• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

presunta víctima de Evo Morales
trending_flat

Argentina otorga refugio a supuesta víctima de Evo Morales

La diputada de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, reveló este viernes que Cindy Saraí V.P., una de las mujeres que acusa al expresidente Evo Morales de trata de personas, junto a su madre, recibieron refugio político en Argentina ante la falta de garantías de seguridad en Bolivia. Según Campero, ambas se encuentran en un lugar no revelado en el país vecino, luego de que las autoridades argentinas aprobaran su solicitud. "Ya tienen el refugio concedido. Dar más detalles comprometería su seguridad, pero están lejos de personas cercanas al gobierno y al propio Morales", declaró la legisladora a radio Fides. Carta y denuncias de persecución La legisladora presentó una carta manuscrita firmada por Idelsa P. S., madre de Cindy, dirigida a las autoridades argentinas, donde fundamentan el pedido de asilo. En el documento, la mujer alega persecución por parte […]

imagen de uno de los secuestros
trending_flat

Secuestradores exigen 2 millones en cripto por Erick Roberto Baeza

Erick Roberto Baeza Achá, un hombre con antecedentes por secuestros en la década de 1980, fue raptado a finales de julio en el barrio Las Palmas de Santa Cruz. Los captores exigen un rescate de 2 millones de USDT (una criptomoneda atada al dólar) a través de un código QR, según confirmaron fuentes policiales. El secuestro: audio, amenazas y cámaras de seguridad El hijo de Baeza, Pablo, denunció que recibió un audio desde el número de su padre: “Pablo, no avises nada a la Policía, necesitamos una plata velo ahí”. Horas después, los secuestradores enviaron un mensaje vía WhatsApp exigiendo el pago en USDT. “Respondimos que no conocemos ese dinero”, declaró el familiar. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que Baeza fue forzado a subir a un vehículo en la avenida Ibérica, en la zona sur de la […]

avión venezolano
trending_flat

Gobierno confirma llegada de militares venezolanos y asegura que ya se fueron

En medio de especulaciones previas a las elecciones generales, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este viernes que un grupo de militares y civiles venezolanos llegó a Bolivia, pero aseguró que su estadía fue temporal y que ya abandonaron el país. La autoridad rechazó versiones que vinculaban su presencia con fines distintos a los oficiales y atribuyó las dudas a "desinformación". Militares venezolanos asistieron a actos oficiales Ríos explicó que el 5 de agosto arribó un vuelo desde Venezuela con integrantes de una orquesta sinfónica y personal militar. Según el ministro, fueron invitados por las Fuerzas Armadas bolivianas para participar en los actos del Bicentenario y la parada militar del 7 de agosto. "El 9 de agosto retornaron a su país. No hay motivos para sospechas", afirmó, descartando que tuvieran otro propósito. Aclaración sobre avión de origen ucraniano El […]

hallan droga en un camión tras allanar propiedades en San Joaquín
trending_flat

Secuestran armas tras allanar propiedades en San Joaquín

La Fiscalía Departamental de Beni, dirigida por Félix Balderas, realizó dos allanamientos en propiedades rurales del municipio de San Joaquín, donde se incautaron armas de fuego, municiones y se detuvo a un sospechoso vinculado a un caso de homicidio y desaparición forzada. Operativo en estancias rurales El procedimiento se ejecutó tras una denuncia presentada por la madre de la víctima, quien reportó la desaparición de su hijo. Las pesquisas llevaron a los fiscales a ordenar los allanamientos, donde se encontraron evidencias clave, incluyendo armas y municiones. El aprehendido fue identificado como Jorge O. G., de 39 años, quien enfrentará cargos por homicidio, privación de libertad ilegal y tenencia ilícita de armas. Avances en la investigación El fiscal Roberto Carlos Sandoval, encargado del caso, detalló que se cuenta con informes policiales, actas de allanamiento, registro fotográfico y otros elementos probatorios que […]

Luis Arce
trending_flat

Arce insta a resolver diferencias en las urnas y votar por “la mejor opción”

El presidente Luis Arce hizo un llamado a resolver las diferencias políticas "en las urnas" y a votar por "la mejor opción" en las elecciones del próximo domingo. El mandatario emitió estas declaraciones durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar, donde reiteró su compromiso con un traspaso de poder pacífico el 8 de noviembre. Arce enfatiza la importancia del proceso democrático En su discurso, Arce destacó la necesidad de respetar el proceso electoral: "Tenemos diferencias, y estas deben resolverse democráticamente en las urnas", afirmó. Además, instó a la población a participar masivamente y reflexionar antes de emitir su voto. El mandatario aseguró que entregará el poder al ganador de los comicios, tal como lo expresó en reuniones con observadores internacionales y en una reciente entrevista mediática. Compromiso con un tránsito pacífico Arce recordó que su gobierno ingresó al poder […]

nuevo Alto Mando Militar
trending_flat

Arce sorprende con cambio del Alto Mando Militar a días de las elecciones

A solo tres días de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, el presidente de Bolivia, Luis Arce, realizó este jueves un cambio inesperado en el Alto Mando Militar. La decisión, tomada en un contexto de tensión política y económica, sorprendió a analistas y ciudadanos. Nuevos comandantes designados Durante una ceremonia en La Paz, Arce designó a los nuevos líderes militares: Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas: contra almirante Gustavo Primitivo Aníbal Roda Escobar. Jefe del Estado Mayor: general Sherman Mario Sempértegui Tames. Comandante del Ejército: general Roberto Pablo Delgadillo Vásquez. Comandante de la Fuerza Aérea: general Marco Antonio Choquehuanca Marín. Comandante de la Armada: contra almirante Freddy Pozo Rodríguez. El presidente destacó que los nuevos comandantes tienen la misión de garantizar la seguridad y el orden durante el proceso electoral, en un país marcado por recientes […]

Exministro Alan Lisperguer
trending_flat

Cae exministro Lisperguer por presunto enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue aprehendido este jueves al mediodía en Cochabamba por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en su declaración de bienes. El Ministerio Público ordenó su traslado a La Paz, donde enfrentará una audiencia de medidas cautelares para determinar su situación legal. Investigación y antecedentes El fiscal Miguel Cardozo, citado por Unitel, confirmó que Lisperguer prestará declaración en la Fiscalía de La Paz. La investigación se centra en un incremento “desproporcionado” de su patrimonio y en la presunta falsificación de datos presentados ante la Contraloría General del Estado. Lisperguer ocupó el cargo de ministro desde marzo de 2024 hasta su destitución en enero de 2025 por el presidente Luis Arce, tras la admisión de una denuncia por estos hechos. Otros señalamientos Además de los cargos financieros, Lisperguer enfrentaba medidas sustitutivas por […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Fiscalía cuenta con documentación que involucra a Dorgathen en caso Botrading

El Ministerio Público informó que cuenta con documentación que involucra al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en el caso Botrading, una investigación por presuntos sobreprecios en la importación de combustibles. Además, solicitó colaboración a Paraguay, donde reside Sandra Otazu, representante de la empresa denunciada. La Fiscalía Departamental de La Paz abrió el proceso tras una denuncia del exfuncionario de YPFB, Ludwing Sánchez, quien acusó irregularidades en la creación y operación de Botrading S.A. en Paraguay. Los delitos investigados incluyen uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad ideológica. La empresa, propiedad en un 99% de YPFB Refinación, es presidida por la ciudadana paraguaya Sandra Otazu, también denunciada. El fiscal Omar Yujra, citado por Unitel, informó que la investigación está en etapa preliminar y que se han emitido requerimientos a instituciones para obtener información clave. "Existe documentación pertinente […]

incendio forestal
trending_flat

Alertas roja y naranja en 66 municipios por alto riesgo de incendios

El Viceministerio de Defensa Civil activó alertas roja y naranja en 66 municipios de seis departamentos debido al alto riesgo de incendios forestales, provocado por la temporada de chaqueo, quemas y condiciones climáticas adversas. ¿Qué ocurre? Alerta roja (riesgo extremo): Rige para 18 municipios (15 en Santa Cruz, 1 en Cochabamba, 1 en La Paz y 1 en Beni). Alerta naranja (riesgo alto): Abarca 48 municipios (17 en Beni, 15 en Pando, 9 en Santa Cruz, 3 en Cochabamba, 3 en Tarija y 1 en La Paz). El viceministro Juan Carlos Calvimontes explicó que estas alertas responden a un monitoreo satelital y reportes locales, que detectan condiciones propicias para la propagación de incendios. Causas y riesgos Temporada de chaqueo: Práctica agropecuaria para preparar tierras de cultivo. Falta de lluvias y vientos fuertes: Aumentan la probabilidad de que los focos de […]

Luis Arce
trending_flat

Arce promete entregar el Gobierno al ganador electoral “sin importar quién sea”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto de 2025, independientemente de quién resulte victorioso. En una entrevista con RTP, el mandatario enfatizó su compromiso con la democracia, asegurando una transición ordenada junto al vicepresidente David Choquehuanca. “Hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta”, afirmó. "Somos un gobierno democrático, elegido democráticamente, y queremos hacer historia siendo un puente hacia otro gobierno también electo por el pueblo", afirmó. Apoyo a nuevas generaciones Arce expresó su respaldo al exministro Eduardo del Castillo como representante de una nueva generación de líderes. “Creemos en dar paso a generaciones jóvenes, con nuevas ideas y continuidad al trabajo realizado”, señaló. El presidente destacó la importancia de que el pueblo boliviano elija una opción que mantenga los […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información