• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightelecciones 2025

elecciones 2025

trending_flat

TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, junto a los Tribunales Electorales Departamentales (TED), habilitó a 18 empresas para realizar estudios de opinión electoral y a 89 medios de comunicación para difundirlos, en el marco de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Esta medida, enmarcada en el artĆ­culo 132 de la Ley del RĆ©gimen Electoral, busca garantizar transparencia y confiabilidad en la información sobre intención de voto y temas electorales. Empresas Habilitadas para Estudios de Opinión El TSE y los TED autorizaron a las siguientes 18 entidades para elaborar estudios de opinión en materia electoral: Captura Consulting S.R.L. Focaliza S.R.L. Ciemcorp S.R.L. (IPSOS CIESMORI) Mercados y Muestras S.R.L. Ero Consultores S.R.L. Public Private Management Dagnosis S.R.L. Consorcio 365 AID GROUP S.R.L. Data Stat Measures S.R.L. Comsuma S.R.L. Spie Consulting S.R.L. Carrera Ciencias PolĆ­ticas – UPEA (Universidad PĆŗblica […]

trending_flat

Quedan seis partidos y cinco alianzas en carrera para elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló definitivamente las personerĆ­as jurĆ­dicas del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional - Boliviano (PAN-BOL), dejando solo a seis partidos polĆ­ticos y cinco alianzas habilitados para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La decisión se tomó porque ambas agrupaciones no alcanzaron el 3% de votos en los comicios de 2020, requisito legal para mantener su registro. Organizaciones habilitadas SegĆŗn el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, las fuerzas polĆ­ticas en competencia son: Partidos: - Movimiento de Renovación Nacional (Morena). - Nueva Generación Patriótica (NGP). - AutonomĆ­a Por Bolivia-SĆŗmate (APB-SĆŗmate). - Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). - Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). - Partido Demócrata Cristiano (PDC). Alianzas: - Libertad y Democracia (Libre: Demócratas + FRI). - Alianza Popular (MTS + PSR + MATE). - Unidad (UN + Creemos). - Libertad […]

trending_flat

TCP admite tres recursos contra comicios, pero asegura que no afectan al calendario

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió tres recursos de inconstitucionalidad relacionados con las elecciones generales, pero aclaró que ninguno interfiere con el calendario electoral ni suspende el proceso. AsĆ­ lo confirmó el decano del TCP, IvĆ”n Espada, desde Sucre, sede del organismo. Los recursos, presentados por polĆ­ticos de distintos sectores, buscan modificaciones en aspectos como paridad de gĆ©nero en binomios, derechos de extranjeros nacionalizados y participación indĆ­gena. Sin embargo, el TCP enfatizó que no se concedieron medidas cautelares que frenen las elecciones previstas para el 17 de agosto. Recursos admitidos sin paralizar el proceso Los tres casos admitidos son: Equidad de gĆ©nero en binomios: Impulsado por el diputado Israel Huaitari, exige paridad en las candidaturas presidenciales. Derechos de extranjeros nacionalizados: Presentado por los legisladores evistas Patricia Arce y Jairo Guiteras, cuestiona artĆ­culos de la Ley de Migración que limitan su […]

trending_flat

Bolivianos en Madrid hacen fila para empadronarse antes del cierre de plazo

Decenas de bolivianos residentes en Madrid formaron largas filas este miĆ©rcoles frente al consulado de Bolivia para empadronarse antes del cierre del plazo, fijado para las 19:00. El registro es obligatorio para participar en las elecciones generales de agosto, segĆŗn el Ɠrgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia. Hasta hoy, mĆ”s de 2.000 ciudadanos se han inscrito en la capital espaƱola. Proceso ordenado, pero con alta demanda El responsable del empadronamiento en Madrid, en contacto con el corresponsal de Enfoque News y director de la Revista AquĆ­ Latinos, Edwin PĆ©rez, confirmó que el trĆ”mite avanza con normalidad pese a la afluencia masiva. Solo este miĆ©rcoles, unas 200 personas acudieron al consulado. Documentos requeridos: CĆ©dula de identidad o pasaporte vigente. No se aceptan documentos caducados. Horario estricto: El local cerrarĆ” a las 20:00, pero se atenderĆ” a quienes ya estĆ©n en fila. […]

trending_flat

Empadronamiento para elecciones de agosto cierra este miƩrcoles

Este miĆ©rcoles culmina el plazo para el empadronamiento de nuevos votantes de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Los centros de registro a nivel nacional operarĆ”n en horario extendido hasta la medianoche, segĆŗn confirmaron las autoridades electorales. QuiĆ©nes deben empadronarse El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Servicio de Registro CĆ­vico (SerecĆ­) enfatizaron que no habrĆ” prórroga. Sin embargo, se atenderĆ” a todas las personas en fila antes del cierre, incluso si se extiende mĆ”s allĆ” de la hora lĆ­mite. Jóvenes que cumplen 18 aƱos hasta el 17 de agosto (o son mayores de edad). Personas que cambiaron de domicilio (deben actualizar sus datos). Bolivianos en el exterior (pueden registrarse en 14 paĆ­ses habilitados). Requisitos y detalles clave El Ćŗnico documento necesario es la cĆ©dula de identidad original y vigente. Para los residentes fuera del paĆ­s, se […]

trending_flat

Padrón Electoral: inhabilitados podrÔn registrarse desde el 19 de mayo

Los tribunales electorales departamentales y las oficinas del Servicio de Registro CĆ­vico (SerecĆ­) atenderĆ”n, desde el 19 de mayo hasta el 17 de junio, las solicitudes de rehabilitación de personas inhabilitadas en el Padrón Electoral BiomĆ©trico. El objetivo es permitirles participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto, segĆŗn informó Iver Pereira, vocal del Tribunal Electoral Departamental de Oruro. Periodo extraordinario de rehabilitación Este proceso, denominado "actividad 23" del calendario electoral, estĆ” dirigido a quienes figuren como "inhabilitados" en la aplicación Yo Participo, debido a su ausencia en las Elecciones Judiciales 2024. Pereira aclaró que otro plazo, para reclamos por inhabilitación, se habilitarĆ” del 1 al 4 de julio, luego de la publicación de la nueva lista de inhabilitados el 1 de julio por el Ɠrgano Electoral Plurinacional. Causas de inhabilitación La normativa electoral establece que los ciudadanos son […]

trending_flat

BCB desembolsa $us 421.133 al TSE para empadronamiento y voto en el exterior

El Banco Central de Bolivia (BCB) transfirió este lunes $us 421.133 al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para financiar gastos de las elecciones generales del 17 de agosto. Los fondos serĆ”n distribuidos entre embajadas y consulados bolivianos en el exterior, segĆŗn un comunicado oficial. Desembolso por requerimiento del TSE El BCB detalló que el monto fue solicitado por el TSE para cubrir logĆ­stica electoral en representaciones diplomĆ”ticas. La viceministra de Presupuesto, Gloria Villanueva, precisó el domingo que el Ejecutivo ejecuta estos pagos dentro del presupuesto asignado para los comicios. Presupuesto electoral incrementado El gobierno destinó Bs 319 millones para la organización de los comicios de 2025, un aumento de Bs 118 millones frente a los Bs 201 millones aprobados en 2020. Los recursos financiarĆ”n operativos como el padrón electoral, transporte de material y capacitación de jurados. El TSE coordina con instituciones […]

trending_flat

Gobierno desembolsarĆ” $us 400 mil este lunes para el voto en el exterior

El Gobierno anunció que este lunes desembolsarĆ” $us 400 mil para financiar las tareas del voto en el exterior, en el marco de los comicios generales del 17 de agosto. El aporte responde a la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que habĆ­a advertido retrasos en la recepción de fondos. Desembolsos a solicitud del TSE Gloria Villanueva, viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, confirmó que los recursos ya estaban previstos y se liberarĆ”n conforme a los requerimientos del ente electoral. "Ya estĆ” presupuestado. Los desembolsos se realizan a solicitud del tribunal, lo que garantiza que los recursos se entreguen segĆŗn sus necesidades", explicó Villanueva en el programa Los hechos cuentan, transmitido por medios estatales. Reclamos previos del TSE El 29 de abril, el presidente del TSE, Ɠscar Hassenteufel, denunció dificultades en el proceso electoral en el exterior debido a la […]

trending_flat

TSE publica la nueva cartografĆ­a electoral para las elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este domingo la nueva cartografĆ­a de las 63 circunscripciones uninominales que regirĆ”n en las elecciones generales del 17 de agosto, donde se elegirĆ” a igual nĆŗmero de diputados. La actualización responde al Censo de Población y Vivienda 2024 y busca garantizar equidad en la representación ciudadana. ĀæPor quĆ© se modificaron las circunscripciones? El reordenamiento se ajusta a la Ley 1614 de Distribución de EscaƱos y al mandato constitucional que exige proporcionalidad poblacional. SegĆŗn el TSE, los cambios incorporan: Densidad poblacional (segĆŗn datos censales). Continuidad geogrĆ”fica y afinidad territorial (artĆ­culo 146 de la CPE). Equilibrio en el nĆŗmero de habitantes por distrito. Composición de la CĆ”mara de Diputados La Ley N° 026 del RĆ©gimen Electoral establece que la CĆ”mara baja estĆ” integrada por 130 miembros: 63 diputados uninominales (por circunscripciones). 60 plurinominales (lista nacional). 7 […]

trending_flat

TSE: No habrÔ ampliación para empadronamiento; vence el 7 de mayo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este sĆ”bado que no se ampliarĆ” el plazo para el empadronamiento biomĆ©trico, cuyo lĆ­mite es el 7 de mayo, tanto en Bolivia como en el exterior. Gustavo Ɓvila, vocal del organismo, descartó modificaciones al calendario electoral: ā€œNo hay posibilidad de alterar plazos; son de cumplimiento obligatorioā€, afirmó en entrevista con El Deber Radio. ĀæQuiĆ©nes deben inscribirse? Jóvenes mayores de 18 aƱos que votarĆ”n por primera vez. Ciudadanos que necesitan actualizar su domicilio en el padrón. Solo quienes figuren en el registro podrĆ”n participar en las elecciones del 17 de agosto, donde se elegirĆ” al próximo binomio presidencial. Cifras clave por departamento Santa Cruz lidera las inscripciones con 138.189 registros (43.000 nuevos, 95.000 por cambio de domicilio). Le siguen: - Cochabamba: 69.000. - La Paz: 62.000. - PotosĆ­: 21.000. - Tarija: 17.000. - Oruro y […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–