• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

general Zúñiga
trending_flat

Tribunal niega libertad a Zúñiga, continuará detenido en El Abra

Un Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia las Mujeres de La Paz rechazó este miércoles, 11 de septiembre, el pedido de cesación de detención preventiva para el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga. La decisión judicial confirma que el militar retirado deberá permanecer en la cárcel de El Abra, en Cochabamba. La audiencia, que se desarrolló de forma virtual, se instaló pasadas las 09:00 y se extendió por más de dos horas. El tribunal evaluó los argumentos de la defensa de Zúñiga, que solicitaba su libertad tras más de un año de prisión preventiva. Los cargos en su contra Zúñiga enfrenta cargos graves por los sucesos del 26 de junio de 2024, cuando tropas militares irrumpieron en la plaza Murillo de La Paz. El excomandante está formalmente acusado de delitos de alzamiento armado, terrorismo y resoluciones […]

exministro José Luis Parada condenado a 8 años de cárcel
trending_flat

Condenan a ocho años de cárcel a exministro José Luis Parada por caso FMI

El exministro de Economía, José Luis Parada, fue sentenciado este miércoles a ocho años de prisión por el Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer 6º de La Paz. La condena se debe a la gestión irregular de un crédito por 324 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la gestión de Jeanine Áñez en 2020. La Procuraduría General del Estado sustentó la acusación, afirmando que el exfuncionario suscribió el convenio sin la debida autorización de la Asamblea Legislativa, incurriendo en irregularidades durante la emergencia sanitaria por covid-19. Los fundamentos de la condena Según el reporte de la Procuraduría, Parada y el entonces presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, firmaron en abril de 2020 una carta de intención y un memorando de entendimiento con el FMI. Este acuerdo permitió el […]

Miguel Terceros
trending_flat

Bolivia derrota a Brasil y asegura repechaje rumbo al Mundial 2026

La selección de Bolivia venció este martes 1-0 a Brasil en el estadio Titán de El Alto y selló su clasificación al repechaje de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. El resultado, combinado con la derrota de Venezuela, garantizó a la Verde el séptimo puesto y mantuvo viva la ilusión de volver a una Copa del Mundo después de 31 años. El único gol llegó en el minuto 45+3 del primer tiempo. Miguel Ángel Terceros convirtió desde el punto penal, luego de que el árbitro sancionara una falta sobre Roberto Carlos Fernández tras revisar la jugada en el VAR. Un triunfo decisivo Brasil, ya clasificado y con un equipo alternativo, no logró frenar la determinación boliviana. El pase al repechaje, sin embargo, dependía también de otros resultados. La derrota de Venezuela 3-6 frente a Colombia en Barinas fue el […]

Sérgio Freitas
trending_flat

Líder del PCC se casó en Bolivia y fue nacionalizado con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, conocido como "Mijão" e identificado como un alto líder del Primer Comando de la Capital (PCC), obtuvo la nacionalidad boliviana de manera irregular tras presentar documentación falsa, según informó este martes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. El sujeto, casado con una boliviana desde 2011, logró adquirir una cédula de identidad en 2014 mediante un certificado de matrimonio que está siendo validado. Naturalización fraudulenta y documentos falsos De acuerdo con las investigaciones, Freitas utilizó una certificación falsificada del Tribunal Supremo Electoral para acreditar su naturalización. Aunque el documento coincidía aparentemente con los registros oficiales, una revisión exhaustiva del Servicio General de Identificación Personal (Segip) determinó que los datos de inscripción, partida y fechas de nacimiento eran inconsistentes y carecían de validez. A pesar de las irregularidades, Freitas consiguió su cédula de identidad boliviana el 16 de […]

oficinas de migración en Bolivia
trending_flat

Migración no recibió pedido de la Fiscalía para buscar al capo del PCC

La Dirección General de Migración confirmó que la Fiscalía aún no ha solicitado formalmente revisar sus bases de datos para indagar sobre la posible presencia en Bolivia de Sérgio Luiz de Freitas, alias "Mijão", líder del grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC). La información fue proporcionada por el director de la entidad, Luis Oliva, quien señaló que, pese a conocerse extraoficialmente el caso, su institución aguarda un requerimiento formal para iniciar una búsqueda oficial en sus registros. Investigación periodística revela presunta estadía La situación surge tras una investigación de la Red Globo, difundida el pasado fin de semana, que reveló que Mijão habría vivido durante más de diez años en Santa Cruz, Bolivia, sin levantar sospechas. El reporte señala que el criminal utilizaba tres identidades diferentes. Hasta el momento, transcurridos tres días de conocerse la investigación, las […]

construcción
trending_flat

Crisis en la construcción: costos suben 50% y deudas estatales ahogan al sector

El sector de la construcción en Bolivia atraviesa una de sus peores crisis. El incremento del 50% en los costos operativos, el desabastecimiento de diésel, la escasez de divisas y las millonarias deudas del Estado con las empresas constructoras amenazan con paralizar obras públicas y privadas en todo el país. Así lo advirtió el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Raúl Solares, en entrevista con Enfoque News Radio. “Estamos en una situación crítica que pone en riesgo miles de empleos y la ejecución de proyectos de infraestructura”, alertó el principal ejecutivo del sector constructor del país y vicepresidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC). Un decreto ineficaz Para contener la crisis, el Gobierno promulgó en enero un decreto que permite el reajuste de precios en contratos estatales. La medida fue ampliada en mayo hasta […]

viceministro Mamani
trending_flat

PCC recluta bolivianos para producir y transportar drogas, según el Gobierno

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, confirmó que el Primer Comando de la Capital (PCC), organización criminal brasileña, opera en Bolivia a través de emisarios. Estos reclutan ciudadanos bolivianos para producir pasta base y transportar drogas hacia países vecinos, aprovechando la ubicación estratégica del país, especialmente en Santa Cruz. Investigación destapa líder oculto Una investigación de la red Globo de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, vivió en Bolivia por 10 años sin ser detectado. Mamani destacó que, gracias a la coordinación con autoridades brasileñas, varios miembros del PCC han sido identificados y entregados a Brasil. Interpol Bolivia recibió información sobre el capo hace dos meses, intensificando las acciones de control. Santa Cruz, foco de actividades ilícitas Por su cercanía con Brasil, Santa Cruz es un punto clave para las operaciones […]

incendios en Bolivia 2025
trending_flat

Tribunal da 48 horas al Gobierno para que informe sobre incendios forestales

El Tribunal Agroambiental emitió un ultimátum de 48 horas al Gobierno central y a los gobiernos autónomos municipales para que presenten informes oficiales y detallados sobre la situación de los incendios forestales en el país. La medida cautelar, emitida este lunes, advierte con el inicio de procesos penales y sanciones económicas por incumplimiento. La resolución judicial establece que, de no recibir la información en el plazo perentorio, se remitirán los obrados al Ministerio Público para que inicie procesos por incumplimiento de resoluciones judiciales. El objetivo de la medida es obtener datos transparentes y acciones concretas frente a la emergencia. Multas y sanciones por incumplimiento El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Méndez, amplió que la instancia determinó aplicar sanciones pecuniarias, multas progresivas y medidas compulsivas en caso de que las autoridades obligadas no acaten el mandato. Estas medidas buscan forzar […]

allanan mansiones ligadas al PCC
trending_flat

Allanan en Santa Cruz mansiones de lujo presuntamente ligadas al jefe del PCC

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanó varias lujosas viviendas en Santa Cruz que habrían sido ocupadas por Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, identificado como el jefe número uno del Primer Comando Capital (PCC). La intervención se realizó tras la difusión de un reportaje de la red brasileña O Globo que reveló estos datos. La acción se desarrolló en las últimas horas para verificar la información publicada, que situaba al narcotraficante brasileño viviendo en la capital cruceña con documentos falsos por más de una década. El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, confirmó los operativos. Verificación de inmuebles y continuidad de la investigación El coronel Morales detalló que los inmuebles mostrados en el reportaje fueron verificados mediante allanamientos. En algunos casos, se estableció que los propietarios actuales no guardan relación con Mijão. Sin […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat

Aguilera alerta que el PCC usa Santa Cruz como santuario; Arce ordena investigar

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este lunes que el Primer Comando Capital (PCC) ha convertido Santa Cruz de la Sierra en un santuario para sus operaciones. La declaración surge tras la investigación de la Red O’ Globo de Brasil sobre la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão” o “Xixi”, en la ciudad. En respuesta a esta denuncia, el presidente Luis Arce instruyó al Ministerio de Gobierno a realizar todas las investigaciones necesarias y coordinar con la Policía Federal de Brasil para esclarecer la situación del narcotraficante y su presunta operación en Bolivia. Aguilera indicó que miembros del PCC llegan al país para “enfriarse” y obtener documentación fraudulenta, antes de ser detectados y trasladados a Brasil. Además, señaló que fortalecer la presencia policial en zonas estratégicas, como el trópico de Cochabamba, es clave […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información