• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

canciller de Chile
trending_flat

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada Cordero contra bolivianos

El Gobierno de Chile, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó de manera enérgica y oficial las declaraciones realizadas por la diputada María Luisa Cordero, las cuales contenían expresiones xenófobas y discriminatorias contra el pueblo boliviano. La Cancillería se desmarcó por completo de dichos comentarios, calificándolos como inaceptables. El hecho se conoció públicamente este jueves, luego de que las palabras de la parlamentaria generaran un inmediato repudio y una crisis diplomática con Bolivia, país que ya anunció acciones formales en respuesta. La polémica declaración de la diputada Cordero El origen de la controversia se encuentra en las afirmaciones hechas por la diputada Cordero, quien en una intervención pública se refirió a los bolivianos como “tontorrones”, atribuyendo esta condición a un “déficit de oxígeno” por vivir en el altiplano. Sus palabras fueron rápidamente replicadas en redes sociales y medios […]

Jair Bolsonaro
trending_flat

Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe en Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves a 27 años y tres meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. La decisión, tomada por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) con una mayoría de 4 a 1, lo señala como jefe de una organización criminal armada para mantenerse en el poder tras perder las elecciones. Detalles del fallo judicial Por cuatro votos a favor y uno en contra, los jueces Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia, Flávio Dino y Cristiano Zanin, presidente de la sala y exabogado de Lula, confirmaron la sentencia. Luiz Fux fue el único en oponerse al proceso en el STF. La condena, que no admite apelación ante el pleno del tribunal, también afecta a siete exfuncionarios, incluidos Alexandre Ramagem (exdirector […]

reservas de oro
trending_flat

BCB admite que 8,4 toneladas de oro están comprometidas en contratos a futuro

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que tiene 8,4 toneladas de sus reservas de oro comprometidas en tres operaciones de “contratos a futuro”, instrumentos financieros que generan liquidez inmediata para el pago de deuda y la importación de combustible. La información fue brindada este jueves por Oswaldo Quelali, gerente de Operaciones Internacionales del BCB, en entrevista con radio Fides. El ejecutivo detalló que estas operaciones representan más del 34% de las 24,12 toneladas de oro que conforman las reservas auríferas del país reportadas al 31 de agosto. ¿En qué consisten los contratos? Quelali explicó que un “contrato a futuro” es una operación de corto plazo (hasta un año) mediante la cual el BCB recibe un pago anticipado por oro que se compromete a entregar en el futuro. Enfatizó que estos acuerdos no equivalen a “empeñar” o “pignorar” las reservas, […]

estadio Tahuichi
trending_flat

Conmebol quita a Santa Cruz la sede de la final de la Sudamericana

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este jueves que Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ya no será la sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025. La decisión se tomó tras una inspección técnica que reveló un avance de solo el 25% en la remodelación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, incumpliendo los plazos y el cronograma establecidos. Inspección técnica revela incumplimientos Según el comunicado oficial de la Conmebol, la última evaluación al estadio Tahuichi Aguilera mostró “datos desalentadores” en cuanto al cumplimiento de las mejoras necesarias para albergar un evento de esta magnitud. La entidad destacó que, pese a los esfuerzos realizados, las obras no cumplen con los estándares requeridos para garantizar la seguridad y calidad del espectáculo. Asunción será la nueva sede Según el informe del ente rector del fútbol sudamericano, la inspección realizada al […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Justicia extingue caso ‘Decretazo’ contra Luis Fernando Camacho

La Justicia determinó este jueves extinguir el caso conocido como ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El fallo se emitió durante el juicio oral celebrado en el Palacio de Justicia de la capital cruceña, poniendo fin a un proceso legal iniciado en 2022. Esta decisión marca un hito en los múltiples casos judiciales que enfrenta el líder opositor. Origen del proceso judicial El caso ‘Decretazo’ se remonta a marzo de 2022, cuando Camacho, en su rol de gobernador, viajó a Brasil y delegó temporalmente sus funciones al entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro. La Fiscalía lo imputó por el presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, argumentando que la designación incumplía el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, que establece al vicegobernador como sucesor interino. Resolución favorable para Camacho El Tribunal de […]

Franklin Flores, exgerente de Emapa
trending_flat

Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por corrupción en planta de papa

La Fiscalía Departamental de La Paz ha iniciado una investigación formal contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa Pública Productiva de Papa (Emapa), y otros dos exfuncionarios, por la presunta comisión de delitos de corrupción vinculados al proyecto de la planta de transformación de papa en El Alto. La pesquisa, a cargo del fiscal Johan Muñoz, fue abierta a solicitud del Viceministerio de Transparencia, luego de que esta instancia detectara graves inconsistencias en los flujos financieros de los implicados durante su gestión en la empresa estatal. Acusaciones por enriquecimiento ilícito De acuerdo con la autoridad fiscal, la investigación se centra en los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Muñoz fundamentó la acusación en el hallazgo de importantes sumas de dinero en las cuentas bancarias de los investigados que no coinciden con sus ingresos legítimos como servidores […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat

Ministro Ríos cree que líder del PCC salió de Bolivia para evitar su captura

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que Sergio Luiz de Freitas Filho, alias "Mijão", un alto líder de la organización criminal Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, habría abandonado Bolivia para eludir su aprehensión. Las autoridades bolivianas activaron un operativo de búsqueda tras una alerta de Interpol Brasil en agosto. Ríos detalló que se estableció una coordinación con la Policía Federal de Brasil e Interpol. Las investigaciones revelan que el criminal ingresó de manera irregular al país y vivió durante una década con una identidad falsa, obteniendo incluso la nacionalidad boliviana de manera fraudulenta en 2014. Investigación y allanamientos La Policía ha realizado al menos cuatro allanamientos en propiedades vinculadas a Freitas Filho. Se descubrió que registró una empresa constructora en una dirección que en realidad albergaba una barbería, lo que sugiere el uso de negocios fachada para lavar […]

encuentro de candidatos
trending_flat

Candidatos pactan no usar guerra sucia, debatir y acatar resultados

Los candidatos presidenciales que competirán en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga de la alianza Libre, firmaron este miércoles un acuerdo de nueve puntos para garantizar una contienda limpia. El pacto, suscrito en un encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluye el compromiso de evitar la guerra sucia, participar en debates y respetar los resultados finales. La firma del documento contó con la presencia de seis vocales de la Sala Plena del TSE, los candidatos principales y sus delegados. El acuerdo busca sentar las bases para una fase decisiva de la campaña caracterizada por el fair play y el estricto apego a la normativa electoral. Compromisos clave para una campaña limpia El punto central del acuerdo, establecido en el numeral 5, señala que las organizaciones […]

surtidor de diésel
trending_flat

YPFB denuncia que surtidores desvían 15% del diésel subsidiado

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció que algunas estaciones de servicio de desviar aproximadamente el 15% del diésel subvencionado hacia el mercado ilegal interno. Según el funcionario, este combustible se vende en el mercado paralelo a precios de hasta Bs 12 por litro, más del triple del precio oficial de Bs 3,72. Esquema de desvío de combustible Dorgathen explicó que ciertas estaciones reciben, por ejemplo, 20.000 litros de diésel, pero solo destinan entre 17.000 y 18.000 litros a la venta legal, mientras los 3.000 litros restantes se comercializan ilegalmente. “El diésel ya es un negocio de contrabando interno”, afirmó en una entrevista con Radio Activa. Además, señaló que algunos transportistas también participan, revendiendo el combustible destinado a sus actividades. Impacto en la distribución Las irregularidades han generado largas filas en los surtidores, a pesar de […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat

Ministro: No se pignoraron reservas de oro, se hizo una venta anticipada

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró este miércoles que el Banco Central de Bolivia (BCB) cuenta con todos los respaldos legales para las operaciones de venta anticipada de 9,2 toneladas de oro, las cuales generaron cerca de mil millones de dólares. Estas declaraciones responden a cuestionamientos sobre la gestión de las reservas de oro del país. Operaciones legales y transparentes Montenegro explicó que las operaciones realizadas por el BCB, denominadas "ventas adelantadas", están enmarcadas en la normativa vigente y no comprometen las Reservas Internacionales Netas (RIN). “No se ha empeñado ni pignorado el oro, sino que se hicieron ventas anticipadas”, aclaró en conferencia de prensa. Según un informe del BCB enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), las reservas de oro alcanzan las 24,12 toneladas, de las cuales 21,85 están invertidas en seis entidades financieras internacionales. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información