• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

Cesar Siles
trending_flat

Exministro Siles se apersona ante la Fiscalía y desmiente rumores de fuga

El exministro de Justicia César Siles informó este martes que se apersonó, mediante un memorial, ante la Fiscalía, tras ser vinculado a una investigación por tráfico de influencias y consorcio entre operadores judiciales. A través de redes sociales, Siles negó categóricamente los rumores sobre una supuesta fuga del país y aseguró no tener "nada que ocultar". Declaraciones y contexto En un post que publicó en sus redes sociales, Siles afirmó: "No me escapo. Me presentaré voluntariamente ante cualquier citación de la Fiscalía para aclarar, defenderme y asumir lo que me corresponda, como ya lo hice al renunciar". Además, acusó al expresidente Evo Morales y su entorno de aprovechar el caso para "difamarlo", señalando que las críticas coinciden con el inicio de una investigación judicial bajo reserva. Investigación y audios comprometedores El caso se originó tras la difusión de un audio […]

producción alimentos
trending_flat

CAO alerta: Producción de alimentos en Bolivia sufre deterioro y rezago

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió este martes sobre un deterioro alarmante en la producción de alimentos en Bolivia, debido a factores como la devaluación del boliviano, la escasez de diésel y las políticas económicas gubernamentales, calificadas como “erróneas” por el sector. Esta advertencia coincide con un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que prevé un aumento de la inseguridad alimentaria en Bolivia entre junio y octubre de 2025. La producción agropecuaria en caída: leche, trigo y avicultura en riesgo El presidente de la CAO, Klaus Frerking, reveló cifras preocupantes sobre la situación del agro en distintas regiones: En Cochabamba, el traslado de pollitos bebé se redujo a un tercio y la recolección de leche bajó un 25%. En Santa Cruz, la producción de leche cayó en 200.000 litros […]

elecciones Bolivia
trending_flat

Alto Comisionado de la ONU hace llamado a proteger proceso electoral en Bolivia

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, exhortó este lunes a preservar la integridad del proceso electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. El gobierno boliviano respondió reafirmando su compromiso con la democracia. Declaraciones de la ONU Türk manifestó que sigue "de cerca" la situación en Bolivia y declaró: "Debe preservarse la integridad electoral de cara a las elecciones en agosto. El diálogo y el respeto por el Estado de Derecho deben prevalecer". Este pronunciamiento se produce luego de una reunión virtual con el presidente Luis Arce, quien le informó sobre los recientes conflictos, incluyendo bloqueos y episodios violentos con resultado fatal. Postura del gobierno boliviano A través de un comunicado oficial, la Cancillería […]

Cesar Siles
trending_flat

Defensa del juez Lea Plaza sospecha que exministro Siles habría salido a Paraguay

La defensa del juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, solicitará a la Dirección General de Migración confirmar si el exministro de Justicia, César Siles, investigado en el caso Consorcio, abandonó Bolivia rumbo a Paraguay. “Desconocemos su paradero. Fuentes extraoficiales nos informaron que Siles estaría en Paraguay, adonde habría huido con su familia”, declaró Zuleika Lanza, abogada del juez, en entrevista con Unitel. Filtración de audio intensifica presiones Lanza denunció que su defendido enfrenta amenazas, situación que se agudizó tras la filtración de un audio atribuido a Siles. En la grabación, una voz similar a la del exministro daría instrucciones para emitir un fallo irregular contra la magistrada Fanny Coaquira, electa en las elecciones judiciales de 2024. “Todo está acordado a muy alto nivel. No se preocupe, estará protegido”, se escucha en el audio, donde también se mencionan contactos con personas […]

Marcelo Montenegro
trending_flat

Bolivia necesita $us 2.600 MM para pagar externa y combustibles

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, advirtió este lunes que Bolivia requiere $us 2.600 millones para cubrir el pago del servicio de la deuda externa ($us 800 millones) y la importación de combustibles ($us 1.800 millones). La urgencia fue planteada durante una reunión entre el Ejecutivo y legisladores para desbloquear créditos internacionales paralizados hace más de dos años. Créditos externos, clave para el país Montenegro explicó que la aprobación de financiamiento externo por $us 1.800 millones –tramitado en la Asamblea Legislativa– es vital para evitar un colapso fiscal. "Varios créditos tienen ejecución inmediata y aliviarían necesidades urgentes", dijo tras la reunión en la Vicepresidencia, que terminó en cuarto intermedio hasta este martes. La comisión interinstitucional, creada tras la IV Cumbre Multipartidaria del 12 de junio, busca garantizar fondos para elecciones y gastos impostergables. Asistieron el vicepresidente David […]

Iván Córdova TSJ La Paz
trending_flat

Presidente del TDJ La Paz renuncia tras ser vinculado al caso “Consorcio”

Yván Córdova, presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, presentó este lunes su renuncia irrevocable al cargo, luego de que la Fiscalía lo incluyera en la investigación del caso "Consorcio", relacionado con la supuesta manipulación de un fallo para destituir a la magistrada Fanny Coaquira Rodríguez del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En una carta difundida por Erbol, Córdova negó cualquier responsabilidad en los hechos investigados y aseguró que su salida busca proteger su honor y el de su familia. Controversia y negación de culpabilidad Córdova afirmó que las acusaciones en su contra carecen de fundamento y dañan su dignidad, especialmente la de sus tres hijos menores. "En el marco del debido proceso, serán aclaradas o desvirtuadas", señaló en el documento. La Fiscalía también investiga al exministro de Justicia César Siles, al juez de Coroico Marcelo Lea […]

sorteo papeleta electoral
trending_flat

TSE define ubicación de los 10 partidos en la papeleta electoral: conoce el orden

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este lunes el sorteo para determinar la ubicación de los 10 partidos y alianzas políticas en la papeleta de sufragio, un paso clave dentro del cronograma electoral. El acto, desarrollado en la sede del Órgano Electoral en La Paz, contó con la participación de delegados de todas las organizaciones políticas en competencia. El sorteo, llevado a cabo pasadas las 17:00, estableció el orden definitivo que aparecerá en las papeletas. Con este avance, el TSE aprobará el diseño final este miércoles 18 de junio, dando inicio a la impresión del material electoral la próxima semana. Orden de los partidos en la papeleta La distribución quedó así: Alianza Popular Libertad y Democracia ADN APB – Súmate Nueva Generación Patriótica (NGP) Alianza Libre La Fuerza del Pueblo MAS-IPSP Morena Alianza Unidad Partido Demócrata Cristiano […]

Cesar Siles
trending_flat

Fiscalía incorpora al exministro César Siles como investigado en el caso consorcio

La Fiscalía amplió la investigación por el caso de presunto consorcio para manipular un fallo judicial, incluyendo como investigados al exministro de Justicia, César Siles, y al presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova. Según documentos presentados por la comisión de fiscales que investiga el caso ante el Juez de Instrucción Penal Nº 17 de la ciudad de La Paz, se analiza un audio clave y testimonios que los vincularían con un plan para suspender a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, elegida por voto popular en 2024. Contexto del caso El escándalo estalló tras la destitución de Coaquira por el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, bajo acusaciones de irregularidades. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) calificó el fallo de "golpista", mientras el Órgano Electoral denunció violación de normas jurídicas. Lea […]

Luis Arce
trending_flat

Arce garantiza respeto al Órgano Judicial tras denuncias contra exministro César Siles

El presidente Luis Arce aseguró que su gobierno mantendrá una relación "armónica y respetuosa" con el Órgano Judicial, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) denunciara presuntas intromisiones del exministro de Justicia, César Siles. Las declaraciones se dieron durante la posesión de la nueva ministra del área, Jessica Saravia. Denuncia por presunta injerencia El conflicto surgió tras la revelación de un audio atribuido a Siles, en el que supuestamente ofrecía respaldo a un juez de Coroico —ahora detenido— para emitir una resolución irregular contra la magistrada Fanny Coaquira. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, acusó al exministro de liderar un plan para destituir a magistrados, calificándolo como un "ataque al Órgano Judicial". Arce, sin mencionar directamente el caso, enfatizó: "Estamos seguros de que la relación con las diferentes instancias del Órgano Judicial será dentro de la normativa legal". […]

Jessica Saravia
trending_flat

Jessica Saravia asume como nueva ministra de Justicia tras renuncia de Siles

El presidente Luis Arce posesionó este lunes a Jessica Saravia como la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional, luego de la renuncia de César Siles, quien ocupaba el cargo desde septiembre de 2024. Saravia, quien anteriormente se desempeñó como viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, llega al puesto en un momento de cambios en el gabinete judicial. Su experiencia dentro del ministerio fue determinante para su designación. Renuncia de Siles: motivos y contexto César Siles presentó su renuncia irrevocable el pasado viernes mediante una carta en la que resaltó su trayectoria de más de dos décadas en el Estado, incluyendo cargos como viceministro, procurador general y ministro. En su misiva, Siles señaló que su decisión respondía a supuestas intenciones de afectar su reputación, aunque no brindó detalles concretos. Su salida coincidió con un clima de tensiones judiciales, como la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información