• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

trending_flat

TSE cancela personería jurídica de FPV y PAN-BOL: Quedan fuera de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió este miércoles cancelar la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), inhabilitándolos para participar en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La decisión se basó en su incumplimiento del requisito mínimo de votación en los comicios anteriores. ¿Por qué se tomó la decisión? Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que la medida responde a una denuncia ciudadana que evidenció que ambos partidos no alcanzaron el 3% de votos válidos en las elecciones presidenciales de 2020, como exige la Ley Electoral. "Se declaró probada la denuncia y se canceló su personería jurídica", afirmó Arteaga, aunque aclaró que las organizaciones pueden impugnar la resolución o recurrir a acciones legales para revertirla. ¿Qué opciones tienen los partidos? Según el TSE, PAN-BOL y FPV […]

trending_flat

TCP admite tres recursos contra comicios, pero asegura que no afectan al calendario

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió tres recursos de inconstitucionalidad relacionados con las elecciones generales, pero aclaró que ninguno interfiere con el calendario electoral ni suspende el proceso. Así lo confirmó el decano del TCP, Iván Espada, desde Sucre, sede del organismo. Los recursos, presentados por políticos de distintos sectores, buscan modificaciones en aspectos como paridad de género en binomios, derechos de extranjeros nacionalizados y participación indígena. Sin embargo, el TCP enfatizó que no se concedieron medidas cautelares que frenen las elecciones previstas para el 17 de agosto. Recursos admitidos sin paralizar el proceso Los tres casos admitidos son: Equidad de género en binomios: Impulsado por el diputado Israel Huaitari, exige paridad en las candidaturas presidenciales. Derechos de extranjeros nacionalizados: Presentado por los legisladores evistas Patricia Arce y Jairo Guiteras, cuestiona artículos de la Ley de Migración que limitan su […]

trending_flat

Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre

El Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre, según anunció este miércoles la Alcaldía de Cochabamba. La medida busca aliviar la crisis ambiental tras más de diez días de acumulación de residuos en las calles. Medida cautelar excepcional Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales, informó que el tribunal emitió una resolución que permite el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno por siete meses. "De forma excepcional, se autoriza su operación mientras el municipio avanza en el cierre técnico", explicó. La decisión llega después de que el Consejo Metropolitano Kanata declarara emergencia ambiental y solicitara al Tribunal habilitar K’ara K’ara como solución temporal. Violencia y conflicto por la basura El conflicto escaló esta semana cuando pobladores de Colcapirhua bloquearon el acceso al botadero de Cotapachi, donde la Alcaldía intentó habilitar una celda […]

trending_flat

Gobierno aprueba decreto para regular empresas de pagos virtuales

El Gobierno nacional aprobó este miércoles un decreto supremo que regula la operación de empresas tecnológicas financieras (fintech), incluyendo servicios de pagos virtuales, préstamos y tokenización de activos. La medida, anunciada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, busca ordenar el sector con reglas claras para entidades públicas y privadas. Normativa clave para el sector Fintech El decreto establece requisitos para la constitución de empresas que ofrezcan servicios financieros con innovación tecnológica, como blockchain, transferencias digitales y gestión de activos virtuales. Estas deberán estar registradas en el país y sujetas a supervisión. Definiciones y alcances Montenegro detalló que la norma incluye una taxonomía de términos como "activos tokenizados", "proveedores de servicios virtuales" y "entornos controlados de pruebas". Esto, según el Gobierno, facilitará la operación regulada de las fintech, evitando vacíos legales. Plazos y supervisión La ASFI tendrá 40 días hábiles […]

trending_flat

Bolivia vende más oro del que compra; reservas tocan el mínimo legal, según experto

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los 2.618,10 millones de dólares en abril de 2025, un 32% más que en diciembre de 2024. Sin embargo, el 92% de este monto corresponde a oro, cuya cantidad física ha disminuido, afirmó Luis Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija. Según datos oficiales analizados por Romero, desde la implementación de la Ley 1503, el país vendió 44,06 toneladas de oro y solo compró 23,57 toneladas, dejando las reservas al límite de lo exigido por la norma. Datos clave sobre las reservas de oro Desbalance en compra y venta Luis Fernando Romero destacó que entre diciembre de 2024 y abril de 2025, las reservas de oro crecieron un 27% en valor debido al alza internacional de su precio, pero no por un aumento […]

trending_flat

Gobierno libera exportación de soya hasta 250.000 toneladas

El Gobierno nacional liberó este miércoles la exportación de soya hasta un límite de 250.000 toneladas, tras confirmar una campaña agrícola exitosa en lo que va del año. La medida, anunciada por el viceministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, busca dinamizar el sector sin comprometer el abastecimiento interno. Cifras récord y garantía de stock interno Mamani destacó que, con más del 80% de la producción ya cosechada, se superarán las tres millones de toneladas de soya, volumen que asegura el consumo local tanto del grano como de su derivado, el aceite. "Hay excedentes suficientes para abrir la exportación sin riesgos", afirmó en conferencia de prensa. Requisitos para los exportadores La autorización estará sujeta al cumplimiento de condiciones específicas, que se darán a conocer oficialmente en las próximas horas. El ministro adelantó que se priorizará la transparencia en […]

trending_flat

La deuda externa de Bolivia alcanza $us 13.450 millones, el 24% del PIB

El saldo de la deuda externa pública de Bolivia alcanzó los $us 13.450 millones, lo que representa el 24% del Producto Interno Bruto (PIB), según informó este martes la viceministra del Tesoro y Crédito Público, Juana Jiménez. La autoridad garantizó que el Gobierno cumple con los pagos programados, pese a las críticas por demoras en la aprobación de nuevos créditos. Pagos ejecutados y diferencias presupuestarias Hasta el 30 de abril de 2025, el Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó $us 585 millones, cubriendo el 38% del servicio anual de la deuda externa. Jiménez explicó que la discrepancia entre lo presupuestado y lo ejecutado se debe a que no se aprobaron créditos previstos en el Presupuesto General del Estado (PGE 2025) por trabas en la Asamblea Legislativa. "El Tesoro incluye previsiones para pagar créditos que aún requieren aprobación legislativa. Eso explica […]

trending_flat

Incendio en El Torno destruye tres negocios y deja pérdidas materiales

Un fuerte incendio ocurrido este miércoles en la avenida principal de El Torno, Santa Cruz, consumió tres locales comerciales, causando daños materiales significativos y afectando a familias que dependían de estos negocios. Según informes preliminares, el fuego habría comenzado por un cortocircuito tras un corte de energía eléctrica. Los establecimientos afectados fueron una tienda de cotillones, una salteñería y una farmacia, siendo la primera la más dañada. Bomberos y vecinos trabajaron para controlar el incendio Personal de la Policía Boliviana y el Comando Provincial de El Torno actuaron para sofocar las llamas. Un vocero de bomberos indicó que se establecieron líneas de ataque para controlar el incendio en los tres locales. Mientras los equipos de emergencia trabajaban, algunos vecinos ayudaron con baldes de agua. Los dueños de los negocios afectados presenciaron cómo el fuego destruía en poco tiempo lo que […]

Lilian Moreno
trending_flat

Jueza Moreno es enviada a prisión por 30 días tras anular orden contra Evo Morales

La jueza Lilian Moreno fue enviada a prisión preventiva por 30 días tras anular una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, vinculado a un caso de trata de personas en Tarija. Un juez de La Paz determinó la medida cautelar solicitada por la Fiscalía, acusándola de desobediencia a resoluciones constitucionales e incumplimiento de deberes. Detalles de la decisión judicial Tras una audiencia instalada después del mediodía de este martes, el Juzgado de Instrucción Penal N.º 4 de La Paz ordenó que Moreno cumpla la detención en el penal de Palmasola (Santa Cruz). La Fiscalía argumentó: Riesgo de fuga: Falta de arraigo suficiente. Obstaculización: Posibilidad de interferir en la investigación. Moreno fue aprehendida por personal de la Policía en el kilómetro 14 de la Doble Vía La Guardia, cuando se dirigía a su trabajo, y trasladada a la Fuerza […]

trending_flat

Declara emergencia ambiental en Cochabamba por crisis de basura

El Consejo Metropolitano Kanata declaró este martes emergencia ambiental en la región debido a la acumulación de residuos sólidos en Cochabamba, que ya supera las dos semanas. La medida busca reducir el riesgo sanitario y acelerar soluciones para la gestión de desechos. Recomendaciones del Sedes Durante una sesión extraordinaria, el gobernador Humberto Sánchez anunció la decisión, respaldada por recomendaciones del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y expertos técnicos. Entre los acuerdos clave se encuentra la solicitud al Tribunal Agroambiental para habilitar el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara, en cumplimiento de la Ley 755 de Gestión de Residuos. Además, el Consejo acordó promover la coordinación entre los municipios metropolitanos para un plan integral que incluya la industrialización de residuos. También se aprobó, en una primera instancia, el proyecto "Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos" presentado por la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información