuestionando si eso les daría más o menos apoyo electoral. Un reto directo al MAS Durante una entrevista en radio Erbol, Nina lanzó un desafío a las autoridades: "Si encarcelarme le suma votos al MAS, que se la jueguen. Que vean si pierden su personería jurídica", dijo, refiriéndose al riesgo del partido oficialista de no alcanzar el 3% de votos, mínimo requerido para mantener su registro. La aliada del evismo acusó al Órgano Electoral de quitar "ilegalmente" la personería de Pan-Bol, a pesar de una sentencia a su favor. "Si defender al pueblo es un delito, iré a la cárcel con honor", agregó. "Contar muertos": su […]

Roberto Ríos
trending_flat

Gobierno acusa a Nina de terrorismo e insta al TSE asumir acciones por amenazas

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este lunes que la dirigente Ruth Nina, aliada al evismo, cometió delitos como terrorismo e instigación pública a delinquir por sus declaraciones sobre las elecciones, y exhortó a las instituciones competentes a presentar una denuncia formal. Las polémicas declaraciones de Nina se dieron el sábado en el Chapare, donde advirtió que en los comicios "se contarán muertos en lugar de votos". El expresidente Evo Morales también lanzó una advertencia: "Vamos a ver si se llevan a cabo las elecciones". Ríos enumera los delitos y pide acción judicial Ríos señaló que las palabras de Nina configuran un "concurso de delitos", incluyendo: - Instigación pública a delinquir. - Delitos electorales. - Terrorismo. "Nuestro compromiso es garantizar la seguridad del proceso electoral. No podemos permitir que grupos violenten la paz y el derecho a votar", declaró […]

esacasez de diésel
trending_flat

Crecen las filas por diésel y las salidas de buses al interior son irregulares

La escasez de diésel en Bolivia ha desencadenado una crisis en el transporte, con largas filas en surtidores y salidas irregulares de buses interdepartamentales. Conductores reportan esperas de hasta dos días para abastecerse, mientras empresas reducen frecuencias por falta de combustible. El déficit en importaciones, según YPFB, supera los 300 millones de dólares. Filas interminables y transporte colapsado En La Paz, camiones y vehículos particulares forman filas desde el sábado en surtidores. En Cochabamba, terminales reportan menos salidas de buses: de cinco diarias, ahora solo operan tres. Pasajeros enfrentan retrasos e incertidumbre. Transportistas al borde de la quiebra Marcelo Cruz, dirigente del transporte pesado, calificó la situación como "quiebra total". "Perdemos contratos y clientes al no trabajar con normalidad", declaró. El sector exige importación libre de diésel para reactivar operaciones. YPFB reconoce déficit de 300 millones de dólares Armin Dorgathen, […]

Papeletas de sufragio.
trending_flat

TSE advierte al “evismo”: Obstruir las elecciones tiene hasta 5 años de cárcel

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió este domingo que obstaculizar el proceso electoral constituye un delito penal sancionado con penas de entre dos y cinco años de prisión. Su declaración surge en respuesta a recientes amenazas del expresidente Evo Morales y dirigentes del ala evista, quienes han cuestionado la realización de las elecciones previstas para el 17 de agosto. "Obstaculizar elecciones es un delito": Tahuichi En una entrevista con el canal Unitel, Tahuichi fue enfático al señalar que cualquier intento de interferir en los comicios será penalizado conforme a la ley. “Obstaculizar un proceso electoral tiene de dos hasta cinco años de cárcel. Deben tomar en cuenta esto quienes pretendan interferir”, advirtió el vocal del TSE. Asimismo, reiteró que el Órgano Electoral Plurinacional mantiene una postura técnica, neutral y comprometida con la legalidad. “No vamos a […]

sarampión Bolivia, Brasil dona 600.000 dosis
trending_flat

Vacunación contra el sarampión: inicia segunda fase y se amplía hasta los 14 años

El Gobierno boliviano inició la distribución de 600.000 dosis de vacunas contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) a los nueve departamentos del país, ampliando la cobertura de inmunización a niños y adolescentes de 1 a 14 años. El lote, donado por Brasil, forma parte de la segunda fase de vacunación masiva en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional. La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que las dosis ya fueron trasladadas bajo estrictos protocolos de cadena de frío y serán distribuidas esta semana. "En esta semana, todos los departamentos contarán con las vacunas para proseguir con la inmunización hasta los 14 años", destacó durante el acto de recepción en Santa Cruz. Cooperación internacional y logística de distribución Las 600.000 vacunas (300.000 SRP y 300.000 SR) llegaron a Bolivia tras un operativo coordinado entre los gobiernos de Bolivia […]

Evo Morales
trending_flat

Evo vuelve a amenazar: “Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto”

El exmandatario y líder cocalero Evo Morales lanzó una nueva advertencia contra las elecciones generales del 17 de agosto, afirmando que no permitirá que se realicen si su candidatura sigue bloqueada. Las declaraciones fueron hechas durante un ampliado de su movimiento en Lauca Ñ, donde también se escucharon amenazas de otros dirigentes afines. "Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto. Si no estamos en la contienda, no hay elecciones. No hay miedo, ahí van a ver", dijo Morales, en un discurso que cerró el encuentro político. Esta no es la primera vez que el expresidente cuestiona el proceso electoral. El 28 de marzo de 2024, advirtió a un medio internacional que su inhabilitación generaría una "convulsión social", mensaje que repitió el 14 de mayo en una entrevista con Kawsachun Coca. Dirigentes evistas intensifican presiones Morales […]

padrón electoral
trending_flat

TSE recibe Padrón Electoral con 7.937.138 votantes habilitados para el 17 de agosto

Este sábado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió oficialmente el Padrón Electoral para las elecciones del 17 de agosto, que habilita a 7.937.138 ciudadanos para votar, tanto en Bolivia como en el exterior. Francisco Vargas, vocal del TSE, detalló que 7.567.207 votantes están registrados en el país, mientras que 369.931 residen en el extranjero. Santa Cruz lidera en votantes, superando a La Paz Tres departamentos concentran la mayor cantidad de electores: Santa Cruz: 2.071.967 habilitados (primera vez que supera a La Paz). La Paz: 2.047.825. Cochabamba: 1.443.013. "El departamento cruceño tendrá la mayor cantidad de votantes, superando a La Paz, que históricamente ocupaba el primer lugar", destacó Vargas. Voto en el exterior: Argentina encabeza la lista Entre los 369.931 bolivianos habilitados fuera del país, los registros más altos están en: Argentina: 162.531. España: 82.253. Brasil: 47.623. Chile: 44.801. El TSE […]

directora del INRA
trending_flat

INRA: Santa Rita no tiene saneamiento ejecutoriado y está en una reserva forestal

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó este jueves que el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos de Santa Cruz, no cuenta con una resolución de saneamiento ejecutoriada y su situación legal sigue en análisis debido a una impugnación ante el Tribunal Agroambiental Plurinacional (TAP). Además, el terreno se encuentra dentro de la Reserva Forestal Guarayos, lo que complica su estatus jurídico. Resolución impugnada y medidas precautorias La directora jurídica del INRA, Elvira Achu, explicó que el caso ha sido monitoreado por años bajo la Ley 1715 y que, si bien en 2017 se emitió una resolución final de cumplimiento, esta no está ejecutoriada debido a la impugnación en el TAP. "Actualmente, esa resolución ha sido notificada y está impugnada en el Tribunal Agroambiental. Eso conocemos en la página del tribunal", señaló Achu. Mientras no haya un […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información