• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

chofer fallecido
trending_flat

Chofer fallece en fila por diésel en medio de grave crisis de combustible

Un conductor murió este martes mientras esperaba para abastecer su vehículo con diésel en un surtidor ubicado en el barrio Polanco, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La víctima, identificada como un chofer de la empresa Autobuses Quirquincho, llegó al lugar alrededor de las 07:00 horas, pero perdió la vida dentro del bus que conducía antes de poder cargar combustible. Levantamiento del cadáver y autopsia Personal de la División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a la morgue para la autopsia de ley. Hasta el momento, las causas exactas de su muerte no han sido reveladas, pero se investiga si pudo estar relacionada con estrés, deshidratación o condiciones preexistentes agravadas por la larga espera. Crisis de combustible genera caos El incidente ocurre en medio […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Gobierno condiciona traslado de Camacho a Santa Cruz a informes de inteligencia

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció este lunes que el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro (La Paz) al penal de Palmasola (Santa Cruz) dependerá de informes de inteligencia policial. La decisión judicial que ordena su desplazamiento exige garantías de seguridad previas. Camacho, detenido desde diciembre de 2022 por el caso Golpe de Estado I, enfrenta también un juicio oral por el caso Decretazo, vinculado a la delegación irregular de sus funciones en 2021. Evaluación de riesgos Ríos explicó que el director de Chonchocoro debe gestionar los trámites administrativos y solicitar informes al Comando General de la Policía y al Comando Departamental de Santa Cruz. "El traslado se evaluará en función de esos reportes", afirmó. El ministro advirtió que cualquier impedimento de seguridad será notificado a las autoridades judiciales, tal como […]

sala constitucional
trending_flat

Sala Constitucional de Beni rechaza recurso contra candidatos presidenciales

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni rechazó este lunes una acción popular que pretendía inhabilitar a candidatos presidenciales que no renunciaron a sus cargos antes de las elecciones del 17 de agosto. El presidente del TDJ, Charles Mejía, confirmó la decisión y denunció un intento de injerencia del Consejo de la Magistratura. Qué pedía el recurso La acción fue interpuesta por Marlene Sierra Terán contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, exigiendo la exclusión de candidatos como Eva Copa (alcaldesa de El Alto), Manfred Reyes Villa (alcalde de Cochabamba) y Andrónico Rodríguez (presidente del Senado). El argumento era que, al no renunciar a sus cargos, incumplían disposiciones legales. Sin embargo, la Sala declaró que no había derechos constitucionales vulnerados que justificaran la medida. Resolución y denuncia de injerencia Mejía informó que la resolución […]

policías
trending_flat

Gobierno reforzará seguridad para candidatos y zonas conflictivas en elecciones

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que todos los candidatos presidenciales contarán con seguridad el día de los comicios, como parte del plan para garantizar un proceso electoral transparente y seguro. Además, se desplegarán operativos para proteger el material electoral y las ánforas, con énfasis en siete "puntos sensibles", cuatro de ellos ubicados en zonas del Trópico de Cochabamba vinculadas a las Seis Federaciones lideradas por Evo Morales: Villa Tunari, Sacaba, Shinahota y Chimoré. Refuerzo policial en áreas conflictivas Aguilera destacó que la Policía Boliviana estará desplegada en todo el país, pero con mayor presencia en regiones identificadas como críticas. "Habrá patrullaje y organismos especiales para evitar violencia", aseguró, en respuesta a declaraciones de figuras ligadas al MAS que han generado alertas, como Ruth Nina, quien mencionó "contar muertos" en lugar de votos. El protocolo incluye […]

viceministro Tejerina
trending_flat

Gobierno flexibiliza ingreso a clases sin carnet de vacuna

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó este lunes que los estudiantes no serán impedidos de asistir a clases si no portan su carnet de vacunación contra el sarampión al retorno del descanso pedagógico de invierno. Sin embargo, enfatizó la importancia de completar el esquema de vacunación para frenar el brote epidémico en el país. La declaración, difundida por televisión estatal, buscó aclarar rumores sobre una posible prohibición. "Algunos entienden que no se permitirá el ingreso, pero no es así. Sí exigiremos que, progresivamente, los estudiantes regularicen su situación", explicó Tejerina. Vacunación: obligatoria pero no restrictiva El carnet de vacunas, que acredita la aplicación de dosis contra el sarampión, es parte de una estrategia conjunta entre los ministerios de Salud y Educación para contener la enfermedad. Pese a su carácter obligatorio, las autoridades optaron por un enfoque pedagógico: Identificación […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Disponen traslado de Camacho a Santa Cruz; Gobierno dice no tener información

Un juzgado de instrucción dispuso el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro (La Paz) hasta Santa Cruz, para que comparezca presencialmente en el juicio oral por el caso "decretazo", programado para el 25 de julio. Sin embargo, el Gobierno nacional declaró no tener conocimiento oficial de la orden judicial. La medida llega tras 14 postergaciones del proceso, debido al incumplimiento reiterado de órdenes de traslado por parte de la Dirección de Régimen Penitenciario. La decisión judicial se emitió tras una acción de libertad presentada por la defensa de Camacho, respaldada por una sentencia constitucional. Incumplimiento de órdenes judiciales Martín Camacho, abogado del gobernador, denunció que las autoridades penitenciarias ignoraron 14 resoluciones previas desde mediados de 2024. "Si no se cumple ahora, estaríamos ante un delito por desobediencia a resoluciones constitucionales", advirtió en […]

presentación excusas jurados electorales
trending_flat

Periodo de excusas para jurados electorales comienza este lunes

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó hasta el 27 de julio el plazo para que los 204.156 jurados sorteados presenten excusas justificadas. Quienes no cumplan su función enfrentarán multas e inhabilitación. Desde este lunes 21 de julio hasta el domingo 27, las personas designadas como jurados electorales para las elecciones generales del 17 de agosto podrán presentar excusas si no pueden asumir la responsabilidad. Así lo informaron vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quienes detallaron las causales aceptadas y las sanciones por incumplimiento. ¿Quiénes pueden excusarse? Según el vocal Gustavo Ávila, las excusas deben estar respaldadas con documentación y aplican para casos como: - Mujeres embarazadas. - Personal de salud en turno ese día. - Policías en servicio. - Personas hospitalizadas o con cuadros graves de salud. - Adultos mayores (quienes, además, no están obligados a votar). - Trabajadores de […]

escasez de diésel
trending_flat

YPFB requiere más divisas para cubrir el aumento en la demanda de diésel

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este domingo que, pese a despachar diésel al 100% de su capacidad operativa, existe una sobredemanda que requiere una asignación adicional de divisas para incrementar las importaciones. Marcos Durán, director de Comercialización de Hidrocarburos, explicó que, aunque las filas en estaciones de servicio han disminuido, los volúmenes actuales no son suficientes para eliminarlas por completo. Falta de divisas limita importaciones Durán detalló que YPFB importa cerca del 90% del diésel que se consume en el país, mientras que el resto proviene de la producción nacional. Sin embargo, el bloqueo de créditos internacionales por más de 1.741 millones de dólares en la Asamblea Legislativa —por disputas entre oficialistas y opositores— ha restringido el flujo de divisas necesarias para comprar más combustible. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que el abastecimiento actual está […]

foco de calor
trending_flat

Bolivia reporta 2.497 focos de calor y más de 400.000 familias afectadas por heladas

El Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) registró este domingo 2.497 focos de calor, concentrados en un 96% en Santa Cruz, mientras las heladas afectaron a 127 municipios de seis departamentos, dejando 403.000 familias damnificadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Focos de calor: reducción respecto a 2024 Según datos oficiales, Santa Cruz reportó 2.393 focos, seguido por Beni (84), Pando (10), Cochabamba (5), La Paz y Chuquisaca (2), y Potosí (1). Calvimontes destacó una disminución del 80% en comparación con julio de 2024, cuando se registraron 200.369 focos, frente a los 39.634 acumulados este año. 58 incendios activos fueron detectados en 16 municipios de Beni y Santa Cruz. Se realizan patrullajes aéreos para geolocalizar quemas y notificar a la Fiscalía, la ABT y el Sernap. Hasta ahora, no hay incendios forestales, pero se investiga la legalidad […]

vacuna sarampión
trending_flat

Casos de sarampión suman 148 y el brote se extiende a 8 regiones

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra 148 casos de sarampión, con 124 concentrados en Santa Cruz. Ante el aumento de contagios, el Gobierno nacional amplió la campaña de vacunación a niños y adolescentes de 1 a 14 años, con énfasis en zonas de difícil acceso y comunidades menonitas, donde persisten brotes por baja cobertura de inmunización. Brote se extiende a ocho departamentos Según el reporte oficial: - Santa Cruz: 124 casos (84% del total) - La Paz: 11 - Potosí: 4 - Beni: 3 - Chuquisaca: 2 - Cochabamba: 2 - Oruro: 1 - Pando: 1 - Solo Tarija permanece sin contagios Enríquez alertó que el movimiento turístico durante las vacaciones escolares ha facilitado la dispersión del virus. "Cochabamba, que tenía cero casos, ahora reporta dos. El sarampión busca […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información