• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

Felipe Cáceres y Evo Morales
trending_flat

Evo defiende a Cáceres y denuncia plan para incriminar a su entorno

El expresidente Evo Morales denunció este miércoles un supuesto plan para “sembrar” pruebas contra personas de su círculo cercano. Según Morales, el Gobierno de Luis Arce y el candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga estarían detrás de esta estrategia. La acusación surge tras la aprehensión del exviceministro Felipe Cáceres, vinculada a un caso de narcotráfico. Contexto de las acusaciones En una declaración en radio Kawsachun Coca, Morales afirmó que “algunos servidores” le informaron sobre un complot orquestado por el Gobierno y Quiroga. “Hacen este plan de sembrar pruebas a cercanos de Evo Morales. Qué más no inventarán”, expresó. El exmandatario señaló que la detención de Cáceres es un “invento” para desviar la atención de los “escándalos familiares” del presidente Arce. Caso Felipe Cáceres El martes, efectivos antidroga aprehendieron a Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante el gobierno […]

el exviceministro Felipe Cáceres
trending_flat

Exviceministro Felipe Cáceres es capturado en operativo por narcotráfico

Felipe Cáceres García, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, fue aprehendido el domingo por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante un operativo antidrogas realizado en Puerto Villarroel, trópico de Cochabamba. La detención se produjo tras descubrirse un laboratorio de cristalización de cocaína en un predio vinculado a una empresa de su propiedad. El procedimiento, enmarcado en el plan "Vecino Seguro", se ejecutó durante la madrugada en el Sindicato Esmeralda de dicha localidad. Efectivos policiales allanaron el lugar luego de identificar actividades ilícitas, interviniendo las instalaciones donde se procesaba la sustancia controlada. Vinculación con el laboratorio intervenido Según los reportes oficiales, a pocos metros del laboratorio desmantelado se encuentra una empresa de áridos cuyo propietario es el exfuncionario, de 63 años. Cáceres se encontraba en el mismo predio al momento de la intervención, lo que motivó […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat

Fiscal denuncia obstrucción en investigación contra el hijo Arce

La fiscal Jessica Echeverría, encargada de investigar a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por un caso de violencia doméstica en Santa Cruz, denunció este martes que enfrenta obstáculos, filtraciones y “molestias” de algunos personeros del Órgano Ejecutivo. En declaraciones a radio Erbol, Echeverría afirmó que no cederá ante intentos de obstrucción en las pesquisas, que incluyen un allanamiento al departamento donde Arce Mosqueira convivió con la víctima durante un año. Allanamiento y resistencia Durante el operativo, la fiscal reportó dificultades para acceder al edificio donde se realizó el allanamiento. “Se quiso impedir el ingreso de la fiscal y la policía, incluso se cambió la clave de la puerta del apartamento”, señaló Echeverría. A pesar de estos inconvenientes, se logró secuestrar grabaciones de cámaras de seguridad (DVR) y se citó a varias personas para que presten declaraciones […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se presentó de manera sorpresiva este martes ante la Fiscalía de La Paz para rendir su declaración informativa dentro de la investigación por el caso Botrading, que involucra presuntos actos de corrupción en la importación de combustibles. La audiencia se desarrolló en las oficinas del Ministerio Público ubicadas en la calle Potosí, en el centro paceño. Al concluir su declaración, Dorgathen abandonó el lugar rápidamente y, en un breve contacto con la prensa, se limitó a afirmar: “Hemos hecho la declaración informativa”. Antecedentes de la investigación El caso Botrading gira en torno a las operaciones de una subsidiaria de YPFB creada en Paraguay. La investigación se centra en denuncias de un presunto sobreprecio en la importación de combustibles a cargo de esta empresa. Recientemente, el exgerente de YPFB Logística, Félix […]

ministra Marianela Prada
trending_flat

Prada: Proyecto para cesar vocales del TSE busca anular elecciones

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió que el proyecto de ley presentado en el Senado para cesar a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) busca anular el proceso en marcha y dar paso a candidaturas actualmente inhabilitadas por la Constitución. La autoridad señaló que la propuesta, impulsada por el senador Pedro Benjamín Vargas, no solo pretende suspender a los vocales del Órgano Electoral, sino que también declararía nulas todas sus actuaciones posteriores. Esto dejaría en un vacío legal el proceso electoral, el cual se encuentra a menos de un mes de celebrar la segunda vuelta presidencial. Una maniobra para inhabilitados y prorrogar mandatos Según Prada, el verdadero objetivo detrás de esta medida es crear las condiciones para repetir los comicios y habilitar a personas que, en el marco constitucional vigente, no pueden ser candidatos. "Al ponerse […]

hemiciclo del Senado Bolivia
trending_flat

Comisión del Senado debatirá cese de vocales del TSE y prórroga de Arce

La Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral del Senado tratará este martes un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato constitucional 2020-2025 del presidente Luis Arce. La iniciativa, presentada por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Pedro Benjamín Vargas, genera controversia por la falta de consenso dentro del propio partido oficialista. Detalles de la propuesta legislativa El proyecto busca extender el periodo de mandato del gobierno actual hasta la posesión de nuevas autoridades electas, según establece su disposición transitoria. Además, plantea la destitución de los actuales vocales del TSE, encargados de administrar los procesos electorales en Bolivia. El senador evista Miguel Rejas informó que la Comisión de Constitución ya analiza el documento desde un enfoque jurídico y técnico. Falta de acuerdo en el MAS “No […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat

Ríos: Policía cumplirá orden de aprehensión contra hijo de Arce

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este lunes que la Policía ejecutará la orden de aprehensión emitida por la Fiscalía contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por el presunto delito de violencia doméstica. La declaración se produjo en Cochabamba, en respuesta a consultas de la prensa. Ríos recalcó que la institución policial acatará la disposición del Ministerio Público, responsable de dirigir la investigación. “El Ministerio Público, que lleva adelante la investigación, ha emitido la orden de aprehensión correspondiente. La Policía dará cumplimiento a la misma”, señaló el ministro. Antecedentes del caso La fiscal Jessica Echeverría dispuso la medida luego de que la denunciante recibiera 12 días de impedimento médico, producto de las agresiones atribuidas a Luis Marcelo Arce. La gravedad de los hechos motivó la solicitud de aprehensión, en el marco de un proceso […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat

Pareja del hijo de Arce tiene 12 días de impedimento; él podría ir a prisión

La Fiscalía confirmó este lunes que la mujer agredida presuntamente por Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, recibió 12 días de impedimento médico legal debido a la gravedad de las lesiones. La fiscal Jessica Echeverría, a cargo del caso, anunció que existen elementos para solicitar la detención preventiva del imputado, contra quien pesa una orden de aprehensión no ejecutada. Fiscal afirma que hay elementos para detención preventiva De acuerdo con la fiscal Echeverría, el certificado médico forense que acredita los 12 días de incapacidad de la víctima es un indicador clave de la contundencia de la agresión. “Quienes tienen conocimiento y pueden hacer una valoración, significa que los golpes que ha sufrido la víctima han sido bastante fuertes”, declaró a radio Erbol. La representante del Ministerio Público señaló que este hecho, sumado a la gravedad del caso, […]

inspección a una farmacia
trending_flat

Emplazan a farmacéuticas por alzas de medicinas superiores al 300%

El Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor convocó de manera urgente a representantes de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia (Cifabol) y a la Asociación de Farmacias (Asofar) para exigir explicaciones sobre el incremento desmedido en los precios de los medicamentos, que en algunos casos supera el 300%, poniendo en riesgo la salud de la población. La reunión fue confirmada por el viceministro Jorge Silva, quien alertó sobre denuncias que detallan alzas que van mucho más allá del 25% reportado inicialmente. Silva enfatizó que el objetivo del encuentro es tratar esta situación de manera directa con los actores del sector. Incrementos específicos y riesgo para la población El viceministro Silva proporcionó ejemplos concretos del impacto en los consumidores. Señaló que el precio del medicamento Migranol subió de 2,40 a 10 bolivianos, mientras que la insulina experimentó […]

granja de pollos
trending_flat

La escasez de maíz amenaza la producción avícola en Cochabamba

Los pequeños y medianos avicultores de Cochabamba alertaron sobre un posible aumento en el precio del pollo debido a la irregularidad en la entrega de maíz subvencionado por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Esta situación, que se agudizó en los últimos meses, podría reducir la oferta de carne avícola en los próximos 60 días. Irregularidades en el suministro de maíz Marlon Álvarez, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores Departamental (Aspymad), denunció que desde julio la dotación de maíz ha sido insuficiente. “En julio solo recibimos el 50% de lo asignado, en agosto no hubo entregas la última semana y en septiembre no hemos recibido nada”, explicó en entrevista con Unitel. Los pequeños productores, que dependen de este insumo clave, son los más afectados. Impacto en los precios y la producción El maíz […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información