• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

FEPC
trending_flat

FEPC alerta de estanflación en Bolivia y reporta pérdidas por $us 1.728 millones

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) advirtió sobre un riesgo inminente de estanflación para la economía boliviana, combinando estancamiento productivo con una inflación persistente. El informe, presentado este 12 de octubre de 2025, revela que la escasez de combustibles generó pérdidas estimadas en $us 1.728 millones al PIB nacional. Contexto macroeconómico crítico Según el Informe Técnico de Coyuntura V de la FEPC, Cochabamba proyecta para 2025 un crecimiento del PIB de apenas 0,62%. Esto significa tres años consecutivos de estancamiento económico. Paralelamente, la inflación interanual alcanzó el 25%, con los alimentos liderando al 30,64%. El presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, afirmó que la coyuntura exige medidas urgentes para evitar un deterioro mayor. La crisis amenaza la estabilidad económica y el empleo formal. Crisis de combustibles y su impacto La producción nacional de combustibles muestra caídas […]

Hallan irregularidades en cuenta de Franklin Flores
trending_flat

Hallan irregularidades en cuentas de exgerente de Emapa y dos funcionarios

La Fiscalía de La Paz identificó movimientos irregulares en las cuentas del exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, y otros dos funcionarios de la empresa estatal. Las investigaciones se enmarcan en el caso de la planta procesadora de papa en El Alto. Flores fue aprehendido este martes en casa de su cuñado, donde se incautó documentación relacionada con el caso. Al presentar su declaración informativa, el exgerente se acogió a su derecho a guardar silencio. Excedente patrimonial no justificado Los investigadores establecieron que el salario acumulado de Flores entre 2022 y 2025 fue de Bs 700.000. Sin embargo, se detectó un excedente de Bs 209.150 que no pudo ser justificado. El fiscal departamental Luis Carlos Torrez informó sobre la existencia de depósitos de otros funcionarios de Emapa en sus cuentas. El exgerente […]

auditoría a exportación de carne a Rusia
trending_flat

Instruyen auditoría tras denuncia de anomalías en exportación de carne a Rusia

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras instruyó al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realizar una auditoría exhaustiva a la entrega de certificados de exportación de carne con destino a Rusia. La medida responde a denuncias públicas sobre presuntas irregularidades en los trámites de una empresa frigorífica de Santa Cruz. El ministro del área, Yamil Flores, confirmó la disposición en una conferencia de prensa, señalando que se actuó tras recibir denuncias sobre posibles maniobras irregulares. Esta es la primera acción concreta del Gobierno central tras conocerse el caso. La denuncia que activó la investigación El 25 de septiembre, el presentador Carlos Valverde reveló en su programa "Sin Compostura" una presunta irregularidad involucrando a la empresa Frigorífico BFC S.A. Según la investigación del diario Correo del Sur, las exportaciones de esta compañía fueron suspendidas por las autoridades […]

juicio contra el Gobierno por diálisis
trending_flat

Justicia obliga al Gobierno a garantizar diálisis tras acción de libertad

La Justicia concedió este martes una acción de libertad contra el presidente Luis Arce y los ministros de Salud y Economía, ordenando al Gobierno central garantizar de manera inmediata la atención a pacientes renales en Santa Cruz. La medida fue impulsada por la institucionalidad cruceña ante la crisis por la falta de pagos a centros de diálisis. La resolución judicial instruye el desembolso urgente de recursos a los centros privados que prestan el servicio de hemodiálisis. Esto ocurre en un escenario donde el Ministerio de Salud anunció que ya realizó los pagos pendientes en Santa Cruz y se comprometió a cubir las deudas en el resto del país este miércoles. Crisis impulsó movilización y acción legal La audiencia se instaló a las 14:30 en el Palacio de Justicia, después de que el Comité Cívico interpusiera la acción constitucional tras 12 […]

Aprehenden a Franklin flores
trending_flat

Aprehenden a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), fue aprehendido este martes. La Fiscalía ordenó su captura como parte de una investigación por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. La aprehensión se produce en el marco de las pesquisas iniciadas por la denuncia presentada contra el exfuncionario. Irregularidades en proyecto de planta de papa El fiscal anticorrupción Johan Muñoz detalló que la investigación se centra en la adjudicación de un proyecto para una planta de transformación y centro de acopio de papa en la ciudad de El Alto. Este proceso se habría realizado el 9 de noviembre de 2022, cuando Flores era la máxima autoridad de Emapa. Dentro de este proyecto se habrían identificado una serie de irregularidades, lo que motivó la denuncia formal y el inicio de […]

exportación de carne Bolivia
trending_flat

Fiscalía investiga presunta evasión en exportaciones de carne bovina

La Fiscalía lleva adelante una investigación por presunta falsificación de documentos y la posible exportación de cortes especiales de carne bajo la clasificación arancelaria de despojos comestibles, un mecanismo que permitiría evadir autorizaciones y cupos de exportación. El caso salió a la luz tras el veto ruso a un frigorífico boliviano y denuncias por inconsistencias en los registros de comercio exterior. Veto ruso por certificados falsificados El Ministerio de Agricultura de la Federación Rusa suspendió las importaciones del Frigorífico BFC S.A. en febrero de 2023. La medida se tomó después de que la Aduana de ese país rechazara seis certificados de origen, presuntamente falsificados, correspondientes a envíos de enero y febrero de ese año. El Servicio Nacional de Certificación de Exportaciones (Senavex) informó, mediante un documento del 29 de abril de 2025, que dichos certificados nunca fueron emitidos por la […]

buscan extraditar a Bolivia a cura por abuso sexual
trending_flat

Activan proceso de extradición de exsacerdote acusado de abuso sexual

La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Cancillería, activó el proceso de extradición del exsacerdote salesiano Juan José Sant’Anna Trinidad, detenido en Uruguay tras permanecer prófugo de la justicia boliviana durante 17 años. El acusado enfrenta cargos por la presunta comisión de abusos sexuales contra al menos 30 menores en Cochabamba. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó que se están cumpliendo todos los procedimientos establecidos por la normativa vigente para lograr que el exreligioso sea procesado en Bolivia. La detención del imputado fue posible gracias a una notificación roja de Interpol emitida la semana pasada. Procedimiento de extradición en marcha Las autoridades judiciales de Uruguay concedieron un plazo de 40 días al Estado boliviano para gestionar formalmente la extradición de Sant’Anna. Mariaca señaló que la Fiscalía trabaja de manera conjunta con todas las instituciones correspondientes para […]

ANH no halla irregularidades en combustible
trending_flat

ANH no halla anomalías en combustible, choferes reportan graves daños

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizó inspecciones este lunes en surtidores de La Paz y no halló irregularidades en la calidad del combustible. Esta acción se dio tras las denuncias de conductores del transporte público y privado, quienes reportan un incremento de averías graves en sus vehículos y mayores gastos en reparaciones, que atribuyen al carburante. Técnicos de la ANH, acompañados por dirigentes del transporte, examinaron el combustible en la avenida Montes. Pablo Luque, técnico de la institución, declaró que los parámetros de densidad y destilación se encontraban dentro de lo normal y no presentaban observaciones. Conductores afectados reportan gastos cuantiosos En contraste con los resultados oficiales, los choferes relatan pérdidas económicas significativas. René Huanca, uno de los afectados, declaró haber gastado 7.000 bolivianos en la reparación de su vehículo, que requirió el cambio de varillas, anillas y válvulas. […]

Luis Arce
trending_flat

Arce advierte tiempos difíciles con el próximo Gobierno y convoca a la lucha

El presidente Luis Arce advirtió este lunes que se avecinan "tiempos difíciles" con el próximo gobierno, instando a las organizaciones sociales a "empezar la lucha" y a "salir a las calles" en un llamado a la movilización y la unidad. Durante su participación en el congreso de la Confederación de Mujeres "Bartolina Sisa" en la ciudad de El Alto, el mandatario se refirió al inminente cambio de gobierno. Arce señaló que, independientemente del ganador del balotaje, se enfrentará a un gobierno de derecha con políticas distintas hacia los movimientos sociales. Un llamado a la unidad y la movilización Frente a este escenario, el jefe de Estado exhortó a las "Bartolinas" a fortalecer su cohesión. "Van a ser tiempos difíciles, pero en unidad, con las organizaciones sociales, como lo ha sido siempre, salir a las calles, empezar la lucha", manifestó Arce […]

reunión del director de la ANH con choferes
trending_flat

Choferes entregarán a la ANH listas de afectados por gasolina de mala calidad

Tras una reunión con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, los choferes de transporte de La Paz acordaron elaborar listas oficiales de los afectados por combustible de mala calidad. El objetivo es presentar estas listas a la ANH para gestionar la reparación de los daños causados a aproximadamente 300 vehículos. La medida surge como respuesta a las denuncias masivas interpuestas por los transportistas, quienes reportaron graves fallas en sus unidades tras cargar combustible en diferentes surtidores. La reunión con la autoridad reguladora buscó canalizar formalmente estas quejas y encontrar una solución. Formalización de denuncias para el resarcimiento El dirigente del sector, Limbert Tancara, confirmó a radio Erbol que el siguiente paso es la formalización de cada caso. "Vamos a elaborar una lista con las denuncias ya formales, con una Odeco aquí en la ANH, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información