• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightmigración EEUU

migración EEUU

trending_flat

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección por protestas en Los Ángeles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que podría invocar la Ley de Insurrección, una norma de 1807 que permite el despliegue militar en casos de desorden civil, para contener las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. "Si hay una insurrección, sin duda la invocaría", afirmó Trump en el Despacho Oval, calificando las manifestaciones de los últimos días como "terribles" y obra de "agitadores profesionales". Despliegue militar sin precedentes Trump ordenó el envío de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional sin consultar al gobernador de California, Gavin Newsom, un demócrata con quien mantiene una relación tensa. Además, 700 marines llegarán este martes a la ciudad, intensificando la presencia militar. Las autoridades californianas respondieron con una demanda judicial contra el gobierno federal, acusando a Trump de un despliegue "ilegal". Newsom calificó la medida de "antiestadounidense" en […]

Donald Trump
trending_flat

Donald Trump impone veto migratorio a ciudadanos de 12 países por seguridad

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó el miércoles una orden ejecutiva que prohíbe la entrada de inmigrantes de 12 países y restringe los viajes desde otras siete naciones, alegando riesgos para la seguridad nacional. La medida entrará en vigor el próximo 9 de junio. Países afectados Prohibición total: Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Restricciones parciales: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Según la orden, estos países tienen deficiencias en controles migratorios y representan un alto riesgo para EE.UU. El Departamento de Estado deberá evaluar cada 90 días si se mantienen las medidas. Justificación de la medida En un video publicado en X (antes Twitter), Trump vinculó la decisión con el reciente ataque en Colorado contra una comunidad judía, argumentando que incidentes similares se evitan con controles rigurosos. […]

migración EEUU
trending_flat

Corte Suprema podría bloquear orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de EE.UU. mostró señales de mantener el bloqueo a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca negar la ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados. Durante una audiencia este jueves, la mayoría de los jueces expresaron preocupación por alterar un precedente vigente desde 1898. El gobierno de Trump apeló decisiones de tribunales inferiores que suspendieron la medida en todo el país. Sin embargo, los magistrados liberales del alto tribunal respaldaron las restricciones, argumentando que cambiar la interpretación actual afectaría derechos constitucionales. El conflicto legal La orden de Trump, firmada al inicio de su segundo mandato, choca con la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda, que garantiza la nacionalidad a quienes nacen en EE.UU., salvo excepciones limitadas. Estados, grupos de derechos humanos e inmigrantes presentaron demandas, logrando frenar su aplicación. La jueza Elena Kagan destacó […]

trending_flat

Trump pide a Corte Suprema anular protección a 532,000 migrantes

El gobierno de Donald Trump solicitó este jueves a la Corte Suprema de EE.UU. anular la protección legal de más de 532,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, amparados bajo un programa humanitario. La medida busca revocar su permiso temporal de residencia, en línea con la política migratoria restrictiva del mandatario. El programa CHNV en la mira Los migrantes afectados ingresaron a EE.UU. mediante el programa CHNV (por las iniciales de sus países), creado en 2022 bajo el gobierno de Joe Biden. Este permite la entrada legal a quienes cumplan requisitos como verificación de antecedentes, patrocinio financiero y vacunación. Trump lo califica de "abuso generalizado" y argumenta que el permiso es temporal, no una vía hacia la residencia. Batalla legal en curso La administración Trump pidió a la Corte Suprema anular una orden de un tribunal inferior que bloqueó […]

trending_flat

Trump busca eliminar protección migratoria para más de medio millón de venezolanos

La Administración del presidente Donald Trump presentó este jueves un recurso de emergencia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos para intentar poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa que beneficia a más de medio millón de venezolanos con residencia legal en el país. La solicitud del Ejecutivo busca anular una orden de un juez federal en California que bloqueó en marzo la eliminación del TPS para Venezuela, argumentando que causaría un "daño irreparable" a los migrantes y sus familias. ¿Por qué el Gobierno de Trump quiere cancelar el TPS? En el documento presentado al Supremo, los abogados de la Administración aseguran que el programa "va en contra del interés nacional" y que los tribunales inferiores no tienen autoridad para decidir en asuntos migratorios "urgentes". El TPS, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), otorga protección […]

trending_flat

EEUU activa desde hoy el registro obligatorio para extranjeros

Desde este viernes, todos los extranjeros mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en Estados Unidos deberán inscribirse en un registro obligatorio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), si no fueron registrados al obtener su visado. La medida, que conlleva multas de hasta 5.000 dólares y penas de prisión de hasta seis meses por incumplimiento, deriva de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El decreto, titulado Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión, reactiva una ley de 1940 y exige que los extranjeros lleven en todo momento una prueba de su inscripción. El requisito también se extiende a menores de 14 años, cuyos padres o tutores deben asegurar su registro, así como a quienes cumplan esa edad y ya se encuentren en el país. El formulario G-325R, disponible en […]

trending_flat

Inician acciones por venezolanos presos en El Salvador tras deportación

Un grupo de abogados, contratados por el gobierno de Venezuela, presentó este lunes un recurso ante la Corte Suprema de El Salvador para exigir la liberación de 238 venezolanos encarcelados en el país tras ser deportados desde Estados Unidos. La acción legal busca revertir su detención, argumentando que no han cometido delitos en territorio salvadoreño. La deportación ocurrió el 16 de marzo, cuando el gobierno de Donald Trump aplicó una ley de 1798, utilizada por última vez en la Segunda Guerra Mundial, para expulsarlos. Estados Unidos los señaló como supuestos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, una acusación que sus familias rechazan tajantemente. El abogado Jaime Ortega, quien lidera la iniciativa, explicó a la AFP que el recurso presentado es un habeas corpus dirigido a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema. “Es un reparo para […]

trending_flat

Trump exige a más de 500.000 personas de cuatro países salir de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la salida de más de 532.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela al revocar su estatus legal temporal. Esta medida pone fin a las protecciones que les permitían vivir y trabajar en el país, afectando a quienes llegaron bajo un programa humanitario implementado por la administración anterior. A partir del 24 de abril de 2025, los permisos de trabajo y las salvaguardas contra la deportación quedarán cancelados. Estos inmigrantes, acogidos mediante el programa de libertad condicional humanitaria de la era Biden, tendrán hasta esa fecha para abandonar el territorio estadounidense o enfrentar la expulsión, según anunció el Departamento de Seguridad Nacional. El comunicado oficial señala que quienes permanezcan sin una base legal tras el fin de su periodo de libertad condicional deberán salir voluntariamente antes del plazo establecido. De lo […]

trending_flat

Venezuela y EEUU acuerdan reanudar repatriación de migrantes venezolanos

El gobierno de Venezuela anunció este sábado un acuerdo con Estados Unidos para reanudar, a partir del domingo, los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos bajo el programa Vuelta a la Patria. La medida surge tras denuncias del gobierno de Nicolás Maduro sobre un supuesto bloqueo del Departamento de Estado estadounidense que habría obstaculizado las operaciones de deportación. En un comunicado difundido a través de Instagram, Jorge Rodríguez, jefe de la delegación venezolana en las negociaciones con Washington, confirmó el pacto. "Hemos acordado con el Gobierno de los EE. UU. retomar la repatriación de ciudadanos venezolanos, garantizando el respeto a sus derechos humanos", afirmó Rodríguez, destacando que el objetivo es facilitar el retorno seguro de los connacionales que así lo soliciten. El primer vuelo está programado tras la reciente deportación de más de 200 venezolanos desde Estados Unidos a El […]

trending_flat

Rubio amenaza con sanciones a Venezuela por vuelos de deportación

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que su país impondrá “severas” sanciones a Venezuela si el gobierno de Nicolás Maduro no acepta la reanudación de los vuelos con migrantes venezolanos deportados desde territorio estadounidense. Rubio aseguró que Venezuela tiene la obligación de recibir a sus ciudadanos repatriados y descartó cualquier tipo de negociación sobre el tema. “A menos que el régimen de Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas ni retrasos, EEUU impondrá nuevas sanciones severas y crecientes”, afirmó en un mensaje en la red social X. El gobierno de Maduro rechazó la advertencia y acusó a Washington de criminalizar a los migrantes venezolanos. En un comunicado, calificó de “violatoria de los derechos humanos” la política de deportaciones y denunció que sus connacionales están siendo sometidos a persecución en EEUU. El conflicto […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información