• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

trending_flat

Diputados entra en cuarto intermedio para dar paso a sesión de la ALP

La Cámara de Diputados suspendió este martes su sesión ordinaria para permitir la realización de una reunión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), convocada para tratar un crédito internacional de 15.000 millones de yenes (aproximadamente 100 millones de dólares). Estos fondos, otorgados por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), están destinados a fortalecer la respuesta ante la pandemia de Covid-19 y financiar otros proyectos gubernamentales prioritarios. La sesión de Diputados comenzó a las 08:50 con el quórum reglamentario, pero fue interrumpida por su presidente, Omar Yujra, quien declaró un cuarto intermedio. “Suspendemos la sesión para asistir a la Asamblea y la retomaremos una vez concluida”, explicó. La reunión de la ALP, presidida por el vicepresidente David Choquehuanca, está programada para este jueves a las 14:00. El punto central de la agenda es el Proyecto de Ley N.º 156/2023-2024, […]

trending_flat

Copa insta a Luis Arce a priorizar su gestión y descartar candidatura

La alcaldesa de El Alto y líder del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Eva Copa, afirmó que “no es el momento” para que el presidente Luis Arce se postule en las elecciones generales de este año. En una entrevista con el programa No Mentirás, Copa exhortó al mandatario a enfocarse plenamente en su gestión antes de considerar una eventual candidatura. “Personalmente le diría que no es el momento para ser candidato. Estamos atravesando una situación muy difícil en la que debe concentrarse al 100% en su administración. Así como ha entrado por la puerta, debe irse por la puerta”, declaró la alcaldesa. Sus palabras respondieron a una pregunta sobre qué consejo le daría al jefe de Estado ante una posible postulación en los comicios del 17 de agosto. Copa subrayó que la decisión final recae en Arce, pero insistió en […]

trending_flat

Gobierno espera primer desembolso de $us 60 MM de CAF en dos días

El Gobierno nacional anunció que en los próximos dos días recibirá un primer desembolso de 60 millones de dólares del crédito de 75 millones de dólares aprobado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Estos fondos estarán destinados a la atención de emergencias provocadas por desastres naturales. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, confirmó que los trámites ya fueron remitidos a la entidad financiera tras la promulgación de la ley que viabiliza el préstamo. “Hemos enviado a la CAF todo el procedimiento y esperamos que en un par de días se concrete el desembolso del primer tramo, que asciende a 60 millones de dólares”, señaló en una entrevista con DTV. Además, aclaró que la transferencia de los recursos no tardará 30 días, como se había especulado previamente. Recursos para atender emergencias climáticas El presidente […]

trending_flat

Seis de cada diez vehículos en La Paz carecen de derecho propietario

La directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM) de La Paz, Nohemí Lastra, alertó sobre una problemática de gran magnitud: el 60% de los vehículos que circulan en la ciudad, es decir, seis de cada diez, no cuentan con el documento de derecho propietario. Esta situación, que se replica a nivel nacional, evidencia un grave incumplimiento de las normativas legales y fiscales por parte de los dueños de automóviles. Según Lastra, la falta de este documento genera un círculo vicioso: quienes compran vehículos sin derecho propietario no pueden regularizar su situación, lo que les impide pagar impuestos y, en muchos casos, deriva en la retención de sus cuentas bancarias. “Diariamente recibimos denuncias de personas que adquirieron autos en estas condiciones, lo que les genera serias complicaciones”, explicó. Para enfrentar esta situación, la ATM ha intensificado sus operativos y ha detectado […]

trending_flat

Despachos de combustibles superan el 100% en La Paz y Santa Cruz, afirma YPFB

La distribución de combustibles en los departamentos de La Paz y Santa Cruz ha superado el 100%, informó Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Este aumento busca responder a la demanda de la población y reducir las largas filas en las estaciones de servicio, un problema que ha generado malestar en las últimas semanas. En una entrevista con Red Uno, Dorgathen explicó que este incremento fue posible gracias a los recursos asignados por la Asamblea Legislativa, lo que permitió a YPFB ampliar su capacidad de distribución. “Hemos alcanzado y sobrepasado el 100% en los despachos. Esto ya se refleja en una disminución gradual de las filas en ciudades como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba”, afirmó. Sin embargo, el presidente de YPFB advirtió que la normalización del servicio no será inmediata. “Las filas no desaparecerán de un […]

trending_flat

Gobierno firma acuerdo con choferes para entrega de combustible y mejorar caminos

Los ministros de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, firmaron este miércoles un acuerdo con representantes del transporte pesado y provincial de La Paz, tras ocho horas de negociaciones. El pacto compromete al Gobierno a garantizar el abastecimiento de combustibles y mejorar la infraestructura vial, poniendo fin a las movilizaciones del sector. El encuentro, que inició a las 11:00 y concluyó pasadas las 19:00, permitió definir un plan para asegurar la distribución de diésel en las provincias y mitigar el desabastecimiento en el departamento. “Este es un acuerdo para que haya combustible sin filas. Se acabaron las esperas. Hay compromiso de suministro y mejoramiento de carreteras”, declaró Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado. El ministro Gallardo explicó que durante la reunión se detallaron los mecanismos de importación de combustibles y las estrategias para garantizar su entrega al […]

trending_flat

Choferes de El Alto declaran pausa en paro por escasez de combustibles

La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto decidió suspender temporalmente el paro indefinido que iniciaron en la madrugada de este miércoles, como respuesta a la escasez de combustibles. La medida, que entra en vigor de inmediato, se extenderá hasta el próximo lunes 24 de marzo, cuando las movilizaciones se reanudarán con mayor intensidad, según informó Richard Martínez, dirigente del sector. El paro fue motivado por dos factores principales: el aumento de los precios de la canasta familiar y la falta de combustibles. Desde las primeras horas de este miércoles, los afiliados a la Federación Andina de Chóferes de El Alto comenzaron a bloquear varias de las principales vías de la ciudad, lo que provocó severas alteraciones en el tráfico y el desarrollo normal de las actividades cotidianas en la urbe. 26 puntos de bloqueo en la […]

trending_flat

Choferes de El Alto inician paro indefinido y bloquean vías por falta de combustibles

Este miércoles, transportistas de la ciudad de El Alto iniciaron un paro indefinido en demanda del abastecimiento regular de combustibles. Como medida de presión, bloquearon arterias clave, entre ellas la avenida Juan Pablo II y la avenida 6 de Marzo, una de las principales conexiones con Oruro. Según los choferes, la escasez de combustible ha paralizado sus operaciones y generado pérdidas económicas, ya que deben esperar más de 10 horas en las estaciones de servicio para repostar. El bloqueo ha afectado gravemente a la ciudadanía, obligando a muchos a caminar varios kilómetros para acceder a las estaciones del teleférico. La Línea Morada, que une El Alto con La Paz, registra una alta demanda, con filas de espera que superan una hora. Pese a que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció un incremento del 100% en los despachos de combustible para […]

trending_flat

Concluye encuentro por la democracia con llamado a aprobación de créditos

Este martes concluyó el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, donde se reafirmó el respaldo a la conclusión del mandato del presidente Luis Arce y se instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar los créditos externos pendientes. La reunión se desarrolló en un contexto marcado por la escasez de dólares y combustibles, así como por críticas de la oposición y diversos sectores sociales. Al finalizar, se presentaron 12 conclusiones clave. En el tercer punto de las resoluciones, los participantes coincidieron en que tanto la prórroga como el acortamiento de mandatos presidenciales "dañan la democracia", respaldando la continuidad del gobierno de Arce hasta el final de su gestión. "La no conclusión de períodos de gobierno emanados de la voluntad popular afecta la estabilidad democrática", se enfatizó en el documento. Uno de los temas más urgentes tratados fue la […]

trending_flat

El Senado aprueba crédito de $us 75 millones para emergencias climáticas

El Senado aprobó este martes un crédito de 75 millones de dólares para atender emergencias provocadas por eventos climáticos adversos. El financiamiento, otorgado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), recibió el respaldo de la mayoría oficialista y de algunos legisladores opositores, en un contexto marcado por el desabastecimiento de combustible en el país. La ley, que ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación por el presidente Luis Arce, busca mitigar los efectos de deslizamientos, pérdida de cultivos y otros daños causados por las intensas lluvias. La senadora de Comunidad Ciudadana, Cecilia Requena, apoyó la medida al considerar que "las familias más pobres no pueden esperar" y aseguró que los fondos se utilizarán exclusivamente para atender la emergencia. Desde el ala evista del oficialismo, la senadora Gladys Alarcón respaldó la aprobación del crédito, pero exigió al Gobierno resolver […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información