• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

pan de batalla
trending_flat

Panificadores levantan paro y retomarán venta de pan tras acuerdo con el Gobierno

Los panificadores suspendieron este jueves su paro de 48 horas después de llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la distribución de harina subvencionada. Rubén Ríos, principal representante del sector, confirmó que la producción y venta de pan se normalizarán a partir del viernes. El conflicto se originó por el retraso en la entrega de harina correspondiente a julio, lo que llevó a los panificadores a declarar un paro nacional y amenazar con subir el precio del pan a Bs 1. La medida afectó a miles de familias, que enfrentaron escasez y largas filas en los pocos negocios que aún tenían existencias. Acuerdo garantiza distribución de harina Tras una reunión con autoridades, los panificadores obtuvieron el compromiso de recibir mayores cantidades de harina. "Nos van a distribuir mayores porcentajes. Se venderá pan con normalidad desde mañana", declaró Ríos. El […]

clases virtuales
trending_flat

Mantienen clases a distancia en nueve municipios por sarampión

El Ministerio de Educación decidió mantener la modalidad de clases a distancia en nueve municipios donde persisten casos activos de sarampión, según informó este jueves el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La medida, implementada desde el 28 de julio, busca proteger a estudiantes y docentes ante el brote que afecta a ocho departamentos del país. 195 casos activos a nivel nacional Tejerina detalló que Bolivia registra 195 casos activos de sarampión, con 173 personas fuera de riesgo y 22 en recuperación. “Ocho departamentos presentan casos, pero Tarija no reporta contagios confirmados”, precisó. Las autoridades coordinan con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para monitorear la situación y ajustar las medidas educativas según la evolución del brote. Municipios afectados y medidas educativas Los municipios bajo la modalidad a distancia son Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas, La Guardia, […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat

Ministro Montenegro: Deuda externa es “adecuada y holgada”

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció en La Paz que la deuda externa de Bolivia asciende a 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, proyectado en 55.117 millones para 2025. Según el ministro, este nivel es “adecuado” y competitivo frente a estándares internacionales, donde países manejan deudas de hasta el 70% de su PIB. Reducción histórica del endeudamiento relativo Hace 25 años, la deuda externa era de 4.460 millones de dólares, representando el 53% del PIB (8.412 millones). En 2020, al inicio del actual Gobierno, esta proporción era del 33%. Actualmente, se ha reducido al 25%, un logro que Montenegro atribuye a una gestión fiscal responsable. “Recibimos un país con mayor endeudamiento relativo, y ahora lo hemos bajado significativamente”, destacó el ministro. Comparación con estándares globales Montenegro señaló que inversionistas y calificadoras de […]

Morena
trending_flat

Los votos emitidos a favor de Morena serán considerados nulos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció este jueves que los votos emitidos a favor del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) en las próximas elecciones serán considerados nulos, aunque el partido y su candidata, Eva Copa, seguirán apareciendo en la papeleta. El presidente ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, aclaró que no existen impedimentos legales para que Morena, que decidió retirarse de la carrera electoral, figure en el sufragio, pero sus votos no tendrán validez debido al retiro del partido. Protocolo para retiros de partidos Hassenteufel explicó que la medida sigue el procedimiento aplicado en casos similares, como el de la alianza Juntos en 2020, que también se retiró de la contienda. “Hemos instruido a los tribunales departamentales que los votos para partidos retirados se registren como nulos”, afirmó. Este protocolo garantiza uniformidad en el manejo de estas situaciones. Confianza […]

Oscar Hassenteufel
trending_flat

Hassenteufel reasume funciones en el TSE tras baja médica

Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), reanudó sus labores este jueves después de seis días de incapacidad médica. Durante su asistencia a la Asamblea Legislativa, donde recibió un reconocimiento, confirmó que el proceso electoral avanza según lo previsto. El titular del TSE informó que continúan las capacitaciones para jurados electorales y técnicos encargados del Sistema de Registro de Preinscripción (Sirepre). También destacó que el Gobierno está entregando los recursos para la logística del voto en el exterior, aunque con algunos retrasos. Avances y retos en la organización electoral En breve contacto con la prensa, Hassenteufel explicó que uno de los mayores desafíos fue contratar una empresa para el transporte del material electoral al exterior. Sin embargo, ya se firmó un convenio con una compañía de mensajería internacional que hará los envíos próximamente. El organismo electoral aclaró […]

padrón electoral
trending_flat

Delegados políticos tendrán listas de electores para control en elecciones

Por primera vez en Bolivia, los delegados de partidos políticos que supervisen las mesas de sufragio en las elecciones del 17 de agosto recibirán listas oficiales de electores habilitados, un mecanismo inédito para fortalecer el control y la transparencia del proceso. La medida fue anunciada por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, que destacó que esta herramienta permitirá a los representantes de las organizaciones políticas verificar la identidad de los votantes y asegurar la legalidad en cada etapa. ¿Qué cambia en estas elecciones? Listas de electores: Los delegados podrán consultar en tiempo real los registros de ciudadanos habilitados e inhabilitados para votar en su mesa asignada. Acreditación estricta: Los delegados deberán presentar su cédula de identidad y credencial oficial ante el presidente de mesa para participar. Prohibición de propaganda: Aunque podrán usar distintivos como brazaletes o gorras con colores […]

Banzer
trending_flat

Roberto Banzer, presunto socio de “Techo de Paja”, es extraditado a Bolivia desde EEUU

Roberto Moisés Banzer, presunto narcotraficante vinculado al Clan del Golfo, llegó a Bolivia este jueves tras ser extraditado desde Miami, Estados Unidos. Las autoridades lo identifican como un operador clave de esta organización transnacional, liderada por Yonny Cano Linares, alias "El Llanero". Banzer fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Vínculos con "Techo de Paja" y operaciones criminales Según investigaciones de la DEA, Banzer habría sido la mano derecha de Jorge Roca Suárez, "Techo de Paja", un histórico narcotraficante boliviano. Se le acusa de: Dirigir laboratorios de cocaína en el norte de Bolivia y Perú. Coordinar envíos de droga a EE.UU. mediante vuelos clandestinos desde pistas ilegales en ambos países. Captura y cargos pendientes Banzer fue arrestado el 9 de marzo […]

Luis Arce
trending_flat

Arce llama a votar en elecciones: “Es decidir el rumbo de Bolivia”

El presidente Luis Arce hizo un llamado urgente a la población para participar activamente en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, afirmando que este proceso electoral definirá el futuro del país. El mandatario realizó estas declaraciones durante la inauguración de la 29 Feria Internacional del Libro de La Paz, en un contexto marcado por debates sobre la participación ciudadana. Señaló que votar es un acto de responsabilidad cívica que va más allá de marcar una papeleta. Compromiso con el futuro Arce enfatizó que la elección representa una decisión clave para Bolivia. "Participemos desde la búsqueda del bien común, porque hoy el acto de elegir no es solo marcar una papeleta, es decidir el rumbo de Bolivia, es un compromiso cívico que define el presente y proyecta el futuro de nuestra nación", afirmó. El presidente pidió una participación activa y […]

firma memorándum
trending_flat

El Salvador asesorará a Bolivia en criptoactivos; su uso llegó a $us 294 millones

El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador firmaron un memorando de entendimiento para cooperar en el desarrollo de criptoactivos, un mercado que en Bolivia registró un crecimiento de 46.5 millones de dólares en 2024 a 294 millones en 2025, según datos oficiales. El acuerdo fue suscrito por Edwin Rojas, presidente del BCB, y Juan Carlos Reyes García, titular de la CNAD. El objetivo es intercambiar conocimientos técnicos, regulatorios y herramientas de blockchain para fortalecer el ecosistema de activos digitales en Bolivia. Detalles del acuerdo El Salvador, que adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, compartirá su experiencia en regulación, seguridad financiera y tecnología de cadena de bloques con Bolivia. El convenio entrará en vigencia de inmediato y no tiene plazo de finalización definido. Crecimiento del mercado en […]

Ernesto Machicado
trending_flat

Morena de Eva Copa confirma su decisión de retirarse de elecciones

El partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, confirmó este miércoles su decisión de no participar en las elecciones generales del 17 de agosto. La resolución, anunciada inicialmente hace dos días, fue reiterada por el presidente del partido, Ernesto Machicado, tras un ampliado partidario en El Alto. Motivos de la decisión Ernesto Machicado explicó que la determinación, tomada el lunes, responde a presiones externas y a una evaluación interna del partido. “Morena se baja, ayer lo ha anunciado nuestra candidata (Eva Copa)”, afirmó a los medios. La confirmación de este miércoles formaliza el retiro anunciado previamente por la candidata presidencial. El partido está en proceso de presentar la documentación requerida ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Machicado señaló que los documentos serán entregados entre hoy y mañana, y el TSE evaluará si corresponde alguna sanción administrativa. Planes […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información