• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Disponen traslado de Camacho a Santa Cruz; Gobierno dice no tener información

Un juzgado de instrucción dispuso el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro (La Paz) hasta Santa Cruz, para que comparezca presencialmente en el juicio oral por el caso "decretazo", programado para el 25 de julio. Sin embargo, el Gobierno nacional declaró no tener conocimiento oficial de la orden judicial. La medida llega tras 14 postergaciones del proceso, debido al incumplimiento reiterado de órdenes de traslado por parte de la Dirección de Régimen Penitenciario. La decisión judicial se emitió tras una acción de libertad presentada por la defensa de Camacho, respaldada por una sentencia constitucional. Incumplimiento de órdenes judiciales Martín Camacho, abogado del gobernador, denunció que las autoridades penitenciarias ignoraron 14 resoluciones previas desde mediados de 2024. "Si no se cumple ahora, estaríamos ante un delito por desobediencia a resoluciones constitucionales", advirtió en […]

presentación excusas jurados electorales
trending_flat

Periodo de excusas para jurados electorales comienza este lunes

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó hasta el 27 de julio el plazo para que los 204.156 jurados sorteados presenten excusas justificadas. Quienes no cumplan su función enfrentarán multas e inhabilitación. Desde este lunes 21 de julio hasta el domingo 27, las personas designadas como jurados electorales para las elecciones generales del 17 de agosto podrán presentar excusas si no pueden asumir la responsabilidad. Así lo informaron vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quienes detallaron las causales aceptadas y las sanciones por incumplimiento. ¿Quiénes pueden excusarse? Según el vocal Gustavo Ávila, las excusas deben estar respaldadas con documentación y aplican para casos como: - Mujeres embarazadas. - Personal de salud en turno ese día. - Policías en servicio. - Personas hospitalizadas o con cuadros graves de salud. - Adultos mayores (quienes, además, no están obligados a votar). - Trabajadores de […]

escasez de diésel
trending_flat

YPFB requiere más divisas para cubrir el aumento en la demanda de diésel

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este domingo que, pese a despachar diésel al 100% de su capacidad operativa, existe una sobredemanda que requiere una asignación adicional de divisas para incrementar las importaciones. Marcos Durán, director de Comercialización de Hidrocarburos, explicó que, aunque las filas en estaciones de servicio han disminuido, los volúmenes actuales no son suficientes para eliminarlas por completo. Falta de divisas limita importaciones Durán detalló que YPFB importa cerca del 90% del diésel que se consume en el país, mientras que el resto proviene de la producción nacional. Sin embargo, el bloqueo de créditos internacionales por más de 1.741 millones de dólares en la Asamblea Legislativa —por disputas entre oficialistas y opositores— ha restringido el flujo de divisas necesarias para comprar más combustible. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que el abastecimiento actual está […]

foco de calor
trending_flat

Bolivia reporta 2.497 focos de calor y más de 400.000 familias afectadas por heladas

El Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) registró este domingo 2.497 focos de calor, concentrados en un 96% en Santa Cruz, mientras las heladas afectaron a 127 municipios de seis departamentos, dejando 403.000 familias damnificadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Focos de calor: reducción respecto a 2024 Según datos oficiales, Santa Cruz reportó 2.393 focos, seguido por Beni (84), Pando (10), Cochabamba (5), La Paz y Chuquisaca (2), y Potosí (1). Calvimontes destacó una disminución del 80% en comparación con julio de 2024, cuando se registraron 200.369 focos, frente a los 39.634 acumulados este año. 58 incendios activos fueron detectados en 16 municipios de Beni y Santa Cruz. Se realizan patrullajes aéreos para geolocalizar quemas y notificar a la Fiscalía, la ABT y el Sernap. Hasta ahora, no hay incendios forestales, pero se investiga la legalidad […]

vacuna sarampión
trending_flat

Casos de sarampión suman 148 y el brote se extiende a 8 regiones

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra 148 casos de sarampión, con 124 concentrados en Santa Cruz. Ante el aumento de contagios, el Gobierno nacional amplió la campaña de vacunación a niños y adolescentes de 1 a 14 años, con énfasis en zonas de difícil acceso y comunidades menonitas, donde persisten brotes por baja cobertura de inmunización. Brote se extiende a ocho departamentos Según el reporte oficial: - Santa Cruz: 124 casos (84% del total) - La Paz: 11 - Potosí: 4 - Beni: 3 - Chuquisaca: 2 - Cochabamba: 2 - Oruro: 1 - Pando: 1 - Solo Tarija permanece sin contagios Enríquez alertó que el movimiento turístico durante las vacaciones escolares ha facilitado la dispersión del virus. "Cochabamba, que tenía cero casos, ahora reporta dos. El sarampión busca […]

ministro Veliz
trending_flat

Educación ajustará calendario escolar tras ampliar receso

El Ministerio de Educación anunció este domingo un ajuste al calendario escolar en Bolivia debido a la extensión del descanso pedagógico, motivada por el incremento de casos de sarampión. El retorno a clases, inicialmente previsto para el 21 de julio, se postergó al 28 de julio en los nueve departamentos del país, según informó el ministro Omar Veliz Ramos. Medida para proteger la salud de estudiantes y maestros El titular de Educación explicó que la decisión busca garantizar la seguridad y bienestar de estudiantes y docentes ante el repunte de casos de sarampión. “Vamos a hacer un ajuste al calendario escolar y lo comunicaremos de manera coordinada con los directores departamentales”, señaló Veliz a medios estatales. Los detalles del nuevo cronograma se difundirán pronto a través de canales oficiales. Impacto en el calendario escolar La ampliación del receso implica que […]

Evo Morales
trending_flat

Evo pone dos condiciones clave para cerrar acuerdo con UCS

Evo Morales, presidente de la organización política Evo Pueblo, reveló este domingo que Unidad Cívica Solidaridad (UCS), a la cabeza del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, lo contactó para una posible alianza electoral de cara a los comicios del 17 de agosto, pero estableció dos condiciones irrenunciables: ser el candidato presidencial y excluir de las listas legislativas a exintegrantes del partido Creemos, a quienes calificó de "golpistas". Las declaraciones las realizó durante su programa dominical en Radio Kawsachun Coca, donde además descalificó el llamado a la unidad de la izquierda lanzado por el presidente Luis Arce, tildándolo de "pedido de auxilio". Las condiciones y el rechazo a la unidad del MAS Morales aseguró que revisó las listas de candidatos de la UCS y encontró nombres vinculados a Creemos, organización política opositora liderada por el gobernador de Santa Cruz, Luis […]

sarampión
trending_flat

Cochabamba confirma dos casos de sarampión y llama a vacunación urgente

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este domingo dos casos positivos de sarampión en Cochabamba, lo que generó un llamado urgente a la vacunación. Los afectados son un bebé de tres meses del Cono Sur y un joven de 20 años de Sacaba. Ante el riesgo de brote, las autoridades sanitarias iniciaron un operativo de inmunización en las zonas afectadas. Acciones inmediatas y barrido de vacunación Marcelo Castro, coordinador del Sedes, informó que se activaron protocolos de contención, incluyendo un barrido vacunal para proteger a la población. Equipos médicos se despliegan en las áreas con casos confirmados para aplicar la vacuna, especialmente a niños y grupos vulnerables. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología, explicó que estos casos se deben a la baja cobertura de vacunación en el departamento. "La vacuna SRP, que protege contra sarampión, rubéola y paperas, tiene una […]

enfrentamientos Bermejo
trending_flat

Violento incidente en el límite entre Bolivia y Argentina por decomiso de mercadería ilegal

Un violento enfrentamiento se registró este sábado 19 de julio en Bermejo, localidad boliviana fronteriza con Argentina, cerca de Aguas Blancas, en el departamento de Orán. El conflicto estalló cuando un grupo de bagayeros, también conocidos como paseros, se resistió a un operativo de decomiso de mercadería de contrabando llevado a cabo por fuerzas de seguridad bolivianas. Choque en la zona de Chalanas Según el medio argentino Qué Pasa Salta, el incidente ocurrió en el sector conocido como Chalanas, del lado boliviano. Allí, los bagayeros intentaban cruzar productos de forma ilegal hacia Argentina. La intervención de los agentes generó una reacción violenta por parte de los paseros. Hubo gritos, empujones y lanzamiento de piedras contra un vehículo oficial. Un video difundido en redes sociales muestra a varios civiles intentando recuperar bultos decomisados por las autoridades. Hasta el momento, no se […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Andrónico urge unidad de la izquierda, pero sin Luis Arce

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial de Alianza Popular, asumió este sábado la iniciativa de unificar a las organizaciones de izquierda de cara a las elecciones del 17 de agosto, dejando claro que el presidente Luis Arce no forma parte de esa convocatoria. "Él debe dedicarse a terminar su gestión", afirmó. En un acto de campaña en Potosí, Rodríguez declaró a los medios: "Vamos a llamar nosotros a la unidad a todos los sectores sociales y grupos de izquierda". Su respuesta fue contundente al ser consultado sobre el reciente llamado de Arce al diálogo: "¿Cuál diálogo? El presidente no es candidato". El intento fallido de Arce El jueves, el mandatario anunció que enviaría una carta a los partidos de izquierda —incluyendo posiblemente al movimiento Evo Pueblo— para conformar un "bloque nacional popular". Sin embargo, no detalló los alcances de su propuesta, que […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información