• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

incendio en Viru Viru
trending_flat

Incendio en Viru Viru obliga a suspender vuelos y evacuar pasajeros

Un incendio en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz provocó la suspensión temporal de los vuelos de salida la mañana de este lunes, generando alarma entre pasajeros y personal del aeropuerto. El incidente ocurrió a las 05:20 en un restaurante cercano al hall principal de pasajeros. El humo se expandió hacia la zona de preembarque nacional, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia. Evacuación y control del incidente La Navegación Aérea y Administración de Aeropuertos (Naabol) activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y, con apoyo de la Policía Boliviana, procedió al desalojo preventivo de pasajeros y usuarios. El personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) de Naabol intervino para controlar el foco de humo y realizar una inspección minuciosa en el área afectada. Vuelos suspendidos y normalización progresiva Debido a un […]

golpean a director del Senarecom en Potosí
trending_flat

Cooperativistas mineros atacan al director del Senarecom en Potosí

Un grupo de cooperativistas mineros desalojó y agredió físicamente al nuevo director departamental del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Iván Martínez Puma, en las oficinas de la entidad en Potosí. El incidente ocurrió el viernes pasado, motivado por el rechazo del sector a su designación, a quien acusan de ser ajeno al rubro minero. El ataque impidió que Martínez asumiera sus funciones, según un video difundido en redes sociales. Los cooperativistas bloquearon el ingreso principal de las oficinas y obligaron a la autoridad a abandonar el lugar mediante insultos y golpes. Detalles del incidente En el video, uno de los cooperativistas propinó un puñetazo a Martínez, quien vestía una chamarra de cuero, camisa blanca con motivos tiawanacotas, sombrero negro y llevaba una cola en la cabellera. Los mineros cuestionaron su apariencia […]

Producción de urea en Bolivia crece
trending_flat

YPFB reporta un alza del 20% en la producción de urea en 2025

La Planta de Amoniaco y Urea de YPFB en Bulo Bulo registró una producción récord de 384.848 toneladas métricas (TM) de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% el volumen del mismo periodo del año anterior. Marco Antonio Rocabado, Gerente de Industrialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), destacó que la producción acumulada supera las 320.802 TM fabricadas en 2024. Julio fue el mes de mayor fabricación, con 59.327 TM. Optimización para mantener la producción récord Para garantizar la continuidad operativa, YPFB ejecuta una estrategia de operación y mantenimiento planificada para 2025 y 2026. El objetivo es mejorar los rendimientos de la planta, que mantiene una producción estable desde su reactivación en septiembre de 2021, tras una paralización entre 2020 y 2021. Autosuficiencia y proyección exportadora La producción nacional ahora cubre el 99.99% de la […]

caso Senkata
trending_flat

Procuraduría preocupada por la anulación de casos Sacaba y Senkata

El procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, expresó su preocupación por las recientes decisiones judiciales que anularon los procesos contra militares y policías acusados de violaciones de derechos humanos durante los hechos de Sacaba y Senkata en 2019. La declaración oficial, publicada en el portal de la Procuraduría la noche del viernes, respalda el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la ONU para los DDHH. Estos organismos alertaron que las nulidades representan un retroceso en la justicia para las víctimas. Respaldo a organismos internacionales Condori saludó la postura de la CIDH y la ONU DDHH. Subrayó que ambas instituciones ven con preocupación que el Estado boliviano no cumpla con las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El procurador enfatizó que la anulación de los procesos podría ser un serio obstáculo […]

calor extremo
trending_flat

Alertan sobre calor extremo que afectará a cuatro departamentos durante tres días

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por temperaturas máximas extremas en cuatro departamentos de Bolivia. Los valores oscilarán entre 36°C y 42°C desde el sábado 13 hasta el lunes 15 de septiembre de 2025. La advertencia afecta a regiones de Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz. Este fenómeno se da en un contexto crítico de emergencia por incendios forestales, particularmente en Santa Cruz, donde ya rige una declaratoria de emergencia departamental. Departamentos y provincias en alerta Según el detalle del Senamhi, el ascenso térmico anómalo impactará en provincias específicas: Santa Cruz: Andrés Ibáñez, Ichilo, Chiquitos y Guarayos. Beni: Marbán, Yacuma e Iténez. Pando: Madre de Dios y Federico Román. La Paz: Abel Iturralde. El pronóstico indica cielos despejados o poco nubosos, lo que agrava las condiciones de calor. Riesgo de […]

familiares velan a sus muertos en Sacaba
trending_flat

CIDH y ONU alertan riesgo de impunidad en los casos Senkata y Sacaba

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en América del Sur emitieron un pronunciamiento conjunto, advirtiendo sobre el riesgo de impunidad en las masacres de Senkata y Sacaba ocurridas en Bolivia en 2019. Estas alertas surgen tras decisiones judiciales que anularon procesos contra policías y militares implicados en las violaciones a los derechos humanos. Los hechos, que dejaron al menos 20 muertos y numerosos heridos, exigen justicia oportuna según los organismos internacionales. Pronunciamiento conjunto de CIDH y ONU La CIDH y ONU Derechos Humanos expresaron su "preocupación" ante las resoluciones del Tribunal de Sentencia Nº 4 de El Alto y del Tribunal Primero de Sacaba, que declararon la nulidad de los expedientes por incompetencia en materia. Estas decisiones se produjeron el 25 de agosto de 2025 para Senkata y el […]

Luis Arce
trending_flat

Opositores y oficialistas piden incluir a Arce en caso Botrading

Legisladores de oposición y oficialismo exigieron este viernes incluir al presidente Luis Arce en la investigación del caso Botrading, tras la aprobación del informe de la Comisión Especial en la Cámara de Diputados. El documento, remitido a la Contraloría y la Fiscalía, apunta a presuntas irregularidades en contratos de la empresa paraguaya con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Esta demanda surge por la presunta omisión de Arce en denunciar actos de corrupción conocidos desde noviembre de 2023. Aprobación del informe en la Cámara de Diputados La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes el informe que detalla irregularidades en Botrading S.A., una firma con sede en Paraguay. El texto sugiere auditorías forenses en YPFB y Botrading, abarcando aspectos financieros, técnicos, contables y jurídicos. El informe fue enviado inmediatamente a la Contraloría General del Estado y al Ministerio Público […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat

Aguilera: El líder del PCC usó identidad de una mujer boliviana para matrimonio falso

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Sergio Luiz de Freitas, alias “Mijao”, cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), utilizó la identidad de una mujer boliviana sin su conocimiento para contraer un matrimonio fraudulento en el país. La autoridad señaló que este caso no se trata de una unión simulada, sino de un delito de usurpación de identidad contra una mujer vulnerable de una zona rural, quien ignoraba por completo el hecho. Funcionarios públicos habrían facilitado el fraude Aguilera detalló que la investigación sugiere la complicidad de servidores públicos deshonestos. Individuos dentro del SERECI (Servicio de Registro Cívico) y el SEGIP (Servicio General de Identificación Personal) habrían colaborado con la red criminal para acceder y utilizar ilegalmente los datos personales de la víctima. “Se está iniciando una investigación interna para identificar a los servidores […]

aprobación en la Cámara de Diputados
trending_flat

Diputados aprueba proyecto de ley de diferimiento de créditos

En una sesión que se extendió hasta la madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de “Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias en Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social y Diferimiento de Créditos para Vivienda de Interés Social y Créditos a Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña”. La iniciativa, que ahora pasa al Senado para su revisión, busca aliviar la carga financiera de familias y pequeños negocios, pero genera alerta en el sector bancario. ¿En qué consiste la medida? El proyecto de ley, impulsado por el oficialismo, introduce un mecanismo excepcional que suspende por un período de seis meses los embargos y la ejecución de sentencias por deudas derivadas de estos créditos. Asimismo, difiere el pago de las cuotas de capital e intereses durante ese mismo lapso. […]

canciller de Chile
trending_flat

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada Cordero contra bolivianos

El Gobierno de Chile, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó de manera enérgica y oficial las declaraciones realizadas por la diputada María Luisa Cordero, las cuales contenían expresiones xenófobas y discriminatorias contra el pueblo boliviano. La Cancillería se desmarcó por completo de dichos comentarios, calificándolos como inaceptables. El hecho se conoció públicamente este jueves, luego de que las palabras de la parlamentaria generaran un inmediato repudio y una crisis diplomática con Bolivia, país que ya anunció acciones formales en respuesta. La polémica declaración de la diputada Cordero El origen de la controversia se encuentra en las afirmaciones hechas por la diputada Cordero, quien en una intervención pública se refirió a los bolivianos como “tontorrones”, atribuyendo esta condición a un “déficit de oxígeno” por vivir en el altiplano. Sus palabras fueron rápidamente replicadas en redes sociales y medios […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información