• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

desbloqueo en Sipe Sipe
trending_flat

Jornada violenta en Cochabamba deja 11 policías heridos y 20 aprehendidos

Una serie de enfrentamientos entre sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y fuerzas policiales dejaron al menos 11 efectivos heridos y 20 personas aprehendidas este martes en Cochabamba. Los disturbios ocurrieron durante protestas que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato y soluciones a la crisis económica. Heridos y atención médica Rubén Mamani, gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS), confirmó que 11 policías fueron atendidos por lesiones de diversa gravedad, incluyendo contusiones, heridas cortantes y traumatismos leves. Nueve ya recibieron el alta, mientras que dos permanecen hospitalizados. Tres de los heridos sufrieron explosiones cerca de instalaciones de YPFB, al sur de la ciudad. El resto fue atendido tras enfrentamientos en Sipe Sipe y Bombeo, puntos clave de bloqueos. Enfrentamientos y aprehensiones Los choques más graves ocurrieron en Sipe Sipe, donde manifestantes intentaron retomar un bloqueo […]

policías y bloqueadores evistas se enfrentan
trending_flat

Bloqueadores “evistas” se enfrentan a la Policía con dinamitas y piedras en Sipe Sipe

Manifestantes vinculados al movimiento del expresidente Evo Morales ("evistas") repelieron este martes a efectivos policiales con dinamitas y piedras en el municipio de Sipe Sipe, departamento de Cochabamba, obligándolos a retroceder. El enfrentamiento, que comenzó alrededor de las 18:00, dejó al menos cuatro detenidos y policías heridos, según reportes preliminares. Los bloqueadores exigen la inscripción de Morales como candidato presidencial y la renuncia del presidente Luis Arce. Enfrentamiento y resistencia violenta Según imágenes de medios locales, los manifestantes utilizaron explosivos y proyectiles para resistir el operativo policial, mientras los uniformados respondieron con gases lacrimógenos. Aunque la zona había sido despejada por la mañana, los bloqueadores la retomaron horas después, aprovechando la reducida presencia policial. Demandas y contexto político Los "evistas" demandan: Inscripción de Morales: Que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo registre como candidato para las elecciones del 17 de […]

pesquisas sobre el asesinato del coronel Soliz
trending_flat

Hallan dinero y armas en la casa del militar apresado por asesinato de teniente coronel

El suboficial Bismar G. I., miembro de las Fuerzas Armadas, fue detenido este martes en Montero por su presunta vinculación con el asesinato del coronel Juan Javier Soliz Cáceres, comandante del Regimiento Manchego - Satindores de la Selva. Durante un allanamiento, se halló dinero oculto en su colchón y armamento no autorizado, reforzando la hipótesis de un móvil económico. Hallazgos durante el allanamiento Las autoridades descubrieron una suma significativa de dinero que, según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, debía estar en las cajas fuertes del regimiento. "Evidentemente, se encontró dinero en su colchón, el cual correspondía a las cajas fuertes de la unidad", declaró Aguilera. Además, se incautaron armas ilegales en la vivienda del aprehendido, quien ejercía como cajero de la unidad militar. Detalles del crimen El coronel Soliz fue asesinado de un disparo en la cabeza la […]

explosión en planta de YPFB
trending_flat

Una explosión en la planta de YPFB en Cochabamba deja dos policías heridos

Una explosión en las puertas de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Valle Hermoso, Cochabamba, dejó este martes al menos dos efectivos policiales heridos. El incidente ocurrió durante una protesta por la escasez de combustible en la región. ¿Qué ocurrió? Según reportes preliminares, un artefacto explosivo, presuntamente un "cachorro de dinamita", detonó mientras un contingente policial resguardaba las instalaciones de YPFB. Manifestantes exigían la regularización en la venta de carburantes, en medio de la crisis de desabastecimiento que afecta al departamento. Testigos relataron que el estruendo sorprendió a los presentes, generando caos en el lugar. Las autoridades sospechan que el explosivo fue lanzado por personas no identificadas. Heridos y respuesta policial Los dos agentes lesionados fueron trasladados de inmediato a un centro médico. Hasta el momento, no se ha informado sobre su estado de salud, aunque se […]

ministro de Desarrollo Productivo
trending_flat

Gobierno advierte que la crisis económica persistirá hasta el 2026

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, confirmó este martes que la crisis económica en Bolivia se prolongará hasta 2026, debido a la drástica reducción de ingresos por exportación de gas y la falta de aprobación de créditos externos. La solución, según la autoridad, llegará con la puesta en marcha del pozo Mayaya X1, que reactivará las ventas de hidrocarburos. Causas de la crisis Flores explicó que el país enfrenta un déficit de dólares por dos factores clave: Caída en exportaciones de gas: Durante el gobierno de Evo Morales, Bolivia generaba $us 5.000 millones anuales por este concepto, pero hoy los ingresos se redujeron a $us 1.000 millones. Bloqueo de créditos externos: La Asamblea Legislativa no ha aprobado financiamiento internacional, lo que limita la liquidez. "Lamentablemente, esa es nuestra realidad. No se invirtió en exploración antes, y ahora […]

emboscada a policías
trending_flat

Emboscada a policías en Bombeo: 5 heridos al despejar ruta al occidente

Un contingente policial fue emboscado este martes por manifestantes al intentar despejar bloqueos en la ruta al occidente, a la altura del km 72 en Bombeo, Cochabamba. Según reportes preliminares, al menos cinco efectivos resultaron heridos. Ataque con piedras y palos Los uniformados fueron atacados con piedras y palos por grupos identificados como afines al expresidente Evo Morales, mientras retiraban obstáculos en la carretera. Los agresores huyeron hacia el cerro para evitar su captura. Los policías heridos fueron evacuados por servicios de emergencia. Bloqueos se radicalizan Los bloqueos, liderados por simpatizantes de Morales, se han intensificado en varias regiones del país. Los manifestantes exigen la inscripción de Morales como candidato para las elecciones de agosto y la renuncia del presidente Luis Arce. Tránsito afectado en múltiples regiones La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reporta dificultades en Cochabamba, La Paz, Oruro, […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Caso Botrading: Denuncian al presidente de YPFB y otros ejecutivos por nueve delitos

Ludwing Sánchez, exfuncionario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), presentó este martes una denuncia penal ante la Fiscalía de La Paz contra ejecutivos de la empresa estatal y su subsidiaria Botrading, por nueve delitos vinculados a presuntas irregularidades que habrían perjudicado económicamente al Estado. Entre los acusados figuran el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la presidenta de Botrading en Paraguay, además de otros directivos implicados en el caso. Sánchez aseguró que los delitos incluyen uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Los hechos: una subsidiaria bajo sospecha Botrading, filial de YPFB establecida en Paraguay, fue creada para intermediar en la compra de combustibles. Sin embargo, investigaciones legislativas revelaron posibles actos ilegales, como su conformación irregular y presuntos sobreprecios que encarecieron los carburantes en Bolivia. Sánchez destacó que la denuncia busca sentar un precedente contra funcionarios […]

policía despeja bloqueo en Sipe Sipe
trending_flat

Policía despeja ruta en Sipe Sipe, pero bloqueos persisten en Cochabamba

Este martes, cerca de las 06:00, efectivos policiales despejaron el bloqueo en la carretera de Sipe Sipe, que conecta Cochabamba con el occidente del país. La intervención se realizó sin enfrentamientos, aunque manifestantes opositores al gobierno se replegaron hacia un surtidor de combustible. Pese a este operativo, al menos 10 puntos de bloqueo siguen activos en el departamento, afectando el transporte de mercancías y pasajeros. Operativo controlado en Sipe Sipe Agentes antidisturbios avanzaron de manera ordenada para reabrir la vía, cerrada desde el lunes por manifestantes. La medida dejó a Cochabamba temporalmente incomunicada por tierra. Las autoridades aseguran que la acción buscaba garantizar el libre tránsito, mientras los bloqueadores insisten en sus demandas sociales y políticas. Conflicto político y demandas económicas El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, acusó a los manifestantes de ser seguidores del expresidente Evo Morales y afirmó […]

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado
trending_flat

TCP ratifica sentencias sobre reelección: “Nadie puede perpetuarse en el poder”

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó este lunes sus sentencias que limitan la reelección presidencial, impidiendo que el expresidente Evo Morales pueda postularse nuevamente al cargo. La decisión reafirma que "nadie puede perpetuarse en el poder", en línea con fallos anteriores que prohíben ejercer la presidencia por más de dos mandatos, continuos o discontinuos. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, declaró en Sucre que las sentencias 010/2023 y 007/2025 son claras y vinculantes. "El tribunal ya estableció en forma precisa: no hay reelección indefinida", sostuvo. Estas resoluciones bloquean cualquier intento de Morales de competir en las elecciones del 17 de agosto, pese a la presión de sus seguidores. Base legal y conflicto político Las sentencias del TCP establecen que: Un presidente no puede gobernar más de dos veces, incluso si los mandatos no son consecutivos. La decisión es inapelable y […]

pesquisas sobre el asesinato del coronel Soliz
trending_flat

Identifican a sospechoso del asesinato de jefe militar en el Regimiento Manchego

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó este lunes la identificación del principal sospechoso del asesinato del coronel Juan Javier Soliz, ocurrido el pasado viernes en el Regimiento Manchego - Satinadores de la Selva, en Santa Cruz. El crimen, calificado como "premeditado", habría sido ejecutado por un individuo que actuó con apoyo logístico o información privilegiada. Detalles del crimen El coronel Soliz fue hallado sin vida cerca de su domicilio, dentro de las instalaciones del regimiento, con un disparo en la cabeza que le causó un trauma craneoencefálico. Según Aguilera, el ataque ocurrió alrededor de la medianoche del viernes 30 de mayo, cuando la víctima regresaba en motocicleta de una reunión militar. Testigos relataron haber visto a un hombre de contextura delgada, estatura alta y vestido de negro, huyendo del lugar tras el disparo. "El agresor conocía la ausencia […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información