Nuria González Romero: Una vida dedicada a la justicia y la equidad de género

Artículo arrow_drop_down

Nuria González Romero, magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, es un referente en la lucha por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Con una carrera marcada por la defensa incansable de la justicia y la equidad, González ha desafiado estereotipos y abierto puertas que, históricamente, permanecían cerradas para las mujeres. Su trayectoria no solo es un ejemplo de éxito profesional, sino también de compromiso con un trato justo e igualitario, tal como lo establecen los marcos legales nacionales e internacionales.

“Debemos luchar por un acceso igualitario y real a los derechos humanos”, afirma González, quien encarna el espíritu de quienes impulsan un cambio hacia un futuro donde la equidad no sea solo un ideal, sino una realidad palpable.

La brecha de género en los altos cargos

A pesar de los avances, la participación de las mujeres en puestos de decisión máxima sigue siendo un desafío. González señala que, aunque más del 50% de los funcionarios en el ámbito judicial son mujeres, la representación en los cargos más altos es mínima. “La pirámide patriarcal de poder aún existe y se resiste”, lamenta. En la última convocatoria para fiscal general del Estado, por ejemplo, solo una mujer figuró entre los 10 postulantes que llegaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

González destaca que, aunque las mujeres asumen roles clave en áreas sensibles como el ámbito penal, donde la connotación mediática y social es alta, el camino hacia los espacios de poder sigue siendo estrecho. “Hay que seguir avanzando y trabajando para acceder a esos espacios de poder máximo y exigir las mismas condiciones de trato y equidad”, sostiene.

Una carrera marcada por la meritocracia

Nacida en Cochabamba, González estudió en el Colegio Adela Zamudio, una experiencia que, según ella, fue determinante en su formación y en su compromiso con los derechos de las mujeres. Tras graduarse como abogada en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), inició su carrera en la Corte de Justicia como amanuense, un puesto que le permitió conocer a fondo el funcionamiento del sistema judicial.

Su ascenso profesional fue marcado por la meritocracia y el esfuerzo constante. En 2001, fue nombrada jueza tras la implementación de la Ley 1970, que reformó el Código de Procedimiento Penal. Seis años después, asumió como jueza técnica en una etapa en la que se incorporó la participación de jueces ciudadanos, un proceso que describe como “gratificante” por su aporte a la democratización y transparencia de la justicia.

En 2010, fue designada vocal de la Sala Penal de la Corte Superior de Cochabamba, y en 2014 se convirtió en la segunda mujer en la historia en presidir el Tribunal Supremo de Justicia. Durante su gestión, impulsó avances significativos, como la creación de salas especializadas, la descongestión de las cárceles y la conformación de mesas interinstitucionales para combatir la violencia contra las mujeres y proteger los derechos de la niñez.

Compromiso con la lucha contra la violencia de género

González también destacó en su labor como fiscal departamental en Beni y Cochabamba, donde fortaleció las alianzas interinstitucionales y promovió la implementación de cámaras Gesell y sistemas de atención integral para víctimas de violencia. «El propósito es terminar con ese camino tortuoso para las víctimas», explica, refiriéndose a los esfuerzos por acercar los servicios de justicia a las comunidades.

Equilibrio entre lo personal y lo profesional

La magistrada no solo ha enfrentado desafíos profesionales, sino también personales. Madre de tres hijos, González ha tenido que equilibrar su vida familiar con las exigencias de su cargo. «Considero que tengo una roca sólida en mi matrimonio», afirma, destacando el apoyo de su pareja, con quien lleva 23 años de vida en común. «Fue una de las claves más importantes que me permitió avanzar en mi vida profesional», reconoce.

Un legado de perseverancia y equidad

Nuria González Romero es un ejemplo de cómo la perseverancia, la formación continua y el apoyo familiar pueden romper barreras y abrir caminos para las mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres. Su lucha por la equidad y la justicia sigue inspirando a quienes buscan un futuro donde los derechos humanos sean una realidad para todos, sin distinción de género.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Beni declara emergencia por graves inundaciones: miles de afectados

El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, declaró este viernes emergencia departamental debido a las severas inundaciones que afectan a la región, especialmente a los municipios de Rurrenabaque y San Borja, en la provincia Ballivián. La medida, establecida mediante el decreto 05/2025, busca agilizar la movilización de recursos y la ejecución de acciones inmediatas para mitigar los efectos del desborde de los ríos Beni y Maniquí. La decisión se adoptó tras un informe del Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Coderade), que alertó sobre la crítica situación en estas localidades, previamente declaradas en desastre. Fernando Arias, secretario general de la Gobernación, informó que se activará un plan de contingencia para asistir a las familias damnificadas y atender necesidades urgentes en salud, infraestructura y prevención. Impacto en la población e infraestructura Las inundaciones han devastado la región, destruyendo […]

trending_flat
«El cambio de horario afecta más el sueño de los jóvenes»

El cambio al horario de verano no solo altera nuestros relojes, sino también nuestros patrones de sueño, y sus efectos pueden extenderse por más de tres semanas, especialmente entre los jóvenes. Según un estudio de Samsung Health, basado en datos de usuarios de Estados Unidos, Canadá y 40 países europeos, la transición al horario de verano (DST, por sus siglas en inglés) provoca que las personas tarden 33 minutos más en conciliar el sueño y se despierten 19 minutos antes de lo habitual. Este desajuste afecta a todas las edades, pero los jóvenes de alrededor de 20 años son los más perjudicados, perdiendo hasta media hora adicional de descanso. El análisis revela que los jóvenes tienen mayor dificultad para adaptarse debido a sus hábitos de acostarse más tarde y su menor capacidad para recuperar el sueño por la mañana. Además, […]

trending_flat
Luciano Pereyra anuncia su gira «Te Sigo Amando»

Luciano Pereyra confirmó las fechas de su nueva gira "Te Sigo Amando" y despertó gran expectativa entre sus seguidores. El reconocido cantante regresará a los escenarios con un espectáculo renovado y una puesta en escena especial. La gira incluye presentaciones en Chile y Argentina, con shows programados en el Movistar Arena. El artista anunció la noticia en sus redes sociales con un mensaje emotivo: “Nuestro amor es incondicional y sabes muy bien que #TeSigoAmando cada día más. Por eso ya tenemos cita, el 27/9 nos cantamos”, escribió, confirmando su primer show en Chile. También informó que las entradas estarán disponibles desde este viernes en su página web. En Argentina, Luciano Pereyra se presentará el 3, 4 y 5 de octubre, además del 22 y 23 de noviembre. Con 15 álbumes editados y millones de reproducciones en plataformas digitales, el cantante […]

trending_flat
Mineros dan 72 horas de plazo para que se resuelva la crisis de combustibles

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) dio un ultimátum de 72 horas al Gobierno del presidente Luis Arce y a la Asamblea Legislativa para solucionar la escasez de combustible que afecta al sector y a la población. En un pronunciamiento emitido la noche del viernes, la organización exigió que las autoridades dejen de lado disputas internas y actúen de inmediato. Si el gobierno no responde dentro del plazo, Fencomin advirtió que iniciará movilizaciones en todo el país para defender las fuentes de empleo y la estabilidad económica. Además, el gremio criticó las 10 medidas anunciadas por Arce para enfrentar la crisis de combustibles, calificándolas de ineficaces. También alertó sobre el impacto de la inflación en la minería cooperativa. Entre otras exigencias, Fencomin demandó al Ministerio de Minería que agilice la aprobación de contratos administrativos mineros en el […]

trending_flat
Gene Hackman no tomó en cuenta a sus hijos en su herencia

Los hijos de Gene Hackman podrían quedarse sin acceso a la millonaria herencia del actor, valuada en más de 80 millones de dólares. De acuerdo con documentos judiciales revelados recientemente, el último testamento del protagonista de Contacto en Francia no los incluyó como beneficiarios, lo que podría generar una disputa legal. Según el Daily Mail y TMZ, la herencia de Hackman está vinculada a su última esposa, Betsy Arakawa, con quien compartió más de tres décadas de matrimonio. Los testamentos de ambos fueron revisados tras sus fallecimientos y dejaron en evidencia que los hijos del actor no figuran en la distribución de bienes. El distanciamiento entre Hackman y sus hijos se habría originado tras su divorcio de Faye Maltese, su primera esposa y madre de sus hijos, a finales de los años 80. Tras la separación, el actor rehizo su […]

trending_flat
Tom Hanks impulsa el nuevo tema junto a Sebastián Yatra

Sebastián Yatra ha sorprendido al contar con el respaldo de Tom Hanks para promocionar su nueva canción, La Pelirroja, que se lanzará el próximo 20 de marzo. El cantante colombiano compartió un video en redes sociales donde el reconocido actor menciona el título del tema con entusiasmo. En el clip, Yatra muestra a Hanks algunos videos en su teléfono y le pregunta qué canción usaría como banda sonora. Sin dudarlo, el actor responde: “Esa ni siquiera es una pregunta… La Pelirroja”. Luego, el video intercala escenas de películas icónicas de Hanks, como Forrest Gump, Apolo 13, Náufrago y Toy Story, con la canción de fondo. La Pelirroja es el primer sencillo del próximo álbum de Yatra, en el que el pop será el género predominante. En una entrevista con EFE, el colombiano describió el proyecto como “una experiencia celestial”, adelantando […]

Relacionado

trending_flat
Gobierno instruye horario continuo obligatorio en sector público y privado

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social dispuso la implementación obligatoria del horario continuo en las nueve capitales departamentales y en la ciudad de El Alto, tanto para el sector público como para el privado. La medida, que entró en vigor el 13 de marzo de 2025, busca optimizar el consumo de combustible ante la escasez que afecta al país. El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez Lafuente, informó que la jornada laboral se establecerá de 8:30 a 16:30, sin interrupciones, y se aplicará de manera transitoria. Asimismo, se habilitó la opción de teletrabajo, siempre que se garantice el normal desarrollo de las actividades y se notifique formalmente al Ministerio. “El cumplimiento del instructivo 0013/25 será supervisado, y en caso de incumplimiento, se emitirán llamados de atención a los empleadores para que ajusten sus jornadas laborales”, advirtió Rodríguez. La disposición forma […]

trending_flat
Educación instruye a DDE’s evaluar si las clases serán virtuales o con tolerancia

El Ministerio de Educación instruyó a las direcciones departamentales evaluar la implementación de clases virtuales o tolerancia en el ingreso de estudiantes, ante la crisis de combustible y la falta de dólares que afectan al país. El ministro Omar Veliz explicó que cada distrito debe considerar la medida según su situación. “Los directores departamentales ya emitieron instructivos, en algunos casos de tolerancia y en otros cambios de modalidad. Esa evaluación debe ser permanente”, señaló. En Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación ordenó a las autoridades distritales aplicar tolerancia o cambiar la modalidad de clases según la emergencia en cada zona. Paralelamente, el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, anunció la aplicación del horario laboral continuo de 08:30 a 16:30 en las capitales del país y El Alto, con opción a teletrabajo si no afecta las actividades. Las disposiciones surgen tras […]

trending_flat
Refuerzan atención médica a afectados por deslizamiento en La Paz

Ante el deslizamiento en Codavisa y Señor de Mayo, en el Macrodistrito Sur de La Paz, el Ministerio de Salud y Deportes activó un operativo de atención médica continua. Brigadas médicas y ambulancias fueron desplegadas para garantizar asistencia las 24 horas, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Gobierno Municipal. “El movimiento de tierra sigue activo, por lo que hemos reforzado la asistencia médica permanente, asegurando la salud de las familias afectadas”, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, Milton Gonzales. Como parte del Plan de Acción en Salud Interinstitucional, se habilitaron puntos de atención en los centros de salud de Chasquipampa, Ovejuyo y el Hospital Los Pinos. Además, se instalará una carpa médica en una zona segura para facilitar el acceso, debido a la distancia del centro de […]

trending_flat
Detienen a cinco personas por tráfico de 43 kilos de marihuana

El Ministerio Público de Bolivia investiga a tres ciudadanos bolivianos y dos peruanos detenidos en la carretera Riberalta – Santa Rosa, en el departamento del Beni, con más de 43 kilos de marihuana. La droga fue hallada en su poder durante un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Según el fiscal departamental del Beni, Gerardo Balderas, los agentes identificaron a los sospechosos cuando una camioneta Hilux sin placa de circulación fue interceptada en la comunidad de Tumichucua. Los ocupantes mostraron una actitud nerviosa y recibían llamadas constantes. Minutos después, en un vehículo de transporte público, fue retenida una mujer que transportaba paquetes con la droga. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de marihuana con un peso total de 43 kilos y 384 gramos. Los detenidos fueron identificados como Luis R.J.C. (50 años), Joel […]

trending_flat
Mujeres tendrán tolerancia de media jornada laboral este 8 de marzo

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Trabajo ha dispuesto una tolerancia de media jornada laboral para este sábado 8 de marzo. La medida, aplicable a trabajadoras del sector público y privado, busca reconocer la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos en los ámbitos social, económico y político. Según el comunicado GTHSO-008/2025, las oficinas de Recursos Humanos de cada institución pública deberán coordinar la aplicación de esta tolerancia. En el sector privado, la implementación dependerá de acuerdos entre empleadores y trabajadoras, considerando las modalidades y horarios de cada empresa. Esta disposición se sustenta en la Ley 753, promulgada el 30 de abril de 1985, que declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en reconocimiento a la lucha de las trabajadoras por sus derechos. El Día Internacional de […]

trending_flat
Stenka Udaeta España: Una trayectoria de excelencia en el Derecho Notarial

Stenka Geovanna Udaeta España es una destacada profesional del Derecho Notarial con 18 años de trayectoria. Actualmente, preside la Asociación Nacional de Notarios de Bolivia para la legislatura 2024-2027. Su ingreso a la carrera notarial estuvo marcado por la excelencia académica, obteniendo la máxima calificación en méritos y currículo a nivel nacional, así como la mejor calificación en el departamento de Chuquisaca. Trayectoria académica y formación profesional Udaeta cuenta con una sólida formación académica. Ostenta el título de Doctor Honoris Causa y forma parte del claustro doctoral "Homines Dum Discunt". Actualmente, cursa un doctorado en Derecho Notarial y Comercial en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Su formación incluye maestrías en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Andina Simón Bolívar, así como en Derecho Notarial y Registral en la Universidad Siglo XX. Además, ha sido reconocida […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Todos los derechos reservados – 2025

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation