• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

trending_flat

Gobierno emite alerta roja por período «extremadamente crítico» de lluvias

El gobierno de Bolivia declaró una alerta roja debido a un período "extremadamente crítico" de lluvias que afectan al país desde noviembre. La medida se extiende a cinco departamentos, con riesgo de inundaciones y deslizamientos que ya han causado 46 muertos, 11 desaparecidos y más de 290.000 familias afectadas. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la alerta durará al menos hasta el 25 de marzo en Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí, donde el nivel de los ríos sigue en ascenso. En otras 116 localidades rige una alerta naranja por las precipitaciones que continuarán en los próximos días. Las lluvias han provocado deslizamientos en zonas urbanas y rurales. En La Paz, un barrio del este de la ciudad tuvo que ser evacuado debido al colapso de viviendas. En Oruro, el desbordamiento del río Lauca […]

trending_flat

Arce inaugura encuentro nacional en medio de crisis económica y tensiones políticas

El presidente Luis Arce inauguró este martes, a las 10:15 de la mañana, el Encuentro Nacional por la Estabilidad y la Democracia en la Casa Grande del Pueblo. El evento cuenta con la participación del vicepresidente David Choquehuanca, representantes de los órganos Legislativo, Judicial y Electoral, así como precandidatos presidenciales, entre ellos Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung. El diálogo se desarrolla en un contexto marcado por la escasez de divisas, que ha afectado la importación de combustibles y generado malestar social. Además, sectores productivos expresan preocupación por el impacto en la cosecha de verano y la seguridad alimentaria. Ejes del encuentro El encuentro aborda dos temas centrales: la estabilidad política y la garantía del proceso electoral. En este marco, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que su presidente, Óscar Hassenteufel, solicitará a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación […]

trending_flat

Bolivia garantiza pago puntual de su deuda externa y descarta un default

El Gobierno boliviano aseguró que cumplirá puntualmente con el servicio de su deuda externa y descartó cualquier riesgo de incumplimiento. Así lo confirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien destacó el compromiso del país con sus obligaciones financieras internacionales. En una entrevista con Unitel, Montenegro afirmó: "El pago del servicio de la deuda externa está garantizado y estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios". Asimismo, subrayó la responsabilidad del Gobierno en la administración de los recursos y el cumplimiento de sus compromisos económicos. No obstante, el ministro advirtió que la aprobación de los créditos estancados en la Asamblea Legislativa, que suman más de $us 1.667 millones, permitiría aliviar la carga del servicio de la deuda. La falta de consenso político ha impedido la aprobación de estos desembolsos, en un contexto de tensión entre el Gobierno, la oposición […]

trending_flat

Camacho, Mesa y Doria Medina no asistirán a diálogo convocado por el Gobierno

Tres destacados líderes de la oposición boliviana, Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa y Samuel Doria Medina, anunciaron este lunes que no participarán en el diálogo convocado por el Gobierno para este martes en la Casa Grande del Pueblo. La reunión, planteada como un espacio para abordar la crisis política y económica del país, fue desestimada por los opositores, quienes cuestionaron la sinceridad y efectividad de la iniciativa oficialista. Camacho: “El diálogo es para salvarse, no a Bolivia” El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue el primero en rechazar la invitación. A través de sus redes sociales, criticó duramente la convocatoria, asegurando que el presidente Luis Arce busca “salvarse a sí mismo y no al país”. Acusó al Gobierno de intentar conseguir más créditos internacionales en lugar de abordar los problemas que afectan a la población. “Es evidente que […]

trending_flat

Defensor del Pueblo verifica escasez de combustible en 66% de surtidores

La Defensoría del Pueblo reveló que el 66% de las estaciones de servicio inspeccionadas en todo el país no cuentan con suficiente combustible, lo que ha generado largas filas y tiempos de espera excesivos para los conductores. Este hallazgo surge de un operativo de verificación realizado entre el 15 y 16 de marzo en 88 estaciones ubicadas en ciudades capitales e intermedias. El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, alertó sobre graves fallas en la distribución de diésel y gasolina. “Se ha constatado que el abastecimiento no ha sido oportuno, lo que ha derivado en extensas filas y, en algunos casos, en la imposibilidad de surtir combustible a los vehículos”, señaló. Resultados del operativo La inspección abarcó ciudades como La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Oruro, Potosí, Tarija, Trinidad y Cobija. En el caso del diésel, solo el […]

trending_flat

Gobierno llama a diálogo a órganos del Estado y partidos políticos

El Gobierno del presidente Luis Arce convocó este lunes a un diálogo nacional con los órganos del Estado y los partidos políticos para garantizar la estabilidad política y económica del país en medio de la crisis de combustible que afecta a Bolivia. La reunión, programada para este martes a las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo, busca prevenir conflictos sociales y resguardar el proceso democrático. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió que no es "correcto ni responsable" que algunos sectores aprovechen las dificultades en el suministro de combustible para generar inestabilidad con fines electorales o personales. Según Prada, las causas del problema son previas a la actual gestión. "Es necesario asumir este diálogo con otros órganos del Estado y con las principales autoridades de las organizaciones políticas, con el compromiso de proteger la democracia", declaró. En […]

trending_flat

TCP suspende aplicación de polémica norma sobre decomiso de productos

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de inconstitucionalidad contra la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que facultaba al Gobierno para el decomiso de productos. Como consecuencia, la aplicación de esta norma ha sido suspendida de manera provisional, informó este lunes el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, en conferencia de prensa. El recurso fue presentado por el diputado Miguel Roca (CC), quien impugnó la constitucionalidad de los parágrafos uno y dos de la disposición. Hurtado detalló que el TCP emitió un auto constitucional que no solo admite el recurso, sino que también ordena la suspensión inmediata de dichos parágrafos, lo que impide, por el momento, que el Gobierno lleve a cabo decomisos bajo esta normativa. “Se dispone la suspensión de los parágrafos uno y dos de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del […]

trending_flat

ANH bloqueará B-SISA a vehículos que carguen combustible de forma reiterada

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció medidas estrictas para garantizar el abastecimiento de combustibles y combatir la especulación. A través del sistema informático B-SISA, se identificará y bloqueará a los conductores que realicen cargas reiteradas de combustible sin justificación, impidiéndoles abastecerse en cualquier estación de servicio del país. Gallardo explicó que esta acción busca impedir que ciertos sectores acumulen combustible para revenderlo a precios elevados en el mercado negro. “Existen personas que acuden repetidamente a las estaciones de servicio, almacenan el combustible en sus domicilios y luego lo comercializan de manera ilegal. Estas prácticas no serán toleradas”, enfatizó el ministro. Casos recientes de almacenamiento irregular La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha identificado varios casos de abuso del sistema. El pasado viernes, en Sucre, se detectó a un conductor que cargaba combustible hasta tres veces al día, acumulando más […]

trending_flat

Crisis de combustible: Andrónico exige reunión urgente para destrabar créditos

Ante la aguda escasez de combustibles que ha provocado largas filas en estaciones de servicio y reducido en un 50% el despacho de diésel y gasolina, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, exigió este lunes una reunión urgente con el Gobierno, el Órgano Legislativo, las bancadas de la Asamblea y representantes de organismos financieros. El objetivo: destrabar créditos para liberar dólares destinados a la importación de combustibles y normalizar el abastecimiento. “Es crucial convocar de inmediato a una reunión que incluya al presidente, al vicepresidente, a las tres bancadas, a los presidentes de ambas Cámaras y a representantes de las fuentes financiadoras”, escribió Rodríguez en sus redes sociales. Destacó la necesidad de transparentar y agilizar el ingreso de divisas, subrayando que una gestión coordinada y eficiente es clave para mitigar la crisis y recuperar la confianza de […]

trending_flat

Cívicos cruceños pide se declare emergencia nacional y buscar ayuda externa

El Comité Pro Santa Cruz exigió al gobierno de Luis Arce que declare emergencia nacional y solicite ayuda internacional ante la creciente inflación y la escasez de combustibles que afectan a la población. Agustín Zambrana, vicepresidente del ente cívico, advirtió que la crisis económica se agrava y requiere medidas urgentes. La entidad demanda, además, la liberación inmediata de las importaciones y comercialización de combustibles para el sector privado, así como el levantamiento del veto a las exportaciones. Según Zambrana, estas acciones son fundamentales para frenar la crisis de dólares que impacta a la economía nacional. Otro de los puntos clave planteados por el Comité es la activación del proceso electoral, con la convocatoria a elecciones generales el 3 de abril y su realización el 17 de agosto. Zambrana subrayó que solo un nuevo gobierno podría devolver la estabilidad al país […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información