• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

corrupción
trending_flat

Bolivia es el segundo país más corrupto del mundo, según WJP

Bolivia es el país más corrupto de América Latina y el segundo a nivel global, según el Índice de Estado de Derecho 2024 del World Justice Project (WJP), que evaluó a 142 naciones. El estudio revela un deterioro sostenido en el país desde 2015, con una puntuación de apenas 0.23 en ausencia de corrupción, ubicándolo en el puesto 141 de 142. Resultados clave El informe analiza ocho factores, entre ellos corrupción, justicia y derechos fundamentales. En el indicador de ausencia de corrupción, Bolivia cayó cuatro puestos respecto al año anterior, superando solo a la República Democrática del Congo (142). Los peores desempeños se registraron en: - Funcionarios judiciales (puesto 140) - Policía y Ejército (137) - Gobierno Ejecutivo (131) - Legislativo (120) Comparación regional y global A nivel regional, Bolivia ocupa el puesto 29 de 32 en América Latina, por […]

Iván Campero
trending_flat

Caso Consorcio: Conceden detención domiciliaria a magistrado Campero

Un juez determinó este viernes la detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso Consorcio, vinculado a la suspensión de la titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. La audiencia, iniciada el jueves a las 18:00, se prolongó hasta la madrugada. Contexto del caso El escándalo estalló tras la difusión de un audio en el que se escucha al exministro César Siles coordinar con el juez Fernando Lea Plaza la anulación del cargo de Coaquira. En la grabación, también se menciona a Campero y a la vocal Claudia Castro, quien fue enviada a prisión preventiva por 120 días el miércoles. Detalles de la resolución Durante la audiencia, un grupo de simpatizantes de Campero se mantuvo en vigilia, defendiendo su inocencia. El magistrado es acusado de buscar beneficios con la suspensión de Coaquira. Lea Plaza, […]

Cesar Siles
trending_flat

Exministro Siles es aprehendido por caso Consorcio tras presentarse a la Felcc

El exministro de Justicia, César Siles, fue aprehendido este jueves por la tarde luego de que se presentara voluntariamente a declarar en la Felcc de La Paz por el caso Consorcio. Siles es investigado por los delitos de tráfico de influencias y consorcio, vinculados a una presunta injerencia en un fallo judicial. Detención y declaración en curso Según confirmó su abogado, Franklin Gutiérrez, dos policías ejecutaron la orden de aprehensión dentro de las instalaciones de la Felcc. "Hemos venido a buscar al fiscal, y al interior, dos policías han ejecutado el mandamiento", explicó. Gutiérrez señaló que la detención es una "formalidad" del proceso penal y que, si en 24 horas la Fiscalía no toma su declaración, Siles deberá ser liberado. "Si pasadas las 24 horas no le toman declaración, yo lo voy a sacar libre", afirmó. Siles se declara inocente […]

Cesar Siles
trending_flat

Allanan casas de Siles y Córdova en La Paz, pero no los encuentran

La Fiscalía y la Policía allanaron las viviendas del exministro de Justicia, César Siles, y del expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova, en el marco de la investigación por consorcio y tráfico de influencias. Sin embargo, no lograron ubicar a los implicados, por lo que se activó una alerta migratoria para impedir su salida del país. Operativos sin resultados El miércoles por la noche, según Unitel, las autoridades ingresaron a la casa de Siles en la zona de Challapampa, La Paz, pero el exfuncionario del gobierno de Luis Arce no se encontraba en el lugar. Horas antes, otro equipo policial llegó al domicilio de Córdova, quien tampoco fue hallado. Ambos están acusados de dirigir fallos judiciales a cambio de favores. Siles enfrenta denuncias por un audio filtrado en el que presionaría a un juez […]

Luis Arce
trending_flat

Bolivia está al borde del “default”: Arce advierte riesgo por falta de financiamiento

Bolivia atraviesa una aguda crisis económica: el presidente Luis Arce advirtió que el país podría incumplir pagos de su deuda externa si no consigue pronto nuevos préstamos. “Tenemos toda la intención de pagar nuestra deuda, ¿pero si no tenemos los recursos?”, preguntó Arce citado por AFP. La inflación interanual se disparó a 18,5% en mayo (cifra récord en 17 años) y la escasez de gasolina y dólares ha alimentado protestas sociales. En las últimas semanas miles de choferes marcharon en La Paz demandando combustible, mientras se registraron bloqueos de caminos impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales. ¿Por qué faltan dólares? Diversos factores han combinado para estrangular la oferta de divisas. Las exportaciones de gas natural, antes motor clave de la economía, se han desplomado: en la última década se han reducido a la mitad. Sin nuevos yacimientos exportadores […]

Cesar Siles
trending_flat

Fiscalía ordena aprehender a César Siles y anticipa nuevas revelaciones

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó que se emitió una orden de aprehensión en contra del exministro de Justicia César Siles, vinculado al caso de presuntas presiones judiciales para suspender a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira. Mariaca adelantó que nuevas declaraciones del juez Fernando Lea Plaza aportan "más luces" a la investigación. Declaración del juez Lea Plaza: presiones y reuniones clave En una declaración ampliatoria, el juez Lea Plaza reveló que recibió presiones de autoridades judiciales y del Ejecutivo para suspender a Coaquira, con el objetivo de que el magistrado suplente Iván Campero asumiera su cargo. Según su testimonio, se le advirtió en reuniones que "la decisión ya estaba tomada". Lea Plaza involucró directamente a Campero, a la vocal Claudia Castro y al exministro Siles en el caso, señalando que este último habría […]

papeletas de sufragio
trending_flat

Elecciones: TSE aprueba tres diseños de papeletas con cinco medidas de seguridad

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó tres diseños genéricos de papeletas que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Una de ellas está destinada al voto de los ciudadanos bolivianos en el exterior, mientras que las otras dos serán empleadas en el territorio nacional. Tipos de papeletas El vocal del TSE, Francisco Vargas, explicó que la papeleta para el voto en el exterior será utilizada en más de 30 países donde están habilitados votantes bolivianos. Esta papeleta contiene únicamente una franja con la fotografía, el nombre del candidato o candidata a la presidencia, y el del candidato o candidata a la vicepresidencia. En el territorio nacional se utilizarán dos tipos de papeletas: 1. Papeleta presidencial: Con dos franjas, incluye la fórmula presidencial completa, es decir, nombres y fotografías del candidato o candidata a […]

Senado
trending_flat

Senado autoriza crédito de $us 250 millones del BID para emergencias

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles la ley que autoriza al Estado boliviano contraer un crédito de hasta 250 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a emergencias por desastres naturales y salud pública. La norma fue enviada al Ejecutivo para su promulgación. El préstamo, denominado "Contingente para Emergencias", fue suscrito el 17 de septiembre de 2024 y establece que los fondos solo se desembolsarán ante situaciones de crisis. La sesión contó con la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Condiciones del crédito Según el texto aprobado: El primer desembolso (hasta 150 millones de dólares) se activará en casos de incendios, desastres naturales o emergencias sanitarias. No podrá usarse para gasto corriente o funcionamiento del Gobierno, según explicó la senadora Nelly Gallo. "Si no hay emergencia, no habrá desembolso", enfatizó la legisladora. El proyecto […]

abogado aprehendido
trending_flat

Cae abogado en caso Consorcio: ya son cuatro los aprehendidos

El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido este miércoles por la Fiscalía, convirtiéndose en el cuarto implicado en el caso Consorcio, una investigación por presunta manipulación dentro del sistema judicial boliviano. Uriarte se presentó voluntariamente a declarar, pero fue detenido y trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) con el rostro cubierto, a la espera de su audiencia cautelar. La trama: destitución irregular de magistrada El caso, que provocó la renuncia del exministro de Justicia César Siles, gira en torno a un presunto plan para remover ilegalmente a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, con el fin de que su suplente, Iván Campero Villalba, asumiera el cargo. Campero fue detenido el martes tras declarar ante la Fiscalía. Según el requerimiento fiscal, Campero habría sido beneficiado mediante una acción de cumplimiento basada […]

ministros
trending_flat

Proponen agentes encubiertos y entregas vigiladas para salir de lista gris del GAFI

El Gobierno nacional presentó este miércoles un anteproyecto de ley que permitirá el uso de agentes encubiertos y entregas vigiladas como herramientas para investigar delitos financieros, con el objetivo de sacar al país de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). La iniciativa, anunciada por la ministra de Justicia, Jessica Saravia, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, busca fortalecer la lucha contra el financiamiento al terrorismo y la legitimación de ganancias ilícitas, dos de los principales requisitos exigidos por el GAFI para que Bolivia abandone su actual categorización. ¿En qué consisten las medidas? - Agentes encubiertos: Policías especializados asumirán identidades falsas para infiltrarse en estructuras criminales y recabar información. - Entregas vigiladas: Las autoridades rastrearán remesas ilícitas sin interceptarlas, con el fin de identificar a los responsables. Saravia explicó que estos mecanismos son necesarios para investigar […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información