• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

Jeanine Áñez
trending_flat

Sala Penal del TSJ deriva caso EBA a la Fiscalía para juicio contra Áñez

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una resolución para remitir los antecedentes del caso EBA al Ministerio Público, con el fin de iniciar el trámite de Juicio de Responsabilidades contra Jeanine Áñez. El magistrado Carlos Eduardo Ortega Sivila, presidente de la Sala, confirmó la decisión. Fundamento legal de la decisión La resolución se basa en el Auto de Vista que declaró fundada la excepción de incompetencia presentada por Áñez, así como en la Sentencia Constitucional 719/2024, que ratificó dicho auto. Ortega explicó que, en cumplimiento de estas resoluciones, se procedió a ordenar el envío de los antecedentes a la Fiscalía General del Estado. Próximos pasos en el proceso Con la remisión de los documentos, el Ministerio Público deberá evaluar los antecedentes y determinar la continuidad del Juicio de Responsabilidades contra la exautoridad. Este caso ha generado […]

harina de Emapa
trending_flat

Suman denuncias de corrupción en Emapa; viceministro Silva pide investigación fiscal

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, solicitó al Ministerio Público iniciar de oficio una investigación por presuntos actos de corrupción en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La petición surge tras nuevas denuncias que involucran al gerente general de Emapa, Franklin Flores, y al secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. Las acusaciones apuntan no solo a una presunta compraventa de harina subvencionada con sobreprecio, sino también a supuestos contratos de alquiler de galpones y servicios de transporte entre Ríos y la estatal. Auditorías internas y posible acción inmediata de la Fiscalía En conferencia de prensa, Silva informó que ya comunicó los hechos al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, quien habría manifestado su intención de ordenar auditorías internas. El […]

campaña electoral
trending_flat

Campaña electoral cierra este miércoles: silencio comienza a medianoche

Este miércoles concluye oficialmente el periodo de campaña para las elecciones generales 2025 en Bolivia. A partir de las 00:00 del jueves 14 de agosto, entrará en vigor el silencio electoral, durante el cual quedará prohibida toda forma de propaganda política, tanto en medios tradicionales como digitales, incluidas las redes sociales, según lo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los principales candidatos presidenciales realizarán sus actos de cierre en distintas ciudades del país. Samuel Doria Medina (Unidad) cerrará en El Alto, Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) en Cochabamba, y Tuto Quiroga (Alianza Libre) en La Paz. Por su parte, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) también finalizarán sus campañas en La Paz y El Alto, respectivamente, mientras que Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) lo hará en Santa Cruz. Vigilancia en redes sociales y sanciones […]

emboscan a policías de Umopar
trending_flat

Emboscada a policías de Umopar en Villa Tunari deja dos heridos

Dos efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) resultaron heridos tras una emboscada en el sindicato Nueva Tacopaya, en Villa Tunari (Cochabamba), el martes 12 de agosto. El ataque ocurrió después de que los uniformados destruyeran cinco fábricas de droga e incautaran una camioneta con químicos. Violento ataque con armas de fuego y piedras Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una turba de pobladores, armados con fuego, piedras y petardos, atacó a los policías. Los agresores bloquearon el paso de los vehículos y dispararon contra los efectivos, hiriendo a un teniente en la cabeza y a un sargento en el rostro. Tres vehículos policiales también resultaron dañados. La Policía informó que los agentes repelieron el ataque con gases lacrimógenos y, tras cuatro horas de enfrentamientos, lograron recuperar dos vehículos retenidos por los comunarios. […]

sesión comisión
trending_flat

Comisión aprueba un contrato de litio y lo envía al pleno de Diputados

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en grande y detalle, el contrato con la empresa rusa Uranium One para la explotación de litio en el Salar de Uyuni. El proyecto, valorado en $us 975 millones, deberá ser tratado ahora por el pleno de la cámara. La sesión se realizó en el hemiciclo central debido a la vigilia que mantenían diputados potosinos y dirigentes cívicos en las instalaciones de la comisión. El debate culminó con una votación por escrutinio, en la que participaron 15 legisladores. Resultados de la votación Aprobación en grande: 9 votos a favor, 2 en contra y 4 nulos. Aprobación en detalle: 8 votos a favor, 3 en contra y 4 nulos. Oposición y críticas El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, exigió que el contrato sea analizado en […]

sesión comisión
trending_flat

Comisión retoma sesión sobre contrato de litio en el hemiciclo de Diputados

La Comisión de Economía Plural reinstaló este martes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la sesión para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, pese a las protestas de representantes potosinos. El debate, marcado por tensiones, contó con la presencia del viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, y el director interino de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, quienes expusieron los detalles del acuerdo. Protestas exigen postergar el debate Grupos cívicos y legisladores de Potosí interrumpieron la sesión, exigiendo que el contrato se revise en la próxima gestión gubernamental. Criticaron la "premura" del proceso, dado que faltan solo cinco días para las elecciones nacionales. Cambio de locación por tensión Inicialmente, la comisión sesionaba en el piso 6 del edificio legislativo, pero debido a las manifestaciones, se trasladó al hemiciclo de Diputados. El […]

Ruth Nina
trending_flat

Juez rechaza apelación de Nina y ratifica detención por tres meses

Este martes, en una audiencia virtual, la justicia boliviana rechazó la apelación presentada por la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, y confirmó su detención preventiva por tres meses en el penal de San Sebastián Mujeres, en Cochabamba. Nina permanece recluida desde el 26 de julio. La medida responde a declaraciones consideradas de alto riesgo para la estabilidad social. La líder política es acusada de instigación a delinquir y delitos electorales tras afirmar en un acto en el Chapare que en las elecciones "se contarán muertos en lugar de votos". Reacciones al fallo judicial El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) expresó satisfacción parcial con la decisión. "Solicitamos seis meses, pero estos tres meses son un paso importante para garantizar elecciones pacíficas", señalaron. Desde el organismo insistieron en la necesidad de evitar incitaciones a la violencia y asegurar un […]

mina Andacaba
trending_flat

Cooperativistas toman mina Andacaba: Destruyen equipos y roban mineral

Trabajadores de la Cooperativa San Andrés ocuparon violentamente la mina Andacaba en Potosí, dinamitando maquinaria, destruyendo equipos y robando mineral, según denunció la Federación de Trabajadores Mineros (FSTMB). La Central Obrera Departamental (COD) advirtió que la situación podría escalar si el gobierno no interviene. La Policía desplegó 60 efectivos, pero los ataques continúan. Ataque con dinamita y robo de explosivos Según el reporte de la FSTMB, los cooperativistas ingresaron ayer por la mañana al yacimiento —operado por una empresa privada— y detonaron compresoras de aire, cámaras de seguridad y otras infraestructuras. Además, se apoderaron del polvorín, donde se almacena material explosivo, aumentando el riesgo para trabajadores y comunidades cercanas. "Estos hechos atentan contra la vida y la integridad de nuestros compañeros", señaló la Federación de Mineros en un comunicado, exigiendo al gobierno actuar para evitar más violencia. Policía despliega operativo […]

avión en el aeropuerto
trending_flat

Suspenden vuelos nacionales este domingo por elecciones

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció este martes la suspensión de vuelos nacionales para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones generales. La medida, dictaminada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), busca garantizar la seguridad durante el proceso electoral. Restricciones en transporte aéreo y terrestre Según Montaño, los aeropuertos del país no atenderán vuelos nacionales durante todo el domingo. Sin embargo, se permitirán operaciones internacionales y vuelos médicos o de emergencia. En cuanto al transporte terrestre, las restricciones comenzarán desde las 17:00 del sábado 16 de agosto. A partir de esa hora, no se otorgarán permisos para viajes interdepartamentales ni internacionales. "El día sábado, a partir de las cinco de la tarde, ya se corta todo. Tomen precauciones quienes planeen viajar a otro departamento o país vecino", advirtió el ministro. Medida en cumplimiento al TSE Montaño […]

Jefe epidemiología Sedes Cochabamba
trending_flat

Cochabamba en alerta epidemiológica por aumento de casos de sarampión

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba emitió una alerta sanitaria tras confirmar 7 casos de sarampión en la semana epidemiológica 32 (del 3 al 9 de agosto). Los afectados se distribuyen en seis municipios, incluida la capital, con 130 casos adicionales bajo investigación. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la población infantil, donde la cobertura de vacunación aún no alcanza el 50%. Detalles del brote Los casos confirmados corresponden a Villa Tunari, Puerto Villarroel, Sacaba, Cochabamba, Mizque y Omereque. De estos, 5 son hombres y 2 mujeres, incluido un menor de 5 años. Aunque 126 sospechosos fueron descartados, 4 esperan resultados. El SEDES atribuye el brote a las bajas tasas de vacunación: solo el 43% de los menores de 1 año recibió la primera dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas), y el 40% la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información