• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

ALP Bolivia
trending_flat

Llave del Legislativo cambia de manos: oposición definirá el rumbo de las leyes

El Movimiento Al Socialismo (MAS), que en 2020 obtuvo cerca de un centenar de curules, verá reducida al mínimo su presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional para el periodo 2025-2030. Según las proyecciones de encuestadoras privadas, el oficialismo y sus aliados no lograrán representación significativa ni en el Senado ni en Diputados. Este escenario abre la puerta a que los actuales partidos opositores asuman el control del Legislativo y definan el rumbo de las principales reformas legales. Proyecciones en el Senado De acuerdo con la empresa Ciesmori, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtendría 13 senadores, Libre 11, Unidad 6 y Súmate 1, mientras que cinco escaños aún estarían en disputa entre estas mismas fuerzas. En ningún caso, el bloque masista tendría representación en la Cámara Alta. La red Uno presenta cifras similares: 15 senadores para el PDC, 12 para Libre, […]

Rodrigo Paz
trending_flat

Rodrigo Paz lidera elecciones Bolivia 2025, irá a balotaje con “Tuto” Quiroga

El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, se alzó con el 31% de los votos en las elecciones generales de Bolivia, según datos no oficiales del conteo rápido. Sin embargo, al no alcanzar la mayoría absoluta, enfrentará a Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo el 27,3%, en una segunda vuelta programada para el 19 de octubre. El resultado, basado en el conteo rápido de IPSOS para Unitel, refleja una contienda reñida en un contexto de crisis económica y fragmentación política tras 20 años de hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS). Resultados principales de la jornada electoral El conteo rápido posiciona a Samuel Doria Medina (Unidad) en tercer lugar con el 20,2%, seguido de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con el 8%, Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) con el 6,9%, Eduardo Del Castillo (MAS) con el 3,2%, y Pavel Aracena y […]

policía boliviana
trending_flat

Policía ejecutó 18 órdenes de aprehensión en media jornada electoral

La Policía Boliviana informó este domingo la ejecución de 18 mandamientos de aprehensión en todo el país durante la primera mitad de la jornada electoral. El comandante Augusto Russo detalló que las detenciones responden a delitos como violencia familiar, robo agravado, violación y estafa, entre otros. Operativos en todo el país Russo explicó en conferencia de prensa que las órdenes se cumplieron desde el inicio de la votación, bajo las restricciones legales por el proceso electoral. Entre los delitos registrados figuran: Violencia familiar y asistencia familiar. Robo agravado y estafa. Estupro y violación de menores. Falsedad material e ideológica. Incidentes en Cochabamba y Potosí En Cochabamba, se investiga una presunta agresión a Guido Zeballos, simpatizante del candidato Andrónico Rodríguez. El ataque, atribuido a Erwin Gabriel, dejó a Zeballos en coma. Las autoridades actuaron de oficio al no mediar denuncia. Además, […]

escrutinio
trending_flat

Cierran las mesas electorales en Bolivia y comienza el escrutinio

Tras ocho horas de votación, Bolivia dio inicio al cierre de las más de 34 mil mesas electorales habilitadas en los nueve departamentos del país, marcando el comienzo del escrutinio para elegir presidente, vicepresidente y legisladores para los próximos cinco años. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó la jornada como tranquila, respaldado por observadores de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), pese a incidentes aislados en el trópico de Cochabamba, Santa Cruz y Suiza. Proceso de votación y participación Un total de 7.567.207 bolivianos en el país y 369.308 en el exterior estuvieron habilitados para sufragar. La mayoría de las mesas en Bolivia iniciaron operaciones a las 08:00, como estaba programado, aunque en algunas regiones la votación se extendió debido a retrasos en la instalación de mesas. El TSE reportó una alta participación y un desarrollo […]

Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE
trending_flat

TSE reporta media jornada electoral “tranquila” pese a incidentes aislados

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia calificó como "tranquila" la primera mitad de la jornada de votaciones este domingo, aunque reconoció algunos incidentes menores en el exterior que no afectaron el desarrollo general del proceso. Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, afirmó: "En general, ha sido una jornada tranquila, no se han reportado hechos que puedan desvirtuar ese aspecto". No obstante, mencionó casos aislados, como un intento de destrucción de un ánfora en Ginebra (Suiza) y confusiones por manejo de información en España. Incidentes controlados Hassenteufel subrayó que los eventos reportados fueron "hechos aislados, que no se puede evitar", pero recalcó que no comprometieron la normalidad electoral. Las autoridades mantienen coordinación con representaciones diplomáticas para atender cualquier contingencia. Llamado a la participación ciudadana En su informe, la autoridad electoral instó a los bolivianos a acudir a las urnas: "La […]

intentan robar un ánfora en Suecia
trending_flat

Hombre intenta robar un ánfora en un recinto electoral de Suecia

Un ciudadano agredió a miembros de una mesa electoral y destruyó un ánfora durante las votaciones en Suecia, tras ser impedido de emitir su voto por fotografiar la papeleta, acción prohibida en el proceso. El hecho, considerado un delito electoral, obligó a reestructurar la mesa con nuevo material, bajo supervisión de los jurados. La Policía intervino y detuvo al individuo. Hechos ocurridos El sujeto, que acudió a votar, infringió las normas al capturar una imagen de su papeleta con una cámara. Ante esto, los jurados le impidieron depositar su voto en la ánfora. Al solicitar un sobre alternativo —modalidad inexistente— se le informó que su sufragio quedaba anulado. Agresión y daños Tras la negativa, el hombre reaccionó con violencia: intentó llevarse la papeleta y luego atacó la ánfora, rompiéndola y esparciendo las papeletas en el suelo. Los jurados y personal […]

policías de la Felcc
trending_flat

Explosión cerca de recinto electoral donde votará Andrónico Rodríguez

Una explosión se registró cerca de la Unidad Educativa José Carrasco en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba, recinto electoral donde el candidato presidencial Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) tiene previsto votar este domingo. Las autoridades aseguran que no hay heridos y ya investigan el hecho. ¿Qué ocurrió? El incidente ocurrió pasadas las 10:30 de la mañana, según confirmó la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya. Personal policial y peritos se desplazaron al lugar para determinar las causas y el tipo de artefacto utilizado. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, descartó víctimas y afirmó que se mantiene el operativo de seguridad en la zona. Hasta el momento, no se ha atribuido responsabilidad a ningún grupo. Contexto clave Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular, debía votar en ese recinto, aunque se desconoce si modificará su horario o tomará medidas adicionales. Las elecciones […]

el presidente Luis Arce emite su voto
trending_flat

Arce promete transición democrática tras votar: “Cumpliremos la Constitución”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ejerció su voto este domingo en un recinto electoral del barrio de Miraflores, en La Paz, y aseguró que su gobierno respetará los resultados de las elecciones generales, garantizando una transición democrática. “Vamos a entrar en la historia, vamos a cumplir con la Constitución, vamos a entregar a nuestro país una salida y tránsito democrático en este Bicentenario”, declaró Arce tras sufragar. Llamado a la participación ciudadana El mandatario instó a la población boliviana a acudir a las urnas y destacó los logros de su gestión. “Exhorto a cumplir con el deber cívico con Bolivia. Este es un gobierno que ha recuperado la democracia”, afirmó. Inicio de la jornada electoral La votación comenzó a las 07:15, con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, inaugurando oficialmente el proceso. “Hoy viviremos un nuevo […]

inauguración jornada electoral en Bolivia
trending_flat

TSE inaugura jornada electoral con llamado a la madurez democrática

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró este domingo la jornada de votación en Bolivia, en un acto realizado en su sede de La Paz. El organismo pidió a los candidatos demostrar "madurez política" y compromiso con las reglas democráticas, destacando que este es el décimo proceso electoral desde el retorno a la democracia en 1982. Llamado a la paz y aceptación de resultados Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE, dirigió un mensaje especial a los candidatos: "Hoy es un día para mostrar grandeza: respetar los resultados, aceptarlos con hidalguía y contribuir a la paz social". Subrayó que esta elección no solo define cargos, sino que reafirma el derecho de los bolivianos a decidir libremente. Acompañaron el acto embajadores, observadores internacionales de la OEA y la UE, y el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Cifras clave del proceso electoral 7.9 […]

votación
trending_flat

Elecciones en Bolivia: el país define su rumbo tras 20 años de dominio del MAS

Este domingo, 7.567.207 bolivianos en el país y 369.308 en el exterior están habilitados para votar y elegir presidente, vicepresidente y legisladores que gobernarán durante los próximos cinco años. Las elecciones generales se desarrollan en un clima político inédito: tras dos décadas de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS), las encuestas anticipan un posible viraje hacia la centroderecha o la derecha. Ocho candidatos, dos favoritos De las ocho organizaciones políticas en competencia, dos concentran la atención: Samuel Doria Medina, empresario de tendencia centroderechista. Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente (2001-2002), identificado con la derecha. Ambos figuran como favoritos en los sondeos y podrían llevar a Bolivia a una histórica segunda vuelta, mecanismo previsto en la Constitución de 2009 pero nunca antes aplicado. El balotaje se activa si ningún candidato supera el 50 % de los votos válidos o alcanza al menos el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información