• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

Jaime Dunn
trending_flat

Dunn seguirá en política y anuncia una batalla contra el MAS y la “casta vieja”

Jaime Dunn anunció este miércoles que no insistirá en su candidatura presidencial pese a tener la opción de un amparo legal. Sin embargo, aseguró que su salida no significa el fin de su carrera política, sino el inicio de una batalla para "desmantelar el sistema" y terminar con los privilegios del MAS y la "casta vieja". Dunn, inhabilitado por el Tribunal Electoral por no presentar un certificado de solvencia fiscal limpio, afirmó que su movimiento estaba en ascenso según encuestas y que su exclusión fue una maniobra para evitar su triunfo. Dunn acusa al poder de bloquear su candidatura En un discurso cargado de críticas, Dunn aseguró que su inhabilitación responde a intereses del oficialismo y sectores tradicionales. "Temen que los bolivianos se levanten a través del voto y quiten los privilegios, no solo al MAS, sino a esa casta […]

Dunn y Uriona
trending_flat

NGP justifica su retiro electoral como una “visión estratégica de largo plazo”

Aunque la inhabilitación de su candidato presidencial Jaime Dunn por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue el detonante, el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) afirmó que su retiro de las elecciones 2025 responde a una "visión estratégica de largo plazo". Así lo reafirmó su liderazgo este miércoles, minimizando el revés legal y proyectando un reposicionamiento político. Decisión tomada tras inhabilitación de candidato El Comité Ejecutivo Nacional del NGP emitió una resolución en la que determinó no contender en los comicios del 17 de agosto de 2025. La decisión se formalizó este miércoles ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de que este órgano declarara improcedente un recurso de revisión extraordinario relacionado con la solvencia fiscal de Dunn. Compromiso con la democracia En un comunicado, el NGP enfatizó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y el sistema electoral boliviano. […]

NGP
trending_flat

NGP abandona la carrera electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn

El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció este miércoles su salida de las elecciones generales 2025, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn. La decisión fue comunicada formalmente al órgano electoral y confirmada por fuentes internas del partido. Según fuentes del TSE, NGP presentó una nota informando su retiro definitivo de la contienda, después de que un recurso de revisión extraordinaria interpuesto por Dunn fuera rechazado. El equipo de comunicación del partido confirmó la noticia a través de un mensaje en WhatsApp: "Por el momento, confirmamos que la agrupación política NO PARTICIPARÁ en las Elecciones Generales 2025". Rechazo a la candidatura de Dunn El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de Dunn no subsanó el incumplimiento de un requisito indispensable: la presentación de un certificado de solvencia […]

marcha Comcipo
trending_flat

Diputados debatirán contrato de litio y cívicos anuncian vigilia en Potosí

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados sesionará este miércoles, a las 17:15, para discutir un contrato de $us 975 millones con la empresa rusa Uranium One Group. El acuerdo, que involucra a Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), busca desarrollar una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. Sin embargo, enfrenta fuerte oposición de comunidades e instituciones de Potosí. Vigilia en Potosí contra los contratos A la misma hora de la sesión, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre. Con banderas regionales, cívicos y comunarios de Nor Lípez protestarán contra los contratos de litio, que califican como “ilegales e inconstitucionales”. Exigen que no se traten estos acuerdos y piden mayor transparencia. Demandas de las comunidades Comcipo solicita que la brigada parlamentaria potosina presente observaciones al […]

Luis Arce
trending_flat

Arce: Sin financiamiento, suministro de combustibles no está garantizado

El presidente Luis Arce alertó que el abastecimiento de combustible en Bolivia no está garantizado mientras persista el bloqueo al financiamiento externo en la Asamblea Legislativa. Durante un discurso en la Casa del Pueblo este martes, el mandatario enfatizó la urgencia de desbloquear recursos para importar diésel y gasolina. “Mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra de combustibles, eso no está garantizado”, afirmó Arce. Bloqueo legislativo agrava la crisis Arce señaló que los esfuerzos del Gobierno no son suficientes sin el apoyo de la Asamblea Legislativa. “Se requiere el compromiso de todas las instancias para viabilizar el financiamiento externo. De lo contrario, no será posible avanzar”, aseguró. Bolivia enfrenta un gasto anual de 3.000 millones de dólares en importación de combustibles, además de un creciente pago de deuda externa, lo que agrava la presión sobre […]

sarampión en Bolivia
trending_flat

Bolivia bordea los 100 casos de sarampión; el 88,6% están en Santa Cruz

Bolivia registra 97 casos confirmados de sarampión, de los cuales el 88,6% (86 contagios) se concentran en Santa Cruz, según informó este martes Jhonatan Marquina, director del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop). Los demás casos se distribuyen en La Paz (5), Potosí (3), Oruro (1), Beni (1) y Cochabamba (1). Santa Cruz, el epicentro del brote El departamento oriental es el más afectado por el brote de esta enfermedad viral altamente contagiosa. Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, detalló que un equipo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegó desde Washington para monitorear la situación. “Realizamos investigación de campo, verificando los 121 manzanos alrededor de cada caso, además del bloqueo de vacunación casa por casa”, explicó Jiménez. Vacunación masiva y población vulnerable Las autoridades sanitarias priorizan la inmunización en […]

Jaime Dunn
trending_flat

El TSE ratifica la inhabilitación de Jaime Dunn y lo deja fuera de la carrera electoral

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP). La decisión, tomada tras evaluar un recurso de apelación presentado por Dunn, confirma que el aspirante no cumplió con el requisito de solvencia fiscal necesario para su candidatura. El pasado lunes, Dunn acudió al TSE con un nuevo certificado emitido por la Contraloría General del Estado, buscando demostrar que no mantiene deudas con el Estado. Sin embargo, la Sala Plena determinó que la documentación presentada no subsanó las observaciones previas. Esfuerzos de Dunn por cumplir requisitos Dunn, quien buscaba competir en las elecciones presidenciales bajo la bandera de NGP, había presentado un recurso de apelación el lunes. “Hemos hecho la entrega, hemos tenido que hacer todo lo necesario, por supuesto satisfacer las necesidades de mayor información […]

criptoactivos
trending_flat

ASFI exige licencia a empresas de criptoactivos para operar legalmente

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) estableció que las empresas que ofrezcan servicios intermediados con criptoactivos, como exchanges, deberán contar con una licencia para operar en Bolivia. Sin embargo, aclaró que la normativa no aplica para transacciones entre personas (P2P) ni plataformas internacionales como Binance. La directora de la ASFI, Ivette Espinoza, explicó que el nuevo reglamento que fue presentado este martes está dirigido a empresas que actúan como terceros en operaciones con activos digitales, como casas de cambio o remesadoras que intercambian criptomonedas por dinero tradicional. ¿Qué empresas deben regularizarse? Según la ASFI, las compañías que deben adecuarse a la normativa son aquellas que: Ofrecen intercambio de criptoactivos (como USDT o USDC) por moneda local o dólares. Operan como intermediarios en transacciones financieras virtuales. Están legalmente constituidas en Bolivia o buscan ingresar al mercado nacional. Espinoza enfatizó […]

Evo Morales
trending_flat

El TSE rechaza las tres peticiones de Evo Morales: “No es posible cumplirlas”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó las solicitudes del expresidente Evo Morales, quien pedía restituir la dirección del Movimiento Al Socialismo (MAS) a las bases, reponer la personería jurídica de Pan-Bol y reconocerlo como “único candidato” presidencial. La respuesta, firmada por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, subraya que las peticiones no cumplen con sentencias constitucionales. Contexto de la solicitud El 2 de julio, Morales envió una nota al TSE denunciando una “nueva forma de censura política” y solicitando tres puntos: devolver el control del MAS a las bases, restaurar la personería de Pan-Bol y respetar su candidatura. Según el líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, estas medidas reflejan la “voluntad democrática” del pueblo. Respuesta del TSE El TSE aclaró que debe acatar sentencias y autos constitucionales, por lo que “no es posible dar lugar a las […]

fila camiones
trending_flat

La escasez de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia ha reducido al 30% las operaciones del transporte pesado, dejando al 70% de las unidades varadas en filas de hasta tres días o inactivas en garajes. Según reportes, la falta de combustible afecta a camiones y buses interdepartamentales, especialmente en La Paz, en plena temporada alta por las vacaciones escolares de invierno. Filas y suspensión de servicios En varias regiones, los surtidores registran largas filas de camiones y buses de servicio de transporte interdepartamental. “Estamos paralizados, tenemos entre el 20% y 30% operando, el resto está en las filas o parados en garajes”, señaló Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, a Unitel. En la Terminal de Buses de La Paz, empresas operan con la mitad de su flota y han suspendido reservas por la incertidumbre en el suministro. YPFB: Limitaciones económicas agravan la crisis […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información