• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

trending_flat

YPFB garantiza el 55% de la demanda de combustible con despachos actuales

El Gobierno nacional informó este domingo que los despachos de combustible desde las plantas de almacenamiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cubren actualmente el 55% de la demanda interna. Sin embargo, se prevé que en los próximos días el abastecimiento alcance el 80% con la llegada de cisternas con gasolina y diésel desde Arica, Chile, según el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado. A pesar de estos anuncios, las largas filas en las estaciones de servicio persisten en varias regiones del país, generando reclamos de la población. Hurtado informó que las primeras cisternas ya han arribado a la planta de Senkata, en El Alto, y que desde este domingo se distribuirán volúmenes adicionales de combustible, incluyendo a las estaciones de servicio de La Paz. Desde el sábado, YPFB inició la descarga de 97 millones […]

trending_flat

Evo insta al Legislativo aprobar créditos para inversión, no para combustibles

El expresidente Evo Morales arremetió este domingo contra la gestión económica del gobierno de Luis Arce, asegurando que Bolivia enfrenta una grave crisis financiera y está "en quiebra". En un mensaje dirigido a las nuevas generaciones, instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar créditos, pero con un destino exclusivo para la inversión pública, y no para la compra de combustibles. Morales, quien también lidera las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, rechazó las declaraciones del presidente Arce sobre la situación económica del país. "No hay que mentirle al pueblo", enfatizó, argumentando que la falta de recursos para la adquisición de combustibles es una prueba contundente de la crisis. "Si el Estado no estuviera en quiebra, no faltaría dinero para comprar combustible. Sobraría", aseveró. El exmandatario recalcó que la aprobación de créditos debe estar orientada a proyectos de inversión […]

trending_flat

La Paz restringe venta de combustible a 140 mil vehículos con registro irregular

A partir de este lunes, aproximadamente 140 mil vehículos en La Paz que no han regularizado su registro de propiedad no podrán cargar combustible. La medida, implementada como plan piloto en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), busca frenar el acceso a gasolina subvencionada a vehículos que no cumplen con los requisitos legales y presionar a sus propietarios para que regularicen su situación. El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó la decisión tras una reunión con autoridades de la ANH. “Desde el lunes, las placas de los autos cuyos propietarios no regularizaron su derecho propietario no podrán acceder a gasolina”, anunció. Explicó que la iniciativa forma parte de un esfuerzo por reducir el consumo irregular de combustible y garantizar que los recursos del Estado beneficien exclusivamente a quienes cumplen con la normativa. Inicialmente, se detectaron 120 mil […]

trending_flat

Atracan joyería en Quillacollo: ladrones huyen con dinero y joyas tras disparos

Un grupo de cuatro delincuentes, vestidos con uniformes de una empresa de electricidad, perpetró un violento atraco la tarde del sábado en una joyería del municipio de Quillacollo, Cochabamba. Los asaltantes irrumpieron en el local alrededor de las 18:05, realizaron disparos al aire y huyeron con una cantidad indeterminada de dinero y joyas, según relataron testigos. De acuerdo con los primeros informes, los sujetos fingieron ser empleados de una compañía eléctrica para ingresar al establecimiento. Una vez dentro, rompieron vitrinas y amenazaron con armas de fuego a los propietarios, exigiéndoles entregar dinero y joyas. “El dueño intentó resistirse y fue en ese momento cuando se escucharon dos disparos”, relató un vecino que prefirió mantenerse en el anonimato. A pesar de la violencia del hecho, no se reportaron heridos. Sin embargo, el atraco generó pánico entre comerciantes y transeúntes, quienes se […]

trending_flat

Potosí en alerta: Dos conflictos por tierras dejan heridos y aprehendidos

Dos enfrentamientos violentos registrados este martes en el departamento de Potosí dejaron varios heridos y detenidos, en medio de disputas territoriales. Los hechos ocurrieron en el municipio de Cantumarca, donde comunarios se enfrentaron a presuntos avasalladores, y en la zona minera de Pailaviri, donde cooperativistas chocaron por el control de terrenos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Cantumarca: Comunarios resisten avasallamiento El primer conflicto estalló alrededor de las 11:00 en Cantumarca, cuando un grupo de comunarios del Distrito 20 intentó tomar tierras de cultivo pertenecientes a pobladores de la zona. Según testimonios recogidos por Satel Televisión, los presuntos avasalladores descendieron de los cerros armados con hondas, piedras y explosivos, que utilizaron para intimidar a los residentes. “Ellos tienen casas en Valle Hermoso y ahora quieren apropiarse de estos terrenos”, denunció una vecina de Cantumarca. Los pobladores resistieron el ataque, […]

trending_flat

Gobierno afirma que la compleja coyuntura económica es temporal

El Gobierno reconoció este sábado que el país atraviesa una compleja situación económica, caracterizada por la escasez de combustibles, la falta de dólares y las afectaciones en las carreteras debido a las intensas lluvias. Sin embargo, aseguró que se trata de un problema temporal y que ya se están implementando medidas para mitigar sus efectos. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, afirmó en conferencia de prensa que el Gobierno está trabajando para revertir la crisis. “Esta situación es pasajera. Los problemas con el combustible y las carreteras, especialmente en Cochabamba, están siendo atendidos. Nos enfocamos en acciones concretas para superar este momento difícil”, declaró. Uno de los principales efectos de la crisis ha sido el encarecimiento de productos de la canasta básica, especialmente en el occidente del país. Silva explicó que el […]

trending_flat

Choferes de El Alto anuncian paro indefinido por falta de combustible

Los choferes de la ciudad de El Alto anunciaron un paro indefinido a partir del lunes en protesta por la escasez de combustibles que afecta al país desde hace más de tres semanas. La decisión fue tomada en un ampliado realizado el viernes, donde los transportistas expresaron su malestar ante la falta de soluciones concretas por parte del Gobierno. Reynaldo Luna, dirigente de los choferes, arremetió contra el Ejecutivo por no cumplir con los compromisos asumidos en reuniones previas. “Hemos aguantado las mentiras del Gobierno nacional. Tuvimos varias reuniones y no ha cumplido; todo ha sido una farsa”, afirmó en conferencia de prensa. Luna denunció que las filas en los surtidores alcanzan hasta 20 cuadras, dificultando el abastecimiento de combustible y afectando gravemente el trabajo de los transportistas. Además, calificó como insuficientes las 10 medidas anunciadas por el presidente Luis […]

trending_flat

Mineros dan 72 horas de plazo para que se resuelva la crisis de combustibles

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) dio un ultimátum de 72 horas al Gobierno del presidente Luis Arce y a la Asamblea Legislativa para solucionar la escasez de combustible que afecta al sector y a la población. En un pronunciamiento emitido la noche del viernes, la organización exigió que las autoridades dejen de lado disputas internas y actúen de inmediato. Si el gobierno no responde dentro del plazo, Fencomin advirtió que iniciará movilizaciones en todo el país para defender las fuentes de empleo y la estabilidad económica. Además, el gremio criticó las 10 medidas anunciadas por Arce para enfrentar la crisis de combustibles, calificándolas de ineficaces. También alertó sobre el impacto de la inflación en la minería cooperativa. Entre otras exigencias, Fencomin demandó al Ministerio de Minería que agilice la aprobación de contratos administrativos mineros en el […]

trending_flat

Santa Cruz estrena el primer cajero Bitcoin de Bolivia en medio de crisis del dólar

Santa Cruz se convirtió en la primera ciudad de Bolivia en contar con un cajero automático de Bitcoin, operado por la empresa europea BitBase, líder en servicios de intercambio de criptomonedas. La instalación del dispositivo ocurre en un contexto de crisis cambiaria y escasez de dólares, lo que ha llevado a empresas y ciudadanos a explorar alternativas financieras. El nuevo cajero permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas de manera rápida y segura, con asesoría personalizada para quienes se inician en este mercado. Su inauguración reunió a empresarios de Paraguay, Argentina y Bolivia, evidenciando el creciente interés regional en los activos digitales como herramienta para enfrentar desafíos económicos. Marcelo Dvojak, representante regional de BitBase, destacó que la iniciativa busca facilitar transacciones internacionales para importaciones, viajes y negocios. “Bolivia recurre a las criptomonedas como alternativa ante las dificultades para acceder […]

trending_flat

YPFB descarga 120 millones de litros de combustible en el puerto de Arica

Tres buques han arribado al puerto de Arica, Chile, con una carga total de 120 millones de litros de gasolina y diésel destinada a Bolivia. La descarga de estos combustibles comenzará en los próximos días en la Terminal Sica Sica, desde donde serán trasladados al mercado boliviano, según informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. El primer buque en iniciar la descarga será el Félix, que transporta 40 millones de litros de gasolina y comenzará operaciones este sábado a las 07:30. Luego, el buque Niblo descargará 20 millones de litros de diésel, seguido por el Pacific Mounston, que trae otros 30 millones de litros de gasolina. El objetivo de esta operación es aumentar el suministro de combustibles en Bolivia y reducir la dependencia de otras rutas de importación. Según Dorgathen, esta medida responde al compromiso del […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información