• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

Tuto Quiroga
trending_flat

Libre denuncia sabotaje gubernamental contra “Tuto” Quiroga en Tarija

La alianza Libre denunció este domingo un presunto sabotaje gubernamental que impidió el aterrizaje de un avión en Tarija, poniendo en riesgo la vida del candidato presidencial Jorge "Tuto" Quiroga y su equipo. El incidente ocurrió cuando la aeronave, que partió de La Paz a las 10:00, sobrevoló la ciudad por más de una hora sin autorización para aterrizar, alegando falta de personal en el aeropuerto. Detalles del incidente Cerca de las 12:00, una hora después de lo programado, el avión que transportaba a Quiroga, candidato de Libre, y a Juan Pablo Velasco, su acompañante en la fórmula vicepresidencial, logró aterrizar en el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza de Tarija. La aeronave había despegado de La Paz con autorización legal, pero hasta las 11:30 seguía en el aire sin poder descender. Representantes de Libre atribuyeron el retraso a la ausencia […]

minibús embarrancado
trending_flat

Minibús se embarranca en Coripata: reportan tres heridos

Un minibús procedente de la comunidad de Trinidad Pampa se embarrancó en las cercanías del cruce hacia Nogalani, municipio de Coripata (provincia Nor Yungas), dejando a tres personas heridas. El accidente ocurrió alrededor de las 05:00 de este domingo, según reportes preliminares. Detalles del accidente El vehículo, que transportaba a varios ocupantes —entre ellos la pasajera identificada como Justina Santander—, perdió el control en la vía. Voluntarios que transitaban por la zona auxiliaron a las víctimas y las trasladaron a una posta de salud en Trinidad Pampa para recibir atención médica inmediata. Investigación en curso Las causas del siniestro aún no han sido determinadas. Autoridades locales adelantan las pesquisas para establecer si factores como el estado de la carretera, fallas mecánicas o humanas influyeron en el incidente. Acción rápida salvó vidas Testigos destacaron la pronta respuesta de los socorristas, cuyo […]

autoridades del TSJ
trending_flat

TSJ cancela foro de candidatos sobre el rol de la justicia por agenda electoral

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la suspensión del Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia en el Estado”, programado para el lunes 11 de agosto a las 20:00 horas. La decisión, comunicada este sábado, obedece a conflictos de agenda electoral de los candidatos y busca preservar la independencia de los órganos del Estado durante la campaña presidencial. Motivos de la suspensión Según el TSJ, la medida responde a la confirmación parcial de la participación de candidatos presidenciales, quienes alegaron compromisos electorales que les impedían asistir. El organismo judicial optó por no interferir en sus actividades políticas, subrayando que el foro podría alterar el equilibrio en pleno proceso democrático. En el comunicado, el TSJ remarca que la suspensión contribuye a mantener un proceso electoral informado, transparente y libre de influencias externas. Compromiso institucional del TSJ El Tribunal […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat

Reyes Villa también faltará al segundo debate del TSE: ya son tres candidatos

Manfred Reyes Villa, candidato de Autonomía Para Bolivia (APB)-Súmate, se sumó a Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge "Tuto" Quiroga (Libre) al confirmar que no participará en el segundo debate presidencial convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el 12 de agosto. La negativa, comunicada mediante una carta enviada por su jefe de campaña, Mauricio Muñoz, argumenta conflictos con los cierres de campaña previos a las elecciones del 17 de agosto. Justificación de APB-Súmate En el documento dirigido al TSE, Muñoz explicó que Reyes Villa no podrá asistir al debate debido a compromisos previos en Santa Cruz, donde liderará un acto de cierre de campaña en el Plan Tres Mil ese mismo día. Arturo Heredia, vocero del partido en Santa Cruz, ratificó la decisión, subrayando que la agenda del candidato "está consolidada". TSE evalúa continuidad del debate El vocal […]

representantes TSE en Washington
trending_flat

Comunidad boliviana en Washington no cubre plazas de jurados electorales

Por Percy Calderón El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia enfrenta dificultades para completar el número requerido de jurados en Washington, a pocos días de las elecciones. Marcia Cuéllar Suárez, representante del TSE en la ciudad, confirmó que, pese a tener los recintos y notarios electorales listos, la convocatoria de jurados sigue siendo un desafío debido al ritmo de vida acelerado de la comunidad boliviana. Logística lista, pero faltan jurados Aunque el material electoral —papeletas, actas e insumos— ya se encuentra resguardado en la embajada de Bolivia en Washington, la falta de voluntarios para ejercer como jurados amenaza la fluidez del proceso. Cuéllar destacó que, en el área metropolitana de DC (DMV), hay alrededor de 10.000 votantes registrados, la mayor concentración en EE.UU. "Comprendemos que la vida aquí es agitada, pero el voto es un derecho y un deber", señaló […]

Shinahota
trending_flat

Gobierno identifica zonas de alto riesgo electoral en el trópico de Cochabamba

El Gobierno nacional ha identificado seis localidades del Trópico de Cochabamba como áreas con riesgo potencial de conflictos durante las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Entre ellas, Villa Tunari y Chimoré, dos importantes municipios; mientras que Ivirgarzama, que pertenece al municipio de Puerto Villarroel, y Lauca Ñ a Shinahota, junto con sectores aledaños, son poblaciones consideradas puntos vulnerables. Informes de inteligencia advierten que en estas zonas podrían registrarse intentos de desestabilización. Operativos conjuntos para prevenir incidentes El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, anunció la puesta en marcha de operativos coordinados entre la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Hemos focalizado las zonas críticas mediante labores de inteligencia y estamos ejecutando medidas preventivas, así como controles postelectorales, para evitar sabotajes como la quema de ánforas”, indicó Aguilera en conferencia de prensa. […]

Gonzalo Hurtado
trending_flat

TCP revela que hubo 16 intentos legales para paralizar las elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó este viernes que recibió 16 acciones legales y amparos que buscaban paralizar las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo, su presidente, Gonzalo Hurtado, aseguró que los comicios se realizarán sin contratiempos y llamó a la población a participar con confianza. Recursos presentados, pero elecciones aseguradas Hurtado detalló que, aunque se presentaron múltiples demandas, los nueve magistrados del TCP priorizarán todos los temas electorales para garantizar certidumbre. Además, instruyó a los tribunales de garantías a actuar conforme a la Constitución y evitar cualquier medida que suspenda el proceso. “Nuestra población debe estar tranquila (…) el 17 de agosto tiene que ser una fiesta democrática”, afirmó el magistrado en una conferencia de prensa. Reiteró que el tribunal vela por el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que su compromiso se extiende hasta la […]

candidatos presidenciables
trending_flat

Presidenciables programan cierres de campaña antes del silencio electoral

Los principales candidatos presidenciales han definido fechas, horarios y lugares para sus actos de cierre de campaña, antes del inicio del silencio electoral, que regirá desde el 14 de agosto. Las actividades se concentrarán en el eje troncal del país, con eventos masivos y discursos orientados a captar el voto indeciso, que según encuestas, aún representa al 20% del electorado. Unidad: cierres en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba La alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina, realizará sus actos de cierre entre el 9 y el 13 de agosto. Según Gary Prado, vocero del frente, el viernes 9 se llevará a cabo una caravana en Cochabamba, mientras que el sábado 10 habrá un acto central en el Cambódromo de Santa Cruz, desde las 17:00. El miércoles 13, se realizarán eventos simultáneos en La Paz y El […]

Luis Arce
trending_flat

Arce plantea a las FFAA una nueva política de defensa con visión al 2050

Este jueves, durante la celebración del Bicentenario de las Fuerzas Armadas en Sucre, el presidente Luis Arce convocó a los militares a diseñar una nueva política de defensa y seguridad nacional con proyección al 2050. El anuncio resaltó la importancia de priorizar la soberanía, la estabilidad democrática y la protección de los recursos naturales. Un modelo soberano y prospectivo Arce destacó que este momento es clave para alinear la estrategia de defensa con el cierre de la Agenda Patriótica 2025 y sus 13 pilares. "Es crucial definir una visión estratégica basada en la soberanía popular, la defensa integral del país y la autodeterminación", afirmó. Los objetivos principales incluyen: Fortalecer la estabilidad democrática: Garantizar la integridad institucional y proteger el voto popular. Proteger recursos estratégicos: Priorizar el control del litio, tierras raras y la biodiversidad. Promover un enfoque plurinacional: Integrar los […]

elecciones Bolivia
trending_flat

Defensoría del Pueblo reporta 12 casos de racismo y violencia en el proceso electoral

La Defensoría del Pueblo, a través de su Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación, identificó al menos 12 hechos de intolerancia, discriminación e incitación a la violencia ocurridos entre el 23 de mayo y el 31 de julio, en el marco del actual proceso electoral en Bolivia. Los casos involucran a actores políticos, figuras públicas y ciudadanos particulares, según el segundo boletín El Radar: Miradas que Transforman. Hechos de violencia política y discursos polarizantes El informe detalla diversos incidentes, entre ellos: La quema de banderas en actos proselitistas. Agresiones físicas contra un candidato durante su proclamación. Ataques a casas de campaña de diferentes partidos. Además, se registraron discursos polarizantes que intensifican la confrontación política. Uno de los casos más notorios es el uso del término despectivo “k’ara” por parte de un candidato presidencial al referirse al presidente Luis Arce. En […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información