• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

trending_flat

YPFB admite que no puede cubrir demanda de diésel de sectores productivos

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reconoció este lunes que no puede satisfacer la demanda de diésel de los sectores productivos del país, generando preocupación en industrias clave como la agropecuaria. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la empresa solo está despachando entre el 40% y 50% del combustible requerido, lo que ha obligado a adoptar medidas temporales, como ofrecer diésel a precio internacional. “No vamos a poder cumplir al 100% con el sector productivo”, admitió Dorgathen, explicando que los volúmenes disponibles son insuficientes para cubrir la demanda. La situación ya había sido denunciada por diversos sectores, especialmente el agropecuario, que advirtió sobre la falta de combustible para mantener sus operaciones. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, respaldó las declaraciones de Dorgathen y reconoció que los actuales volúmenes de diésel no son suficientes para abastecer a todos […]

trending_flat

CNI propone cumbre urgente para enfrentar crisis de combustibles

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió sobre los severos efectos de la escasez de diésel y gasolina en la actividad productiva y la cadena logística del país. Ante este panorama, planteó la convocatoria a una Cumbre Productiva Pública-Privada con el objetivo de encontrar soluciones inmediatas a la crisis energética y económica, que podría derivar en una crisis alimentaria. En un contexto desafiante para la economía boliviana, la CNI, a través de un comunicado, señaló la urgencia de abordar la escasez de combustibles, que impacta directamente en la industria, la logística y el transporte. La situación fue reconocida por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien admitió la gravedad del problema. Según datos de la CNI, más de 40 mil unidades productivas y 600 mil empleos están en riesgo debido a la falta de suministro de carburantes. La […]

trending_flat

Vargas renunciará al TSE si no hay condiciones para las elecciones

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, advirtió que renunciará a su cargo si no se garantizan las condiciones necesarias para llevar a cabo las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Durante una entrevista en el programa No Mentirás, Vargas expresó su preocupación por la falta de dólares para asegurar el voto en el exterior y la escasez de combustible para distribuir el material electoral en todo el país. “Si no hay condiciones para llevar adelante el proceso electoral, uno lastimosamente está demás donde está”, manifestó Vargas, quien subrayó que sin los recursos adecuados, considera inviable la correcta administración del proceso. Además, aseguró que, en ese caso, sería "uno de los primeros en irse a casa", ya que no podría cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva. Vargas también descalificó las acusaciones del diputado del Movimiento […]

trending_flat

Arias: La situación es crítica en Codavisa, hay ocho manzanos en riesgo

La zona de Codavisa, en el sur de la ciudad, enfrenta una situación crítica debido a un movimiento de tierra rotacional activo que amenaza ocho manzanos y más de 80 viviendas. El alcalde Iván Arias confirmó que el movimiento del suelo, provocado por las constantes lluvias, ha generado grietas y desprendimientos de rocas, obligando a la evacuación de todas las familias afectadas. Desde la madrugada de este lunes, personal del Gobierno Municipal de La Paz trabaja en el área para monitorear la situación y garantizar la seguridad de los vecinos. Sin embargo, el deslizamiento sigue activo, lo que impide el ingreso de maquinaria para estabilizar la zona. “La prioridad es salvar vidas y controlar la situación”, declaró Arias en una entrevista con radio Fides. El alcalde explicó que la combinación de un terreno pedregoso y la humedad acumulada ha provocado […]

trending_flat

Deslizamiento en La Paz: evacúan ocho manzanos por riesgo de colapso

Un inusual movimiento de tierra en la zona de Codavisa, al sur de la ciudad de La Paz, provocó el colapso de varias viviendas y obligó a las autoridades a evacuar ocho manzanos como medida preventiva. El alcalde Iván Arias informó que el deslizamiento, activo desde las 06:30 de este lunes, amenaza con desplazar miles de toneladas de tierra debido a la saturación del suelo tras intensas y prolongadas lluvias. El fenómeno, identificado como una falla rotacional, se originó en la parte alta del talud y causó graves afectaciones en la zona baja. Oscar Luna Pizarro, jefe de la Unidad de Riesgos Extraordinarios de la Alcaldía, advirtió que el terreno saturado representa un peligro significativo, por lo que se mantiene un monitoreo constante y se ha exhortado a la población a mantenerse alejada del lugar. Hasta el momento, varias familias […]

trending_flat

Santa Cruz enfrenta bloqueo de carreteras por escasez de diésel

Santa Cruz amaneció este lunes con bloqueos en dos de sus principales vías debido a la escasez de diésel, un problema que afecta directamente a los productores agrícolas de la región. Las protestas se concentran en los municipios de Concepción y Yapacaní, donde agricultores exigen al Gobierno garantizar el suministro de combustible para evitar pérdidas en la cosecha de verano. En Concepción, a 290 kilómetros al noroeste de Santa Cruz de la Sierra, los productores bloquearon la carretera desde las primeras horas del día. Esta vía es clave para el comercio regional, ya que conecta con la Chiquitanía. Los manifestantes advierten que la falta de diésel podría afectar la producción de soya, maíz, sésamo, maní y arroz, cultivos esenciales para la economía local. En Yapacaní, sobre la ruta nueva que une Santa Cruz con Cochabamba, también se registró un bloqueo […]

trending_flat

Gobierno requiere $us 60 millones semanales para importar combustibles

El Gobierno informó que requiere $us 60 millones semanales para la compra de combustibles destinados al mercado interno. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, atribuyó esta situación a la falta de acceso a créditos externos, lo que ha impactado el flujo de dólares en el país. “Este año, cada semana se necesitan 60 millones de dólares para adquirir combustible, y esto es de conocimiento de la Asamblea Legislativa”, afirmó Prada en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo. Según la autoridad, la negativa del Legislativo a aprobar créditos por más de $us 1.600 millones ha reducido la disponibilidad de divisas para estas compras. Prada señaló que la falta de estos desembolsos externos es un factor clave en los problemas de abastecimiento de carburantes. A esta situación se suman el incremento en los precios internacionales del combustible, […]

trending_flat

Prada denuncia presunto sabotaje económico y político en medio de crisis

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció este domingo un supuesto “sabotaje” económico y político orquestado por la oposición, en un contexto de escasez de combustibles, déficit de dólares y aumento de precios en la canasta básica. En conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, Prada aseguró que estas acciones se han intensificado debido a la coyuntura electoral y advirtió que podrían agravarse en los próximos meses. La ministra señaló a “políticos tradicionales” y al empresario Marcelo Claure como presuntos responsables de este sabotaje. “Aparecen actores, muchos de ellos recurrentes, que, sin haber contribuido con ideas o trabajo en el país, ahora se presentan como salvadores”, criticó. Además, rechazó la propuesta de Claure de adelantar las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto, argumentando que responde a intereses económicos y políticos. Prada […]

trending_flat

Lluvias y riadas afectan a 102 municipios; La Paz es el más golpeado

Las intensas lluvias y el desborde de ríos han puesto en emergencia a 102 municipios del país, informó este domingo el viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes. La Paz es el departamento más afectado, con 41 municipios en situación crítica. Hasta el momento, 37 municipios han declarado desastre, 26 de ellos en La Paz, mientras que otros ocho se encuentran en estado de emergencia, incluidos cuatro en el mismo departamento. Calvimontes explicó que, aunque las precipitaciones han sido de corta duración, su intensidad ha saturado los sistemas de drenaje, provocando inundaciones en varias regiones. “Las afectaciones superan por mucho a las registradas el año pasado en el mismo periodo”, afirmó. En La Paz, el desborde del río Huayñajahuira afectó la avenida Costanera durante la madrugada. No obstante, el alcalde Iván Arias aseguró que, tras este incidente, no se han […]

escasez de diésel
trending_flat

Crisis del diésel: soyeros y arroceros advierten colapso y anuncian medidas

La crisis de combustibles en el eje troncal, que ya supera las dos semanas, ha llevado a los productores de soya y arroz a una situación límite. La escasez de diésel y gasolina paraliza sus labores y pone en riesgo millones de toneladas de cosechas. Ante este panorama, los agricultores han convocado a una reunión urgente este lunes en Montero para definir acciones de protesta y exigir al Gobierno una solución inmediata. Eliazer Arellano, dirigente de los productores de soya, manifestó su frustración por la falta de respuestas. “No podemos perder más tiempo. Vamos a proponer bloqueos si es necesario. Ya nos cansamos de que nadie nos escuche”, advirtió. Explicó que miles de hectáreas de soya están listas para ser cosechadas, pero la falta de diésel impide avanzar. Además, alertó que en San Julián el desborde de un río ha […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información