• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

clases Santa Cruz
trending_flat

Decisión de último momento: amplían una semana más receso escolar en Santa Cruz

El Ministerio de Educación extendió una semana más el receso escolar en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. La medida, anunciada este viernes por el ministro Omar Veliz, retrasa el retorno a clases al 28 de julio, alineándose con el calendario nacional. Cambio de última hora La decisión se tomó tras una reunión de emergencia con autoridades sanitarias, luego de que el jueves se informara que las clases en Santa Cruz reiniciarían el 21 de julio. Veliz explicó que el objetivo es facilitar la vacunación y proteger a los estudiantes ante el avance del brote. Cifras alarmantes Según el último reporte epidemiológico (17 de julio), Bolivia registra 125 casos confirmados de sarampión, con 104 concentrados en Santa Cruz. La Paz reporta 10 casos, Potosí 4, Beni 3, Chuquisaca 2, y Oruro y Pando 1 […]

Luis Arce
trending_flat

Arce plantea conformar bloque popular de izquierda; convocará a Andrónico y Copa

El presidente Luis Arce instó a las fuerzas de izquierda boliviana a unirse para enfrentar las elecciones de 2025, en un contexto de división interna y el fortalecimiento de la derecha. En un mensaje emitido este 17 de julio, fecha simbólica por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz en 1980, el mandatario propuso conformar un Bloque Popular de Izquierda con líderes como Andrónico Rodríguez y Eva Copa. Contexto de fragmentación política Arce destacó que desde el 18 de enero ha promovido alianzas para consolidar un frente unido, incluyendo llamados públicos en la Plaza Murillo y diálogos con el Pacto de Unidad. Sin embargo, reconoció que estos esfuerzos fueron obstaculizados por factores internos y externos, impidiendo una alianza sólida antes de la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral. Sacrificio personal por la unidad El 13 de mayo, Arce […]

dólar
trending_flat

Bloomberg: Riesgo país de Bolivia cae a 1.490 puntos ante expectativas electorales

El riesgo país de Bolivia registró una notable disminución, pasando de 2.087 puntos a inicios de año a 1.490 al 16 de julio, según datos de Bloomberg Línea. Esta reducción de 597 unidades refleja una mejora en la percepción de los bonos soberanos del país, en un contexto marcado por expectativas políticas y un repunte en mercados emergentes. ¿Por qué está bajando el riesgo país? La caída del indicador coincide con el acercamiento de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, donde las encuestas muestran una disputa cerrada entre Samuel Doria Medina (21,76%) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (20,70%), ambos percibidos como candidatos promercado. Además, factores externos como la debilidad del dólar y el interés de inversores en diversificar hacia activos emergentes han contribuido al fenómeno. Sin embargo, expertos advierten que se trata de una tendencia frágil. Bolivia sigue entre los […]

Jorge Richter
trending_flat

Jorge Richter critica lentitud de Andrónico en unir a la izquierda

Jorge Richter, candidato a la Vicepresidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), cuestionó el ritmo de articulación política de Andrónico Rodríguez, presidenciable por Alianza Popular (AP). A pesar de liderar las encuestas dentro del espectro progresista, Richter considera que su avance es insuficiente para consolidar la unidad de las fuerzas de izquierda. En entrevista con el programa No Mentiras, el también exvocero presidencial reconoció que Rodríguez encabeza las preferencias electorales, pero advirtió: “Las cosas no son en bajada ni regaladas. Debería ir más rápido en la unidad”. Criticó la falta de acciones concretas para sumar al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a Morena, lo cual considera clave ante el avance de los partidos de derecha. Luis Arce pide unidad para frenar al neoliberalismo El presidente Luis Arce reveló que desde enero de 2023 ha realizado gestiones para promover la […]

campo Churumas
trending_flat

Bolivia reactivará exportación de gas a Argentina con campo Churumas

El presidente Luis Arce anunció este jueves, durante una inspección al campo Churumas en Tarija, la reactivación de la exportación de gas natural a Argentina. El 95% de la producción del yacimiento, ubicado en el municipio de Padcaya, se destinará al mercado argentino, marcando un hito tras el cese de envíos en septiembre de 2024. Producción y capacidad del campo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) detalló que los pozos Churumas-X2 y Churumas-X3D, ya operativos, junto al pozo Churumas-4D en perforación, aportarán más de 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural. Este volumen fortalece la producción sostenida del campo, parte del Subandino Sur de Bolivia. Según Armin Dorgathen, presidente de YPFB, Churumas entró en producción el 10 de junio de 2024 y tiene un potencial de explotación de más de 20 años. Infraestructura y avances técnicos El […]

horario invierno Bolivia
trending_flat

Amplían la vacación en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases el 21 de julio

El Ministerio de Educación amplió las vacaciones escolares en ocho departamentos debido al incremento de casos de sarampión y el ingreso de un frente frío. Santa Cruz, en cambio, reiniciará clases este lunes 21 de julio bajo modalidad a distancia en municipios con brotes, mientras otros retornarán a la presencialidad. Detalles de la ampliación El ministro Omar Veliz confirmó la medida este jueves, señalando que las recomendaciones sanitarias justifican extender el descanso en los ocho departamentos afectados. Santa Cruz, que ya cumplió tres semanas de vacaciones (una más que el resto del país), retomará actividades educativas con evaluaciones permanentes para ajustar las decisiones. Modalidades de retorno Santa Cruz: Clases a distancia en municipios con brotes de sarampión y presenciales en el resto. Otros departamentos: Vacaciones extendidas, aunque Veliz no precisó fechas exactas de reinicio. Razones detrás de la decisión Veliz […]

incendio forestal
trending_flat

Santa Cruz enfrenta 40 incendios forestales activos y 375 focos de calor

Santa Cruz enfrenta una escalada de incendios forestales, con 40 focos activos reportados este jueves, según el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El número marca un aumento significativo desde los 13 incendios registrados hasta el martes 15 de julio. Los 375 focos de calor detectados en el departamento han generado una alerta por el riesgo de propagación y su impacto ambiental. Nueve municipios afectados Los incendios, manejados con técnicas de control integral de fuego, se concentran en nueve municipios cruceños. “Son 40 incendios en Santa Cruz, números que pueden variar, ya que los chaqueos suelen realizarse por la noche”, explicó Ruiz. La quema de vegetación, iniciada el 14 de julio, ha contribuido a la proliferación de estos siniestros. Acciones del Gobierno El Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha desplegado contingentes de las Fuerzas Armadas a zonas […]

fiscal Roger Mariaca
trending_flat

Fiscalía abre investigación contra Nina por amenazas electorales y la cita a declarar

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación contra Ruth Nina, dirigente aliada de Evo Morales, por sus declaraciones que amenazan con violencia durante las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Nina afirmó en un acto político en Lauca Ñ, Cochabamba, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “contará muertos, no votos” si no se habilita la candidatura de Morales. La denuncia, admitida este miércoles, cita a Nina a declarar el viernes en la Fiscalía Departamental de Cochabamba. Delitos imputados y proceso legal El fiscal general, Roger Mariaca, precisó que Nina enfrenta cargos por amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales. Las denuncias, presentadas en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, se acumularon en esta última región, donde Nina tiene domicilio verificado. Mariaca advirtió que, de no presentarse a declarar, la dirigente podría ser aprehendida por […]

Luis Arce
trending_flat

Arce admite errores pasados y defiende modelo económico

Durante la entrega de la red de distribución de gas natural en el barrio Playa Verde, el presidente Luis Arce defendió su modelo económico social comunitario productivo, admitiendo errores en la administración pasada de los excedentes económicos. El evento, realizado en la ciudad de La Paz, destacó los avances en proyectos como el campo gasífero Mayaya. “Cometimos un error al no garantizar la generación de esos excedentes económicos para su redistribución. En nuestro gobierno hemos corregido eso, y Mayaya es el resultado”, afirmó Arce, resaltando los logros de su administración. Modelo económico bajo ataque, según Arce El mandatario respondió a críticas de la oposición, asegurando que el modelo económico no está en crisis, sino que ha sido “deliberadamente atacado”. Arce rechazó propuestas alternativas de sectores opositores, a quienes acusó de promover un retorno al neoliberalismo. “Ese modelo neoliberal lo vivimos […]

policías
trending_flat

Tras 40 días de repliegue, Policía retorna al trópico cochabambino

La Policía Boliviana regresará al trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales, tras 40 días de repliegue, informó este miércoles el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La medida responde a la necesidad de garantizar seguridad de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. El repliegue policial comenzó el 6 de junio debido a bloqueos impulsados por sectores afines a Morales, quienes exigían su inscripción como candidato. Los uniformados denunciaron amenazas contra ellos y sus familias, lo que también llevó a la suspensión de servicios financieros en la zona. Plan de seguridad para las elecciones Ríos explicó que el retorno de los efectivos forma parte de un plan de seguridad para los comicios. “Ya se ha instruido a la Policía que se restituyan los servicios que han sido suspendidos temporalmente en el trópico de Cochabamba”, afirmó el ministro. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información