• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

juicio jesuitas
trending_flat

Reinician juicio contra jesuitas por encubrimiento de pederastia

Este miércoles, cerca de las 08:30, se reinició en el Juzgado de Sentencia Penal 4 de Cochabamba el juicio contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, acusados de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido. El caso, que involucra a decenas de víctimas, fue impulsado por el Ministerio Público y agrupa denuncias de varias instituciones, incluyendo la Procuraduría General y el Servicio Plurinacional de Apoyo a las Víctimas. Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, declaró: "Esperamos que la justicia boliviana emita señales claras para el país y el mundo. Estos crímenes de lesa humanidad no quedarán impunes". Acusaciones y pruebas Pedro Lima, vocero de las víctimas y exjesuita, denunció que los provinciales jesuitas reubicaban a los abusadores en lugar de denunciarlos, permitiendo que los delitos continuaran por décadas. "Fue un […]

camión volcado
trending_flat

Bebé fallece en vuelco de camión cargado de cerveza en Santa Cruz

Un fatal accidente ocurrió en la madrugada de este miércoles 16 de julio en la carretera Bioceánica, a la altura del matadero de San José de Chiquitos (Santa Cruz). Un camión cargado con cajas de cerveza volcó alrededor de las 04:30, dejando como saldo un bebé fallecido, una mujer herida y el conductor lesionado. Según testigos, el tráiler habría perdido el control antes de caer de costado. La carga y los fierros retorcidos de la cabina atrapaban a la madre y al menor, lo que complicó el rescate. Rescate prolongado y víctima mortal Personal de emergencia y la Policía trabajaron más de tres horas para liberar a los ocupantes. Hacia las 07:00, lograron extraer con vida a la mujer, quien fue trasladada de urgencia a un hospital local junto al conductor. Sin embargo, el bebé no sobrevivió. Al cierre de […]

aniversario de La Paz
trending_flat

La Paz celebra 216 años de su Gesta Libertaria con actos cívicos

Este miércoles, la ciudad de La Paz conmemora los 216 años de su Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809, un hito clave en la lucha por la independencia de Bolivia y América Latina. La fecha recuerda el levantamiento liderado por Pedro Domingo Murillo contra el dominio español, marcando el inicio de un movimiento emancipador que inspiró al continente. Las celebraciones, que comenzaron el martes, incluyeron desfiles cívicos, actos protocolares y manifestaciones culturales, destacando el encendido de la Tea de la Libertad y la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva en la casa de Murillo. El presidente Luis Arce participó en los homenajes, resaltando el legado de los próceres. Una noche de tradición y resistencia La víspera del aniversario, el centro paceño fue escenario del tradicional Desfile de Teas, donde cientos de ciudadanos recorrieron las calles históricas […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat

El Gobierno presenta al TSE plan de seguridad para elecciones generales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó este martes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta para garantizar la seguridad durante las elecciones generales del 17 de agosto. La reunión se realizó en las oficinas del órgano electoral en Sopocachi, con el objetivo de coordinar medidas ante posibles conflictos. Detalles del plan "Elecciones en Paz" Ríos explicó que el plan, denominado "Elecciones en Paz", fue elaborado tras un análisis conjunto con los vocales del TSE. "La propuesta ha sido presentada y será evaluada", afirmó la autoridad, sin revelar detalles específicos. Sin embargo, destacó que el enfoque responde a la "conflictividad registrada" en el contexto preelectoral. Despliegue policial: Aún no se define el número de efectivos que se movilizarán, pero se analizan "medidas concretas". Amenazas en debate: El TSE debía evaluar este martes las declaraciones de la dirigente Ruth Nina, quien […]

Ruth Nina
trending_flat

TSJ pide a la Fiscalía actuar de oficio y a jueces ser severos si detienen a Ruth Nina

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, exigió este martes que los jueces actúen con firmeza si la Fiscalía ordena la aprehensión de la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, tras sus polémicas declaraciones sobre "contar muertos" en las próximas elecciones. Durante una conferencia de prensa, Saucedo calificó las palabras de Nina como "inaceptables en una sociedad civilizada" y sugirió que "pida perdón a Dios". Las declaraciones de la dirigente, emitidas en un encuentro político en el Chapare (Cochabamba), advirtieron que en los comicios se "contarían muertos en lugar de votos", lo que generó condenas unánimes. Reacciones y llamado a la acción legal Saucedo enfatizó que la Fiscalía debe actuar "de oficio" y los jueces ser "drásticos en sus resoluciones" si Nina es detenida. "Estas amenazas no ponen en vilo las elecciones, son problemas personales. Que visite un […]

Romer Saucedo
trending_flat

Saucedo dice “basta” a la manipulación de la justicia y lanza advertencia legal

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el Órgano Judicial boliviano no tolerará interferencias externas y que actuará con firmeza frente a cualquier intento de manipulación. La declaración se produjo durante un discurso institucional, en el que también denunció presiones sufridas en el pasado y advirtió que habrá consecuencias legales para quienes pretendan someter la justicia a intereses particulares. “Basta de instrumentalización” Saucedo sostuvo que el sistema judicial ha dejado atrás una etapa de sometimiento. “Durante mucho tiempo estuvieron acostumbrados a manipularnos, a utilizarnos para sus fines. Hoy decimos basta”, expresó. Subrayó que el TSJ no permitirá más injerencias, ya sean de carácter político o provenientes de grupos de poder. Advertencia ante intentos de presión El magistrado fue enfático: “Quien pretenda instrumentalizar la justicia debe medir sus acciones. Lo que le espera no será el […]

papeletas de sufragio
trending_flat

Advierten sobre nueva acción legal que busca frenar elecciones

Una acción popular presentada ante el Tribunal Departamental de Justicia del Beni busca frenar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, según denunció la senadora opositora Silvia Salame, de Comunidad Ciudadana (CC). La audiencia fue fijada para este lunes 21 de julio. ¿Qué pide la acción popular? La ciudadana Marlene María Sierra Terán presentó la demanda ante la Sala Constitucional del Beni, solicitando: La inhabilitación de candidatos que hayan ejercido cargos públicos por 10 años o dos gestiones consecutivas. La suspensión temporal de las listas de candidatos a senadores y diputados que incluyan a exautoridades con dichos antecedentes. Salame calificó el recurso como "inconstitucional" y señaló "complicidad" de los vocales del Beni, incluido Charles Mejía, a quien vinculó con intentos de "golpe a la democracia". TSJ y TCP garantizan elecciones Tanto el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como […]

zafra de caña de azúcar
trending_flat

Cañeros reportan 10% de retraso en la zafra por escasez de diésel

La zafra de caña en Santa Cruz registra un retraso del 10% debido a la escasez de diésel, según denunció la Federación de Cañeros. Mientras los productores exigen al Gobierno soluciones urgentes para evitar mayores pérdidas, transportistas acusan a las autoridades de provocar la crisis para justificar una prórroga en el poder. El sector cañero requiere 60 millones de litros de diésel para mantener la producción. Sin embargo, Ascarrunz indicó a Unitel que el avance de la zafra está entre el 25% y 28%, cuando debería rondar el 38%. “Los pequeños productores reciben solo 400 litros por carga, en lugar de los 1.200 asignados, limitando sus operaciones a dos días”, explicó. Retrasos amenazan el calendario agrícola La zafra, que normalmente concluye en septiembre, podría extenderse hasta octubre o noviembre debido a la falta de combustible. Esto coincide con la temporada […]

vocal Gustavo Ávila
trending_flat

TSE reforzará seguridad electoral con FFAA y Policía tras amenazas del evismo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reforzará su plan logístico para las elecciones con apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas, tras las polémicas declaraciones de la dirigente afín al "evismo" Ruth Nina, quien advirtió que el día de los comicios "se contarán muertos y no votos". El vocal Gustavo Ávila confirmó que se implementará una cadena de custodia estricta para resguardar el material electoral y garantizar el proceso democrático. Operativo de seguridad reforzado Ávila detalló que se coordinará con las FFAA y la Policía para asegurar la distribución del material a los centros de votación y el traslado de actas a los centros de cómputo. "Este plan se reforzará con el único objetivo de que todos los bolivianos ejerzan su derecho al voto", afirmó este lunes. El vocal evitó calificar directamente las declaraciones de Nina, pero recordó que la […]

fiscal Carlos Torres
trending_flat

Levantan reserva del caso Consorcio y dos vocales del TDJ declaran como testigos

La Fiscalía Departamental de La Paz levantó la reserva de investigación en el caso Consorcio, permitiendo el acceso a las partes procesales al cuaderno investigativo. Además, dos vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) declararon como testigos, mientras continúan las diligencias en Coroico. El fiscal Carlos Torres confirmó que la reserva, vigente hasta el viernes pasado, no fue ampliada por considerarse innecesaria. "Los abogados y las partes procesales ya pueden acceder al expediente", declaró a Unitel. Asimismo, indicó que se realizó el "desprecintado del despacho del juez de Coroico" para recabar más pruebas. Declaraciones y allanamientos en marcha Dos vocales del TDJ de La Paz —cuyos nombres no fueron revelados— fueron citados por el Ministerio Público y prestaron declaración en calidad de testigos. Paralelamente, la comisión fiscal analiza documentación incautada en el juzgado de Coroico, vinculado a las presuntas irregularidades. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información