Inician acciones por venezolanos presos en El Salvador tras deportación

Artículo arrow_drop_down

Un grupo de abogados, contratados por el gobierno de Venezuela, presentó este lunes un recurso ante la Corte Suprema de El Salvador para exigir la liberación de 238 venezolanos encarcelados en el país tras ser deportados desde Estados Unidos. La acción legal busca revertir su detención, argumentando que no han cometido delitos en territorio salvadoreño.

La deportación ocurrió el 16 de marzo, cuando el gobierno de Donald Trump aplicó una ley de 1798, utilizada por última vez en la Segunda Guerra Mundial, para expulsarlos. Estados Unidos los señaló como supuestos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, una acusación que sus familias rechazan tajantemente.

El abogado Jaime Ortega, quien lidera la iniciativa, explicó a la AFP que el recurso presentado es un habeas corpus dirigido a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema. “Es un reparo para garantizar la libertad de estas personas”, afirmó, destacando que su detención carece de fundamento legal en El Salvador.

Ortega, acompañado por dos colegas de su bufete, subrayó que los venezolanos fueron enviados a una cárcel de máxima seguridad sin haber enfrentado cargos en el país. “No han cometido ningún tipo de delitos aquí”, insistió, cuestionando la validez de su reclusión tras la deportación.

El abogado reveló que fue contratado tanto por el gobierno venezolano como por un Comité de Familiares de Personas Venezolanas Detenidas en El Salvador, un grupo hasta ahora desconocido. Este respaldo refleja el interés de Caracas y de los allegados en resolver la situación de los detenidos.

Aunque Ortega cuenta con el mandato directo de las familias de 30 de los presos, aseguró que su trabajo busca beneficiar a los 238 venezolanos por “efecto extensivo”. La estrategia legal apunta a que la Corte ordene su liberación masiva en un solo fallo.

La detención de estos venezolanos ha generado tensiones entre El Salvador, Estados Unidos y Venezuela, poniendo en el foco las políticas migratorias y de seguridad. La decisión de la Corte Suprema será clave para determinar si se respetaron o no los derechos de los deportados.

Este caso también plantea preguntas sobre el uso de leyes excepcionales para deportaciones y el trato a migrantes en la región. Para las familias y defensores, la resolución no solo afecta a los presos, sino que podría sentar un precedente sobre cómo se manejan casos similares en el futuro.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

VUCE
trending_flat
El BID evalúa la VUCE para optimizar comercio boliviano

Consultores internacionales contratados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciaron esta semana la primera evaluación integral del sistema y los procedimientos de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Bolivia, según informó la Aduana Nacional. El objetivo es identificar mejoras normativas y tecnológicas para optimizar este servicio clave para el comercio exterior. Los expertos de Genexus Consulting (Uruguay), financiados por el BID, trabajarán hasta el 11 de julio bajo un plan acordado con las autoridades locales. Los resultados, que se entregarán en agosto, buscarán reforzar la eficiencia de la VUCE, una plataforma 100% digital que ha reducido significativamente los tiempos de trámites aduaneros. Impacto de la VUCE en el comercio exterior La VUCE ha logrado: - Acortar 10 días el proceso de importación y 4 días el de exportación. - Eliminar documentos físicos, usando certificados digitales y pagos […]

NGP
trending_flat
NGP abandona la carrera electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn

El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció este miércoles su salida de las elecciones generales 2025, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn. La decisión fue comunicada formalmente al órgano electoral y confirmada por fuentes internas del partido. Según fuentes del TSE, NGP presentó una nota informando su retiro definitivo de la contienda, después de que un recurso de revisión extraordinaria interpuesto por Dunn fuera rechazado. El equipo de comunicación del partido confirmó la noticia a través de un mensaje en WhatsApp: "Por el momento, confirmamos que la agrupación política NO PARTICIPARÁ en las Elecciones Generales 2025". Rechazo a la candidatura de Dunn El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de Dunn no subsanó el incumplimiento de un requisito indispensable: la presentación de un certificado de solvencia […]

marcha Comcipo
trending_flat
Diputados debatirán contrato de litio y cívicos anuncian vigilia en Potosí

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados sesionará este miércoles, a las 17:15, para discutir un contrato de $us 975 millones con la empresa rusa Uranium One Group. El acuerdo, que involucra a Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), busca desarrollar una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. Sin embargo, enfrenta fuerte oposición de comunidades e instituciones de Potosí. Vigilia en Potosí contra los contratos A la misma hora de la sesión, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre. Con banderas regionales, cívicos y comunarios de Nor Lípez protestarán contra los contratos de litio, que califican como “ilegales e inconstitucionales”. Exigen que no se traten estos acuerdos y piden mayor transparencia. Demandas de las comunidades Comcipo solicita que la brigada parlamentaria potosina presente observaciones al […]

BDP SAM
trending_flat
BDP-SAM logra máxima calificación en RSE con 9.9 de puntaje

El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) alcanzó la máxima calificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con un puntaje de 9.9 sobre 10 y la categoría R1+, según la evaluación realizada por AESA Ratings. Este resultado refleja su sólido compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión financiera en Bolivia. Crecimiento sostenido en RSE La calificación, exigida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), evidencia un progreso constante: en 2020, el banco obtuvo 9.1 puntos, mientras que en 2024 logró 9.9. Según AESA Ratings, el BDP-SAM tiene un marco estratégico "muy fuerte", integrando la RSE en todas sus áreas operativas y decisiones gerenciales. Innovación y enfoque climático El informe destaca su relación con clientes mediante productos financieros innovadores y asistencia técnica con enfoque climático. Además, resalta su apoyo a micro y pequeños empresarios, con garantías […]

Paro de Salud en Bolivia por bono de vacunación
trending_flat
Trabajadores de salud paran este miércoles por bono de vacunación impago

Este miércoles 9 de julio, los trabajadores del sector salud en Bolivia realizarán un paro nacional de 24 horas para exigir el pago pendiente del bono de viáticos de vacunación, adeudado desde septiembre de 2024. La medida suspenderá la atención en hospitales y centros de salud públicos en todo el país, excepto en servicios de emergencia. En Chuquisaca, el paro fue declarado indefinido, y los trabajadores demandan una reunión urgente con el gobernador interino, Luis Ayllón. El Hospital Santa Bárbara de Sucre ya confirmó la suspensión de consultas externas durante la medida de fuerza. Bono pendiente y medidas de fuerza El bono de vacunación es un reconocimiento económico para los brigadistas que realizan campañas de inmunización, muchas veces con recursos propios. Alberto Espinoza, representante de los trabajadores en Sucre, señaló que el incumplimiento del pago obligó a tomar medidas drásticas: […]

Luis Arce
trending_flat
Arce: Sin financiamiento, suministro de combustibles no está garantizado

El presidente Luis Arce alertó que el abastecimiento de combustible en Bolivia no está garantizado mientras persista el bloqueo al financiamiento externo en la Asamblea Legislativa. Durante un discurso en la Casa del Pueblo este martes, el mandatario enfatizó la urgencia de desbloquear recursos para importar diésel y gasolina. “Mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra de combustibles, eso no está garantizado”, afirmó Arce. Bloqueo legislativo agrava la crisis Arce señaló que los esfuerzos del Gobierno no son suficientes sin el apoyo de la Asamblea Legislativa. “Se requiere el compromiso de todas las instancias para viabilizar el financiamiento externo. De lo contrario, no será posible avanzar”, aseguró. Bolivia enfrenta un gasto anual de 3.000 millones de dólares en importación de combustibles, además de un creciente pago de deuda externa, lo que agrava la presión sobre […]

Relacionado

Trump y Netanyahu
trending_flat
Netanyahu nomina a Trump para Nobel de la Paz por su rol en Oriente Medio

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, nominó formalmente al expresidente estadounidense Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, destacando su papel en los acuerdos de normalización entre Israel y países árabes. La propuesta fue entregada el lunes durante un encuentro en la Casa Blanca, donde Netanyahu calificó el gesto como "bien merecido". La nominación y su fundamento En una carta dirigida al Comité Noruego del Nobel, Netanyahu argumentó que Trump demostró una "dedicación firme y excepcional" para promover la paz en Oriente Próximo, citando como ejemplo los Acuerdos de Abraham (2020), que establecieron relaciones diplomáticas entre Israel, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos. "Sus esfuerzos reconfiguraron la región y crearon oportunidades para la paz", dijo el mandatario israelí, quien también resaltó el "audaz liderazgo" de Trump. El texto de la nominación fue difundido en la red social […]

Noboa
trending_flat
Ecuador e Italia canjean deuda por $us 10 millones para reforzar seguridad

Ecuador e Italia firmaron un acuerdo de canje de deuda por $us 10 millones, destinado a fortalecer la seguridad nacional. El convenio, anunciado por la vocera presidencial Carolina Jaramillo, prioriza equipamiento policial y combate al crimen organizado, como parte de la gira europea del presidente Daniel Noboa. Destino de los fondos El 40% de los recursos se asignará a la dotación de equipos para la Policía Nacional, marcando un cambio frente a acuerdos anteriores centrados en asistencia técnica. Los fondos restantes apoyarán fiscales, el sistema penitenciario y la prevención del lavado de activos. Prioridades del gobierno Jaramillo destacó que el canje responde a la urgencia de mejorar las capacidades operativas contra el crimen organizado. La ejecución se coordinará con autoridades italianas y se ajustará a las necesidades identificadas por las fuerzas de seguridad. Contexto internacional El acuerdo se concretó durante […]

Donald Trump
trending_flat
Trump: EEUU enviará más armas a Ucrania para que pueda defenderse

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que su gobierno incrementará el envío de armas a Ucrania para ayudarla en su defensa contra Rusia. La declaración se produce después de que el Pentágono suspendiera temporalmente algunos despachos de material bélico por una revisión rutinaria. "Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse", afirmó Trump durante una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. El mandatario aclaró que el equipamiento será "principalmente defensivo". Revisión temporal en los envíos La Casa Blanca explicó que la pausa en ciertos despachos de armamento, reportada la semana pasada, responde a una evaluación habitual del programa de asistencia militar a aliados. Entre los materiales afectados se encuentran: Interceptores para sistemas Patriot. Proyectiles de artillería de precisión. Misiles para aviones F-16. Funcionarios del Pentágono […]

Talibanes
trending_flat
La CPI ordena arresto de líderes talibanes por persecución de género

La Corte Penal Internacional (CPI) ordenó este martes la detención de dos altos líderes talibanes, Haibatullah Akhundzada y Abdul Hakim Haqqani, por crímenes de lesa humanidad vinculados a la persecución sistemática de mujeres, niñas y minorías de género en Afganistán desde agosto de 2021. Las órdenes, emitidas por la Sala de Cuestiones Preliminares del tribunal, acusan a ambos de dirigir políticas que privan a mujeres y niñas de derechos básicos, como educación y trabajo, bajo la interpretación extremista de la sharía. Los cargos: persecución sistemática Según la CPI, Akhundzada (líder supremo talibán) y Haqqani (jefe de la Corte Suprema afgana) son responsables de "ordenar, inducir o solicitar" actos de persecución por motivos de género y políticos. Estos incluyen: Prohibición de educación secundaria y universitaria para niñas. Restricciones laborales y de libre circulación para mujeres. Arrestos arbitrarios contra quienes desafían las […]

Cumbre Brics 2025
trending_flat
BRICS exigen $us 1,6 billones anuales para reducir emisiones

Los líderes de los BRICS exigieron el lunes que las naciones desarrolladas aporten $us1,6 billones anuales hasta 2035 para ayudar a los países en desarrollo a reducir emisiones y enfrentar el cambio climático. La demanda fue plasmada en la Declaración Marco sobre Financiación Climática, divulgada al cierre de su cumbre en Río de Janeiro. El bloque, que integra a 11 economías emergentes (incluidas nuevas incorporaciones como Arabia Saudí e Irán), argumenta que los países pobres son los más afectados por la crisis climática, pero los menos preparados para mitigarla. "El Nuevo Banco de Desarrollo debe afianzar su función como alternativa a los mecanismos financieros tradicionales. De esta manera, será posible promover formas de participación y apoyo, principalmente para los países del Sur Global dentro del bloque, para impulsar el intercambio de tecnología, conocimientos y recursos", dijo durante su intervención en […]

Nepal
trending_flat
Deslizamiento en frontera China-Nepal deja 18 desaparecidos

Un deslizamiento de tierra y una inundación repentina dejaron al menos 18 personas desaparecidas este martes en la frontera entre China y Nepal, en el puerto montañoso de Gyrong, cerca del Puente de la Amistad Sino-nepalí. El desastre ocurrió a las 5:00 hora local (21:00 GMT del lunes) en Xigaze, Tíbet, a 60 km al norte de Katmandú, en el Himalaya. Equipos de rescate de ambos países trabajan en la zona, pese a los daños en las vías y el aumento del caudal del río Lende Khola. Víctimas y rescates en la zona afectada Entre los desaparecidos hay tres policías nepalíes, seis trabajadores nepalíes, tres civiles en vehículos y seis ciudadanos chinos, según Hem Bahadur Shahi, superintendente adjunto de Policía de Rasuwa, Nepal. Hasta ahora, diez personas fueron rescatadas, incluyendo dos decenas en una instalación hidroeléctrica cercana. Arjun Paudel, jefe […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información