• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_righthistorias de vida

historias de vida

bota
trending_flat

Las botas con toperoles de los Barones del Estaño aún se conservan en Atocha

DiseƱadas y fabricadas en Inglaterra, con suela reforzada por toperoles metĆ”licos al estilo del calzado de alpinismo, estas botas fueron concebidas para ofrecer tracción, resistencia y durabilidad en terrenos peligrosos y resbaladizos. Su destino final: las minas bolivianas. En particular, la mina Chorolque, ubicada en el municipio de Atocha, provincia Sur Chichas del departamento de PotosĆ­. Estas botas formaban parte del equipo de trabajo que la CompaƱƭa Aramayo de Minas, propiedad del influyente empresario Carlos VĆ­ctor Aramayo —uno de los llamados barones del estaƱo— proporcionaba a sus trabajadores durante el auge minero de las primeras dĆ©cadas del siglo XX. Uno de los pocos ejemplares que aĆŗn se conserva pertenece a don GermĆ”n Soliz Aguilar, actual distribuidor de gas licuado de petróleo (GLP) en Atocha. Recibió las botas como un obsequio de Lorenzo SuĆ”rez, un antiguo trabajador de Chorolque. ā€œMe las […]

Ɠscar Freire
trending_flat

Ɠscar Freire: Liderazgo judicial y reformas innovadoras en Bolivia

Ɠscar Freire se destaca como una figura clave en el sistema judicial boliviano, con una carrera marcada por su compromiso con la justicia, la equidad y los derechos humanos. Actualmente, es docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el primer defensor interino de derechos humanos de esta institución, consolidando su legado Ć©tico e institucional. Formación AcadĆ©mica: Un perfil global Freire cuenta con una formación rigurosa en Derechos Humanos y Derecho Constitucional, incluyendo una maestrĆ­a y un doctorado en curso. Su preparación se ha enriquecido en instituciones de prestigio en Barcelona, La CoruƱa, La Antigua, Montevideo y Asunción, especializĆ”ndose en: Derechos Humanos y Derecho Internacional Contencioso administrativo Lucha contra la corrupción judicial TecnologĆ­a aplicada a la justicia Reforma laboral con enfoque en derechos Esta formación le permite integrar el derecho como una herramienta […]

Esther Soria
trending_flat

Esther Soria Gonzales: Liderazgo con rostro de mujer y raĆ­z territorial

Esther Soria Gonzales lidera el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) con una visión clara: llevar la inversión pĆŗblica a las comunidades mĆ”s necesitadas. Su enfoque prioriza el desarrollo con equidad, centrado en proyectos que transforman vidas, como sistemas de agua potable, escuelas, centros de salud y caminos productivos. ā€œLas decisiones del FPS impactan directamente la vida de las familias. Priorizamos obras que responden a las verdaderas necesidades del puebloā€, afirma Soria. Con una trayectoria marcada por el mĆ©rito profesional y la sensibilidad social, Soria ha fortalecido la cooperación con municipios y gobernaciones, promoviendo una gestión eficiente y transparente. Su liderazgo trasciende lo administrativo, consolidĆ”ndola como una figura clave en la polĆ­tica boliviana. Gobernando en la adversidad: La experiencia en Cochabamba Entre 2019 y 2021, Esther Soria se convirtió en la primera mujer en asumir la Gobernación de […]

trending_flat

Margarita Olivera: referente del Derecho Notarial en Bolivia

La trayectoria de Margarita Olivera Colque es un testimonio vivo del compromiso con la formación continua, la Ć©tica profesional y la excelencia en el Ć”mbito jurĆ­dico, especialmente en el Derecho Notarial. Desde sus inicios como amanuense en el Juzgado de Instrucción en lo Civil en Cochabamba, hasta su actual función como Notaria de Fe PĆŗblica NĀŗ 50, Olivera ha construido una carrera sólida, basada en la preparación acadĆ©mica, la experiencia prĆ”ctica y un profundo sentido de responsabilidad pĆŗblica. Ingreso por mĆ©ritos y sólida formación acadĆ©mica Olivera ingresó al ejercicio notarial tras destacarse por sus calificaciones en el examen de competencia, accediendo al cargo por mĆ©ritos propios. Su formación formal incluye una base universitaria robusta y mĆŗltiples diplomados en Ć”reas clave como derecho civil, conciliación y arbitraje, derecho de familia y, especialmente, Derecho Notarial. En esta Ćŗltima especialidad ha desarrollado una […]

trending_flat

Ɓlvaro Hugo Garcƭa CƩspedes: lƭder del notariado moderno en Cochabamba

En un entorno donde la transparencia, la formación continua y la innovación son esenciales para el notariado, Ɓlvaro Hugo GarcĆ­a CĆ©spedes destaca como un pilar del notariado moderno en Bolivia. Como presidente reelecto de la Asociación de Notarios de Fe PĆŗblica de Cochabamba, su liderazgo impulsa la profesionalización, la meritocracia y la responsabilidad en el ejercicio de la fe pĆŗblica. Perfil acadĆ©mico y profesional Ɓlvaro Hugo GarcĆ­a CĆ©spedes, abogado titulado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en 2006, ha forjado una trayectoria enfocada en el derecho notarial. En 2023, obtuvo una MaestrĆ­a en Derecho Notarial, complementada con diplomados en registros pĆŗblicos, plataformas digitales y conservación documental. Esta formación refleja su compromiso con la actualización constante, un requisito clave de la Ley 483 del Notariado Plurinacional. Desde 2018, ejerce como Notario de Fe PĆŗblica No. 16 en la Dirección […]

trending_flat

Mariela Jiménez Cardona combina liderazgo, innovación y maternidad sin límites

Mariela JimĆ©nez Cardona es Ingeniera Comercial y MBA en Emprendimiento. Se ha consolidado como una de las voces mĆ”s influyentes en liderazgo femenino e innovación empresarial en Bolivia. Su trayectoria abarca el sector pĆŗblico, privado y acadĆ©mico, combinando su rol profesional con su faceta de madre de Alejandro (20) y MatĆ­as (14), quienes, afirma, son su mayor inspiración. Una carrera marcada por la acción y la empatĆ­a Desde las aulas universitarias hasta los foros internacionales, desde espacios de decisión pĆŗblica hasta incubadoras de ideas, JimĆ©nez ha dejado una huella tangible. No es solo una profesional con formación tĆ©cnica: es una constructora de puentes entre el conocimiento y la acción, entre la planificación y la sensibilidad humana. En 2021 fue designada Secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), tras un proceso por meritocracia y […]

trending_flat

Jhonny Antezana: el pionero de la neuroarquitectura que redefine el diseƱo

Jhonny Sergio Antezana MartĆ­nez, destacado arquitecto cochabambino, ha dedicado mĆ”s de tres dĆ©cadas a moldear el paisaje urbano de la ciudad de Cochabamba con una visión centrada en la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. Su pasión por la planificación urbana y su compromiso social lo han convertido en una figura clave en el desarrollo de proyectos de gran impacto, tanto desde la gestión pĆŗblica como desde la academia. Ahora, Antezana emprende un nuevo reto: integrar las neurociencias a la arquitectura, una tendencia innovadora que promete revolucionar el diseƱo de espacios en Bolivia y AmĆ©rica Latina. Una carrera al servicio de la ciudad Graduado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Antezana ha combinado su labor como docente con una trayectoria destacada en la administración pĆŗblica. Fue Director de Planificación, Oficial Mayor TĆ©cnico, concejal municipal y diputado uninominal, […]

trending_flat

Diego Rojas Castro: el ingeniero que descifra códigos del presente y del pasado

Desde muy joven, Diego Rojas Castro supo que su destino estaba ligado a la tecnologĆ­a. Todo comenzó con una calculadora Casio, regalo de sus padres, que aunque sencilla, tenĆ­a funciones que despertaron en Ć©l una curiosidad imparable por automatizar ecuaciones y cĆ”lculos. Lo que para otros era una simple herramienta de estudio, para Ć©l fue la chispa que encendió una pasión de por vida: la IngenierĆ­a de Sistemas. Rojas estudió en la Universidad Católica Boliviana, especializĆ”ndose en desarrollo de software, el Ć”rea que mĆ”s lo apasionaba. ā€œAsĆ­ como en Medicina, se tienen muchas subespecialidades, pero a mĆ­ me gustaba crear, programar, dar vida a las ideasā€, dice. A lo largo de los aƱos complementó su formación con una MaestrĆ­a en Seguridad de la Información y varios diplomados, entre ellos uno que marcarĆ­a un giro en su vida profesional: Derecho InformĆ”tico. […]

trending_flat

Nuria GonzƔlez Romero: Una vida dedicada a la justicia y la equidad de gƩnero

Nuria GonzĆ”lez Romero, magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, es un referente en la lucha por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Con una carrera marcada por la defensa incansable de la justicia y la equidad, GonzĆ”lez ha desafiado estereotipos y abierto puertas que, históricamente, permanecĆ­an cerradas para las mujeres. Su trayectoria no solo es un ejemplo de Ć©xito profesional, sino tambiĆ©n de compromiso con un trato justo e igualitario, tal como lo establecen los marcos legales nacionales e internacionales. ā€œDebemos luchar por un acceso igualitario y real a los derechos humanosā€, afirma GonzĆ”lez, quien encarna el espĆ­ritu de quienes impulsan un cambio hacia un futuro donde la equidad no sea solo un ideal, sino una realidad palpable. La brecha de gĆ©nero en los altos cargos A pesar de los avances, la participación de las mujeres en puestos […]

trending_flat

Stenka Udaeta EspaƱa: Una trayectoria de excelencia en el Derecho Notarial

Stenka Geovanna Udaeta EspaƱa es una destacada profesional del Derecho Notarial con 18 aƱos de trayectoria. Actualmente, preside la Asociación Nacional de Notarios de Bolivia para la legislatura 2024-2027. Su ingreso a la carrera notarial estuvo marcado por la excelencia acadĆ©mica, obteniendo la mĆ”xima calificación en mĆ©ritos y currĆ­culo a nivel nacional, asĆ­ como la mejor calificación en el departamento de Chuquisaca. Trayectoria acadĆ©mica y formación profesional Udaeta cuenta con una sólida formación acadĆ©mica. Ostenta el tĆ­tulo de Doctor Honoris Causa y forma parte del claustro doctoral "Homines Dum Discunt". Actualmente, cursa un doctorado en Derecho Notarial y Comercial en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Su formación incluye maestrĆ­as en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Andina Simón BolĆ­var, asĆ­ como en Derecho Notarial y Registral en la Universidad Siglo XX. AdemĆ”s, ha sido reconocida […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–