• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

trending_flat

ABC habilita paso provisional en tramo Oruro-Cochabamba tras derrumbe

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) habilitó este jueves un paso provisional para vehículos livianos en el tramo Oruro-Cochabamba, a la altura del sector Llavini (km 69+100), donde el martes pasado un derrumbe causó la pérdida total de la plataforma vial. El presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure, informó que la circulación está habilitada solo por el carril de bajada y de manera temporal, ya que el derrumbe continúa activo. “Se trata de un paso provisional, por lo que es fundamental que los conductores extremen precauciones”, advirtió la autoridad. Luego de 48 horas de trabajos intensivos, un equipo de seis excavadoras y personal especializado de la ABC logró reconformar y estabilizar la plataforma en la zona afectada. Claure anunció que este viernes se espera habilitar el paso para vehículos pesados en el carril de bajada, tras realizar pruebas de […]

trending_flat

TSE admite denuncia contra FPV, partido que selló alianza con Evo Morales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha admitido una denuncia presentada por Peter Beckhauser contra los partidos Frente Para la Victoria (FPV) y PANBOL por no haber alcanzado el mínimo del 3% de votos en las elecciones generales de 2020. Esta decisión podría derivar en la cancelación de la personalidad jurídica de ambas organizaciones, un hecho que marcaría un precedente en el ámbito político del país. Según la notificación oficial emitida el 13 de marzo de 2025, el TSE otorgó a los partidos involucrados un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos. El documento detalla que la Sala Plena del órgano electoral aceptó la denuncia de Beckhauser, quien solicitó la cancelación de la personalidad jurídica de ambas agrupaciones y la aplicación de las sanciones establecidas en la normativa vigente. Los resultados oficiales de las elecciones de 2020 […]

trending_flat

Gobierno y COB crean comisiones para negociar ajuste salarial y otros pedidos

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron este jueves la conformación de cuatro comisiones técnicas para analizar el pliego petitorio de los trabajadores, que incluye un incremento del 15% al salario mínimo nacional, actualmente en Bs 2.500, y del 20% al haber básico. Las mesas de trabajo operarán en los próximos meses con el objetivo de consensuar medidas frente a la pérdida del poder adquisitivo y la crisis económica, según anunciaron ambas partes tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo. El presidente Luis Arce confirmó que las comisiones abordarán cuatro ejes principales: Estudios económicos y de mercado para evaluar la viabilidad del ajuste salarial. Compensación salarial para garantizar un aumento "justo" y sostenible. Control de la especulación en los precios de la canasta familiar, tras denuncias de la COB sobre alzas desmedidas. Revisión de las […]

trending_flat

YPFB prevé comprar hasta 5 millones de litros de diésel con criptoactivos

Ante la creciente crisis de abastecimiento de combustibles y la escasez de divisas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció un plan de emergencia para adquirir, en una "primera etapa de prueba", entre tres y cinco millones de litros de diésel mediante criptoactivos. Esta medida, respaldada por el Decreto Supremo 5348, estará dirigida exclusivamente a sectores productivos que generan retorno de divisas, como la agricultura y la minería, y no beneficiará al consumidor común. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que la iniciativa busca garantizar el funcionamiento de actividades económicas clave ante la falta de dólares para importar combustibles. “No es para el abastecimiento general, sino para grupos productivos que generan ingresos en dólares”, aclaró. Además, precisó que el combustible adquirido bajo este esquema no se distribuirá en estaciones de servicio, sino que se destinará a sectores estratégicos, como la […]

trending_flat

Potosí: bus choca contra una peña, hay 13 muertos y 20 heridos

Un bus de transporte interdepartamental se estrelló contra una peña en la carretera diagonal Jaime Mendoza, entre las localidades de Soratariri y Tomaycuri, dejando un saldo de 13 fallecidos y 20 heridos, según el reporte preliminar de la Policía. El vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, teniente coronel Limber Choque, confirmó que el vehículo se salió de la vía y chocó violentamente contra la roca. “Lamentablemente, hay 13 personas que habrían fallecido y alrededor de 20 heridos”, señaló. El bus pertenecía a la empresa de Transportes Flores y cubría la ruta Cochabamba-Oruro. Sin embargo, debido a derrumbes en la carretera principal, tomó una vía alterna donde ocurrió el accidente. Imágenes difundidas en redes sociales muestran la parte izquierda del vehículo completamente destruida y a los heridos dispersos en la carretera. La Unidad Operativa de Tránsito investigará las […]

trending_flat

Línea aérea Paranair suspende venta de boletos en Bolivia

La aerolínea paraguaya Paranair anunció mediante un comunicado oficial, la suspensión temporal de la emisión y venta de boletos en Bolivia debido a la situación económica del país. La compañía informó que la medida se aplicará hasta nuevo aviso y responde a las condiciones actuales del mercado boliviano. Aunque no detalló los factores específicos, el sector aéreo en Bolivia enfrenta dificultades relacionadas con la disponibilidad de divisas y restricciones en la repatriación de ingresos. Paranair operaba vuelos entre Asunción y Santa Cruz de la Sierra, una ruta clave para la conectividad entre ambos países. La suspensión podría afectar a pasajeros y empresas que dependen de esta conexión aérea. La aerolínea aseguró que los pasajeros con boletos adquiridos recibirán asistencia para gestionar cambios o reembolsos.  

trending_flat

Colapsa la carretera que vincula Cochabamba con el occidente del país

Un hundimiento de gran magnitud en el kilómetro 69 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país ha provocado el colapso total de la vía en el sector de Llavini, dejando a decenas de viajeros varados y paralizando el tránsito. El incidente ocurrió la madrugada de este miércoles y se agravó por las intensas lluvias que han saturado el terreno, volviéndolo inestable. Testigos describieron la situación como "una galleta remojada" debido a la fragilidad del suelo. El colapso se produjo cuando una cisterna que transitaba por la zona quedó atrapada. Afortunadamente, el conductor logró abandonar la cabina antes de que la carretera cediera por completo. Sin embargo, los intentos por remover el vehículo fueron infructuosos, y la cisterna continúa bloqueando el paso, complicando las labores de rescate. Equipos de emergencia y autoridades locales se desplazaron al lugar […]

trending_flat

Gobierno autoriza a YPFB a comprar divisas para suministro de combustibles

El Gobierno autorizó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a adquirir divisas directamente del Banco Unión y sus corresponsalías con el objetivo de asegurar el abastecimiento de combustibles en el mercado interno. La medida, establecida en el Decreto Supremo 5348 del 10 de marzo de 2025, responde a la escasez de dólares que afecta al país y ha dificultado la importación de hidrocarburos. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que la empresa estatal enfrenta dificultades para cumplir con los pagos internacionales debido a la falta de divisas. "Tenemos los recursos, lo que nos falta son divisas. Para que el Banco Central pueda disponer de ellas, se necesitan exportaciones y créditos, y ahora tenemos una pata flaqueando", señaló en una entrevista con Red Uno. Impacto de la medida Actualmente, el Banco Central de Bolivia (BCB) es el encargado de realizar […]

trending_flat

Órgano Judicial declara emergencia presupuestaria por déficit de Bs 140 MM

El Órgano Judicial de Bolivia, conformado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM), declaró este martes una "emergencia presupuestaria" ante un déficit financiero de al menos Bs 140 millones. La medida busca garantizar el funcionamiento institucional y preservar la independencia judicial en el país. En una conferencia de prensa conjunta, representantes de las tres entidades manifestaron su preocupación por la falta de recursos, que afecta directamente la contratación de personal eventual y la atención a los litigantes en todo el territorio nacional. Romer Saucedo, presidente del TSJ, advirtió que sin financiamiento adecuado, el Órgano Judicial no podrá operar de manera oportuna y eficiente. "Sin presupuesto, no podemos hablar de reformas normativas ni garantizar el funcionamiento del sistema judicial. Por ello, hemos solicitado a la Comisión de la Ley 898 […]

trending_flat

Cae en 21% exportaciones de gas en 2024; ingresos se reducen en $us 450 MM

La exportación de gas natural de Bolivia experimentó una caída significativa de $us 435 millones en 2024 en comparación con el año anterior, según el informe de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta disminución del 21,2% en términos de valor subraya un escenario complejo para uno de los sectores más importantes de la economía del país. El total de las exportaciones de gas natural en 2024 alcanzó los $us 1.614,7 millones, cifra considerablemente inferior a los $us 2.049,7 millones reportados en 2023. Esta disminución se debe, principalmente, al cese de las exportaciones a Argentina, que dejó de recibir gas boliviano. Actualmente, Brasil se mantiene como el único destino para las exportaciones de gas natural de Bolivia. La tendencia a la baja podría continuar en 2025. Según datos preliminares del INE, en enero de este año las exportaciones […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información